Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
La materia y su diversidad
CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 2)
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
SALMO 8.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
Generalidades Propiedades Leyes
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
AGENDA . OBJETIVOS 2. PRINCIPIOS BÁSICOS 3. CARACTERÍSTICAS DE REFRIGERANTE 4. PARTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
La teoría atómico-molecular de la materia
ESTADOS DE AGREGACIÓN.
TEMA 2: LA NATURALEZA CORPUSCULAR DE LA MATERIA.
TEMA 2: LA MATERIA ESTADOS FÍSICOS.
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Ecuaciones de variación para sistemas de varios componentes
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
TEMA 9.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
CAPÍTULO 12 Mezclas de gases.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
I UNIDAD SOLUCIONES.
DISOLUCIONES Unidad 3.
Progresiones Aritméticas
3 Mezclas y sustancias puras 1
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
PROPIEDADES DE LA MATERIA.
La Materia TEMA 5 I.E.S. Pablo Gargallo
La Materia TEMA 5. Estados de la materia La materia puede presentarse en tres estados de agregación: sólida, líquida o gas La materia puede presentarse.
MATERIA Y PARTÍCULAS UNIDAD 3.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.5 La TCM puede explicar las propiedades de los gases.
Leyes y Propiedades de los Gases
Estado gaseoso.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Leyes y Propiedades de los Gases
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Leyes y Propiedades de los Gases. Teoría Cinético Molecular Objetivo: Explicar razonadamente las características de los gases. Destreza: Definir las propiedades.
La materia Definición Propiedades Teoría cinético molecular
EL AIRE QUE NOS RODEA. El aire de la tierra  La atmosfera  Atmosfera primitiva es tan antigua como nuestro planeta (vapor de agua, CO2 y N)  La atmosfera,
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Transcripción de la presentación:

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Propiedades de las sustancias en estado gaseoso A.1 Las sustancias en estado gaseoso se difunden Los gases pueden comprimirse y expandirse Los gases pueden dilatarse y contraerse Presión de los gases La presión atmosférica Teoría cinético-molecular

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.3 La TCM puede explicar las propiedades de los gases A.4 La TCM puede explicar las propiedades de los gases A.5 La TCM puede explicar las propiedades de los gases A.6 Ley de Boyle A.7 Ley de Gay-Lussac A.8 Ley de Charles y Gay-Lussac ¿Qué es el cero absoluto? A.9 Aplicación de la ley de Boyle

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.10 Aplicación de la ley de Gay-Lussac A.11 Aplicación de la ley de Charles y Gay-Lussac Ampliación de la teoría cinético-molecular A.12 Compresión y expansión de sustancias en estado líquido y sólido A.13 La materia en estado sólido y líquido A.14 TCM. Estados de agregación A.15 TCM. Estados de agregación

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.16 Interpretación del rocío Sustancias y mezclas de sustancias A.17 Propiedades características Separación de mezclas y disoluciones A.20 Diagramas moleculares A.21 Filtración de disoluciones y mezclas A.22 Proceso de disolución A.24 Calentamiento de sustancias y disoluciones

Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia Concentración de una disolución A.26 Concentración de una disolución de sal en caldo A.28 Concentración de una disolución de yodo en alcohol A.33 Aleaciones. El latón A.34 Aleaciones. El acero inoxidable A.35 Concentración de las bebidas alcohólicas A.36 Concentración de las bebidas alcohólicas Saturación y solubilidad