Disoluciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Semana 09 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Advertisements

Area Química Biológica
Elementos de Fisicoquímica. UNEXPO-Departamento de Ingeniería Química.
ALGUNOS EJERCICIOS DE DISOLUCIONES
Medidas de Concentración de las Soluciones
Molaridad Ana Stuardo Vilches Solange Mellado Colipi.
Porcentaje peso peso Profesor: Sr. Sergio Hernández Profesor: Sr. Sergio Hernández Poblete Daniela Poblete Daniela Sarabia Iván Sarabia Iván.
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones Problema de preparar una disolución diluida a partir de otra más concentrada.
Disoluciones.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.2 Disoluciones.
Problemas disoluciones. Determinar la concentración de una disolución expresada de diferentes formas: g/l, % en masa y en volumen, Molaridad y fracción.
Se prepara una disolución disolviendo 180 g de hidróxido de sodio en 400 g de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,34 g/mL. Calcular:
Nicole Pedreros Araneda Hellen Roussel Díaz
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Latin America Meeting Unidades de Medición
TEMA 9.
Semana 08 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1ª. Parte
QUÍMICA GENERAL I UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar la concentración de una solución es empleando unidades químicas, éstas se diferencian de las unidades físicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Soluciones.
PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES
DISOLUCIONES Unidad 3.
Disoluciones.
Disoluciones.
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
DISOLUCIONES.
DISOLUCIONES Y ESTEQUIOMETRÍA
Bqca. María Cecilia Recalde
Química (1S, Grado Biología) UAM 2. Disoluciones
Ejercicios de concentraciones Cómo resolverlos. ¿Qué tenemos que hacer para resolver un problema donde hay que calcular una concentración? Identificar.
Disoluciones.
Medidas de Concentración de las Soluciones
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Disoluciones.
Reacción del nitrato de plata con el
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Reacción del cinc con el
ESTEQUIOMETRIA.
Disoluciones.
Disoluciones químicas
SOLUCIONES PRÁCTICA #7.
Liceo Marta Donoso Espejo
Concentración de las disoluciones
CONCENTRACION EN UNIDADES QUIMICAS
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
TEMA III SOLUCIONES Solución
Disoluciones.
TIPOS DE CONCENTRACIONES
Concentraciones Químicas
Indicar cómo se prepararía 250 mL de una disolución 1 M de ácido nítrico, si se dispone de un ácido nítrico comercial de densidad 1,15 g/mL y 25,48 % de.
Disoluciones.
Concentraciones Área Académica: Licenciatura en ingeniería industrial
Problema número 34 de la página 225 del libro de EDEBÉ de 1º de Bachillerato Calcula el porcentaje en masa de una disolución 2 molal de metanol, CH3OH,
SOLUCIONES Tema 4 - Continuación.
Disoluciones.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
DISOLUCIONES Tipos de disoluciones. Solubilidad.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
UNIDAD 5 SOLUCIONES.
PORCIENTO POR MASA Y PORCIENTO POR VOLUMEN Sra. Anlinés Sánchez Otero.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
Propiedades coligativas
TEMA 6. DISOLUCIONES.
DISOLUCIONES.
Transcripción de la presentación:

Disoluciones

Determina la molaridad, molalidad y la fracción molar de soluto de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, en 200 g de agua, si la densidad de esta disolución es de 1,05 g/mL.

Determina la molaridad, molalidad y la fracción molar de soluto de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, en 200 g de agua, si la densidad de esta disolución es de 1,05 g/mL. Para determinar la molaridad necesito saber los moles de soluto y el volumen de disolución. Para determinar la molalidad necesito los moles de soluto y la masa de disolvente y expresarla en kg. Para determinar la fracción molar del soluto necesito conocer los moles de soluto y los de disolvente para conocer los totales.

Determinación de los moles de soluto: Determina la molaridad, molalidad y la fracción molar de soluto de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, en 200 g de agua, si la densidad de esta disolución es de 1,05 g/mL. Determinación de los moles de soluto: Hallo la masa molecular del hidróxido de calcio: 40 + 2 · 1 + 2 · 16 = 74 g/mol Si 74 g de soluto en un mol, 12 g serán: ns = 12/74 = 0,1622 mol Hallo los moles de disolvente: nd = 200/18 = 11,11 mol

d = m/V; V = m/d = (12+200)g/1,05g/mL = 202 mL = 0,202 L Determina la molaridad, molalidad y la fracción molar de soluto de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, en 200 g de agua, si la densidad de esta disolución es de 1,05 g/mL. Determinación del volumen de la disolución: d = m/V; V = m/d = (12+200)g/1,05g/mL = 202 mL = 0,202 L Masa de disolvente: 200 g = 0,200 kg

Determinación de la molaridad: M = 0,1622 mol / 0,202 L = 0,803 mol/L Determina la molaridad, molalidad y la fracción molar de soluto de una disolución formada al disolver 12 g de hidróxido de calcio, en 200 g de agua, si la densidad de esta disolución es de 1,05 g/mL. Determinación de la molaridad: M = 0,1622 mol / 0,202 L = 0,803 mol/L Determinación de la molalidad: Molal = 0,1622 mol / 0,2 kg = 0,811 mol/kg Determinación de la fracción molar del soluto: Χs = 0,1622 /(0,1622 + 11,11) = 0,014