Tema XL Testamentos comunes Las grandes almas tienen voluntades; las débiles sólo deseos Proverbio chino © Luis Javier Capote Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Testamentos y sucesiones
Advertisements

El testamento Marcos Martinez.
JOSE FRANCISCO ESPINOZA
CERTIFICADOS Y CERTIFICACIONES NOTARIALES.
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
La prueba instrumental
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
TESTAMENTO.
EL PROTOCOLO NOTARIAL.
Escribano Edison Cáceres Ortigoza
TESTAMENTO OLÓGRAFO  “ Es el que formaliza por sí el testador sin intervención de escribano y testigos, escribiéndolo de puño y letra con fecha y firma.”
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
1 Unidad 5, d) Escrituras públicas Escritura Pública es la escritura que otorgan los escribanos de registro, o sus - juez de paz, sustitutos -ministros.
Tema XIII Interpretación e integración de los contratos Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es.
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte Has de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos Baltasar Gracián.
Tema II. Requisitos del contrato El convenio es el consentimiento. El consentimiento crea el convenio Domat El contrato es un convenio por el cual una.
Tema VII Ineficacia e invalidez de los contratos Nunca trates de arreglar las cosas que funcionan. Las que no, de todas formas se romperán Terry Pratchett,
Tema VI La protección del crédito Si el acreedor pensara más en la otra vida, el deudor lo pasaría mejor en ésta León Daudí © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XI Formación y perfección del contrato Son tan buenos los anuncios que tú siempre exclamas: “¡Qué lástima que los corten para dar programas!” La Trinca,
1. Testamento solemne abierto otorgado en Chile (segunda parte); 2. Testamento solemne cerrado. Tercera Clase. 12 de abril de *** Material preparado.
Tema V La celebración del matrimonio ¿Por qué nos alegramos en las bodas? Porque no somos la persona involucrada. Mark Twain Vivirá una historia de amor.
Tema VIII Límites de la eficacia de las normas ¿Quién contempló el principio del mundo? ¿Quién contemplará su fin? Walter Simonson, La Canción de Mjolnir.
Tema X Régimen común a la nulidad, separación y divorcio - Qué triste es eso. Yo por suerte con mi mujer, ni un "sí" ni un "no". -Ah, qué bien. -Todo son.
Tema XXXII Aceptación y repudiación de la herencia Debemos tener siempre tiempo para los demás, porque no sabemos cuánto duraremos. Siempre lamentaré no.
Tema XXX Presupuestos de la vocación hereditaria El inmenso mundo y cuantos lo hereden, todo se disipará y no quedará ni polvo. Somos de la misma sustancia.
1. Testamentos privilegiados (testamento militar verbal y testamento marítimo); 2. Revocación de testamento; 3. Reforma del testamento (1ª Parte). Quinta.
Tema IV Contenido y eficacia del contrato Este aparato se suministra sin garantía de ningún tipo en cuanto a fiabilidad, exactitud, existencia o capacidad.
Tema XXXIX El testamento Magra olla y gordo testamento Proverbio castellano © Luis Javier Capote Pérez.
1. Capacidad de testar. 2. Formalidades del testamento. 3. Testamento solemne otorgado en Chile (primera parte). Segunda Clase. 5 de abril de ***
CAPACITACION DE DERECHO NOTARIAL TESTIMONIOS, ACTAS NOTARIALES Y JURISDICCION VOLUNTARIA.
LICENCIADA M.A. MARIA ELENA REYNA DE ORDÓÑEZ.. Definición: es el documento en el cual el notario legaliza firmas cuando han sido puestas o reconocidas.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
ACTA DE PROTOCOLIZACIÓN
Tema XV La nacionalidad
REGLAMENTO INTERNO CONTENIDO, MODIFICACION Y ADECUACION
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
Tema XXIV Prescripción y caducidad
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
SUCESIÓN TESTAMENTARIA
Administración y Representación
ESCRITURA PÚBLICA Definición:
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte,
Tema III Los sujetos de la obligación
Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Tema XIX La persona jurídica (I)
Tema XXXVII Enajenación y defensa del derecho del heredero
Tema XV Ineficacia e invalidez de los contratos
ELEMENTOS Y REQUISITOS
Tema IX La donación Si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco: pero da siempre. Anónimo © Luis Javier Capote Pérez.
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte
El trámite que establece el Código para la celebración del matrimonio comprende cuatro momentos: a) La declaración del proyecto matrimonial y la comprobación.
Tema XIV Modificación del contrato
UNIDAD XVII DERECHO HEREDITARIO.
III. PROTOCOLO, TESTIMONIO Y MINUTA.
Temas XLIX-LII La legítima. La desheredación
UNIDAD XVII DERECHO HEREDITARIO.
V1. Sucesión testamentaria en el derecho antiguo
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo
NEGOCIO JURÍDICO E INSTRUMENTO PÚBLICO
Conceptos generales Unidad 1.
SUCESION TESTADA DERECHO PRIVADO VII.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
Reunión de Estrategia FOVISSSTE 2018
PROF. JUAN CARLOS MARTÍNEZ ORTEGA
INTEGRANTES 1.LUJÁN ALFARO, XIMENA ALESSANDRA 2.LEÓN MUÑOZ, LISBETH 3.CASTILLO VALDIVIA, MARIELENA DOCENTE VASQUEZ SALAZAR, OSCAR.
Transcripción de la presentación:

Tema XL Testamentos comunes Las grandes almas tienen voluntades; las débiles sólo deseos Proverbio chino © Luis Javier Capote Pérez

El testamento abierto. Concepto y caracteres CONCEPTO Art. 679 CC CaracteresCONOCIMIENTO Art. 694 CC Certeza del otorgamiento Certeza del contenido FORMALIDADES Arts CC Otorgamiento

El testamento abierto. Formalidades FORMALIDADESACTUACIÓNNOTARIAL Arts. 694 y 705 CC Presencia de Notario OTORGAMIENTO Arts CC Ad solemnitatem

El testamento abierto. Formalidades OTORGAMIENTO Art. 699 CC Unidad de acto MANIFESTACIÓN Art. 695 CC Expresión de voluntades LECTURA Y SUSCRIPCIÓN Art. 695 CC Conformación (Oír y firmar) EXPRESIÓNCIRCUNSTANCIAS Art. 696 CC CapacidadTestigosLugar Fecha y hora DACIÓN DE FE Art. 696 CC Actuación notarial

El testamento abierto. Variantes del testamento abierto TESTAMENTOABIERTOTESTAMENTO ABIERTO (SORDOS) Art º Párr. 2º CC TestigosTESTAMENTOSABIERTOSESPECIALES

El testamento abierto. Variantes del testamento abierto TESTAMENTOSABIERTOSESPECIALES PELIGRO MORTAL Art. 700 CC Cinco testigos idóneos EPIDEMIA Art. 701 CC Tres testigos +16 años

El testamento abierto. Variantes del testamento abierto TESTAMENTOSABIERTOSESPECIALES Reglas comunes ACTOTESTAMENTARIO Art LEC 1881 Voluntad de testar OTORGAMIENTO Art. 702 CC Escritura ad probationem CADUCIDAD Art. 703 CC Dos meses (Pasa el peligro) Tres meses (Muerte)ADVERACIÓN Art. 704 CC Protocolización Elevación a e. p.

El testamento cerrado. Concepto CONCEPTO Arts. 706 y 707 CC Certeza del otorgamiento Secreto del contenido FASE PREVIA Art. 706 CC Escritura del testamento OTORGAMIENTO Art. 707 CC Forma ad solemnitatem

El testamento cerrado. Otorgamiento OTORGAMIENTO Art. 707 CC Forma ad solemnitatem 1ª SOLEMNIDAD Clausura (Cierre y sello) 2º SOLEMNIDAD Manifestación-Acto-Forma

El testamento cerrado. Otorgamiento OTORGAMIENTO Art. 707 CC Forma ad solemnitatem 3ª SOLEMNIDAD Acta de otorgamiento -Sellos (nº y marca) -Fe del testador 4º SOLEMNIDAD Firma del acta -Testador -Autorización notarial

El testamento cerrado. Otorgamiento OTORGAMIENTO Art. 707 CC Forma ad solemnitatem 5ª SOLEMNIDAD Expresión circunstancias -Lugar -Tiempo(fecha y hora) 6ª SOLEMNIDAD Testigos (opcionales)

El testamento cerrado. Otorgamiento TESTAMENTO CERRADO EXTRAORDINARIO Art. 709 CC SUPUESTO Ausencia de habla Posibilidad de escritura

El testamento cerrado. Vicisitudes ulteriores VICISITUDESULTERIORESENTREGA Art. 710 CC Al testador CONSERVACIÓN Art. 711 CC Depósito-Testador-Tercero-NotarioPRESENTACIÓN Arts CC Diez días APERTURA Art. 714 CC Reglas procesales Jurisdicciónvoluntaria

El testamento cerrado. Nulidad formal y conversión VALIDEZINDEFINIDA NULIDAD FORMAL Art. 715 CC Falta de forma Responsabilidad notarial CONVERSIÓN Art. 715 CC Testamento ológrafo

El testamento ológrafo. Concepto CONCEPTO Art. 688 CC MANUSCRITOContenidoFirmaEXPRESIÓNFecha

El testamento ológrafo. Condiciones subjetivas CONDICIONESSUBJETIVAS Art. 688 CC CAPACIDAD Art. 688 Párr. 1º CC Mayoría de edad LENGUA Art. 688 Párr. 4º CC Idioma extranjero

El testamento ológrafo. Requisitos REQUISITOSOtorgamientoAUTOGRAFÍA Art. 688 Párr. 2º CC ContenidoFecha(Literalidad)ENMIENDA Art. 688 Párr. 3º CC Mención bajo firma FECHA Art. 688 Párr 2º CC Año, mes, día FIRMA Art. 688 Párr. 2º CC Validez

El testamento ológrafo. Requisitos REQUISITOSProtocolización Juez P. instancia competentePLAZO Art. 689 CC Cinco años (Caducidad)OBLIGADO Art. 690 CC DepositarioInteresadoAPERTURA Arts. 691 y 692 CC ComprobaciónPROTOCOLO Art. 693 CC Elevación a público

El testamento ológrafo. Las memorias testamentarias MEMORIAS TESTAMENTARIAS Art. 672 CC Requisitos testamento ológrafo