Evidencias del cambio climático. Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
El cambio climático Nuestra gran preocupación
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Las plantas y el calentamiento global
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
La temperatura promedio de la superficie terrestre ha subido más de 0,6º C desde los últimos años del siglo XIX. Se estima que aumentará nuevamente entre.
INTRUSAS EN GROENLANDIA. DETECTAN POR PRIMERA VEZ LA LLEGADA DE AGUAS SUBTROPICALES A GROENLANDIA DETECTAN POR PRIMERA VEZ LA LLEGADA DE AGUAS SUBTROPICALES.
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
David Steven Duque Largo 10-A Sofía Hernández Marín 2012.
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
“Calentamiento Global”
Adelaida Alicea Cruz Biología Prof. Jiaxelis Hernández García.
CAMBIO CLIMATICO. Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, como la latitud geográfica,
Los problemas y la degeneración de nuestro medio ambiente.
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Este trabajo Fue realizado Con la Finalidad De dar a conocer la actualidad Del derretimiento de los glaciares.
El Efecto de Invernadero Johnny Rodriguez Rosado # ITTE 1031L ONL.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Las Consecuencias del Cambio Clim á tico. Introducci ó n En estos momentos nuestro planeta se esta calentando, desde el Polo Norte al Polo Sur, y en todas.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS RECURSOS HÍDRICOS _____________________________________.
Ciclo de Agua EMVZ: HECTOR LOPEZ REYES.  Serie de fases o estados por las que pasa un acontecimiento o fenómeno y que se suceden en el mismo orden.
Los desastres naturales ¿Qué son los desastres naturales? Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple y dentro de esta categoría.
Consecuencias del Cambio Climático Global Por: Luis O. Tirado Hernández.
Integrantes:  Nathaly Bermeo  Sayra Martínez  Angélica Yaguana  Dayana Zambrano Docente: Ing. Yesenia Atarihuana Mg. Sc.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
Aumento de la temperatura en el planeta
Clase Anterior Ciclos del Nitrógeno y Carbono
CAMBIO CLIMÁTICO ALUMNO:ALBERTO ABELLANEDA GALVEZ CURSO:4ºC
CRÍTICA AL PROTOCOLO DE KIOTO DESDE LA PERSPECTIVA AMBIENTAL
El clima y el tiempo atmosférico
Ciencias Sociales Tema 1 ‘El CAMBIO CLIMÁTICO’
Los cambios en nuestro planeta.
Zonas de vulnerabilidad de la población
Efectos del Cambio Climático Introducción
CAMBIO CLIMATICO NOMBER:NATAL JOVANA GARCIA T. GARDO:7.3
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
Calentamiento global calentamiento global
Creación de Presentaciones Digitales
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
Análisis de las características climáticas de la Región y su influencia en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
CAMBIO CLIMATICO ALUMNA: Dana Paola Espinoza Álvarez Profesor: Cristian Briones.
EFECTO INVERNADERO.
Väder- och Klimatförändringar
El cambio climático Nuestra gran preocupación. ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? En las últimas décadas, el clima de nuestro planeta ha ido experimentando.
CAMBIOS CLIMATICOS Y LA CONTAMINACIÓN. INTRODUCCION EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS SE ESTÁN PRODUCIENDO EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL MUNDO, CAMBIOS IMPORTANTES.
AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
Nuestro planeta tierra
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
Cumbres internacionales
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

Evidencias del cambio climático

Introducción Evidencias del cambio climático –El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos y mares. –Aumento reciente de los acontecimientos atmosféricos extremos. –La disminución de la extensión y las capas del hielo. –Aumento del nivel medio del mar. –Cambio en el comportamiento y desaparición de algunas especies animales y vegetales.

INTRODUCCIÓN Podemos definir cambio climático como una serie de variaciones atmosféricas y climáticas que afectan seriamente a todo hábitat y ser vivo, y que se dan a largo plazo. Estos cambios se deben a variaciones naturales de la propia naturaleza, pero principalmente por influencia de la actividad humana.

EVIDENCIAS El aumento de la temperatura media de la atmósfera terrestre. Con las observaciones que se han hecho durante el siglo XX y lo que llevamos del XXI se ha demostrado que la temperatura media global ha aumentado, debido, principalmente, a la emisión de gases a la atmósfera por parte del ser humano.

Aumento reciente de los acontecimientos atmosféricos extremos A partir del aumento de la temperatura media, los fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias y tormentas más intensas; y las sequías se han multiplicado, evidenciando el cambio. Por ejemplo, en la temporada de huracanes en Centroamérica se multiplicaron por dos los casos de estos fenómenos.

La disminución de la extensión y capas del hielo Esta evidencia es otra consecuencia del aumento de la temperatura media del planeta. La desaparición de capas y extensiones de hielo en ambos polos y en las zonas más frías del globo contribuirán al aumento del nivel del mar.

Aumento del nivel medio del mar Como consecuencia de la disminución de la extensión del hielo se ha producido un aumento del nivel medio del mar en todo el mundo. Esto provocará que cientos de miles de kilómetros costeros desaparezcan, causando cambios demográficos.

Cambio en el comportamiento de algunas especies animales y vegetales Otra evidencia del cambio climático son los cambios en el comportamiento y distribución sobre la Tierra de algunas especies animales y vegetales. Por ejemplo, en los Alpes, algunas especies vegetales se han desplazado de su hábitat original y ahora pueden encontrarse en zonas más altas, donde habitualmente no existían, y algunas plantas que anteriormente se encontraban sólo en las cumbres de las montañas han desaparecido. En Europa, el apareamiento y la puesta de huevos de algunas aves se ha adelantado algunos días dentro de la estación correspondiente. En toda Europa, las mariposas, libélulas, polillas, escarabajos y otros insectos viven ahora en latitudes y alturas superiores, donde anteriormente hacía demasiado frío para que pudieran sobrevivir. Los científicos han observado cambios inducidos al menos en 420 procesos físicos y comunidades o especies biológicas.