ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
Advertisements

LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
La contaminación de la pilas Isaí Terminel Computación 3ro 30 de septiembre de 2009.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ENERGÍA. Energía  Es lo que permite hacer un trabajo: mover máquinas, procesar materiales para convertirlo en un producto aceptado.
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Erick Armando Hernández Ruvalcaba Desarrollo de negocios (área mercadotecnia) 1ro A T/M Informática para negocios 22/11/2014.
LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS. LAS MÁQUINAS
1.- ¿Por qué vehículos ecológicos? 2.- ¿Qué inicio la fabricación de estos vehículos? 3.- ¿Cuál fabricamos ? ¿Por qué? 4.- Vehículo Hibrido 5.- Vehículo.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Toda energía tiene en común dos cosas: Que sufre una transformación (de una energía en otra). Y que se producen transferencias (la energía pasa de un objeto.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
Emanuel Naval 903 Rodolfo Llinas I.E.D. Materiales piezoeléctricos  Son materiales con la capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
Energía Química.
Energía y Potencia Ing. Miguel Hadzich.
Jorge Alejandro Peña Muñoz Sebastian García-Luna
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Componentes del motor a gasolina
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
ENERGIA QUIMICA.
Trabajo Práctico química
Propiedades y cambios Físicas y químicas.
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
La contaminación: nuestro planeta en peligro
TABLA PERIODICA DIGITAL
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
TECNOLOGIAS EMERGENTES
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
Área 3 Interacción materia y energía
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El uso de energía en chile
QUÍMICA: UNA CIENCIA..
Energía y las reacciones químicas
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
Tema 6 – Reacción Química
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Amaia Larreta Hugo Baumeister Dimas Nieto Silvia Martínez
Oxidación-reducción Curso Modelos Geoquímicos, UPC Carlos Ayora
Transferencias de energía
Diversidad en nuestro mundo
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
PETRÓLEO.
LA ENERGÍA.
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
Introducción Capítulo 1 Física Sexta Edición Paul E. Tippens
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Instituto Tecnológico de Cd. Juárez
Repaso La Materia Aplicación.
Electricidad y Magnetismo 2018_20
Electricidad y Magnetismo 2019_10
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA

¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria del mismo. El concepto refiere la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. La química por su parte hace referencia la composición, la estructura y las propiedades de la materia. El término también permite nombrar a la ciencia que estudia estos aspectos junto a las modificaciones que experimenta la materia durante las denominadas reacciones químicas. La energía química es producida por reacciones químicas.

VENTAJAS cuenta con un elevado rendimiento, contamina poco, gracias a ella se lleva a cabo la creación de una gran diversidad de productos importantes para nuestro día a día. (artículos de limpieza para el hogar o incluso lo que es el higiene personal), está permitiendo en estos momentos la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, gracias a los cuales se puede hacer frente de manera contundente a ciertas enfermedades, se están cometiendo nuevos proyectos y dispositivos que tienen como objetivo purificar el agua.

¿CÓMO LA ENERGÍA QUÍMICA SE CONVIERTE EN ENERGÍA ELÉCTRICA? El apoyo de las pilas y acumuladores es la transformación de la energía química en eléctrica, mientras reacciones de oxidación-reducción producidas en los electrodos, que generan una corriente de electrones.

EJEMPLOS DE ENERGÍA QUÍMICA Cuando utilizamos pilas lo que ocurre es que la energía química se transforma en eléctrica. (Ejemplo de “¿Cómo la energía química se transforma en energía eléctrica?”) Las pilas y las baterías poseen energía química.(ejemplo de “Que es la energía química”) Los automóviles, aviones y millones de máquinas se movilizan gracias a la energía química desprendida durante la combustión del carbón o del petróleo. La configuración de los motores, con sus cilindros y otros elementos, resulta clave en todo el proceso.