Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura  Objetivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los años
Advertisements

Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Procampo Productivo Diesel Marino Febrero Componente Diesel Agropecuario Objetivo Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y.
Electrificación para granjas acuícolas
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: PescaPesca.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Infraestructura Pesquera y Acuicola 1 Infraestructura Pesquera y acuícola.
ENERO 2012 AGENDA MUNICIPAL PRIMERA CAPACITACIÓN REGIONAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO.
Bioenergía y Fuentes Alternativas
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Componente: IV.- Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable Incentivos: a)Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola y; b)Disminución del.
Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2015 Publicadas.
Componente: I.- Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola. Incentivos: a)Modernización de Embarcaciones Pesqueras Mayores y Menores; b)Obras y Estudios.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Fomento Ganadero 2015 DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015.
III.- Desarrollo Estratégico de la Acuacultura
Programa de Fomento Ganadero 2015
Componente: Bioenergia y Sustentabilidad 2015 DOF 28 DIC 2014.
Los números de 1 a 2005.
¿Cuántos pesos? 1. Los camarones3, La ensalada El bistec9, El sancocho1, Las empanadas3, Helado El pescado7, 300.
Los números De 0 (cero) a (un billón)
Hoy es viernes. Es el tres de febrero del 2012 ¿Cómo expresamos los números de teléfono? AHORA Haga el ejercicio 1 en la página 65.
¡Más Números!.
Los números 31 a 99 uno (un, una) dos treinta tres cuarenta cuatro
Componente: VI.- PROPESCA Incentivo: a)Propesca. PROPESCA La población objetivo son pescadores y acuacultores del sector social y tripulantes de embarcaciones.
Componente: VII.- Fomento al Consumo de Productos Pesqueros y Acuícolas Incentivos: a)Campañas Integrales de promoción de fomento al consumo; b)Estudios.
Componente: Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (PROCURA) 2015 DOF 28 DIC 2014.
Componente: xxxxxxx 2015 DOF 28 DIC Componente: xxxxxxxx Población objetivo Personas físicas o morales que se dediquen a actividades agrícolas cuyos.
Componente: Desarrollo Integral de Cadenas de Valor 2015 DOF 28 DIC 2014.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Componente Recursos Genéticos Acuícolas 2015 DOF 28 DIC 2014.
La tarea página 65 ejercicios 2 y 3.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
10 diez.
“L O M A L A P R O V I D E N C I A” Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
Los números de 1 a 20 1  uno 2  dos 3  tres 4  cuatro 5  cinco
Los números 1 - uno 2 - dos 3 - tres 4 - cuatro 5 - cinco 6 - seis 7 - siete 8 - ocho 9 - nueve 10 - diez.
Los números de 1 a 2004.
Los números a
Los números +100.
Antecedentes El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad.
Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas 2016
Cierre Operativo Programa 2016 Tecnificación de Riego Los incentivos serán para los productores agrícolas (personas físicas y morales con más de.
Los Números.
Los números 1  uno 2  dos 3  tres 4  cuatro 5  cinco 6  seis
Instituto de Acuacultura y Pesca del Estado de Jalisco Martes 09 de Junio FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES ACUÍCOLAS Y PESQUERAS DEL ESTADO DE JALISCO.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Incentivos Productivos Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2016.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Ordenamiento Pesquero y Acuícola.  Objetivo.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente de Incentivos a la Comercialización Programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados 2016.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Fomento al Consumo  Objetivo específico.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 REGLAS DE OPERACIÓN 2016 Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Programa de Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE) Programa de Apoyo a Pequeños.
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Incentivos: a)Modernización de Embarcaciones Mayores;
Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Innovación y Tecnología Pesquera.  Objetivo.
Programa de Fomento a la Economía Social
Comisión Nacional de las Zonas Áridas
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
Números Numbers.
Diez 10. Veinte 20 Treinta 30 Cuarenta 40 Cincuenta 50.
Cien Doscientos Trescientos
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
Los números +100.
Numbers Notes.
Transcripción de la presentación:

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Programa en Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura  Objetivo específico. Incentivar a las unidades económicas acuícolas para incrementar el desarrollo de la acuacultura. Incentivos: a)Acuacultura Rural; b)Mejoramiento Productivo de Embalses; c)Acuacultura Comercial en Aguas Interiores; d)Maricultura; e)Adquisición de insumos biológicos.

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura Incentivo: a) Acuacultura Rural ConceptosMontos MáximosRequisito Específicos Los Gobiernos de los Estados como las instancias ejecutoras apoyarán a productores de municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y/o con alta marginación definidas por CONAPO, con: I.Infraestructura y Equipamiento, Los conceptos serán descritos en la publicación de la convocatoria a cargo del Gobierno Estatal. II.Crías I.Hasta el 80% sin rebasar $500, (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) El 20% complementario será aportación del beneficiario. II. Hasta $50, (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) I.Estar incluido e identificado en la ficha de Identificación de Unidades de Producción sujetas al incentivo de Acuacultura Rural 2016 (Anexo XLI) II.Propuesta de proyecto apegado al Guion Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión (Anexo II). III.Listado de Productores Integrantes en el caso de Personas Morales (Anexo XXXVI) Fondo de apoyo para el Programa Estatal de Acuacultura Rural, para ejecutarse en los municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y/o con alta y muy alta marginación definidas por CONAPO Para la constitución del Fondo de apoyo se podrá aportar hasta el 75% sin rebasar $10,000, (diez millones de pesos 00/100 M.N.) el Gobierno del Estado mínimamente aportará el 25%. Se deberán destinar hasta el 15% de Fondo de Apoyo para Asistencia Técnica y Acompañamiento de los Proyectos aprobados. I.Oficio emitido por el Gobierno Estatal que establezca el compromiso de aportación de al menos el 25% de la inversión del programa. II.Ficha de Identificación de Unidades de Producción sujetas al Incentivo de Acuacultura rural 2016 (Anexo XLI)

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura ConceptosMontos MáximosRequisito Específicos Proyecto de Mejoramiento Productivo de Embalses para ejecutarse en los Municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y/o con alta y muy alta marginación definidas por CONAPO. I Guión Único para la Elaboración de Proyectos de Inversión (Anexo II) II. Listado de Productores Integrantes, en el Caso de Personas Morales, (Anexo XLVI). Conceptos de apoyo para unidades económicas: I. Estudios para el mejoramiento productivo, basado en prácticas de acuacultura I. Hasta $ 500,000 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.) por estudio II. Suministro de crías para repoblamiento. II. Hasta $1’600,000 (Un millón seiscientos mil pesos 00/100 M.N), considerando principalmente crías de bagre, carpa o tilapia. Incentivo: b) Mejoramiento Productivo de Embalses

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura Incentivo: c) Acuacultura Comercial en Aguas Interiores ConceptosMontos MáximosRequisito Específicos Conceptos de apoyo para Unidades Económicas: I. Infraestructura productiva (Principalmente invernaderos sistemas de cultivo, jaulas, tinas, estanques, bodega de alimento y maternidades) II. Equipamiento acuícola (Principalmente, bombas, aireadores, filtros, equipos de medición de parámetros, alimentadores,) III. Instalaciones (Principalmente hidráulicas, eléctricas de media tensión, aireación, malla sombra, tratamiento de agua para recirculación) IV. Asistencia técnica especializada (Programa de capacitación, instalación puesta en marcha, acompañamiento y/o asesoría por parte de un técnico especializado I. Hasta el 50% del valor de las inversiones a realizar, sin rebasar $10,000, (Diez millones de pesos 100/00 M.N). II. Para el caso de Asistencia Técnica hasta $350, (Trescientos cincuenta mil pesos, M.N. 00/100). I. Resolutivo en materia de impacto ambiental por la autoridad competente, en el que se autorice el proyecto, vigente, a nombre del solicitante y que concuerde con las obras y especies solicitadas. II. Guion Único para la elaboración de Proyectos de Inversión (Anexo II) III. Curriculum vítae y documentos que amparen la capacidad del responsable técnico y operativo del proyecto (en caso de solicitar asistencia técnica se deberán incluir los datos del técnico especializado). IV. Cotización(es) emitida(s) por persona(s) legalmente registrada(s) ante la SHCP que amparen el monto que será solicitados para el desarrollo del proyecto, con el I.V.A. desglosado. V. Título para el uso y/o, aprovechamiento de agua vigente, a nombre del Solicitante expedido por autoridad competente (Acorde al área, obras y especies citadas en el proyecto) o autorización emitida por el distrito de riego, (Acorde al área, obras y especies citadas en el proyecto). Se exceptúa de lo anterior a las unidades de producción que acrediten mediante avisos de cosecha 2 de los últimos 3 años. VI. Listado de Productores Integrantes, en el Caso de Personas Morales (Anexo XLVI) Acreditar la legal propiedad o posesión del predio, bien o inmueble, no aplica en proyectos en aguas de jurisdicción federal.

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura ConceptosMontos MáximosRequisito Específicos I. Infraestructura Productiva. (Principalmente, invernaderos estanquería, jaulas, sistemas de cultivo suspendidos, líneas madre, sartas, bodegas flotantes, artes fijadas al sustrato) II. Equipamiento acuícola (Principalmente, bombas, aireadores, filtros, equipos de medición de parámetros, alimentadores, barcaza). III. Instalaciones (Principalmente hidráulicas, eléctricas de media tensión, aireación, malla sombra, tratamiento de agua para circulación). IV. Asistencia Técnica especializada, (Programa de capacitación, instalación, puesta en marcha) acompañamiento y/o asesoría por parte de un técnico especializado I. Hasta el 50% del valor de las inversiones sin rebasar 10,000, (Diez millones de pesos 100/00 M.N). II. Para el caso de Asistencia Técnica hasta $350, (Trescientos cincuenta mil pesos, M.N. 00/100). I. Resolutivo en materia de impacto ambiental por la autoridad competente, en el que se autorice el proyecto, vigente, a nombre del solicitante y que concuerde con las obras y especies solicitadas. II. Guion Único para la elaboración de Proyectos de Inversión (Anexo II) III. Curriculum vítae y documentos que amparen la capacidad del responsable técnico y operativo del proyecto (en caso de solicitar asistencia técnica se deberán incluir los datos del técnico especializado). IV. Cotización(es) emitida(s) por persona(s) legalmente registrada(s) ante la SHCP que amparen el monto que será solicitados para el desarrollo del proyecto, con el I.V.A. desglosado. V. Título para el uso y/o, aprovechamiento de agua vigente, a nombre del Solicitante expedido por autoridad competente (Acorde al área, obras y especies citadas en el proyecto) o autorización emitida por el distrito de riego, (Acorde al área, obras y especies citadas en el proyecto). Se exceptúa de lo anterior a las unidades de producción que acrediten mediante avisos de cosecha 2 de los últimos 3 años. VI. Listado de Productores Integrantes, en el Caso de Personas Morales (Anexo XLVI) Acreditar la legal propiedad o posesión del predio, bien o inmueble, no aplica en proyectos en aguas de jurisdicción federal. Incentivo: d) Maricultura.

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura Incentivo: e) Adquisición de insumos biológicos ConceptosMontos MáximosRequisito Específicos I. Insumos biológicos (postlarva, semilla, crías y juveniles.) I. Postlarva de camarón: Hasta $30.00 (Treinta pesos 00/100 M.N.) por cada millar de postlarvas, considerando una densidad de siembra por unidad de producción acuícola de máximo 15 organismos por m2 y sólo para un ciclo de producción por año. II. Semilla: $8, (Ocho mil quinientos pesos 00/100) por millón, considerando las especies: ostión, mejillón, almejas y abulón, sin rebasar 100, (cien mil pesos, M.N.) III. Crías de peces: Tilapia: $ (Ciento cuarenta pesos 00/100) por millar, sin rebasar 80, (ochenta mil pesos, M.N.) Bagre: $ (Trescientos sesenta pesos 00/100) por millar, sin rebasar 100, (cien mil pesos, M.N.). Trucha: $ (Cuatrocientos pesos 00/100) por millar, sin rebasar 100, (cien mil pesos, M.N.). Peces marinos: $6, (Seis mil pesos 00/100) por millar, sin rebasar 300, (trescientos mil pesos, M.N.). I. Cotización (es) que ampare el monto que será solicitado para el desarrollo del proyecto. II. Listado de productores integrantes, en el caso de personas morales (Anexo XLVI) III. Avisos de cosecha de al menos uno de los últimos tres años. Acreditar la legal propiedad o posesión del predio, bien o inmueble, no aplica en proyectos en aguas de jurisdicción federal

Delegación Estatal CampecheEnero 2016 Componente Desarrollo de la Acuacultura Ventanilla: Del 18 de Enero al 18 de marzo del 2016.