Para reflexionar N ¿Que sabes del año litúrgico? N¿Para qué sirve el año litúrgico? N¿Qué aporta a tu vida? N¿Cómo lo haces realidad?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AÑO LITÚRGICO.
Advertisements

SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
Cuaresma Qué acciones propone?...
El Año Litúrgico Hecho por.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
Te deseo Feliz tiempo de cuaresma
CALENDARIO 2015.
Eduardo Cáceres Contreras
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
¿Coincide tu hora con la hora de Dios?
Cuaresma Domingo de Ramos Semana Santa Jueves Santo Viernes Santo Sábado Santo Domingo de Resurrección Tiempo pascual Ascensión del Señor Pentecostés 2º.
Hoy hablaremos de la Semana Santa
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
CRISTO REY DEL UNIVERSO ADVIENTO NAVIDAD Navidad Sagrada Familia Santa María Epifanía Bautismo de Jesús ADVIENTO.
Asociación Feyda Semana Santa Marzo de 2013.
BIENVENIDOS.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
TIEMPOS LITURGICOS.
Fecha: Octubre 22 del 2013 Período: Segundo Quimestre.
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
FECHA: Guayaquil, mayo 6 de 2015
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
FECHA: MAYO 6 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Calendario Litúrgico Tiempo de Navidad Tiempo ordinario
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
FECHA: Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: La Litúrgia de la Iglesia. OBJETIVO: Conocer la liturgia de la Iglesia, observando y analizando cada uno de los.
¡ Acude a los oficios de Semana Santa en tu Parroquia!
CUARESMA CUARESMA 2014 Te deseo Feliz tiempo de cuaresma.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Ropa del sacerdote.
T IEMPO L ITÚRGICO. Recuerdo: Todo acontecimiento importante debe ser recordado. Por ejemplo: el aniversario del nacimiento de Cristo, su pasión y muerte,
El CAMINO DE LA PASCUA ● La imagen del camino nos evoca la vida de una persona ● Su nacimiento y sus ilusiones,el esfuerzo ● las dificultades ● Los cristianos.
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
AVISOS.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
“La Gran Fiesta Cristiana” Clase 2
¿EN QUE TIEMPO ESTAMOS?.
SEMANA SANTA ZARAGOZA.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
SEMANA SANTA....
Fecha: Octubre 22 del 2013 Período: Segundo Quimestre.
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
FECHA: MAYO 7 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
El año litúrgico empieza con el Tiempo de Adviento que se inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre y termina con la misa de vigilia de Navidad.
Adviento El Profeta Isaías dijo: “Pues el Señor mismo les dará una señal: ¡Miren!; la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien le pondrá el nombre.
A d v i e n t o alospiesdelavirgendelrosario.com.
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Semana Santa Eduardo Cáceres Contreras Instituto de Catequesis de Santiago Iglesia.cl.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
SEMANA SANTA CENTRO PASTOR AL UTE MISIONEROS EN ACCIÓN.
Calendario Litúrgico Cuaresma Domingo de Ramos Semana Santa
Eduardo Cáceres Contreras
Solemnidades La fuente de la felicidad está en el interior de cada persona, ahí es donde Dios se convierte en alegría para los que son sus amigos.
Solemnidades La fuente de la felicidad está en el interior de cada persona, ahí es donde Dios se convierte en alegría para los que son sus amigos.
Liturgia de SEMANA SANTA
ORNAMENTOS PARA CELEBRAR LA SANTA MISA
 DAR LA RESPUESTA DE FE A TRAVÉS DE LA CONVERSIÓN  “Fuerte debilidad en la vida cristiana”.  Respuesta inicial de quien a escuchado al Señor con admiración,
Esquema cuaresma-semana santa-pascua
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús,...
DOMINGO DE RAMOS (14 de Abril) JUEVES SANTO (18 de Abril)
Liturgia de San Miguel (centro ). ¿QUÉ ES UN LECCIONARIO?
Transcripción de la presentación:

Para reflexionar N ¿Que sabes del año litúrgico? N¿Para qué sirve el año litúrgico? N¿Qué aporta a tu vida? N¿Cómo lo haces realidad?

E SQUEMA AÑO LITÚRGICO

LITURGIA b Significado: LEITOURGIA: SERVICIO PUBLICO b Triple significado de liturgia: PRecuerdo PPresencia PEspera.

COLORES b TIEMPO DE ADVIENTO b TIEMPO DE NAVIDAD b TIEMPO DE CUARESMA b TIEMPO DE PASCUA b TIEMPO ORDINARIO b Color Blanco para las fiestas como la de Todos los Santos. b Color rojo: Para fiestas como la de Pentecostés b Color Morado: Para Oficio de Difuntos

TIEMPO DE ADVIENTO Color morado  Color morado NTiempo de esperanza N Tiempo de oración N Tres dimensiones: NHistórica NMística NEscatológica  Corona de adviento Cuatro domingos:  Cuatro domingos: M I: Vigilancia M II: Conversión M III: Testimonio M IV: Anuncio

Para reflexionar N Revisa tus relaciones familiares. N¿Cómo te reconcilias con Él? N¿Cómo servimos a los pobres? N¿Cómo aceptamos a Cristo en nuestras vidas?

TIEMPO DE NAVIDAD  Color blanco NTiempo de fiesta y alegría N Dos dimensiones: N Recordar N Acoger NFiestas a celebrar: N Navidad  Sagrada Familia María, Madre de Dios NEpifanía N Símbolos: NNacimiento N Árbol de Navidad NRoscón de Reyes

TIEMPO DE CUARESMA Color morado  Color morado N 40 días (desierto Israel y Jesús) N Tiempo de: NOración NConversión N Tres dimensiones: NLlamada a la conversión. NProfundizar en la vida  Reflexión personal  Miércoles de ceniza hasta Jueves Santo NHistoria:  Camino de entrada al catecumenado

DOMINGO DE RAMOS VIERNES SANTO N Inicia Semana Santa N Dos dimensiones: NEntrada triunfal. NRecuerdo de la Pasión. NSacrificio de Cristo N Continuación de la liturgia del Jueves Santo. N Tres dimensiones: NLiturgia Palabra N Adoración Cruz NComunión Color rojo

JUEVES SANTOSÁBADO SANTO NDos celebraciones: N Misa Crismal: NOleos N Orden Sacerdotal N Misa Vespertina: NEucaristia NSacerdocio NAmor NVigilia Pascual: NBendición del fuego NProcesión NLiturgia de la Palabra NLiturgia bautismal NLiturgia eucarística Color blanco Domingo de resurrección NAcontecimiento pascual NKerigma

TIEMPO DE PASCUA Color blanco N50 días N Celebramos: N Pascua NAscensión NPentecostés NTiempo sacramentos N Nuevo estilo de vida NLecturas de Hch. Y San Juan NPascua Judía NPascua de Cristo NPascua de la Iglesia NAleluya NPentecostés: N Historia y Iglesia N Ser testigos: Vida NFormas de llamarlo NSímbolos

TIEMPO ORDINARIO Color verde NNo coincide con otro tiempo NTiempo de vivir el mensaje NIncluye otras fiestas o solemnidades NDividido en dos: N Después de Tpo. Navidad (8 o 9) N Después de Tpo. Pascual (25 o 26) NTermina con Cristo Rey.