MOSTRA C 2 A R A V 1 A G G I SCUDERIE DEL QUIRINALE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

He experimentado constantemente en mi vida
NAVIDAD, PUEDE QUE SEA EL CULTO MAS ESPERADO DEL AÑO.
SAN LUCAS EVANGELISTA Lucas el Evangelista (hebreo: לוקא, transliterado Lyka o Liká; griego: Λουκάς, Loukás) es considerado por la tradición cristiana.
La pintura barroca europea: lenguaje y escuelas
La pintura Barroca, tendencias y estilos: Naturalismo y tenebrismo
En el pasado, Dios revelaba Su planes y advertencias por medio de los profetas. (2 Pedro 3: 9)
Fotografía: Bóveda de la Iglesia de San Ignacio (ANDREA POZZO)
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
LA PINTURA BARROCA EUROPEA
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Un viaje inolvidable por las ciudades de: Roma Florencia Pisa Venecia
Museo Hermitage I Clic.
Un hombre se sentó en una estación del metro en Washington y comenzó a tocar el violín, en una fría mañana de enero. Durante los siguientes 45 minutos,
MARÍA ES SU NOMBRE.
De Saulo a Pablo.
“CABEZA DE MEDUSA” (1598). “CABEZA DE MEDUSA” (1598)
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Carolina Lemke y Quinto Ketterman. Ladies in waiting Representado el teología de arte Infanta Margarita quien es la hija del rey Philip IV Tiene un autorretrato.
Evangelio según San Juan
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
La comunión de los santos
Enacimiento CLICK para avanzar.
ANDREA DEL SARTO Siglo XVI RENACIMIENTO MANIERISMO Avance automático 1.
LA BIBLIA.
El Greco (Doménicos Theotocópoulos; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de1614)
Obras maestras en la galería Borghese de Roma
National Gallery, London.
EL CARAVAGGIO: INFLUENCIA EN LA PINTURA ITALIANA DEL SIGLO XVII
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
De los pintores más famosos: Goya, Picasso, Soroya, Uslé, Miró…etc. Uno de ellos es Salvador Dalí que llegó hasta aquí por el surrealismo. Nació el.
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 10
La vida y obra de Pablo Picasso
En esta presentación solo la pintura de Miguel Angel
Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.
Vivo Esta.
C1 C2C3C4 C
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
Solemnidad: 30 de noviembre
DIONISO / BACO Imágenes tomadas de
Ejemplo de Socialización: LA ÚLTIMA CENA DE LEONARDO DA VINCI.
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
El Greco Alex Rodrigo Zaragozá 2º Eso.
Escultura de miguel angel. Quien fue fue un arquitezto, escultor y pintoritaliano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia.
George de la tour Magdalena Penitente.
DE RAFAEL.  Predominan los colores oscuros, que simbolizan que es una noche oscura en la que Jesús llega al mundo para salvarnos.  Es un tipo de.
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
¡Sí, en verdad, ha RESUCITADO!
Camila Piscicelli Belén Veneranda Lautaro Rodríguez Agustín Martínez Saint Paul La habitación de Van Gogh en Arles.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
27 PINTURAS DE MURILLO EN MUSEOS EXTRANJEROS.
Artista riojano Transición automática
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
De todos los modos de pintar vamos a hablar del surrealismo centrado en la persona de Salvador Dalí. Nace en Figueras el 11-mayo Se inscribe en.
Durante los siguientes 45 minutos, interpretó seis obras de Bach.. Durante el mismo tiempo, se calcula que pasaron por esa estación algo más de mil personas,
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
En las primeras décadas del siglo XVII, e impulsado por artistas como Caravaggio, se extendió por Europa un movimiento pictórico que, representaba los.
Dios sale al encuentro del hombre: la Revelación
CARAVAGGIO Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-Porto Ércole, 18 de julio de 1610) Fue un pintor italiano activo en Roma,
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
Conversión de San Pablo 1596.
Instituto de Capacitación Misionera. Biografía de los Fundadores.
Pintura del Barroco.
Transcripción de la presentación:

MOSTRA C 2 A R A V 1 A G G I SCUDERIE DEL QUIRINALE A V 1 A G G I SCUDERIE DEL QUIRINALE ROME 20 febbraio - 13 giugno Avance manual

La Exposición más rigurosa jamás celebrada sobre el Maestro de la luz y las tinieblas

Con motivo de la celebración del cuarto centenario de la muerte de Caravaggio (1571-1610), la Galería de la Scuderie del Quirinale de Roma organiza una exposición que se podrá visitar desde el 20 de febrero hasta el 13 de junio de 2010. En ella se muestran algunos de los trabajos más importantes de Caravaggio. La exposición es de una simplicidad exquisita. Se compone tan sólo de 23 cuadros todos ellos atribuidos sin ninguna discusión a Micheangelo Meresi, más conocido como Caravaggio por ser el nombre de la localidad del norte de Italia en la que nació. Los organizadores sólo han escogido aquellas obras que se sabe que son de él y se han excluido las atribuidas a su "escuela". 

PALACIO DEL QUIRINAL, ROMA

Los 23 cuadros expuestos (en abril llegará La flagelación desde Capodimonte) incluyen préstamos como el Baco de la Galería de los Uffizi, en Florencia, David con la cabeza de Goliat, de la Galería Borghese, en Roma, y Los Músicos, del Metropolitan Museum de Nueva York.  Se pueden contemplar también obras maestras procedentes del Museo Hermitage, en San Petersburgo, o del Staatliche Museum, en Berlin. Incluso la Veneranda Biblioteca Ambrosiana de Milán ha accedido a prestar la famosa Cesta de frutas cuyo primer propietario, el cardenal Borromeo, le tenía tan gran cariño que estaba dispuesto a excomulgar a quien se atreviese a descolgarlo de la pared donde estaba expuesto…

Baco, 1597 Galería de los Uffizi, Florencia

David con la cabeza de Goliat 1609-1610 Galería Borghese, Roma

Los músicos,1595. The Metropolitan Museum of Art, New York

Cesta de fruta. Michelangelo Merisi da Caravaggio. 1597-1598 Cesta de fruta. Michelangelo Merisi da Caravaggio. 1597-1598. Milano, Veneranda Biblioteca Ambrosiana

Muchos de estos lienzos muestran el uso del "claroscuro" , una técnica que lograba un fuerte realismo con un contraste dramático de luz y sombra y del que el italiano fue un eximio exponente, un consumado “maestro de la luz y la tinieblas”. De alguna forma, la exposición también refleja altibajos de su propia vida y su relación con Roma. 

Judith y Holofernes,1599. Galleria Nazionale d’Arte Antica di Palazzo Barberini, Roma

Sus trabajos fueron pioneros en lo que se conoció como la Escuela Barroca y algunos de ellos se pueden visitar, como continuación de la exposición, en las iglesias de Santa María del Popolo, San Agustín y San Luis de los Franceses, todas ellas en Roma.

Apolo tocando el laúd, 1596. Hermitage Museum, San Petersburgo

Su inclinación por las peleas callejeras, no hay que olvidar que Caravaggio ha sido uno de los artistas más pendencieros, tumultuosos, malditos y geniales que haya habido en la historia, le llevaron a tener problemas con la ley e incluso a estar en prisión. Tras un incidente en el que mató a un hombre, se vio obligado a huir de la ciudad en 1606. 

Los jugadores de cartas, 1595. Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas

La Muestra ofrece tres versiones distintas del San Juan Bautista (Museos Capitolinos y galería Corsini de Roma, y Nelson Atkins de Kansas, Estados Unidos) y dos de la Cena en Emmaus (National Gallery de Londres y Pinacoteca de Brera).

San Juan Bautista, 1602 Museos Capitolinos. Roma

San Juan Bautista, 1604 The Nelson-Atkins Museum of Art, Kansas City, Missouri

San Juan Bautista, 1605. Galería Corsini, Roma

Pasó sus últimos años moviéndose entre Malta, Sicilia y Nápoles. Le encargaban nuevos cuadros, pero también se hizo en ocasiones de poderosos enemigos.

Amorcillo durmiente o Cupido durmiendo, 1608 Amorcillo durmiente o Cupido durmiendo, 1608. Museo de Arte de Indianápolis, EEUU

Cristo coronado de espinas, 1603. Kunsthistorische Museum, Viena

El amor victorioso, 1602 Staatliche Museen Berlin

Adoración de los pastores, 1609 Museo Nacional de Mesina, Italia

El prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos, 1602 El prendimiento de Jesús en el Huerto de los Olivos, 1602. National Gallery. Dublín

La cena de Emaús, 1601. National Gallery. Londres

Otra versión de la Cena en Emaús, 1606. Pinacoteca di Brera, Milán

Entierro de Cristo, 1602-1603 Museo Vaticano. Ciudad del Vaticano

Enfermo y solo, muere en el hospital de Porto Ercole, en Toscana, el 18 de julio de 1610, pero se desconoce con certeza si fue a manos de unos asesinos desconocidos o, como algunas investigaciones sugieren, de malaria.

Muchacho con un cesto de frutas, 1593 Galería Borghese. Roma

Descanso en la huída a Egipto, 1597. Galería Doria Pamphili, Roma

La conversión de San Pablo, 1600 Colección Odescalchi Balbi, Roma

Precisamente en estos días se están buscando los restos de Caravaggio en una fosa común en el cementerio anexo a la iglesia de Porto Ercole, Argentario (Italia) bajo la dirección del antropólogo Giorgio Gruppioni.

Sacrificio de Isaac, 1603. Galería de los Uffizi. Florencia

La Anunciación,1608 Museo de Bellas Artes Nancy, Francia

Hasta aquí los cuadros que forman parte de la Exposición. V Hasta aquí los cuadros que forman parte de la Exposición. Los organizadores de la misma recomiendan visitar también las céntricas iglesias de Roma, Santa María del Popolo, San Luis de los Franceses y San Agustín por albergar magníficos cuadros auténticos de Caravaggio. En total son seis.

Iglesia de Santa María del Popolo

Crucifixión de San Pedro, 1600 Capilla Cerasi Santa María del Popolo. Roma

La conversión de San Pablo, 1601 Capilla Cerasi. Santa María del Popolo. Roma El enorme caballo ocupa casi todo el cuadro, la luz centrada en su piel lustrosa que desciende hacia el santo tumbado en el suelo, delatado por esa intensa mancha carmín de las vestiduras. El resto es oscuridad.  Pablo ha caído al suelo y abre los brazos a algo imaginario, una luz que proviene del cielo y hace brillar el lomo del caballo.

Iglesia San Luis de los Franceses, Roma

. La vocación de San Mateo, 1599-1600. Capilla Contarelli, Iglesia San Luis de los Franceses, Roma Cristo y un apóstol se acercan desde la derecha, Mateo, el recaudador, está sentado junto a unos amigos y parece ser el único en comprender que Cristo se dirige a él .

El martirio de San Mateo, 1599-1600 Capilla Contarelli Iglesia San Luis de los Franceses, Roma

San Mateo y el Ángel, 1600 Capilla Contarelli. Iglesia San Luis de los Franceses, Roma

Iglesia de San Agustín, Roma. La fachada fue construida en 1483

Iglesia de San Agustín, Roma

Madona de los peregrinos o Madona de Loreto, 1603-1605 Iglesia de San Agustín, Roma

F I N MOSTRA. CARAVAGGIO. ROMA http://eferna.blogspot.com/ IMÁGENES: Todas proceden de internet. Mi reconocimiento a sus autores. FONDO MUSICAL: Música barroca. REALIZACIÓN: Emilio Fernández eferna@telefonica.net http://eferna.blogspot.com/