RONDA DE TOLEDO, 10 OBRA DE REHABILITACIÓN Nueva Agencia de Zona de Arganzuela Centro de Fomento del Empleo
Antecedentes El edificio, cuyo cuerpo central se construyó en 1902 y 1903, fue obra del arquitecto bilbaíno Luis de Landecho y Jordán de Urríes, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y entre cuya obra más significativa destacan el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid – en colaboración con Enrique Fort - y la Maternidad de Santa Cristina en O´Donnell. La zona central y oeste, tienen protección estructural y en ambas existen elementos protegidos, concretamente las escaleras y el perímetro. El edificio perteneció a la antigua Fábrica de la Sociedad Española de Construcciones Metálicas, al igual que la gran chimenea que se encuentra en el parque adyacente. Su cuerpo principal sufrió ampliaciones por su lado sur y norte en fecha indeterminada. En 1921, la empresa Gas Madrid estableció sus oficinas centrales en este emblemático edificio, en virtud de un contrato suscrito con el Ayuntamiento de la capital, tenía como destino el alumbrado público y privado. Gas Natural fue absorbido en 1991 por Catalana de Gas, hoy conocido como Gas Natural.
Principales datos Estado previo reformado Semisótano 641,64 Planta baja 598,19 639,56 Planta 1ª 419,67 639,52 Planta 2ª 168,37 201,12 Total 1.827,87 2.121,84 Tiene una superficie construida total de 2.121,84 m², sobre un solar municipal también utilizado para Cantón de Limpieza y zona verde adyacente. Presupuesto: 2,4 mill. euros Duración de la obra: 22 meses
Agencia de Zona de Arganzuela La nueva Agencia de Zona de Arganzuela, forma parte del Plan de Ampliación de los Servicio Municipales contra el Desempleo, y es la 7 Agencia de Zona de las 8 previstas. Se dobla el número de Agencias para prestar un mayor y mejor servicio al desempleado. La Agencia de Zona de Arganzuela, da servicio a los Distritos de Arganzuela y Centro. Número de personas desempleadas
Subdirección de Fomento del Empleo La subdirección de Fomento del Empleo traslada a su personal del Edificio de Los Cármenes, dejando así mayor espacio para aulas de formación. Fomento del Empleo lleva principalmente los programas destinados a: Servicio de Intermediación y Orientación Profesional. Autoempleo. Escuelas Taller. Talleres de Empleo. Talleres de Inserción Ocupacional Municipal. Programa de Corporaciones Locales.
Alzados
Planos planta semisótano y baja
Planos 1 y 2 plantas
Hall Central Julio 2008 Junio 2010
Hall Central Julio 2008 Junio 2010
Zona de control e información Julio 2008 Septiembre 2010
Escalera protegida Julio 2008 Junio 2010
Pasillo semisótano Julio 2008 septiembre 2010
Sala Técnicos de Empleo Julio 2008 Septiembre 2010
Sala AEDL´s Julio 2008 septiembre 2010
Fachada posterior Julio 2008 septiembre 2010
Funciones de la Agencia La Agencia para el Empleo presta sus servicios a través de las Agencias de Zona, de las Oficinas Auxiliares y de los Centros de Formación. Los principales servicios que se han prestado en los últimos 8 años son: (datos 2003-2010) Información a 351.688 usuarios (datos 2007-2010) Orientación Laboral a 167.229 personas desempleadas Intermediación: 52.907 empresas contactadas Bolsa de Empleo: 97.634 candidatos enviados a ofertas Formación: 44.582 plazas ofertadas Ayuda al Autoempleo: 21.136 asesoramientos La Agencia para el Empleo pasa de tener cuatro Agencias de Zona en la Ciudad a ocho, en cuatro años.
Nuevas infraestructuras 2007-2010 Obras de adecuación de las Agencias de Zona de Tetuán y Hortaleza Adecuación del edificio de los Cármenes Creación del Registro en Pontones Traslado a las nuevas instalaciones de la Agencia de zona de Carabanchel Nuevo edificio y rehabilitación del existente del Centro de Formación de Oficios de Usera Rehabilitación del edificio de Ronda de Toledo, Agencia de Zona de Arganzuela y Fomento del Empleo Adecuación del local para Formación de Francisco Morejón Rehabilitación del edificio de Formación de Godella Traslado a las nuevas instalaciones de la Agencia de Zona de Puente de Vallecas