Conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. La artrología o sindesmologia estudia la anatomía de las articulaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1. Generalidades del aparato locomotor.
Advertisements

INTRODUCCIÓN ARTICULACIONES
11. ARTICULACIONES Y PALANCAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
Universidad Católica del Norte
ARTROLOGIA.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 1. Anatomía y Técnicas de Imagen. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
Huesos y Articulaciones
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
ARTICULACIONES INDIX ARAUJO ADRIANA BRID JHONATAN GUARIN
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Sistema Óseo y Articulaciones.
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
Articulaciones La unión de los huesos reciben el nombre de articulación. Las articulaciones constituyen las partes móviles del esqueleto. Se presenta el.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
Sistema Locomotor II parte
Anatomía General Profesora María Jesús Muñoz Yánez Kinesióloga.
Sistema Articular.
Artrología Prof. Sandra Vesga.
Cartilagos y articulaciones
Articulaciones Annel Félix Carolina Hurtado Cecilia Chávez Montoya
SISTEMA ARTICULAR.
TEMA 3. ARTICULACIONES DEL TRONCO, CUELLO Y CABEZA
ARTICULACIONES.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Lcda.- Jessica Mendoza Balcázar
BIOLOGIA DE LAS ARTICULACIONES
Articulación Coxofemoral
ARTICULACIONES.
Huesos, Articulaciones y Músculos
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS ECATEPEC
ARTICULACIONES FUNCIONAL ESTRUCTURAL
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
ARTICULACIONES.
Articulaciones.
Huesos, Articulaciones y Músculos
ARTICULACIONES.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
DR. EN ED. FCO. JAVIER GARCIA LAVALLEY
LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o entre los cartílagos del esqueleto. Cumplen una función muy importante, al.
1. Definición de anatomía y generalidades del aparato locomotor ANATOMÍA Definición Ramas de la anatomía DESCRIPTIVA Y FUNCIONAL SE COMPONE DE… OSTEOLOGÍA.
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
ARTICULACIÒN TEMPORO-MANDIBULAR
ARTICULACIONES. Articulación Las articulaciones son los puntos de contacto entre los huesos y tienen dos funciones: sostienen los huesos firmemente entre.
El aparato locomotor María Bao.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Articulaciones de los miembros
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Cartílagos en su estructura interna
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Artrología.
Miembro Superior Sistema óseo
MIEMBRO INFERIOR.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
Segundo parcial. Referencias Anatómicas Superior: hacia la cabeza, más alto o por encima. Inferior: hacia los pies, más bajo o por debajo. Anterior: delante.
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
APARATO LOCOMOTOR NICOLÁS CANCELA.
Sistema Óseo y Articulaciones.
Departamento de anatomía
El sistema locomotor.
Biomecánica de la Articulación de la Rodilla. Articulación de la Rodilla Articulación intermedia del miembro inferior. Posee principalmente un solo grado.
Tema 1. Generalidades del aparato locomotor.. 1. Definición de anatomía y generalidades del aparato locomotor ANATOMÍA Definición Ramas de la anatomía.
Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Sistema esquelético Se compone de huesos y cartílagos. Hueso - Tejido conjuntivo duro muy especializado.
Transcripción de la presentación:

Conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos. La artrología o sindesmologia estudia la anatomía de las articulaciones.

En la articulación los huesos están recubiertos con cartílago (un tipo de tejido conectivo). El cartílago se desarrolla, a partir de células mesénquimas. Formado por células del cartílago (condrocitos o condroblastos), la matriz extracelular y fibras. La matriz extracelular consiste de sustancias fundamentales (hialuronato, sulfatos de condroitina y de queratán) y tropocolágeno, Está rodeado por una capa de tejido conectivo denso, el pericondrio. CARTILAGO

 Resistente al desgaste  Ayuda a reducir la fricción que producen los movimientos.  Amortigua las cargas y provee un deslizamiento entre las superficies articulares.  El cartílago hialino es un tejido avascular (no posee vasos sanguíneos)(se nutre a través del líquido sinovial), no tiene inervación y no tiene capacidad de regenerarse con el mismo tejido. COMPONENTES DE UNA ARTICULACION

MEMBRANA SINOVIAL: Es un tejido que reviste la articulación y la encierra en la capsula de articulación.  Lo produce un tejido de la articulación llamado Membrana Sinovial.  Secreta liquido sinovial (liquido transparente y pegajoso) alrededor de la articulación para lubricarla.  Nutre al cartílago articular  Forma un capa fina sobre el cartílago articular para disminuir la fricción entre las superficies articulares. COMPONENTES DE LA ARTICULACION

LIGAMENTOS : Son bandas de tejido conectivo duro y elástico, que unen a los huesos entre si.  Rodean a la articulación para sostenerla  Limita sus movimientos  Da Estabilidad a la articulación y resistencia.  2 tipos de ligamentos: LIAGAMENTOS FIBROSOS (inextensibles, su extension limita su movimiento) LIGAMENTOS ELASTICOS (algo mas extensibles)articulaciones vertebrales. COMPONENTES DE LA ARTICULACION

TENDONES: (TIPO DE TEJIDO CONECTIVO DURO), SE SUJETAN A LOS MUSCULOS QUE CONTROLAN LOS MOVIMIENTOS DE ESTA.  Consistencia fuerte y NO contractil  Insertan el musculo al hueso o a la fascia y transmite fuerza de la contracción muscular para producir un movimiento. COMPONENTES DE LA ARTICULACION

BURSAS : es una bolsa cerrada y rellena de líquido (sinovial)  Funciona como superficie de amortiguación y deslizamiento  Reduce la fricción entre los tejidos del cuerpo. Las bursas más importantes están localizadas al lado de los tendones, cerca de las grandes articulaciones como los hombros, los codos, las caderas y las rodillas. Cuando una Bursa se inflama produce dolor en la zona afectada. A esto se le denomina bursitis. COMPONENTES DE LA ARTICULACION

MENISCOS (RODILLA): Fibrocartílago fijado en la tibia de forma semilunar. Menisco en la parte interna de la rodilla (el menisco medial) y el menisco en la parte externa de la rodilla (el menisco lateral). Actúa como amortiguador cuando la rodilla está sosteniendo una carga. COMPONENTES DE LA ARTICULACION

Capsula articular: Tejido fibrocartilaginoso que unen a los huesos y se inserta en los bordes de las superficies articulares. Tiene dos capas, una externa y otra interna. La capa externa es dura, gruesa y fibrosa, y se continúa con el periostio de cada hueso. La capa interna es la membrana sinovial, que es delgada y conforma la cavidad articular. La cápsula articular está reforzada por varios ligamentos y tendones que se insertan en ella dándole firmeza a la diartrosis. COMPONENTES DE LA ARTICULACION

TODOS ESTOS ELEMENTOS FORMAN LA ARTICULACION: CARTILAGO ARTICULAR MEMBRANA SINOVIAL (liquido sinovial) LIGAMENTOS TENDONES CAPSULA ARTICULAR BURSAS (HUESOS) MENISCO EN LA RODILLA COMPONENTES DE LA ARTICULACION(sinovial)

SINARTOSIS: INMOVILES ANFIARTROSIS: SEMIMOVILES DIARTROSIS: MOVILES CLASIFICACION DE ARTICULACIONES

SINARTROSIS Carecen de movilidad y las uniones entre los huesos es por medio de tejido fibroso. Hay tres clases de sinartrosis: suturas, sindesmosis y gonfosis. 1.Suturas La unión de los huesos por tejido fibroso. Las articulaciones de los huesos del cráneo y de la cara son ejemplos de suturas o sinostosis. SINARTROSIS (INMOVILES)

2.- Sindesmosis Similar a las suturas, pero el tejido fibroso que contiene es más abundante Forma un ligamento interóseo que permite un mínimo movimiento. Presentes entre el radio y el cúbito, entre la tibia y el peroné y en las articulaciones entre los huesos del metacarpo y del metatarso (intermetacarpianas e intermetatarsianas). 3.- Gonfosis Este se observa en los dientes con los alvéolos dentarios de los maxilares. El periodonto, formado por las encías, el cemento, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. SINARTROSIS (INMMOVILES)

ANFIARTROSIS (SEMIMOVILES) Movimientos limitados, donde los huesos se unen a través de tejido cartilaginoso. Las superficies articulares son cóncavas o planas. Según sea el tipo de cartílago, la anfiartrosis se divide en dos grupos: sincondrosis y sínfisis. 1.-Sincondrosis Son articulaciones temporarias propias de los huesos en desarrollo, formadas por tejido cartilaginoso hialino (blanco transparente). “Este tipo de articulación comienza como anfiartrosis (sincondrosis) y termina siendo SINARTROSIS.” Son ejemplos de sincondrosis unión de epífisis y diáfisis (metáfisis) presentes en el fémur, húmero, tibia y radio, entre otros. Las articulaciones esternocostales también son sincondrosis, pero no llegan a osificarse con el desarrollo, ya que se mantienen de por vida.

2.- Sínfisis Unión entre los huesos está dada por una lámina de tejido fibrocartilaginoso, que le permite una leve movilidad. Son ejemplos la sínfisis púbica (unión de ambos huesos coxales en la parte ventral) y las articulaciones intervertebrales. ANFIARTROSIS (SEMIMOVILES)

DIARTROSIS Están formadas por estructuras complementarias y poseen amplios movimientos en distintas direcciones, SON ARTICULACIONES SINOVIALES. Unen los huesos largos entre sí (húmero con radio, fémur con tibia) y conectan las extremidades superiores e inferiores con el esqueleto axial. Están formadas por componentes: cartílago articular, cápsula articular, cavidad articular, meniscos, ligamentos y estructuras intraarticulares. DIARTROSIS (MOVILES)

1-ENARTROSIS: Cuando ambas superficies articulares son esferoides, una cóncava y otra convexa. Ej. la escápulo-humeral y la coxo-femoral. Realizan todos los movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción, circunducción y rotación. 2-CONDILOARTROSIS: Cuando las superficies articulares son por un lado un cóndilo y por otro una cavidad glenoidea. Ej. La articulación de la mandíbula con el temporal. TIPOS DE ARTICULACION DIARTROSIS

3-TROCLEOARTROSIS: Cuando las superficies articulares son por un lado una tróclea o polea y, por el otro, una cresta y dos carillas para sus partes laterales. Ej. La articulación femoro-rotular de la rodilla. Sus movimientos principales son de extensión y flexión. 4-POR ENCAJE RECIPROCO: Cuando las carillas articulares correspondiéndose exactamente, son a la vez, cóncavas y convexas en sentido inverso. Ej. La articulación calcáneo-cuboides. Realiza al igual que la condilo-artrosis todos los movimientos menos el de rotación.

5-TROCOIDE: Cuando concurren por una parte un cilindro óseo que gira alrededor de su eje, y un anillo osteofibroso que lo rodea. Ej. La articulación del atlas con el axis. Su único movimiento es la rotación. 6-ARTRODIAS: Cuando ambas superficies articulares son planas o casi planas. Ej. La articulación de las apófisis articulares de las vértebras.

Movimientos articulares: Los movimientos que presenta una diartrosis estánsupeditados a la forma de las superficies articulares y los ligamentos. Estos movimientos son: Flexión: Movimiento que disminuye el ángulo formado por el eje de dos huesos.

Extensión : Aumenta el ángulo formado por el eje de los huesos. Abducción: Movimiento en el cual el eje del hueso se aleja de la línea media.

Aducción: Antagónico al anterior, en el cual el eje del hueso se acerca a la línea media. Rotación : Movimiento en el cual el hueso gira alrededor de su eje central.

Supinación: Movimiento de rotación en el cual la superficie ventral de la extremidad superior es llevada hacia adelante. La palma de la mano mira hacia arriba. Pronación: Movimiento de rotación que lleva la superficie ventral de la extremidad hacia dorsal, antagonizándose al anterior. Palma de la mano hacia abajo. Eversión : Es un movimiento en el cual la planta del pie se inclina hacia el lateral. Inversión, la planta del pie se inclina hacia medial.

1.-¿Que es una articulación? 2.-¿Que función desempeña el cartílago? 3.-¿Quién nutre el cartilago? 4.-¿Que función desempeñan los ligamentos? 5.-Realiza contracción muscular al hueso para realizar un movimiento. 6.- Están localizadas al lado de los tendones, cerca de las grandes articulaciones como los hombros, los codos, las caderas y las rodillas. 7.-Actúa como amortiguador cuando la rodilla está sosteniendo una carga. 8.- Cual es el nombre de este componente de la articulación

1.Ligamento lateral interno 2.Menisco 3.fémur 4.Cartílago articular 5.Ligamentos cruzado 6.Ligamento lateral externo 7.Tendón del cuádriceps 8.Peroné 9.Tendón de la patela 10.tibia

¿Qué nombre recibe las articulaciones fibrosas y ejemplo ? ¿Son articulaciones cartilaginosas? ¿Qué articulación es NO móvil? ¿Qué nivel de movilidad son las articulaciones diartrosis y donde se encuentran? Cuales son las articulaciones diartrosis? Que tipo de articulación es la escapulo- humeral Cual es la articulación artrodia Cuando ambas superficies articulares son planas o casi planas

GRACIAS POR SU ATENCION

&script=sci_arttext htm adonde-esta- Anatomía humana LATERJET