Tema XVIII La filiación en general Daniel Rabinovich: La gallinita estaba muy contenta, querido, porque iba a tener un hijito.Y eso la hacía muy feliz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACIÓN LEGAL LA PRUEBA LAS ACCIONES DE FILIACIÓN
Advertisements

1 - ACCION DE RECLAMACION DEL ESTADO DE HIJO MATRIMONIAL
Integrantes: Yohana Contreras Paula Huerta Curso: 4° A
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
TEMA 2 LA PERSONA FÍSICA.
LA IMPORTANCIA DEL NOMBRE
SAP Barcelona, 23 de octubre de Sección 12. Nº de recurso: 244/2012 La sentencia que vamos a analizar trata como tema de Derecho Internacional Privado.
LA FAMILIA.
UNIDAD 9 FILIACION.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Filiación Matrimonial en el Derecho Civil Peruano. ESTUDIO JURÍDICO SOTELO M´s ASOCIADOS
Tema: Leyes en el Tiempo y Espacio  Principio de Retroactividad  Principio de Irretroactividad  Principio de Territorialidad  Principio de Extraterritorialidad.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
Tema V El sistema de fuentes Él era consciente de que un hombre sabio siempre debería respetar las costumbres de los demás, (...) pero a menudo encontraba.
Tema VI La protección del crédito Si el acreedor pensara más en la otra vida, el deudor lo pasaría mejor en ésta León Daudí © Luis Javier Capote Pérez.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
Tema V La celebración del matrimonio ¿Por qué nos alegramos en las bodas? Porque no somos la persona involucrada. Mark Twain Vivirá una historia de amor.
Tema XXIV Las instituciones de guarda y protección Los niños de verdad no se ponen a dar saltitos, a menos que hayan tomado drogas. Terry Pratchett, Hogfather.
Tema XXXII Aceptación y repudiación de la herencia Debemos tener siempre tiempo para los demás, porque no sabemos cuánto duraremos. Siempre lamentaré no.
Tema I La obligación: concepto y fuentes Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
Tema XXXIX El testamento Magra olla y gordo testamento Proverbio castellano © Luis Javier Capote Pérez.
Filiacion extramatrimonial Abog. Alexander Joao Peñaloza M.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes La Comunidad del Anillo será de Nueve, y los Nueve Caminantes se opondrán a los Nueve.
Tema XVII La ausencia ¿Cuántos centenares de años han de pasar para que un senescal se convierta en rey, si el rey no regresa? Pocos años, tal vez, en.
Tema IV La regulación civil del matrimonio El asunto de los magos y el sexo es complicado, pero como ya se ha indicado, en esencia se reduce a esto: cuando.
Entre los tratados internacionales de derechos humanos la Convención ocupa un importante lugar por incorporar la mitad femenina de la humanidad a la esfera.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
JUSTICIA DE FAMILIA.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Tema XV La nacionalidad
LECCION III EL NOMBRE.
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Tema I. El contrato Bien, preste especial atención a esta primera cláusula, porque es la más importante. Dice: “La parte contratante de la primera parte.
Tema III La Propiedad El trabajo es un título natural para la propiedad del fruto del mismo, y la legislación que no respete este principio es intrínsecamente.
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
Tema XXXI La delación Toma su mano. Ella nos guiará en nuestro viaje. Ella nos mostrará lo que no tiene fin… ¡… sólo principio! Jim Starlin, La muerte.
Tema XXXV La partición El que reparte la herencia antes de la muerte,
Tema X Principio y fin de la personalidad
Tema III Los sujetos de la obligación
Tema XXIX Etapas en la adquisición de la herencia
Tema IV El cumplimiento de las obligaciones
Tema XIX La persona jurídica (I)
Tema XXXVII Enajenación y defensa del derecho del heredero
Tema XIV Resoluciones judiciales que modifican la capacidad de obrar
Tema XXI La relación jurídica y el derecho subjetivo
Tema XIV Modificación del contrato
Tema XXIII La representación
Tema VII Propiedades especiales (I) Propiedad inmobiliaria
Tema XI Nombre y Domicilio
Tema VI Los efectos del matrimonio
Temas XLIX-LII La legítima. La desheredación
MODULO 3 UNIDAD 2 SECION 4 ACTIVIDAS 2 HIJOS TUTORES
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
Tema XXII El ejercicio del derecho subjetivo
FEMINISMO Y TEORÍA DE GÉNERO generoysexualidades.webnode.com
PARENTESCO.
LA filiación Y LOS PROCESOS DE FILIACIÓN
LA filiación Y LOS PROCESOS DE FILIACIÓN
CLASE: DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA: ELEMENTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Abogado: óscar Javier Córdova Guevara Presentado por: CARLOS ARTURO REYES.
¿Quién soy yo? NOMBRE Y APELLIDOS NACIONALIDAD LUGAR DE NACIMIENTO
Filiación.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
¡Feliz regreso a clases!.
Transcripción de la presentación:

Tema XVIII La filiación en general Daniel Rabinovich: La gallinita estaba muy contenta, querido, porque iba a tener un hijito.Y eso la hacía muy feliz Ernesto Acher: ¿Sí? Daniel Rabinovich: ¡Claro! Es tan hermoso poner un hijo… Ernesto Acher: ¿Qué? Daniel Rabinovich: Tener un huevo… Ernesto Acher: ¿QUÉ? Daniel Rabinovich: ¡Tener un hijo! Les Luthiers, La gallina dijo eureka (Canción infantil) -¿Cómo diablos fue usted a parar a aquella puñetera selva? -Nací allí. Mi madre fue una mona y, como es lógico, no pudo contarme gran cosa acerca del asunto. Nunca conocí a mi padre. Edgar Rice Burroughs, Tarzán de los Monos © Luis Javier Capote Pérez

La relación de filiación RELACIÓNFILIACIÓNRELACIÓNBIOLÓGICA Paternidad / Maternidad RELACIÓNJURÍDICA Derechos / Deberes

La relación de filiación FILIACIÓN BIOLÓGICA DIFIERE DE: FILIACIÓN JURÍDICA Mayor trascendencia ADOPCIÓN DONACIÓNGametosEmbriones DIFIERE DE:

La relación de filiación SISTEMAS DE FILIACIÓN REALISTA Verdad biológica FORMALISTA Paz familiar, seguridad jurídica POSITIVADeclaración NEGATIVAImpugnación

La reforma de la filiación Ha. primera mitad S. XX Segunda Guerra Mundial TRATADOS INTERNACIONALES DE D. HUMANOS DUDH 1948, DDN 1959, PIDCP 1960, CDN 1989 NORMAS EUROPEAS EN MATERIA DE D. HUMANOS CEDH 1950, CEEJHNFM 1975 Distinción entre filiación matrimonial y extramatrimonial Discriminación Equiparación Equiparación

La reforma de la filiación CODIFICACIÓN CÓDIGO CIVIL 1889 II REPÚBLICA Art. 43 CE 1931 DICTADURA DEL GENERAL FRANCO Regreso al Código Civil Distinción entre filiación legítima, ilegítima natural e ilegítima no natural Igualdad de todos los hijos Eliminación de las referencias al tipo de filiación en el RC Ley del Registro Civil de 1957 Aproximación entre filiación legítima e ilegítima

La reforma de la filiación CE 1978 Arts y 14 CE Ley 13 mayo 1981 IgualdadVeracidad

Naturaleza de la filiación FILIACIÓN STATUS FILII Relación paterno-filial STATUS FAMILIAE Relación familiar

Caracteres de la filiación CARACTERESPERSONAL Art. 109 CC IdentificaciónEXTRACOMERCIO Art CC IrrenunciableImprescriptiblePROTECCIÓNIndemnizableINTERÉSPÚBLICOLimitaciónAutonomíavoluntad

Clases de filiación CLASESOrigenNATURALBiológicaADOPTIVA Natura imitatur (*)

Clases de filiación CLASES Relación entre padres MATRIMONIAL Están casados NO MATRIMONIAL No lo están

Determinación de la filiación: título y prueba DETERMINACIÓN Arts. 112, CC RetroactividadJUDICIAL Sentencia firme EXTRAJUDICIAL Ins. nacimiento RC Rec. voluntario formal Res. en expte. RC

Títulos de determinación de la filiación TITULOS Art. 113 P. 1º CC LegitimaciónAtribución (Iuris tantum) INSCRIPCIÓNREGISTROCIVIL (D. Civil I) DOCUMENTOOSENTENCIAFIRMEPRESUNCIÓNPATERNIDADPOSESIÓNESTADO

Títulos de determinación de la filiación INSCRIPCIÓNNACIMIENTO REGISTRO CIVIL Art. 327 CC Art. 2 LRC TIEMPO Art. 42 LRC 8-30 días LUGAR Art. 16 LRC Registro del lugar de nacimiento Registro del domicilio de los progenitores DATOS Art. 41 LRC Hora y fecha LugarPrioridad Sexo y nombre PadresPERSONASOBLIGADAS Art. 43 y 44 LRC Padres Parientes próximos Médico Comadrona, ATS

Títulos de determinación de la filiación DOCUMENTOOSENTENCIAFIRME SENTENCIA FIRME Art. 115 P. 2º CC Fil. matrimonial (Impone una filiación) DOCUMENTOS Art. 120 CC Fil. extramatrimonial TESTAMENTO DOC. PÚBLICO RECONOCIMIENTORESOLUCIÓNEXPEDIENTE REGISTRO CIVIL

Títulos de determinación de la filiación POSESIÓNESTADOConceptoTÍTULOSUBSIDIARIO Art. 113 P. 1º CC CRITERIOLEGITIMACIÓNACCIONES Arts. 131 y ss CC HECHODECLARATIVO Art. 135 CC

Títulos de determinación de la filiación POSESIÓNESTADOCaracteresNOMEN Uso de apellidos TRACTATUS Trato afectivo FAMA Imagen social

Títulos de determinación de la filiación POSESIÓNESTADORequisitosCONSTANCIACONTINUIDADACTUALIDAD

Pruebas determinadoras de la filiación PRUEBA Establecimiento de una filiación: -No determinada -Controvertida Procedimientos de filiación Art. 767 P. 2º LEC Reclamación, impugnación, rectificación (RC) MEDIOS DE PRUEBA Admisión plena (Pruebas biológicas) RESTRICCIÓN PROCESO Principio de prueba (Legitimación)

Contenido de la filiación CONTENIDO Rel. paterno-filial CONTENIDOCIVIL D. de Familia D. de la Persona CONTENIDOPENALDelitosCONTENIDOADMVO.Incompatibilidades

Contenido de la filiación EFECTOSPRINCIPALES Arts CC Rel. paterno-filial IGUALDAD No discriminación Efectos jurídicos NOMBRE Arts. 53 y ss LRC Uso de apellidos ALIMENTOS Art. 154 CC Obligación