Intendencia de Montevideo Departamento de Desarrollo sostenible e inteligente SUR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS, DISEÑOS URBANO-ARQUITECTÓNICOS Y DE INGENIERÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE SOBRE LA CALLE 4SUR, EN EL SECTOR DE EL POBLADO.
Advertisements

Temas Prioritarios TEMAS PRIORIATIOS Ciudad de México, 10 y 11 de Septiembre del Primera Reunión de la Comisión Técnica de la Agenda de Transversalidad.
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER DE _____________.
¿Qué es un portal?. Plataforma de software para construir aplicaciones y sitios web. Se usa para desarrollar un amplio abanico de aplicaciones Se constituyen.
Dos subregiones: la precipitación anual y mensual registrada en la vertiente. sugiere establecer una diferencia entre la parte norte y sur de la región.
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
Características generales del continente americano
CREACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS CON JCLIC
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
Quienes somos Quienes somos Cuotita$ nació en el año 2007, con el objetivo de atender las necesidades de financiación de los consumos de individuos a través.
¿Cómo ubicar puntos? En un plano En un mapa
Apariencia probable del ahora perdido primer mapa del Mundo Anaximandro 610 a 546 a. C.). Wikipedia.
Tecnimap 2010 Zaragoza Simposio Diálogo Internacional para el Desarrollo de Ciudades Inteligentes Barcelona, Ciudad Inteligente e Innovadora Pilar Conesa,
FIRMA DE CONVENIOS CON GOBERNACIONES Y MUNICIPIOS DEL CHACO FORTALECIMIENTO DEL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO.
VISIÓN OFICIAL DE LA LOMA COMO POLO URBANÍSTICO CREA POLÉMICA DATOS GENERALES Alexandra De La Hoz Rendón El Heraldo 24 Febrero de 2014 PROPUESTA DEL DISTRITO.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
Intendencia de Montevideo Departamento de Desarrollo sostenible e inteligente PLATAFORMA PARA CIUDAD INTELIGENTE Ing. José Miguel Barone
El desafío de los Datos Juan José Prada II Encuentro de Ciudades Inteligentes para la inclusión 6ª Green Standars Week - ITU XVII Encuentro de Ciudades.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
Asamblea de Copropietarios 2015
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Transformando en Smart City Proyectos reales en Montevideo
Fermín Leal Payá Cristian Tomás Sáez Lucas Montiel Juan bigdUAta.
D A T O S A B I E R T O S Hablaremos de: Datos abiertos
MUNICIPIO DE HERMOSILLO
Gobierno electrónico y transparente
INVERSIÓN PRODUCTIVA PRIVADA
Métricas de Soporte Técnico
@DataUY e innovación pública
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
BUENA PRÁCTICA: ¿Cómo crear un portal de Datos Abiertos? ENTIDAD:
Intercambio de información y colaboración
PLENO (6) Jefe de Departamento Presidente Consejo Distrital(20)
Portal de Gobierno Abierto
Expositor: Ing. Daniel Torres
Sevilla Smart City 2016.
Área 2: Dinámica e interacción del ser Humano
ORGANIGRAMA GENERAL 2016 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ORGANIGRAMA GENERAL 2018 AYUNTAMIENTO SINDICATURA PRESIDENCIA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL BÁSICA
Herramienta Web Presupuesto Ciudadano
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
Hacia un Montevideo ambientalmente sostenible
¿Qué es Candidatura Transparente?
Gestión de la Administración del SIRH y los Desafíos en la Integración de los Sistemas de Gestión de Información Sectorial . Jornada Nacional GESTION DE.
¿Cómo reducir los GEI? BONO VERDE.
Departamento de Asistencia al Usuario
PLAN DE ACCIÓN WADITH MANZUR IMBETT DIRECTOR. VERDE URBANO Y BIODIVERSIDAD MOVILIDAD SOSTENIBLE AMBIENTE SANO C O N S C I E N C I AV E R D E.
ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA Estadística Descriptiva.
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Plan de trabajo intersectorial 2017
Jornadas de transparencia y Buen Gobierno
Desarrollo Urbano Sostenible
Sistemas de Responsabilidad Pública
Medicamentario YOLANDA GARCÍA PONS.
IMPACTO AMBIENTAL (Sector Estructural).
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
HUERCAL-OVERA Plan Estratégico.
Fabricación de Jeans - Ecuador
Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Actividad 1. Fellowship en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible Objetivo: Promover el fortalecimiento.
3 Visita a Colonias/ Fuga de Drenaje Julio 19
CENTRO DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL LOCALES COMERCIALES & OFICINAS CO-WORKING Presentado por: Martha Carolina Alvarez.
Movilidad Eléctrica e infraestructura
Lección principal.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TERRITORIAL.
La Defensa Pública implementa el
Transcripción de la presentación:

Intendencia de Montevideo Departamento de Desarrollo sostenible e inteligente SUR

Nuestro norte es el SUR Joaquin Torres García

SUR - ¿Qué es?

SUR - ¿Cómo funciona?

SUR – ¿ Cómo lo veo?

SUR – Open311

SUR Municipios Call Center PMB Portal Web App Citiviva Otros Mensual Gabinete

SUR - Estadísticas

SUR - Estadísticas

SUR Región Oeste Vialidad Saneamiento Boca de tormenta Contenedores Playas Región Este Contratos CCZs Convenios Guardia Ambiental Barométrica 2013 Areas Verdes 2009  Espacios Públicos  Regulación Alimentaria  Transporte  Tránsito  Etc Alumbrado

SUR – Algunos números…

SUR – Algunos números 1000 USUARIOS 9 AREAS 135 CATEGORIAS 149 SECTORES 640 CUADRILLAS ITINERARIOS 311,000 PROBLEMAS TRABAJOS Y MAS …

SUR + PARTICIPACIÓN COMUNICACIÓN DATOS ABIERTOS TRANSPARENCIA SERVICIOS ABIERTOS COLABORACIÓN CO-CREACIÓN LECCIONES APRENDIDAS EVOLUCIÓN PLATAFORMA C.I. SOSTENIBLE

SUR Nuestro norte es el SUR Joaquin Torres García