Bachillerato Integral Comunitario No. 29 de Teotitlán del Valle (BIC)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Imperfecto del Subjuntivo
Advertisements

Irse to leave. se van te vas se va nos vamos se van me voy Pablo ________ y vuelve a México.
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Presente de los verbos irregulares
Los verbos irregulares
Los verbos.
EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
Lección 1 Vamos a conversar
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
El Pretérito---El Presente---El Futuro
Verbos Rápidos en el pretérito. PRESENTE PERFECTO QUERER-NOSOTROS HEMOS QUERIDO.
El verbo Qué es el verbo? Definición.
Las personas gramaticales
¡Verbos! Un resumen En el pretérito Click next to begin.
Sr. Rodriguez ECMS The verb “Gustar”
- Lo que hacemos para nosotros o por nosotros mismos.
Chapter 2 ¡Verbos!.
Cápitulo 7A Pensar, Querer y Preferir
Los verbos ser, ir, dar, y hacer en el pretérito
TEMA 11 – LENGUA “La Casa del Saber” Ed. Santillana
EL VERBO.
Mi día muy ocupado.
El verbo.
Conjugacion Verbos terminados -ar, -er, ir
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Los pronombres.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
Gramática Capítulo 4 El español para nosotros Capítulo 4.
Los verbos. Terminan en  o  1. La gran mayoría es de . 2. Estas terminaciones son del verbo en primera persona del singular, presente, activo, indicativo.
Ir a = to go to To talk about where you go…. Esquiar Trabajar Leer y estudiar Correr Tocar el piano Comer y beber Ver una película Nadar Estar con amigos.
EL VERBO.
EL VERBO.
¿Quieres ir Conmigo? Capítulo 4B. To talk about leisure activities.
1ª declinación –AR Estudi-ar (Study)
Tiempos verbales Tiempos simples y compuestos
Practicar verbos 8 th grade students practice the verb to go: ir 7 th grade students practice the verb to be: Estar.
Pretérito Los verbos -AR.  The preterite is one of two past tense forms in Spanish  The preterite is used to express and action that began and ended.
Escola el Cim 6º de Primaria
El verbo.
Regalos. Regalos para chicas Regalos para chicos.
IR + A + INF. Ellas/ practicar deportes/ lunes O Ellas van a practicar deportes el lunes.
1. Nosotros (viajar) en tren. 2. Tú (prender) el ordenador.
Irse to leave ALTA-VISTA © se van te vas se va nos vamos se van me voy Pablo ________ y vuelve a México. ALTA-VISTA © 2006.
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
Review: Capítulo 4B SER ESTAR IR. Fill in the blank with the correct form of ir, ser, or estar.
Repaso de todos los tiempos verbales
Tiempo, persona y número
Verbo “Comer” Yo como Tu comes El/Ella/Uste come Nosotros comemos
El verbo Palabras que indican acción , estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
v e r b o i r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
Irregular verbs All tenses.
El verbo “ir” To go.
El verbo (2): el modo y el aspecto.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
El verbo y el presente.
A mí, me gusta correr.. A mí, me gusta bajar archivos.
MODOS Y TIEMPOS VERBALES
JUAN DAVID SALAZAR TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Gramática: Preterite of ser and ir Unit 5: Ayudando en la comunidad Level 3.
Profesora: Paola Pinilla S.
Me llamo ________ Clase 801 la fecha es el 7 de enero del 2016 Proposito # 41: ¿Adonde fuiste durante las cortas vacaciones? LO: to learn the preterite.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
4B – DAY 3. Label the following pictures in Spanish: la fiesta el baile ir de pesca el partido ir de cámping jugar al béisbol.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
REVISIÓN GRAMATICAL Maestra Selma. DIFERENCIAS DEL ALFABETO ESPAÑOL CH- che G – ge / gi (sonido de r) J- jota (la letra con cualquier vocal – ja- je-
GRAMÁTICA EL VERBO. Es una palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Un verbo consta.
Hoy es lunes el 4 de abril Today is Monday, April 4  Look at your notes about asking questions in Spanish.  Conjugate the verb ir or to go  Yo voy,
Niveles de la lengua: Sintáctico
EL INDICATIVO y el SUBJUNTIVO. EL INFINITIVO Termina en –ar, -er o –ir No indica QUIEN hizo la acción HABLAR COMER VIVIR SER ESTAR.
Transcripción de la presentación:

Bachillerato Integral Comunitario No. 29 de Teotitlán del Valle (BIC) Pronombres, morfemas, tiempos y aspectos verbales del zapoteco de Teotitlán del Valle Coloquio sobre lenguas Otomangues y vecinas: Fray Antonio de los Reyes (COLOV 5) 20, 21 y 22 de abril de 2012, Oaxaca, Oax., México. Zeferino C. Mendoza Bautista exlibirisanahuac@hotmail.com

Alfabeto zapoteco del Valle Las grafías del alfabeto ortográfico del zapoteco de valles de Oaxaca. Fuertes (sordos): p t k s x ts tx Suaves (sonoros): b d g z ẍ dz dx Nasales: m n ñ Laterales: l r Semivocales-consonantes: y w Vocales: i ɨ u e o ӕ a

Cinco niveles de tonos del zapoteco Tono 5 (nivel alto) dúben (s) “es el maguey” Tono 4 (medio alto) (palabras homógrafas) Tono 3 (medio) duben (v) “jalarlo” Tono 2 (medio bajo) (palabras homógrafas) Tomo 1 (nivel bajo) dùben (s) “es la pluma”

Tres tonos más comunes: ẍúben “es el maíz” tono alto: 5 ẍuben “desgranarlo” tono medio: 3 ẍùben “es el caldo” tono bajo: 1

Repetitivo, Costumbre, Tradición Gal Verbo/sustantivo

Afijación de los verbos zapotecas: habitual, completo y potencial… Na rawa Yo como Presente simple Na gudawa Yo comí Pasado simple Na zawa Yo comeré Futuro simple

Afijación en los tiempos verbales: modo indicativo Na runẍunya Yo corro Presente simple Na baẍunya Yo corrí Pasado simple Na zuẍunya Yo correré futuro simple

Comer de forma habitual: “hoy y siempre” Na raètawa Yo voy a comer habitual Na gwaètawa Yo fui a comer Na zaètawa Yo iré a comer

Perífrasis verbal (ir): aspecto antepasado? Na nyawa Yo hubiera comido Na nyaetawa Yo hubiera ido a comer Na zaétawa Yo me fui a comer

Futuro próximo: verbo (ir) Na gawa Yo comeré ? Na txi tawa Yo voy a comer

Modo imperativo: mandato Lùy (lè) gwaè! “tú vete” (2ª persona singular) Yubyu gwaè! “usted vaya” (2ª persona singular) Yubytu gultxiaè! “ustedes vayan” (2ª persona plural) Dunùn gul tú’u! “vámonos” (1ª persona plural)

Pronombres personales en zapoteco de Teotitlán del Valle Nà (ӕ) “yo” (informales) 1ª persona singular Yubyu “usted” 2ª persona singular Yubtu “ustedes” 2ª persona plural Lùy “tú” (lè) 2ª persona singular Luytu “ustedes” (lètu) 2ª persona plural Lán (ӕ) “él-ella” (làn) 2ª personas singular Ladán (ӕn) “ellos-ellas” (ladàn) 3ª persona plural Dunùn “nosotros” 1ª persona plural Lain (en/in) “el objeto-la cosa” 3ª persona singular Laden “los objetos-las cosas” 3ª persona plural Lam (ӕm) “el animal” 3ª persona animada singular Ladum “los animales” 3ª persona animada plural

Verbo: gal raè (ir) presente simple/indicativo? Prefijo siempre con /r/ Nà rà’à (yo voy) Lùy rèù (tú vas) Luytu raètu (ustedes van) Yubyu rèù (usted va) Yubytu raètu (ustedes van) Lán raèn (él/ella va) Ladán raèdán (ellos/ellas van) Dunùn rù’ùn (nosotros vamos) Lain ren (el objeto va) Làden raèden (los objetos van) Lam raèm (el animal va) Ladum raèdum (los animales van)

Pasado de los verbos siempre con las grafías /g/, /b/ Nà gwa’à “yo fui” Lùy gweù “tú fuiste” (lè) Lùytu gwèu “ustedes fue” Yubyu gweu “usted fue” Yubytu gwaètu “ustedes fueron” Lán gwean “él/ella fue” (làn) Ladán gwӕdán “ellos/ellas fueron” (ladàn) Dunùn byu’ùn “nosotros fuimos” Lain gwen “el objeto fue” Laden gwӕden “los objetos fueron” Lam gwӕm “el animal fue” Ladum gwӕdum “los animales fueron”

Futuro hipotético con la grafía /z/: gal raè (ir) Nà zà’à “yo iré” Lùy zeù “tú irás” (lè) Lùytu zaètu “ustedes irán” (lùytu) Yubyu zeu “usted irá” Lán zaèn “él/ella irá” (làn) Ladán zaèdán “ellos/ellas irán” (ladàn) Dunùn zu’ùn “nosotros iremos” Lain zèn “el objeto irá” Laden zaèden “los objetos irán” Lam zaèm “el animal irá” Ladum zaèdum “los animales irán”

Modo imperativo del verbo “ir” Lùy (lè) gwaè! “tú vete” (2ª persona singular) Yubyu gwaè! “usted vaya” (2ª persona singular) Yubytu gultxiaè! “ustedes vayan” (2ª persona plural) Dunùn gul tú’u! “vámonos” (1ª persona plural)

Fututo próximo con la grafía /g/, /y/: gyӕ (irá) Nà gya’a “yo me iré” Lùy gyu (tú te irás) Yubyu gyu (usted irá) Lán gyǽn (él/ella se irá) Ladán gyǽdán (ellos/ellos se irán) Dunùn gyu’ùn (nosotros nos iremos) Lain gyen (el objeto se irá) Laden gyeden (los objetos se irán) Lam gyӕm (el animal se irá) Ladum gyǽdum (los animales se irán)

Antepasado del modo subjuntivo con la grafía /níae/, /nyae/: níӕ (hubiera ido) Nà nía’a “yo hubiera ido” Lùy níu “tú hubieras ido” (lè) Yubyu níu “usted hubiera ido” Lán (ӕ) níӕn “él/ella hubiera ido” (lӕn) Ladan níӕdan “ellos/ellas hubieran ido” Dunùn níu’ùn “nosotros hubiéramos ido” Lain (en/in) níen “el objeto hubiera ido” Laden níeden “los objetos hubieran ido” Lam (am/um/m) níӕm “el anima hubiera ido” Ladum (dum) níӕdum “los animales hubieran ido”

Pronombres, verbos y morfemas en presente simple… Nà rawa “yo como” Yubyu rau “usted come” Lùy raù “tú comes” Lán rawan “él-ella come” Ladán rawdán “ellos-ellas comen” Dunùn radaùn “nosotros comemos” Lain rawen “el objeto-la cosa come” Laden rawden “los objetos-las cosas comen” Lam rawm “el animal come” Ladum rawdum “los animales comen”

En el tono bajo o alto se marca una temporalidad Nà zà’à (yo iré) zá’a (yo me fui) Lùy zèù (tú irás) zéu (tú te fuiste) Yubyu zèu (usted irá) zéu (usted se fue) Lán zaèn (él/ella irá) zǽn (él/ella se fue) Ladán zaèdán (ellos/ellas irán) zǽdán (ellos/ellas se fueron) Dunùn zù’ùn (nosotros iremos) zú’un (nosotros nos fuimos) Lain zèn (el objeto irá) zén (el objeto se fue) Laden zaèden (los objetos irán) zǽden (los objetos de fueron) Lam zaèm (el animal irá) zǽm (el animal se fue) Ladum zaèdum (los animales irán) zǽdum se fueron)

Aspectos perífrasis verbales: gal raè (ir) Na txia’a (yo voy a ir) Luy txiu (tú vas a ir) Yubyu txiu (usted va a ir) Lán txiǽn (el/ella va a ir) Ladan txiǽdan (ellos/ellas van a ir) Dunun txi’un (nosotros vamos a ir) Lain txien (el objeto va a ir) Laden txieden (los objetos van air) Lam txiǽm (el animal va a ir) Ladum txiǽdum (los animales van air)

Presente continuo…ka…estoy Na ka yà’a “yo estoy yendo” Luy ka yeu “tú estas yendo” Luytu ka yaètu “ustedes están yendo” Yubyu ka yèu “usted esta yendo” Yubytu ka yaètu “ustedes están yendo” Dunùn ka yu’un “nosotros estamos yendo” Lain ka yen “el objeto está yendo” Laden ka yeden “los objetos están yendo” Laden ka yeden “el animal está yendo” Lam ka yaèdum “los animales están yendo”

Verbo: Gal rӕ’ “tomar” Nà rǽ’ӕ syab nàlá’ (yo tomo atole caliente) Lùy re’u nìs nalyu (usted toma agua fresca) Yubyu re’u guba› daw (tú tomas mezcal) Lán rӕ’ǽn kub gyae (él/ella toma tejate) Ladán rǽ’dan gasyós (ellos/ellas toman refresco) Dunùn radé’un nòpy (nosotros tomamos bebidas alcohólicas) Laín re’en nìs gyӕ› (el objeto toma agua de la lluvia) Laden rӕ’den gasolín (los objetos toman/absorben gasolina) Lam rӕ’ӕm nìs bizyӕ (el animal toma agua del pozo) Ladum rӕ’dum nis low gèw (los animales toman agua del río)

Verbo: jugar (Gal kít) todos los tiempos y aspectos hasta la fecha… Nà rigita dwi› Low lá’ (yo juego pelota en Oaxaca) Yubyu guzɨtu basketbol này (usted jugó basquetbol ayer) Lùy zigitu futbol ẍí (tú jugarás futbol mañana) Lán kitan beysbol (él/ella jugará beisbol) Làn raetsɨtán baraj (el/ella va a jugar cartas) Ladán gwaetsitdán nà’ dxì (ellos/ellas fueron a a jugar hoy) Dunun zaètsɨtun txiluyn (nosotros iremos a jugar el lunes) Lain zaétsiten nintendo (el objeto se fue a jugar nintendo) Laden txitsɨtden (los objetos van a ir a jugar) Lam nyaetsɨtum dwi› (el animal hubiera ido a jugar pelota) Ladum nigitdum dwi› (los animales hubieran jugado pelota)

afijación de los tiempos: Gal kaz (querer) rikaza “quiero” Presente en 1ª persona bikaza “quise” Pasado en 1ª persona zikaza “querré” Futuro en

Tiempos simples o indicativos Rugyaè’aè Yo veo presente Bagyaè’aè Yo ví pasado Zugyaè’aè Yo veré futuro

Aspectos del verbo: Gal raè (ir) Forma habitaul Na raètawa Yo voy a comer Forma habitual Na gwaètawa Yo fui a comer Na zaè tawa Yo iré a comer

Aspecto antepasado: hubiera Yo nyae’ae Yo hubiera tomado Yo nyae gae’ae Yo hubiera ido a tomar Zaé gae’ae Yo me fui a tomar

Gaèl gaèt zá (Guelaguetza) “tortilla de milpa de las nubes” (zapoteca)

Gal rilyá’ lyù “cultivo de la tierra”

Imagen-palabra (significado- significante) nìz “mazorca”

ẍúb “maíz”

ẍúb xtily “trigo”

ẍúb bigí’ “maíz tostado”

ẍùb “caldo”

bizà yà’ “ejote”

dɨgíts “metates”

gaèt “tortilla”

gaètgu “tamal”

nàx “chocolate”

gaet nàx xtily “pan dulce” (marquesote)

gaèl “milpa”

zá “nubes”

gae›l “media noche”

Dxan Bew “Diosa de la Luna”

geál “anona”

du’ gubí’ “hilo torcido”

bigús dù’ “malacate con hilo”

dɨdxap “muchachas”

binyety ẍunwaxy “doncellas, princesas”

dxumy gyae› “canasta floreada”

ẍìg xnyá “jícaras coloradas”

dùb gyae› “penacho”

dɨguyá’ “danzantes”

yu’lay “municipio”

yu’dàw “templo”

dayn “cerro”

guxady gyae› “chapulín multicolor”

gyae› daw “espiga de milpa”

bizà “frijol”

ẍí›ly “borrego”

gukedxy “chirimía”

dxì “día” guxìny “noche” gѐdxy lyu “mundo”

gèw “río”

gúg “tórtola”

bèdy gíẍ “pavo real”

gusigw “chintete”

baèkw “perro”

Bibliografía: Brigs, Elinor. Mitla Zapotec Grammar. ILV, CIAM De Córdova, Juan. Arte del idioma zapoteco. Ed. Toledo, INAH, Facsimilar 1987. -vocabulario de lengua zapoteca. Arte del idioma zapoteco. Ed. Toledo, INAH, Facsimilar 1987. Peñafiel, Anonio. Gramática de la lengua zapoteca. Ed. Innovación DF 1981. Stubblefield, Morris y Miller, Carol. Diccionario zapoteco de Mitla, Oaxaca. ILV DF 1991.

Xtyuzen… ni zatae yubytu! Muchas gracias… a todos ustedes!