Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAURA GOMEZ VIVIANA GUERRERO JULIANA MOLINA
Advertisements

“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Trastornos del estado de ánimo
APORTACIONES DE LA PSICOLOGIA A LA SOCIEDAD MODERNA
Aportaciones de la Psicologia a la sociedad moderna Mariana Alicea Figueroa SOSC ONL # de estudiante Profesora. Lorena Llerandi Flores.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Blanca I. García Fermín Prof. Francheska Alicea Morales Ciencias Sociales 1 Unidad 6 La Psicología.
Leslie Rodríguez Pérez SOSC ONL Profa. Lorena Llerandi-Flores.
 Presentación 1  Índice 2  Psicología como disciplina moderna 3  Importancia de la psicología 4  Psicología en los estudios de las ciencias sociales.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
 En la sociedad actual se da una gran importancia al físico.  El problema está en la obsesión por el físico.  Esta obsesión trae consecuencias negativas:
Facilitadora: PSI. Yolenny González. Expositora: Maribi Florentino.
…. Superando la Depresión Espiritual “Porque un momento será su ira, pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá.
TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS FRECUENTES EN ADOLESCENTES.
Aportaciones de la Psicología a la sociedad moderna POR: YOLADY SANCHEZ MANSO CURSO DE CIENCIAS SOCIALES SOSC ONL.
Lic. GABRIELA MAMANI CORIA
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
¿Eres feliz o solo sonríes?
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
My space Adicciones Nuestras vivencias Quienes somos Irrealismo
¿Qué es el duelo? El duelo es un término que describe todos los sentimientos, pensamientos y conducta por los que pasa cualquier persona tras una.
El perfeccionismo en los niños
Las partes de la definición:
(Psicoterapia Aplicada) Lic. María Renée Zapata O.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
SINTOMAS EMOCIONALES SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS MANIFESTACIONES NEUROVEGETATIVAS SINTOMAS DEPRESIÓN.
JORNADA DE PADRES Y APODERADOS 2006.
PSICOLOGIA EMBARAZO PRECOZ Y ABORTO
Sindrome del comedror compulsivo-
Emociones Tema..
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Factores sociales EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
Es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal.(dismorfofobia) que consiste es una preocupación.
Enfermedades de nuestro tiempo: Anorexia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Universidad cultural, maestrías.
Administración del tiempo y manejo del estrés.
COCAINA, ANFENTAMINAS, NICOTINA Y TABACO. INTRODUCCION El problema de las adicciones en nuestro país es muy complejo, y genera sensaciones y emociones.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
El proceso de morir y el duelo Enf. Macrina cornejo rubio.
¿Qué es el estrés laboral? El estrés es la presión o tensión experimentada por la percepción de un desequilibrio entre la demanda de la situación y la.
DEGRADACION HUMANA Y LA DESINTEGRACION FAMILIAR SOCIO COMUNITARIA.
LA ADICCION Y SUS CONSECUENCIAS. ES IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE UN HABITO CONSUMISTA Y UNA ADICCIÓN.
La anorexia y la bulimia. Rechazo a la comida Perdida de peso.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Emiliano Cervantes Hernández

ANSIEDAD Tipos de Ansiedad. La Ansiedad es uno de los trastornos que más afectación tiene dentro de la población, según registros de la OMS y de acuerdo.
National University College Division Online Tema: Aportaciones de la psicología a la sociedad moderna Tarea: 7.1 SOS-1010 Prof. Lorena Llerandi Sheila.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
“APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO DE RESPIRACION CURATIVA EN PACIENTES CON DEPRESION DEL CANTON SARAGURO DE LA PROVINCIA DE LOJA EN EL PERIODO 2016.” Director:
DEFINICIÓN Se llama disfunción sexual a la dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, excitación, orgasmo y resolución) que.
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
RIESGO PSICOSOCIAL aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social,
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.
Carlos A. Fernández Garda Introducción a la Psicología.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
EL ESTRÉS O OBJETIVO: Menciona acciones a realizar para evitar el estrés. Primeros medios. Formando Vidas. Profesor Carlos Martínez Conejero
 Reacción  Estimulo  Interacción Desde la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en 1995, se ha dado un impulso a los aspectos.
Transcripción de la presentación:

Aportaciones de la Psicologia

 La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta humana y los fenómenos sociales, la misma desde su origen han realizado grandes aportaciones y/o contribuciones en los estudios e investigaciones que nos permiten entender dichas conductas en la sociedad al esta haber experimentado grandes cambios y desarrollo, nos permite conocer la diversidad y variabilidad entre los seres humanos y como la influencia de grupos entre otras para así establecer métodos y soluciones para moldear dichas conductas o resolver los problemas sociales y que podamos tener una mejor sociedad.

 La importancia de la psicología en las sociedades contemporáneas estriba en la realidad de muchos sectores poblacionales que son de escasos recursos y muy pocas oportunidades siendo estos marginados y por consiguiente influyen estos problemas en su comportamiento y acciones no propias o aceptadas en la sociedad, mas sin embargo la psicología y las ciencias sociales a través de sus estudios e investigaciones proveen herramientas o estrategias para aplicar soluciones que aborden como resolver los conflictos de nuestra actual sociedad, ya bien sea por aportaciones del gobierno, instituciones privadas o organizaciones sin fines de lucro entre otras.

 La psicología influye en su interés mediante sus estudio en lograr entender la conducta humana desde los tiempos más antiguos y como esta se ha desarrollado, mientras trabaja de la mano con las ciencias sociales presta importancia y realizar aportación en relación a como se ha ido desarrollando la sociedad como Así que de esta manera logran descubrir lo que pensaban ciertos grupos en el pasado o como la sociedad actual se comporta, cuáles son sus sentimientos si las decisiones de otros influyen en sus comportamientos o culturas.

 Trastornos de Ansiedad Fobias  Trastornos de stress post traumáticos trastorno de personalidad  Depresión Trastornos del sueno  Dependencia a drogas/ algún tipo de adicción Anorexia y bulimia

 Trastornos de ansiedad- El síntoma principal es la presencia frecuente de preocupación o tensión durante al menos seis meses, incluso cuando hay poca o ninguna causa clara. Las preocupaciones parecen flotar de un problema a otro. Los problemas pueden involucrar la familia, las relaciones interpersonales, el trabajo, el dinero y la salud. Incluso estando consciente de que sus preocupaciones o miedos son más fuertes de lo necesario, una persona con trastorno de ansiedad generalizada aún tiene dificultad para controlarlos, La causa del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) se desconoce. Es posible que intervengan los genes. El estrés también puede contribuir a la aparición del trastorno de ansiedad generalizada.

 Depresión- La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante períodos cortos, La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado. Los síntomas de depresión abarcan:  Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.  Pérdida de placer en actividades habituales.  Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.  Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.  Cansancio y falta de energía.  Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.  Dificultad para concentrarse.  Movimientos lentos o rápidos.  Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.  Sentimientos de desesperanza y abandono.  Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.

 Adicción - se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias nocivas. Se considera una enfermedad del cerebro porque las drogas cambian al cerebro: modifican su estructura y cómo funciona. Estos cambios pueden durar largo tiempo y llevar a los comportamientos peligrosos que se ven en las personas que abusan de las drogas.

 La psicología nos ayuda a lidiar con los problemas sociales que nos afectan tales como; la conducta de los individuos, conductas violentas, problemas mentales, alguna adicción entre otros comportamientos que refleje el estado mental o físico del ser humano. Esta identifica y ofrece las herramientas necesarias para mejorar las conductas y comportamientos. También influye en el establecimiento de programas que sirvan a la comunidad.

 h/ency/article/ htm h/ency/article/ htm  /las-drogas-el-cerebro-y-el- comportamiento/el-abuso-de-drogas-y-la- adiccion