Labotarorio 2 Facultad de Ingeniería Instituto de Computación Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
Advertisements

JUGANDO APRENDO LOS COLORES ELABORADO POR: JUANA A. DE AGUILAR.
Psicología del Desarrollo Lic. Y Prof
Arquitectura de Computadores Clase 0 Presentación del Curso IIC 2342 Semestre José Tomás Eterović Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela.
BASE DE DATOS Reingeniería de Procesos. Modelo de BPR Definición del Negocio Refinamiento e instanciación Evaluación de procesos Especificación y diseño.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÀNICA CARRERA DE INGENIERÍA MÈCANICA EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC´s II) TEMA: PASOS.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
CURSO DE WORD powered by
“Ingeniería de Software para Ambientes Web”
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Elementos Comunicacionales
Proyectos a Base de Datos
Ingeniería en Computación Taller de Proyecto I [E0306]
Seguridad Informática
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
william castelblanco Galindo
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
LINUX.
Presentaciones con el power point
Escriba aquí el título de su comunicación
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Curso 2014 Prof. Teresita Carrión
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN - Investigación Científica - Investigación Tecnológica.
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Titulo presentación AutorCódigo FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Actividad 2 Investiga: Sistemas operativos:
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
Plantilla Presentación TFG
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Plantilla Presentación TFM
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
GUÍA DE NAVEGACIÓN PLATAFORMA VIRTUAL PASTO PIEMSA 2018
Departamento de Tecnología Electrónica
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
INTRODUCCION CARACTERISRTICASNGENERALES DE LA APLICACION.
Open class Open Class Tips para Semana 3 15 Noviembre 2016 Profr. Abimael Antonio Pineda.
Universidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias Informáticas Proyecto Informática Básica y Utilitarios 2019 Ing. Walter Zambrano Romero Mg. R.C Vicedecano.
Calendario del curso escolar
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
TÍTULO Presentación.
Arquitectura de Redes Curso
Presentaciones en PowerPoint Introducción. Características generales de la aplicación.
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Título de la Presentación
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Curso " Operadores de Caldera "
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Instituto de Agricultura Sostenible
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Transcripción de la presentación:

Labotarorio 2 Facultad de Ingeniería Instituto de Computación Presentación

Contenido Generalidades Entorno Entrega

Objetivo Familiarizarse con la arquitectura Sparc. Conocer en detalle los mecanismos de interrupción. Trabajar con el procesador en distintos modos. Programar en assembler.

Plataformas Sistema operativo Linux. Simulador TKISEM. Archivos importantes –handler.s –isem_vec.s –isem_rom.o Máquina virtual y RPM. Plataforma de entrega: sala de máquinas de facultad.

Requerimientos A) Instalación y desinstalación de manejador de interrupción. B)Editor de imágenes interactivo y generador de Sierpinski.

Estrada/Salida Teclado. Timer. Dispositivo gráfico

Elementos de interés Compilación cruzada. Acceso a espacios alternativos.

Fechas de interés Presentación: Martes 13 de octubre del Consultas: Viernes de 17 a 19 hs. Salón A21 - Aulario. Entrega: Domingo 8 de noviembre del 2009 hasta las 23:30.

Entregable (obligatorio2.tar.gz) Documentación. Fuentes –handler.s –isem_vec.s –sierpinski.s Binarios –tkisem_rom –sierpinski.sparc

Documentación Carátula (título, integrantes, correos, grupo) Indices. Introducción. Análisis y diseño del problema. Experimentos. Conclusiones, limitaciones y trabajos futuros. Acrónimos. Referencias.

Bibliografía Manual de la arquitectura SPARC v8. Página oficial del TkIsem. Manual GNU Assembler.

Preguntas