OXIGENOTERAPIA Presentado por: Lic. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OXIGENOTERAPIA EN NEONATOLOGIA.
Advertisements

OXIGENOTERAPIA EN ADULTOS Y EN PEDIATRIA
OXIGENOTERAPIA El oxígeno es un gas que las células del cuerpo necesitan para funcionar apropiadamente. El aire que respiramos tiene normalmente un 21%
EVALUACION Vía aérea permeable, la respiración es adecuada?
SISTEMA RESPIRATORIO.
0XIGENOTERAPIA El oxígeno es un gas incoloro, inodoro y inflamable.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
OXIGENOTERAPIA.
OXIGENOTERAPIA INTEGRANTES: Isis González Giovanna Muñoz.
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
OXIGENOTERAPIA.
Oxigenoterapia Procainamida
Atención de Enfermería en Oxigenoterapia
ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
BRONQUIOLITIS DEL LACTANTE Proceso y cuidados de enfermería Mª ROSARIO COARASA SANCHEZ Enfermera de Lactantes.
Oxigenoterapia.
Para poder realizar accesso vasular seguro Para saber las razones a practicar higiene de manos y accesso vascular aseptico Objectivos.
Gasometría arterial Dr. Sergio Papaqui Tapia. Medicina Interna HUP.
OXIGENOTERAPIA por Daira Callejas
Oxigenoterapia Keomara Castillo Morelli López Enfermeras.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
OXIGENOTERAPIA.
CONSIDERACIONES EN LA TOMA DE GASES ARTERIALES. VALORES NORMALES DE LOS GASES SANGUINEOS LIC. VIRGINIA MERINO GAMBOA Enfermera Especialista en Cuidados.
CUIDADO DE PACIENTES CON HERIDAS Y HEMORRAGIAS
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Dilución De Medicamentos.
PRINCIPIOS FÍSICOS DEL INTERCAMBIO GASEOSO; DIFUSIÓN DEL OXÍGENO Y DEL DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA.
Sistema CPAP MACS Recorrido autoguiado.
PROTECCION RESPIRATORIA
Dilución De Medicamentos.
Docente: sta Karina bustamante.
TECNOLOGÍA Y REDES SOCIALES COMUNICACIÓN ASERTIVA
Dilución De Medicamentos.
RESPIRACION Ventilación pulmonar Difusión de los gases
ANTES DEL CATALIZADOR INDICE DESPUES 0,5 – 2,5 12,5 – 13,5 0,5 – 2,5
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
AEROSOLTERAPIA EN VENTILACION MECANICA Los pacientes ventilados reciben fármacos aerosolizados en su tracto respiratorio. Se administra en la vía aérea.
MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA.
Primeros auxilios.
TECNICA ASEPTICA.
GASES ARTERIALEAS QUE ES
TRAQUEOSTOMIA.
Insuficiencia Respiratoria Aguda
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA. La Oxigenoterapia se define como el aporte artificial de O2 en el aire inspirado; su objetivo principal es la oxigenación.
Ing: Alfredo Ramírez Rangel
Humedad en vías respiratorias
OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO. La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) consiste en aportar un flujo de oxígeno, solo o mezclado con aire, por encima.
Oxigenoterapia de alto flujo Lic. Siroti Catalina.
O XIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIÓN Alumnos:  Leandro Villarreal Yeltsin  Vara falcón jeremías.
INHALADOR O NEBULIZADOR: ¿CUÁL DEBERÍA USAR MI HIJO?
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Aislamiento de Pacientes en el Area Hospitalaria
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
¿Qué son los nebulizadores?
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
NEBULIZACION.
Oxigenoterapia y nebulización
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
AMBU Es la aplicación de presión positiva intermitente mediante el empleo de un resucitador manual (Ambu® ) y unamascarilla que sella la boca y la nariz.
HUMEDAD EN VÍAS RESPIRATORIAS. Índice  Definición de humedad  Tipos de humedad  Proceso de acondicionamiento de gases  Proceso de inspiración de gases.
Sistema SHOT. SISTEMA SHOT.  Sistema de humidificación activo para brindar oxígeno suplementario a pacientes de modo no invasivo. Y proporcionar los.
O XIGENOTERAPIA Y NEBULIZACIÓN E.U. Daniel Mella.
Es la utilización terapéutica del oxígeno, fundamentalmente en patología respiratoria (enfermedad pulmonar obstructiva crónica - EPOC-, asma, enfisema,
Cálculo y Dilución De Medicamentos.
Uso de terapia de oxigenación de alto flujo con cánula nasal
Transcripción de la presentación:

OXIGENOTERAPIA Presentado por: Lic. Virginia Merino Gamboa Hospital Edgardo Rebagliati Martins Enfermera Especialista en Cuidados Intensivos

Indicación Absoluta PaO2 < 60mmHg o Saturación < 90% INDICACIONES Hipoxemia Hipoxia

HIPOXEMIA Consiste en la disminución de la Presión arterial de oxigeno ( Pa O 2 ) por debajo de 60 mmHg, que corresponde a una saturación del 90% de O 2. HIPOXIA Consiste en el déficit en el transporte de O 2 hacia los tejidos. CONCEPTOS IMPORTANTES

PRECAUCIONES Y COMPLICACIONES ADMINISTRAR EN LA DOSIS Y POR EL TIEMPO REQUERIDO (AGA). PACIENTES CON HIPERCAPNEA CRONICA PUEDEN PRESENTAR DEPRESION VENTILATORIA. (NO > DE 30%, SATURACION: 90%).  FiO 2 > 50% PUEDEN PRESENTAR ATELECTASIAS POR ABSORCION, DEPRESION DE LA FUNCION CILIAR Y LEUCOSITARIA. EN PREMATUROS RETINOPATIA (PaO 2 + DE 80 mmHg)  EL PELIGRO DE INCENDIO (EXTINGUIDORES) CONTAMINACION BACTERIANA POR SISTEMAS DE NEBULIZACION Y HUMIDIFICACION.

Material y Equipo Para poder administrar el oxígeno adecuadamente debemos disponer de los siguientes elementos: Para poder administrar el oxígeno adecuadamente debemos disponer de los siguientes elementos: Fuente de suministro de oxígeno. Regulador. Flujómetro. Humidificador. Fuente de suministro de oxígeno. Regulador. Flujómetro. Humidificador.

SISTEMAS DE BAJO FLUJO Proporcionan concentraciones de O 2 entre 21-90%. Hay mezcla con aire ambiental. Tenemos: Cánula nasal Mascarilla de O 2 simple Mascarilla de re-respiración con bolsa de reserva.

Cánula Nasal Transparente Puntas curvadas Esanchado en las puntas, ( no concéntrica o de campana ) De una sola pieza Suave y Flexible Puntas ensanchadas Puntas NO ensanchadas

Cánula Nasal EL FLUJO RAPIDO DE O 2 OCASIONA RESEQUEDAD E IRRITACION DE LAS FOSAS NASALES Y NO AUMENTA LA CONCENTRACION DE O 2.

CANULA : LPM x O 2 %

Máscara de Oxigeno Es necesario mantener un flujo mínimo de 5 lts por minuto con el fin de evitar la reinhalación de CO2 secundario al acúmulo de aire espirado en la mascara. A largo plazo irrita la piel y provoca úlceras por presión.

MASCARA : LPM x O 2 %

Mascara de Oxigeno con bolsa de reservorio reinhalatoria Máscara con bolsa de reservorio no reinhalatoria Sin válvulas Bordes atraumáticos transparente libre de látex % O 2 de 60 a 80 %

LPM x O2 % :MAS.C.RES.N.R

Mascara de oxígeno con bolsa de reservorio NO reinhalatoria Alta concentración de oxígeno 2 válvulas Trabaja entre 8 y 12 Lt. Debe trabajar con bolsa llena. Válvula

LPM x O 2 % : MASC.C.RES.NO Re

Mascara Facial Para Terapia de Aerosol de alta humedad Diseño distintivo para debajo de la barbilla Con salida para tubo de 22 mm.

Terapia de Aerosol de alta humedad

Máscara para Traqueostomia Para Terapia de Aerosol de Traqueostomia y Laringectomia Para conexión de 22 mm.

SISTEMAS DE ALTO FLUJO Proporcionan concentraciones de O 2 entre %. Tenemos: Mascarilla con sistema Venturi.

Mascara de venturi Máscara para concentraciones exactas de oxígeno Principio de Bernuolli Flujos totales mayores a 41 lpm.

Principio de Bernoulli Aire 21% O2 O2 100% DIRIGE UN CHORRO DE OXIGENO O 2 A ALTA PRESION A TRAVES DE UN EXTREMO CON AIRE AMBIENTAL ENTRANDO LATERALMENTE EN PROPORCION FIJA, ENTONCES BRINDAN FiO 2 FLUJO DE SALIDA PERO MENOR < FiO 2.

Conector de baja concentración Conector de color verde Para bajas concentraciones de oxígeno

Conector de alta concentración Conector de color blanco para altas concentraciones de oxigeno

Flujos totales mayores a 41 lpm

SISTEMAS DE TIPO MIXTO Y OTROS SISTEMAS Permiten utilizar sistemas de bajo y alto flujo. Tenemos: Campanas de O 2, Tubo en T y tiendas de O 2. Respiración con presión positiva intermitente. Oxigenoterapia hiperbárica.

TUBO EN T PROPORCIONA UN ALTO GRADO DE HUMEDAD, SE UTILIZA EN TUBOS ENDOTRAQUEALES. LA EXTENSION DE CHIMENEA FUNCIONA COMO UN SISTEMA DE RECIRCULACION PARCIAL, DEBE MANTENERSE COLOCADA, PORQUE DISMUNUYE EL FiO 2

HUMIFICACION DEL AIRE INSPIRADO Tratamiento poco recomendado para la mayoría de los pacientes por el riesgo a contaminación. No es necesario utilizarse en pacientes con FiO2 < 28% con flujos inferiores a 4 L/min. El liquido de llenado debe ser estéril.

HUMIFICACION DEL AIRE INSPIRADO Siempre se debe utilizar en pacientes sometidos a ventilación mecánica, traqueotomizados y pacientes recién extubados. Se recomienda usar equipos descartables de un solo uso, de lo contrario lavado con agua y jabón y desinfección cada 24 horas.

Humidificadores Llamados también borboteadores Se utilizan para humedecer el oxígeno seco. Agua estéril.

Principio de funcionamiento Oxígeno Válvula de reflujo Oxígeno Salida de Oxigeno húmedo

EFECTOS SECUNDARIOS Están relacionados a la manipulación inadecuada por falta de conocimiento de bases de oxigenoterapia : Toxicidad por oxígeno provocan resequedad, lesiones de la mucosa nasal, atelectasias, edema y como resultado final distress respiratorio. Retención de CO2. en pacientes con mecanismo defectuoso de la respuesta del ritmo respiratorio a los niveles de CO2 en términos de ventilación. Tratar a estos pacientes con oxígeno puede deprimir su respuesta a la hipoxia. (EPOC).

CONTROL DE INFECCION Los sistemas de bajo flujo no necesitan ser reemplazados rutinariamente. Los sistemas de alto flujo que emplean humidificadores y nebulizadores utilizados para vía aérea artificial se recomienda el cambio cada 2-3 días. American Association for Respiratory Care (AARC) recomienda establecer la frecuencia de cambio de acuerdo con los resultados obtenidos por el comité de infecciones en cada institución.

Visite: Producida Lic. Enfermera Virginia Merino Gamboa LIMA - PERU 2010