La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TESTAMENTO OLÓGRAFO  “ Es el que formaliza por sí el testador sin intervención de escribano y testigos, escribiéndolo de puño y letra con fecha y firma.”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TESTAMENTO OLÓGRAFO  “ Es el que formaliza por sí el testador sin intervención de escribano y testigos, escribiéndolo de puño y letra con fecha y firma.”"— Transcripción de la presentación:

1 TESTAMENTO OLÓGRAFO  “ Es el que formaliza por sí el testador sin intervención de escribano y testigos, escribiéndolo de puño y letra con fecha y firma.” ( Graciela Medina)  Art. 3639 CC  Características: - autoconfección y autografía - fecha - firma. Incapacidad de quien no sabe leer y escribir

2 TESTAMENTO OLÓGRAFO Ventajas: secreto facilidad comodidad economía (ver texto: Art. 3649 CC) Desventajas: gran inseguridad por : pérdida alteración destrucción falsificación del documento

3 Requisitos del Testamento Ológrafo  1) Autografía total : asegura la expresión de una voluntad libre. Triple cometido: a) permite identificar la escritura como hecha por el testador, b) índice revelador de capacidad, c) afianza la existencia del pensamiento testamentario (Pérez Lasala). EXCLUYE: -testamentos hechos a máquina - el testamento que contiene algo escrito por una mano extraña, aunque sea en forma manuscrita, siempre que lo escrito haya sido por orden o con el consentimiento del testador. Art. 3640

4 Autografía: Redacción del testamento ológrafo  Caracteres alfabéticos: Art. 3641 CC, parte1ª: “El testamento ológrafo debe ser escrito precisamente con caracteres alfabéticos, y puede escribirse en cualquier idioma" Conc: Arts. 999, 3.663  1 - Formas de escritura.cualquier tipo de caligrafía.cualquier medio para escribir ( siempre alfabético). Descarta testamento hecho por: - taquigrafía -sist. Braille -sist. computadora

5 Autografía: Redacción del testamento ológrafo  2 - Soporte papel o similar ¿ Pódra hacerse en otros soportes? Ej "pen computer" o la "PC con pluma ” Sistema que utiliza pluma con cable o lápiz, o lapicera sin cable que escribe con tinta electrónica en una sofisticada pantalla LCD digitalizada Caso hipotético: testamento totalmente escrito por el testador y firmado por él en una pantalla digitalizada, cuyos datos son guardados en la memoria central de la PC.- Aún no hay respuestas jurisprudenciales. Inseguridad por peligro de falsificación

6 Autografía: Redacción del testamento ológrafo  3 - Borraduras – testaduras No es necesario salvar al pie: enmiendas correcciones interlineados notas marginales En principio son válidas Hay juzgar en cada caso concreto jurisprudencia

7 Jurisprudencia . La cláusula escrita de puño y letra por el testador, firmada por él y puesta en la parte superior de la primera hoja de su testamento ológrafo, en la que textualmente expresa: “Este testamento no tiene valor, es completamente nulo”, está privada en absoluto de validez si carece del requisito esencial de la fecha. (Cám. Nac. Civ., sala B, 3-8-55, L.L. 81-199; J.A. 1966 II-476) . La disposición marginal agregada por el testador, sin llamada expresada en el cuerpo del testamento ológrafo y sin fecha ni firma particulares, es nula y sin influencia sobre el resto del acto, sea que el agregado haya sido hecho en el mismo momento o con posterioridad a la escritura del testamento. (Cám. Civ. Cap., sala I, 25-8-37, L.L.7-985)

8 Requisitos del Testamento Ológrafo  2) FECHA: el testamento ológrafo debe estar fechado, bajo pena de nulidad  Art. 3639 CC. Se admite : -Fecha Incompleta. Art. 3643 CC -Fecha no verdadera. No es un problema formal - Pluralidad de fechas: No requiere unidad de acto Art. 3647 CC Si hay varias fechas, se considera que la última es la fecha del testamento. Art. 3646 CC

9 Requisitos del Testamento Ológrafo  3) FIRMA : Arts. 3639CC es indispensable que la firma conste en la última de ellas  Al testamento se lo puede hacer en distintas épocas, las diferentes disposiciones pueden ser firmadas particularmente, pero es indispensable que la firma conste en la última de ellas (Art. 3646 ver).  Las disposiciones del testador escritas después de su firma carecen de validez (art. 3645 Ver ).

10 Caso: testamento ológrafo con firma falsificada.  El actor demandó la invalidez del testamento ológrafo por nulidad de la firma del testador, y el único heredero testamentario no contestó la demanda ordinaria. Por otra parte en el proceso sucesorio se encontraba demostrado por testigos y por perito calígrafo que el testamento se encontraba redactado y firmado por el de-cujus  Ante la rebeldía del accionado el juez de primera instancia hizo lugar a la pretensión y resolvió que en función del principio “iura novit curia”, la acción debía prosperar como pedido de falsedad de testamento, y no de nulidad del mismo. Juzgó que “ante la incontestación de la demanda y la consecuente declaración de rebeldía del demandado, cabe tener por válidos los extremos invocados por el actor, y considerando que corresponde acceder al reclamo de falsedad.” *Llama la atención que el a-quo haya declarado la falsedad del testamento y no su nulidad por defectos formales.  la sentencia de la Sala L, de la Cámara Nacional Civil de la Capital revocó la sentencia de primera instancia, dando un valor superior a las pruebas de testigo y peritos demostrativas que el instrumento había sido escrito y firmado por el testador que a la incontestación de la demanda.-

11 Proceso Sucesorio del Testamento Ológrafo  Ver Código Procesal Civil de Mza. Presentación al juez del último dcilio. del causante (Art. 3691CC) Apertura y Reconocim iento Protocolización

12 Protocolización de testamento ológrafo Ley Notarial de Mendoza (LEY 3058 ) Sección Tercera Actas Artículo 39.- La protocolización de documentos públicos y privados decretada por resolución judicial o requerida por los particulares a los fines señalados en las leyes, para darles fecha cierta o con otros motivos, se cumplirá mediante las siguientes formalidades: 1- Se extenderá acta con la relación del mandato judicial que la ordena o del requerimiento y de los datos que identifiquen al documento, que podrá transcribirse. Será obligatoria la trascripción cuando se trate de testamento ológrafo. 2- Se agregará el documento y, en su caso, las demás actuaciones al protocolo. 3- No será necesaria la presencia y firma del juez que la dispuso. 4- Al expedirse copia se reproducirá, en primer término, el documento protocolizado y a continuación el texto del acta. Acta de protocolización es de tipo protocolar art. 59

13 Protocolización de testamento ológrafo  Artículo 984. El acto bajo firmas privadas, mandado protocolizar entre los instrumentos públicos por juez competente, es instrumento público desde el día en que el juez ordenó la protocolización.

14 Testamento cerrado Concepto: Es un documento firmado por el testador que se entrega en sobre cerrado a un escribano, en presencia de testigos, manifestando el testador que lo contenido en él es su testamento. Art. 3666 CC Conc. arts. 1001, 1004, 3633, 3662, 3667, 3701 A)Pliego interior B)Cubierta cerrada o sobre cerrado

15 Testamento Cerrado Ventajas: - se puede redactar de puño y letra, sin la colaboración de terceros (facultativo)= secreto - intervención notarial/ testigos = afirmación de existencia y conservación. Desventajas: -concurrencia a la Escribanía de 5 testigos En la práctica no se utiliza Suprimido del Anteproyecto de Código Unificado

16 Testamento Cerrado  A) Escritura. Puede ser escrito: a) en forma manuscrita por el testador o por un tercero. b) mecanografiado por el testador o por un tercero. c) en computadora por el testador o por un tercero. d) en sistema braile o cualquier otro sistema identificado por los ciegos.

17 Testamento Cerrado  B) Firma:  El testamento debe estar firmado por el testador.  No es necesario que esté fechado, ni tampoco que tenga el lugar. La firma del pliego es imprescindible La firma del sobre que lo contiene no lo es

18 Testamento Cerrado C) Fecha  La fecha del testamento es la que surja de la cubierta.  no es necesario que el pliego contenga la fecha. (Nota del Art. 3.666 CC)  no se puede alegar la nulidad por omisión de la data.

19 Función del escribano en el Testamento Cerrado  1°. recibe el pliego del testador  2°. redacta el acta en la cubierta del testamento y la firmar.  Acta debe contener :  1) Lugar de otorgamiento del acta (Art. 3666, CC Arts. 1001 y 1004 CC.).  2) Día, mes y año de otorgamiento del acta  3) Nombre y firma del escribano. (analogía art. 3658).  4) Nombre, residencia y firma del testador (o firma a ruego).  5) Nombre, residencia y firma de los testigos (o firma a ruego).


Descargar ppt "TESTAMENTO OLÓGRAFO  “ Es el que formaliza por sí el testador sin intervención de escribano y testigos, escribiéndolo de puño y letra con fecha y firma.”"

Presentaciones similares


Anuncios Google