CARLOS V 1500-1558. HERENCIA EUROPEA POSESIONES MUNDIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARLOS V FELIPE II.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. El poder de los Austrias.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LOS AUSTRIAS.
EPOCA DE LOS AUSTRIAS.
Impartida por el profesor de historia Don Rafael Rodrigo Fernández
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
CARLOS I Prof. María Isabel Becerra de Cardozo
FELIPE II Prof. María Isabel Becerra de Cardozo.
GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA
Prof. Silvina Peluc de Suárez
CARLOS I.
Tania Fernández Rodríguez
“PLUS ULTRA” EL IMPERIO DE CARLOS V
Colegio Diocesano.
La España de los Reyes Católicos ( )
Carlos I
Carlos V (I) 1558.
U.D. 9: Tema 12. La época de las reformas y la hegemonía hispánica
EDAD MODERNA.
EL IMPERIO HISPÁNICO En el siglo XVI, España se convirtió en un gran imperio, el más extenso hasta el momento. A lo largo del siglo XVII se fragmentó y.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI El reinado de Carlos I y Felipe II
Pasaporte cultural U2. Juego A España ¿Cuál es el nombre del héroe épico y protagonista del primer gran poema escrito en español en el siglo XII? Se.
EDAD MODERNA en españa.
Los reyes de España.
Los vencedores se repartieron las posesiones de los vencidos.
MUSEO DEL PRADO. La dinastía de los Austrias Siglos XVI y XVII
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
FRANCI A. BOGOTA BARCELONA.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI Presentación bajada de Slide Share y basada en el trabajo de Marcelino Vaquero.
Hecho por: Carlos Rubio Baños. Cristóbal Ruiz Martín. Juan Portero Galindo. Jeremy Alexander Puebla Jimenez LA COMUNIDAD EN LA EDAD CONTEMPORANEA.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
LA EDAD MODERNA.. LA GUERRA DE SUCESIÓN~ A la muerte del rey Carlos II, en el año 1700, se proclamó como sucesor al nieto del rey de Francia Felipe de.
EL REINADO DE CARLOS I.
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Edad moderna.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Reyes y Validos.
Estándares de aprendizaje
la dinastía Habsburga española
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
21 de septiembre Clara Ramírez García
La Guerra de los 30 años. Conflicto bélico que asolo a Europa entre los años 1618 y 1648.
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
Edad moderna.
España en el siglo XVI y XVII
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
CARLOS I DE ESPAÑA y V DE ALEMANIA ( ) Aarón Fernández
EL SIGLO XVI.
LOS BORBONES EN ESPAÑA CLASE 15.
España y Europa Siglos XVI-XVII
MADRID Villa y Corte, capital de España.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
LA PAZ DE WESTFALIA 2º BACHILLERATO.
Hosted by Type your name here
LA REGENCIA DE MARIANA DE AUSTRIA. El 17 de septiembre de 1665, Carlos II el Hechizado, nacido en 1661, sucede a su padre Felipe IV ( ). Ya que.
El emperador Carlos V de Alemania y I de España Primera mitad del siglo XVI.
El rey Felipe II de España Segunda mitad del siglo XVI.
TEMA EL IMPERIO ESPAÑOL. Los Tercios españoles.
Transcripción de la presentación:

CARLOS V

HERENCIA EUROPEA

POSESIONES MUNDIALES

HERÁLDICA

Margarita de Austria Adriano de Utrech

CARLOS I

CARDENAL CISNEROS GUILLERMO DE CROY SEÑOR DE CHIÈVRES

CONVOCA CORTES EN VALLADOLID, ZARAGOZA Y BARCELONA

CAMINO DEL SACRO IMPERIO MAXIMILIANO I JACOB FUGGER FRANCISCO I

EL EMPERADOR CARLOS V

CONFLICTOS INTERNOS LA REVUELTA DE LAS COMUNIDADES JUAN BRAVO JUAN DE PADILLA FRANCISCO MALDONADO

CONFLICTOS INTERNOS LA REVUELTA DE LAS GERMANÍAS

ISABEL DE PORTUGALFRANCISCO DE LOS COBOS

POLÍTICA EXTERIOR

GUERRAS CON FRANCIA CARLOS V FRANCISCO I FELIPE IIENRIQUE II

CONSECUENCIAS PAVÍA 1525 TORRE DE LOS LUJANES SACCO DI ROMA TERCIOS

GUERRA CONTRA LOS TURCOS

LA GUERRA EN EL SACRO IMPERIO

CONQUISTA, GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE AMÉRICA

LA ADMINISTRACIÓN CASA DE CONTRATACIÓN FRAY BARTOLOMÉ ENCOMIENDA

FIN DEL REINADO MONASTERIO DE YUSTE HABITACIÓN DE CARLOS V

LA MÚSICA EN LA EDAD MODERNA o_Yw o_Yw o_Yw o_Yw La música clásica tiene sus primeros nombres sagrados en compositores barrocos como Bach,Vivaldi o HaendelBachVivaldiHaendel Los instrumentos y las agrupaciones se van perfeccionando, quedando establecida la llamada música de cámaramúsica de cámara