Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador Metas del proyecto Descripción del proyecto Análisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA Título de la práctica Nombre del practicante Nombre de la organización Fecha inicio – Fecha fin.
Advertisements

Librería Cervantes El comercio electrónico desde Asturias: La experiencia de Librería Cervantes Cervantes en el tiempo Primeros.
 Es un programa de la suite Microsoft Office usado para la gestión de proyectos.  Microsoft Project (o MSP) es un software de administración de proyectos.
Rendimiento económico Un informe de las gestiones financieras en el período de 1989 a 1997 SalirContinuar.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Como adjuntar un documento con Por: Saúl José Badillo Vicuña –
Crear una macro mediante Microsoft Visual Basic
Nombre de la organización
[Nombre del producto] Plan de marketing
Análisis final de [Nombre del proyecto]
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Información general del proyecto
<Organización XYZ>
<Nombre del grupo de trabajo>
Nombre de la reunión de la organización
PARCIAL 2.
[Nombre de la organización]
Uso de opciones avanzadas
¿Qué es un resumen? Un resumen es reducir el texto original a solo las ideas mas importantes o lo que es de interes para el lector.
<Nombre del grupo de trabajo>
Información general del proyecto
Nombre de la reunión de la organización
Futuros y Forwards Haydee Miguel Norma.
[Nombre de la organización]
Formato de texto y documentos
<Organización XYZ>
Sonido continuo para una o varias diapositivas
MANEJO DE ARCHIVOS DIGITALES
Plan de proyecto empresarial
Alumna: Vanessa Flores Verdesoto
Crear un hipervínculo a una dirección de correo electrónico
Título de la presentación de aprendizaje
Examen de informática. (PowerPoint)..
Información general del proyecto
Hipervínculo Tania Jazmín Cervantes García 1°F T/M Maestra: Adriana Ubiarco Escuela Preparatoria N° 10.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I YOSIRIS MARTÍNEZ ZAMORANO 1 G M 14/05/18.
LOS HIPERVINCULOS Navarro Muñoz Renata Collette LOS HIPERVINCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección.
Leticia Medrano Rodríguez Unidad 4, actividad 3 Tecnologías de la información Adriana Ubiarco.
Joselin Elizabeth Raygoza Chávez 1-A T/M Tecnologias de la Información.
Hipervínculos. VALERIA NATALIA RAMIREZ HERMOSILLO. 1ºE T/V.
Actividad 3 Hipervínculos Luis Alejandro Gómez Ramos Maestra: Adriana Ubiarco Tecnologías de la información I 1-A T/M BGC PREPA 10.
INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET Para introducir el logotipo de su organización en esta diapositiva En el menú Insertar Seleccione.
INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET Para introducir el logotipo de su organización en esta diapositiva En el menú Insertar Seleccione.
Lea toda la información Microsoft Noticias de SharePoint
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Zuleyma Albores Olmedo 1*F T/M Materia: Tecnologías e la Información 1 Maestra: Adriana Ubiarco.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Zuleyma Albores Olmedo 1*F T/M Materia: Tecnologías e la Información 1 Maestra: Adriana Ubiarco.
HIPERVINCULOS JESUS SAULO MORENO VELASCO 1º FM BGC UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS SUSANA JANETH ISLAS OBLEDO T/M 1*A BGC ACTIVIDAD 3.
Herramientas de Microsoft Word Hipervínculos Guadalupe Margarita Catedral Cruz 1ª A/ Turno: M Tecnologías de la Información 1 Guadalupe Margarita Catedral.
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 1 RAMÍREZ MEDINA LEONARDO DANIEL 1.A T/M.
Alumno: Medina Martínez Dominic Alejandro Maestra: Adriana Ubiarco 22/11/18 1-G T/M.
ACTIVIDAD 3 BARAJAS GONZALEZ FATIMA LIZETTE 1.G T-M PREPA 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MAESTRA. ADRIANA UBIARCO.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD: LOS HIPERVINCULOS RUBIO MONSIVAIS FRIDA AKETZALLI 1F BGC VESPERTINO.
ACTIVIDAD 3 BARAJAS GONZALEZ FATIMA LIZETTE 1.G T-M PREPA 10 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION MAESTRA. ADRIANA UBIARCO.
LOS HIPERVINCULOS ALFARO CÁRDENAS ANETTE JACQUELINE 1.-F M TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I MTRA. ADRIANA UBIARCO.
LOS HIPERVINCULOS Por: Valeria Natalie Anaya Gutiérrez 1A T/M Actividad 3.
LOS HIPERVINCULOS Por: Valeria Natalie Anaya Gutiérrez 1A T/M Actividad 3.
Título de la presentación de aprendizaje
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
Crear un plano de una sala
Título de la presentación de formación
[Nombre del proyecto] [Nombre del moderador]
Folleto de su compañía Este es un lugar ideal para una declaración de objetivos fundamentales Puede usar este atractivo folleto profesional tal como.
Información general del proyecto
II Reunión de Coordinación de la Biblioteca Virtual en Salud
The Most Sold Mobiles In History Nombre del proyecto | Nombre de la compañía | Nombre del moderador.
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
Transcripción de la presentación:

Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador Metas del proyecto Descripción del proyecto Análisis de la competencia Tecnología Recursos Procedimientos Calendario y estado Documentos relacionados

SiguienteAnterior Metas del proyecto Meta más importante del proyecto Relaciones con otros proyectos Fechas previstas para la consecución de las metas principales Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar  Hacer clic para los detalles

SiguienteAnteriorDescripción Describir el proyecto sin tecnicismos Usar las diapositivas siguientes para comentar el estado, calendario, presupuesto, etc.  Haga clic para ver la hoja de datos Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar

SiguienteAnterior Análisis de la competencia Competencia –(quizás desee incluir una diapositiva por competidor) Puntos fuertes –sus puntos fuertes frente a la competencia Puntos vulnerables –sus puntos débiles con respecto a la competencia  Haga clic para el documento del análisis de la competencia Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar

SiguienteAnteriorTecnología Nueva tecnología utilizada –beneficios Estándares que se han adoptado –beneficios Estándares que se están omitiendo específicamente –pérdidas y beneficios DSA: Defina sus acrónimos  Hacer clic para la especificación Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar

SiguienteAnterior Equipo y recursos Establecer suposiciones para los recursos asignados a este proyecto –personas –equipamiento –lugares –soporte y servicios externos –fabricación –ventas  Hacer clic para los detalles Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar

SiguienteAnteriorProcedimientos Resaltar cualquier diferencia de procedimiento con los proyectos normales de este tipo Comentar los requisitos, beneficios y problemas de utilizar nuevos procedimientos  Hacer clic para el documento de procedimientos Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar

SiguienteAnteriorCalendario Revisar las fechas clave del calendario  Haga clic para ver un calendario detallado Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar

SiguienteAnterior Estado actual Resumen de la situación con respecto al calendario –Áreas en las que se están cumpliendo los objetivos –Áreas en las que se está retrasado –Áreas en las que se está más avanzado de lo esperado Retrasos o problemas inesperados

SiguienteAnterior Documentos relacionados Haga clic para el plan de mercadotecnia Haga clic para el presupuesto Haga clic para el análisis final Lanzar preguntas Instrucciones: Reemplazar iconos de ejemplo por iconos de documentos activos así: Crear documento en Word. Volver a PowerPoint. En el menú Insertar, seleccione Objeto... Haga clic en “Crear desde archivo” Ubique el nombre de archivo en el cuadro “Archivo” “Mostrar como icono” debe estar activado. Haga clic en Aceptar Seleccione un icono En el menú Presentación, seleccione Configuración de la acción. Haga clic en “Acción de objeto” y seleccione “Modificar” Haga clic en Aceptar