UNA ANFITRIONA GENEROSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor prueba de Abraham
Advertisements

Ricitos de Oro y la familia de los osos
Recuperando lo Perdido
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
La Rutina Del Matrimonio.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Lo que La Biblia Enseña acerca de la Oracion y la Fe
MADRE.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
La Libreta de Calificaciones
¿TÚ A QUIÉN ESCOGERIAS? Una mujer regaba el jardin de su casa
Tema: El camino de la Unción
DIOS quiere que busques tu milagro
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
LA SILLA VACÍA Haga clic aquí para comenzar. Cliquez pour débuter.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
La Rutina....
La Adoración te abre los Ojos
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Esto es hermoso!.
5 de Octubre Día del Camino
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Boleta de Calificaciones
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
Ria Slides SENDAS ÉL HARÁ Nº 11 CONTINUACIÓN DEL Nº 10.
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Jesucristo Resucitado
Necesidad de arrepentimiento
LA CRISIS EMOSIONAL.
Jesús su único propósito
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
DOS CURACIONES INTERESANTES…
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Una mujer regaba el jardin de su casa
BOLETA DE CALIFICACIONES
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
Giezi: Erró el blanco. INTRODUCCION Por razones de seguridad, se ha prohibido el uso de teléfonos celulares a los conductores de automóviles mientras.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Lección 11 para el 11 de diciembre de 2010
Vivo Esta.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
“Satisfacer necesidades concretas” (2 Reyes 4:1-6:7)
Isaac su piedad Gen 24 Pastor Wilson Carrero 04 de agosto 2013.
Te quiero, papá.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
Para Dios todo es Posible
Comunidad Cristiana Plenitud
La Libreta de Calificaciones
Lección 11 para el 11 de diciembre de 2010
Capitulo 3 El Amor Que Redime.
Superando el miedo PRAY REVIEW.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
La Sunamita: Un anfitriona generosa (2 Reyes 4:8-37; 8:1-6)
La Rutina....
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Transcripción de la presentación:

UNA ANFITRIONA GENEROSA LA SUNAMITA UNA ANFITRIONA GENEROSA Libro: Extraordinarias Mujeres de la Biblia Autora Eunice Faith Priddy Editorial Porta voz – 2003 ISBN 978-0-8254-1387-2

Encontramos otra mujer no identificada por su nombre en este estudio Encontramos otra mujer no identificada por su nombre en este estudio. Por ser del pueblo de Sunem, era conocida como la sunamita. La Biblia la describe como una mujer importante. Esto probablemente significa que era rica e influyente en su comunidad. Pero en nuestro estudio vamos a echar un vistazo a su vida espiritual, su generosidad, su estabilidad ante las crisis y su obediencia.

LA HISTORIA DE LA SUNAMITA: La historia de la sunamita se encuentra en 2 Reyes, capítulo 4 y 8. Su hospitalidad se encuentra en 2 Reyes 4:8-11 por el modo que le abrió las puertas de su hogar al profeta Eliseo.

“8 Aconteció también que un día pasaba Eliseo por Sunem; y había allí una mujer importante, que le invitaba insistentemente a que comiese; y cuando él pasaba por allí, venía a la casa de ella a comer. 9 Y ella dijo a su marido: He aquí ahora, yo entiendo que éste que siempre pasa por nuestra casa, es varón santo de Dios.

10 Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él.     11 Y aconteció que un día vino él por allí, y se quedó en aquel aposento, y allí durmió.”

SU INTUICION ESPIRITUAL: No se nos dice si esta mujer sabía quién era Eliseo la primera vez que lo invitó a comer a su casa. Pero dice que después de varias visitas, ella le dijo a su esposo que sabía que Eliseo era un hombre de Dios.

SU GENEROSIDAD: La mujer se percató que Eliseo necesitaba un lugar para descansar. Era perspicaz al reconocer la importancia de proveer las necesidades físicas y espirituales de los demás. Era también creativa en el modo de preparar el cuarto para Eliseo. Me imagino que su generosidad significó mucho para Eliseo cada vez que descansaba en ese aposento.

Continuando con la historia en 2 de Reyes 4:12-13, vemos que Eliseo trató de ser recíproco con la sunamita por su generosidad. “12 Entonces dijo a Giezi su criado: Llama a esta sunamita. Y cuando la llamó, vino ella delante de él.

13 Dijo él entonces a Giezi: Dile: He aquí tú has estado solícita por nosotros con todo este esmero; ¿qué quieres que haga por ti? ¿Necesitas que hable por ti al rey, o al general del ejército? Y ella respondió: Yo habito en medio de mi pueblo”.

En estos versículos se hace evidente que la sunamita había compartido su hogar por su sincera generosidad y preocupación y que no esperaba nada a cambio. Estaba contenta sin honores ni reconocimiento oficial.

Esta no suele ser la forma usual de pensar de las mujeres Esta no suele ser la forma usual de pensar de las mujeres. A menudo tratamos de impresinar a la gente. Queremos asegurarnos que los demás vean el bien que hacemos. A veces hacemos buenas obras por motivos errados. Necesitamos que se nos recuerde lo que la Palabra de Dios dice en 1 Samuel 16:7b “…porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”.

Había un elemento que faltaba en el hogar de la mujer sunamita Había un elemento que faltaba en el hogar de la mujer sunamita. No tenían hijos, y su marido era viejo 2 Reyes 4:14. “14 Y él dijo: ¿Qué, pues, haremos por ella? Y Giezi respondió: He aquí que ella no tiene hijo, y su marido es viejo”.

Ella no pidió un hijo cuando se le dio la oportunidad Ella no pidió un hijo cuando se le dio la oportunidad. Aun así, Eliseo profetizó que ella tendría un hijo y la Biblia nos cuenta que, tal como el profeta lo había dicho, ella concibió y tuvo un hijo.

SU ESTABILIDAD EN LA CRISIS: El próximo suceso que leemos es una crisis importante que la atacó justo cuando todo estaba marchando bien y la familia era feliz. ¿No es verdad que así suele suceder? Continuando con la historia leemos 2 Reyes 4:18-21 “18 Y el niño creció. Pero aconteció un día, que vino a su padre, que estaba con los segadores;

19 y dijo a su padre:. Ay, mi cabeza, mi cabeza 19 y dijo a su padre: !!Ay, mi cabeza, mi cabeza! Y el padre dijo a un criado: Llévalo a su madre.     20 Y habiéndole él tomado y traído a su madre, estuvo sentado en sus rodillas hasta el mediodía, y murió.     21 Ella entonces subió, y lo puso sobre la cama del varón de Dios, y cerrando la puerta, se salió”.

Lo destacable de esta historia es el silencio de la sunamita frente a la muerte de su hijo único. No hubo quejas ni amargura, ni fuertes gemidos. Simplemente partío con la decisión fija en su corazón de encontrar al profeta Eliseo. El relato continúa en 2 Reyes 4:22-23

“22 Llamando luego a su marido, le dijo: Te ruego que envíes conmigo a alguno de los criados y una de las asnas, para que yo vaya corriendo al varón de Dios, y regrese.     23 El dijo: ¿Para qué vas a verle hoy? No es nueva luna, ni día de reposo. Y ella respondió: Paz”.

El relato continúa con que la mujer viajó con el intenso propósito de encontrar al hombre de Dios. Antes de que llegara, Eliseo la vio y la reconoció de lejos. Instruyó a su siervo: “Te ruego que vayas ahora corriendo a recibirla y le digas ¿Te va bien a ti? ¿Le va bien a tu marido y a tu hijo?”

La mujer le contestó “Bien” (2 Reyes 4:26). Ella sabía que su hijo esta muerto, así que esta simple palabra diciendo que todo esta bien era una prueba de su increíble fe en la capacidad de Dios para ayudarla. Cuando la mujer encontró a Eliseo y le contó lo que había ocurrido, este envió a su criado con la instrucción de que pusiera su báculo sobre el rostro del niño.

Más tarde cuando Eliseo llegó con la mujer, el sirviente le informó que le niño no había vuelto en si. 2 Reyes 4:32-35 nos dice lo que ocurrió cuando Eliseo llegó al aposento donde yacía el niño: “32 Y venido Eliseo a la casa, he aquí que el niño estaba muerto tendido sobre su cama. 33 Entrando él entonces, cerró la puerta tras ambos, y oró a Jehová.

34 Después subió y se tendió sobre el niño, poniendo su boca sobre la boca de él, y sus ojos sobre sus ojos, y sus manos sobre las manos suyas; así se tendió sobre él, y el cuerpo del niño entró en calor. 35 Volviéndose luego, se paseó por la casa a una y otra parte, y después subió, y se tendió sobre él nuevamente, y el niño estornudó siete veces, y abrió sus ojos”.

No se nos dice cuánto tiempo vivió el niño, pero suponemos que habrá vivido el tiempo suficiente como para traerle muchos más años de felicidad al hogar de la mujer sunamita

SU OBEDIENCIA: Leemos otro de los encuentros entre Eliseo y esta mujer. Eliseo le dijo que su tierra padecería una carencia de alimentos de siete años. Le dio instrucciones de partir con su hijo hasta que la escasez se pase. Ella obedeció de inmediato al profeta de Dios, sin tomarse siquiera el tiempo de pensar acerca de los bienes que estaba dejando tras de si.

Al final de los siete años la sunamita regresó a su tierra y todas sus posesiones le habían sido arrebatadas. Preocupada por la herencia de su hijo , se dirigió al rey para solicitar la devolución de su pertenencias. Llegó al palacio justo cuando el criado de Eliseo le estaba contando al Rey la historia de la vuelta a la vida del hijo de la sunamita.

Por su testimonio y el Giezi, el Rey le otorgó la devolución de su bienes. 2 Reyes 8:6 “6 Y preguntando el rey a la mujer, ella se lo contó. Entonces el rey ordenó a un oficial, al cual dijo: Hazle devolver todas las cosas que eran suyas, y todos los frutos de sus tierras desde el día que dejó el país hasta ahora”.

Desde el principio hasta el fin de la historia de esta mujer, vemos su fe, sinceridad, estabilidad en la crisis, y su fortaleza en medio de la ansiedad. Ella es un ejemplo de gran fe. Aún en las circunstancias más temibles no tuvo dudas acerca del poder y la bondad de Dios.

PENSAMIENTOS FINALES: Esta mujer recibió muchas retribuciones. Primero tuvo un hijo; más tarde este le fue devuelto vivo después de haber muerto; todas sus posesiones le fueron devueltas. Lo más importante, pudo conocer a Dios al convertirse en amiga de su profeta Eliseo.

Como mujeres de fe, si vivimos para Dios como lo hizo la sunamita, también, podemos esperar que Dios nos bendiga, A lo mejor no recibamos el mismo tipo de bendición, pero podemos estar seguras que Dios mira con bondad a los que obedecen su palabra y también provee para sus siervos. La generosidad de Dios debería acercarnos a él día a día.