Iniciamos el Año Litúrgico C, en el cual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º domingo de Adviento (C)
Advertisements

Vida nueva.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
La Llamada.
Mirando al Cielo Ascensión.
INMACULADA.
Juan es su nombre.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
Queremos ver a Jesus.
“Preparad el camino al Señor".
El Verbo se hizo carne.
Sagrada Escritura Sinagoga de Nazaret.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Un nuevo Día.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
El Tabor.
COMIENZO DEl AÑO LITÚRGICO. Está centrado en dos grandes fiestas:
"Alegraos siempre en el Señor".
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
Pescadores de hombres.
Una Luz en las tinieblas
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
"Levantad la Cabeza" Estamos en el Penúltimo Domingo del Año Litúrgico. Las Lecturas son un preludio de ese final, invitándonos a reflexionar sobre.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Señor de la Vida.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Señor está cerca El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se aproxima.
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
En el Monte TABOR.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
La Reconciliación.
Rechazado por los suyos
¡ATENCIÓN! "Vigilad" 1er Domingo de Adviento.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Hemos visto la estrella y venimos
Convocados por la Palabra
Vida Nueva.
TIEMPOS LITURGICOS.
Marta y María.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Una Voz en el desierto.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Seguimiento de Jesús.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Transcripción de la presentación:

Iniciamos el Año Litúrgico C, en el cual celebraremos la Historia de la Salvación.

El AÑO LITÚRGICO está centrado en dos grandes fiestas: NAVIDAD y PASCUA. Y cada una de ellas con 3 momentos: - de Preparación: Adviento y Cuaresma (S.S.) - de Celebración: del Nacimiento a Epifania; de Pascua a Pentecostés. - de Prolongación: domingos del tiempo común. El compañero principal en nuestro caminar será el Evangelio de LUCAS. Hoy iniciamos las cuatro semanas del ADVIENTO.

EL ADVIENTO Es un momento de espera y esperanza, en que celebramos: + Un hecho pasado: La Venida histórica de Cristo, prometida a Abrahán, recordada por los profetas, esperada por el pueblo, realizada en Belén… + Un hecho presente: Venida de Jesús presente hoy en su Iglesia: Cristo continúa viniendor: en la Palabra, en la Eucaristía, en los hermanos... + Un hecho futuro: Es la segunda venida… en el fin del mundo… Las lecturas aluden a un nuevo tiempo, marcado por la esperanza y por la alegría:

En la 1ª Lectura, echamos una mirada al PASADO. (Jr 33,14-16) Tras un largo exílio, el Pueblo, cansado y abatido, retorna a su tierra, pero encuentra todo destruido, necesita reanudar todo de nuevo. El profeta Jeremías proclama la llegada de días mejores. Surgirá un descendiente de David, que asegurará la paz y la salvación. Recordando las promesas de Dios, el profeta borra la nostalgia del pasado, elimina el miedo del presente e instaura un clima de ESPERANZA. * Ese brote esperado es Jesús de Nazaret. Con él se iniciará un Reino de Paz y Justicia

Con todo vemos que la construcción de ese mundo nuevo no se concluyó con el nacimiento de Cristo. Exige aún mucho tiempo y nuestra colaboración. En la 2ª Lectura, damos una mirada al PRESENTE. (1 Tes 3,12-4,2) San Pablo recuerda que la mejor manera de esperar la venida del Señor Jesús es crecer en el amor recíproco. Sin ese amor, el Adviento resulta vacío, y también la Navidad.

En el Evangelio, echamos una mirada al FUTURO. (Lc 21,25-28.34-36) Estamos en los últimos días de la vida terrena de Jesús. Él anuncia tiempos difíciles de sufrimiento y persecución. El texto, de modo apocalíptico, habla de la 2ª venida de Cristo. Las "señales" catastróficas presentadas son imágenes utilizadas por los profetas para hablar del "día del Señor", cuando Dios va a intervenir para liberar a su Pueblo.

"Alegraos, pues vuestra liberación está cerca". El cuadro pretende reavivar la ESPERANZA del nuevo día que surgirá y motivar la VIGILANCIA para reconocer y acoger al Señor que viene. "Alegraos, pues vuestra liberación está cerca". La Salvación de Dios va a hacerse realidad, pero no es una realidad que deba ser esperada con los brazos cruzados. - Es preciso “estar atento” a esa salvación que nos es ofrecida y aceptarla...

- Es preciso tener la voluntad de acoger el don de Jesús, - Es necesario reconocer a Jesús que viene en las señales de la historia, en el rostro del hermanos, en el clamor de los que sufren y que buscan la liberación. - Es preciso tener la voluntad de acoger el don de Jesús, dejar que nos transforme el corazón y se haga vida en nuestras actitudes y palabras. - Es preciso tener presente, que este mundo nuevo está siempre haciéndose y depende de nuestro testimonio.

¿Cómo pretendes preparar la NAVIDAD de este año? - ¿Una Navidad de sólo regalos... de adornos y músicas… de fiestas, comida y bebida... - o una Navidad cristiana? + La verdadera Navidad se vive en un Clima ... - De Esperanza: Adviento es participar de una espera profunda de todos los hombres por la venida de Dios. “Con la cabeza levantada..." a pesar de los problemas... - De Vigilancia para percibir las señales de la presencia de Dios… Jesús avisa de un Peligro: “Que no se embote vuestra mente con el vicio, la bebida y la preocupación por el dinero..." - De Oración: - en la Comunidad: con la liturgia del Adviento... -en las familias: con las Jornadas de Navidad...

En el caso contrario, su venida será inútil. + De Conversión: Acoger: preparar nuestro pesebre, el corazón… La Navidad será realmente cristiana, si Cristo tiener lugar en nuestro corazón. En el caso contrario, su venida será inútil. - Vamos a remover de nuestra vida todo bagaje inútil que pueda impedir nuestros pasos hacia Cristo. Como hace dos mil años en Belén, también hoy él continúa buscando un lugar… ¿Encontrará ese lugar en nuestra casa, en nuestro corazón? Pe Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 29.11.2009

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Presentación: Nelso Geraldo Ferronatto Música: Ouve-se na terra um grito J.R.Galvão Paulus Hoy: quarta-feira, 29 de março de 2017 las 23:08:14 Se te invita a visitar nuestra página web y a disfrutar de otros mensajes como estos Aquí tiene la dirección http://www.buscandonovasaguas.com