1 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de 2016 - Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Adelanto de Información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Advertisements

Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
PERCEPCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN LA
1 Hugo Haime & Asociados - 25 al 29 de Enero de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Escenarios Electorales.
PROYECTO DE REFORMA AL CODIGO PENAL Hugo Haime & Asociados Estudio Nacional - IVR - 6 y 7 de marzo de casos 1 Estudio Nacional de Opinión Pública.
OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LOS ALIMENTOS ECOLÓGICOS.
Av. del Libertador 5190, 2B, CABA (5411) ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – FEBRERO 2015 FEBRERO 2015.
1 Hugo Haime & Asociados - 3 al 9 de Diciembre de Base: Total entrevistados PARTIDO DE LOMAS DE ZAMORA Estudio de Opinión Pública PARTIDO DE LOMAS.
2006.
1 ANALOGIAS Anuncios de CFK / 3 de septiembre de 2008 / 300 casos Sondeo Flash Anuncios “Club de Paris” 3 de septiembre de 2008 Queda expresamente prohibida.
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Avance Barómetro Iberoamericano Resultados Chile Marzo Marzo 2005.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Intención de voto Diciembre, 2014 Trabajo de campo: 8 al 16 de diciembre.
Estudio de opinión pública Provincia de Buenos Aires Agosto 2014.
CONCEPCIÓN, JULIO DE 2007 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO ENCUESTA EVALUACIÓN ENCUESTA EVALUACIÓN DE GESTIÓN PARLAMENTARIA.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA CABA-GBA ENERO Metodología.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
1 Hugo Haime & Asociados - 20 al 27 de Marzo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Marzo 2015 Cerrito 1070 – 9º Piso.
GRANABARÓMETRO RESULTADOS PROVINCIA DE GRANADA 2009.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 AL 12 de Mayo de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Mayo de 2015 Cerrito.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 al 11 de Mayo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Conurbano Bonaerense Mayo 2015 Cerrito.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
1 Escenario Provincia de Córdoba -Informe Final- Mayo de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 9 de junio de 2015.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta sobre Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, DICIEMBRE DE 2010.
ENCUESTA DE OPINIÓN “Edad de imputabilidad/edad de voto/intención de voto: Diputado Nacional por Capital 2005” Centro de Estudios Globales Programa de.
Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) Estudio de opinión en el Estado Carabobo, realizado entre el 13 y el 30 de septiembre 2013.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 8 al.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones PASO para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de la PROVINCIA.
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones GENERALES para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de.
Ipsos Mora y Araujo ARGENTINA, ESTADO DE DERECHO Y SEGURIDAD Una estrategia de largo plazo para un país moderno Principales conclusiones Ipsos Mora.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - JULIO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DICIEMBRE
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME FEBRERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº14 del Programa de medición periódica de Humor Social. 
Medición de Humor Social Informe Septiembre 2015.
Medición de Humor Social Informe Diciembre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 23 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - SEPTIEMBRE
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ENERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº13 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Mercosur tras los ciclos electorales (Brasil 2014 y Argentina 2015) Por Marcelo Falak.
Medición de Humor Social Informe Octubre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 22 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Estudio de Opinión Pública: Percepciones sobre las AFP
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
ESCUELA PROFESIONAL CIENCIA POLITICA Y GOBIERNO
EL OPTIMISMO POST PASO YA ES TENDENCIA HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Estudio de opinión pública – Tracking Provincia de Buenos Aires Informe cuantitativo 28 de Febrero de 2017.
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Muestreo.
Estudio de Opinión Pública CIUDAD DE BUENOS AIRES
SONDEO ELECCIONES MUNICIPALES SÍNTESIS DE RESULTADOS
Elaborada por: Lima, 21 de agosto 2013.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO
Estudio de la Opinión Pública Nacional
PRESENTACIÓN GENERAL Investigación de Opinión Pública
INFORME DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INVESTIGACIÓN OPINIÓN PÚBLICA
Administración de Empresas
HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Análisis de la opinión pública en clave de la grieta política
Encuesta Salud ISPUNAB 2018: Capitulo 1: Evaluación de los Gobiernos Capítulo 2: Medidas de Gobierno Preparado para Universidad Andrés Bello Agosto.
Proceso de la investigación de mercado
Transcripción de la presentación:

1 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Adelanto de Información Julio de 2016 Cerrito 1070 – 9º Piso 125 – 1010 – BUENOS AIRES – ARGENTINA HUGO HAIME & ASOCIADOS

2 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Percepción del estado de ánimo de la población ¿Usted diría que la gente está … ?

3 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Percepción del estado de ánimo de la población ¿Usted diría que la gente está … ?

4 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL menciones = > 7% Problemas más importantes del PAIS - Guiada, múltiple - Problemas que más lo afectan en la VIDA COTIDIANA - Guiada, múltiple -

5 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Aprobación / Desaprobación de la gestión del Presidente Mauricio Macri

6 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Calificación de la dirección en que el Presidente Mauricio Macri está llevando al país

7 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Posición Frente al Gobierno Nacional - Guiada, excluyente -

8 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Conocimiento y Evaluación de Dirigentes Nacionales Base: Total entrevistados ORDENADOS SEGÚN EVALUACIÓN POSITIVA Evaluación MB+BienRegularMM+MalNs/NcNo Conoce Diferencia Evaluación Pos - Neg PositivaNegativa SERGIO MASSA30,737,418,9130,054,432,721,7 MAURICIO MACRI30,334,434,90,40,051,248,42,8 MARIA EUGENIA VIDAL33,820,619,813,812,047,526,720,8 DANIEL SCIOLI22,337,531,78,60,041,749,7-8 CRISTINA KIRCHNER26,120,751,71,40,13761,5-24,5

9 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Imagen de Sergio Massa como dirigente Base: Total Entrevistados Evolución

10 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Imagen de Mauricio Macri como dirigente Base: Total Entrevistados Evolución

11 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Imagen de María Eugenia Vidal como dirigente Base: Total Entrevistados Evolución

12 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Imagen de Daniel Scioli como dirigente Base: Total Entrevistados Evolución

13 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Imagen de Cristina Kirchner como dirigente Base: Total Entrevistados Evolución

14 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL AUMENTO DE LA TARIFA DEL GAS A pesar que la justicia había parado el aumento de gas, el gobierno nacional fijó un aumento del 400% ¿Para Ud. ese aumento es excesivo, es adecuado o es poco? - Guiada, Excluyente -

15 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Con relación a las acusaciones de corrupción contra Cristina Kirchner culpable inocente ¿Para Ud. es culpable o inocente?

16 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL FICHA TECNICA DirecciónHugo Haime & Asociados Relevamiento19 al 25 de Julio de 2016 Universo Población residente en la República Argentina, de 16 años o más en condiciones de votar Diseño muestral Polietápico, combinando técnicas de estratificación, conglomerado y cuotas de sexo y edad ajustadas a parámetros poblacionales. Total de casos: 1000 Máximo error de estimación ± 3.16 puntos porcentuales (k=95,5%) para variables de nivel de medición ordinal o menor, con total de casos como base de cálculo y bajo el supuesto de selección aleatoria simple sin considerar efecto de diseño (deff)