LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UPC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Experiencias en la gestión consorciada de repositorios digitales en el CBUC: TDX/TDR y el repositorio de Working Papers. Ramon Ros Jornada SEDIC:
Revista Española de Salud Pública 2 de marzo de 2011.
La Internet científica de libre acceso:
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
Rebiun. Documentación electrónica Información electrónica en las bibliotecas de la UPC Dídac Martínez, Anna Rovira, Jordi Prats
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
UPCOpenCourseWare El Depósito de Materiales Docentes de la UPC VII Workshop de REBIUN : ¿la estrategia digital : hacia dónde? El Depósito de Materiales.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Bibliotecas Virtuales
Biblioteca de Ciencias Apoyo a la investigación biomédica
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
LA REALIDAD VIRTUALY LA CALIDAD DE LA PUBLICACIÓN PERIÓDICA Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica.
1. MOVIMIENTO OPEN ACCESS
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Proyecto Biblioteca Digital de Tesis
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro académico y científico digital CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
UPCommons Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC
DIALNET. Un portal de difusión de la producción científica hispana Zaragoza. 15 diciembre 2006.
¿Revista digital o impresa?
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
William Jovanny Pedraza Coordinador Centro de Documentación Rodrigo Peña IICA oficina en Colombia VIII FRADIEAR, Lima Perú. 27 al 30 de noviembre de
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Universidad de Oviedo. Junio 2005 UPC. Servei de Biblioteques i Documentació BIBLIOTECAS DIGITALES Jordi Prats Prat Universitat Politècnica.
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
UPCommons Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC VI Workshop de REBIUN : la biblioteca digital y el espacio global compartido UPCommons Portal.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
E-ARCHIVO UNILEON: una herramienta para el aprendizaje y la investigación La ecología de los repositorios institucionales Gijón, diciembre 2007.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Repositorios institucionales del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Catalunya OA & RI: opciones de futuro para la edición científica y el acceso.
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 5. Open Access y Redes de Investigación.
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS SERGIO SANGUINO SUAREZ BIBLIOTECA DEL CAMPUS.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC 8 as Jornadas Españolas de Documentación. Fesabid Bibliotécnica: la Biblioteca.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
REVISTAS ELECTRÓNICAS Cómo buscar revistas y artículos.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
El acceso abierto a la información científica ICE Madrid, 26 de septiembre de 2007 Manuela Palafox Parejo Servicio de Edición Digital y Web Biblioteca.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Córdoba, octubre a. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El movimiento de acceso abierto y los repositorios institucionales Gómez, Nancy.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
Tecnologías aplicadas a las unidades de información: conservación, acceso y tendencias. Open Access para Unidades de Información 2º Foro Itinerante de.
Maestría en Educación Aspectos psicopedagógicos y sociales de la educación y la docencia Título: Act. 2.4 Revisión de bibliografía en base de datos académicos.
Repositorio Institucional de Tesis
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
La implementación de un repositorio institucional : procesos, retos y estrategias Seminario presentado en tres sesiones por Carol Hixson Jefa del Servicio.
Transcripción de la presentación:

LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UPC III Workshop Rebiun: proyectos digitales No hay experiencias en Espanya ... El servicio de bibliotecas de la UPC preocupada por el tema de la accesibilidad a la produccion cientifica y no por tenerla, se plantea 3 proyectos de considerable embargadura. Consol Garcia, Ruth Iñigo y Anna Rovira Servei de Biblioteques i Documentació

SUMARIO La comunicación científica en el mundo 2. La gestión de la comunicación científica en la UPC El Depósito institucional Fenix.Doc TDX 3. Conclusiones 4. Reflexiones Estos proyectos Fenix, deposito, TDX tenderan a unificarse.Fenix es distinto a deposito por temas de evaluacion y asignacion de recursos, ... En el fondo siempre se trata de dissemination, y los principios de BOAI (readership, vast, impact visibility, mesurable) Fénix no es propio de la UPC, aunque sí es una de las pocas universidades que lo sigue utilizando y explotando. TDX proviene de TDCat, esto ya demuestra que se tiene un interés en ampliar « fronteras »

1. La comunicación científica en el mundo Internet permite nuevas formas de difusión y comunicación de la información científica Nuevas alianzas y posicionamientos: consorcios de bibliotecas, SPARC, BOAI, Public Library of Science, Biomed Central Una nueva comunicación erudita extrema en cuanto a precios de acceso. 1. SPARC ACRL que define dos modos de comunicacion cientifica, la formal como las publicaciones peer-reviewed en revistas, como la informal la publicada en listservs. Concepto de scholarly research bien publico que facilita el conocimiento y acelera el progreso. Afecta a STM, Publicaciones universitarias en Humanidades 2. SPARC Europe se desarrolla en Europa bajo LIBER con soporte de JISC 3. Nuevas alianzas y posicionamientos: Consorcios de bibliotecas (para comprar mejor), SPARC (para promover precios más justos o como ellos dicen devolver la ciencia a los científicos), JSTOR (para preservar), OAI (para promover el acceso libre y abierto) BiomedCentral 4. Una nueva comunicación erudita extrema en cuanto a costes (o molt cara:spiral de precios para sufragar costes de los nuevos formatos, etc... O o gratuïta a través de los repositorios). però més ràpida. Esta situación supone más presión para a los editores. 5. Defienden un precio justo, el mayor acceso posible, el control en los scholars, open access, calidad (peer-review), fair use, preservacion, Estrategias nuevas revistas, non profit publishers (UP), federal funding for fees, legislacion para la I+D publico sea oa, interoperabilidad, depositos, advocacy,...

Modelos de negocio de los editores Consorcios, sociedades Política de precios flexible Adquisición y gratis electrónico Diferentes precios en función de FTE Print on demand basis Diferentes precios pero diferentes a que? en el fondo son diferentes al precio en papel pero el modelo de negocio de print no es el mismo que electronico.

Nuevo concepto de publishing Vendiendo servicio Vendiendo contenido Facilitar peer review, hacerlos pertinentes para el web, hosting, incorporarlos en la literatura BIoMedCentral, lo envian a Pubmed. La Fundación Soros da soporte a todo tipo de iniciativas. GNU project y eprint gratuito.

Budapest Open Access Initiative sinónimo de Movimiento BOAI Budapest Open Access Initiative sinónimo de open access to peer reviewed journal literature 1. Self-archiving 2. Revistes open access Open Access : Disponible de forma gratuita y no restringido amplia y medible visible, leíble, impacto Revistes open access (no hi ha fees, ni suscripción)

Movimiento BOAI ¿Qué debe estar disponble OA? that which scholars give to the world without expectation of payment (peer-reviewed journal articles, but it also includes any unreviewed preprints) ¿Funding? Esta “literatura” debe ser gratuita para los “lectores” pero el peer-review cuesta dinero. Fundación SOROS y SPARC Lund University /Copenhaguen. Los nórdicos estan muy puestos despues de Gran Bretaña. DOAJ 540 títulos de revista (BiD) * Open Archives Initiative. Open equivale a la arquitectura del sistema y Archives al depósito de documentos. Origen: Convención de Santa Fe (1999), Paul Ginsparg con Arxiv * Conclusión:protocolo afecta a cualquier documento (Von de Sompel y Carl Lagoze), sea o no científico

E-Prints publishing timeline Preprint Reprint … Revision … Publication The Pressures Towards Open Access: the Scholars’ View An article is not a single event. Les Carr, Senior Lecturer Intelligence, Agents and Multimedia Group, University of Southampton

MIT, Southampton, California Institute of Technology, ETHZ,... India ¿ Que hacen las universidades más innovadoras? MIT, Southampton, California Institute of Technology, ETHZ,... India Establecen políticas propias para adaptarse al nuevo paradigma de comunicación científica: Se adhieren a iniciativas BOAI, SPARC Crean repositorios en texto completo y recogen, preservan y hacen difusión de la producción académica (de su universidad o para los científicos en general) Estos depósitos incrementan la visibilidad de la producción científica y de investigación en todos los niveles y para todos los profesores

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint. archive 2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC Depósito abierto de comunicación científica y erudita de la UPC Características esenciales Contenidos Organización Requisitos

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC 1. Características esenciales Definido, liderado e implementado por la UPC Contenidos de investigación en texto completo Acumulativo y perpetuo Abierto (BOAI) Interoperable (OAI-MPH)

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC 2. Contenidos (tipologia de documentos) Documentos e-prints (pre y post-prints) Comunicaciones Reports de recerca Otros documentos de investigación Reports de investigación de trabajo y de empresa. Otros documentos: patentes

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC 3. Organización campos de contenido: texto libre, materia, palabra clave campos de forma: autor, título, tipo de documento campos internos: unidad estructural, líneas de investigación otros nº referència, Unesco, Catàleg UPC, DOI...

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC 3. Organización Alimentación distribuida y responsabilidad de los continguts: PDI Definición de las normas de publicación: VR Investigación y SBD Gestión de la infrastructura y mantenimento: SBD

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC 4. Requisitos The Dublin Core Metadata Initiative The Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting 2.0

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Eprint.archive.UPC Ejemplos de depósitos institucionales ETH Zurich MIT. Dspace University of Southampton: Department of Electronics and Computer Science Caltech Library System Papers and Publications Ejemplos de depósitos temáticos Los Alamos http://Arxiv.org Networked Computer Science Technical Reference Library http://www.ncstrl.org RePEc http://repec.org CogPrints http://cogprints.soton.ac.uk Depósitos institucionales: por ejemplo Zurich o los más de 500 cursos del MIT. Deberíamos hacer un inciso en los depósitos de materiales de aprendizaje, difernciados con los materiales de investigación. Depósitos docentes.

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Fènix.doc Principales características Referencia la producción científica de la UPC Definido y valorado por la Comisión de Investigación de la UPC Alimentado por PDI o PAS de las UE Consultable des de la pàgina Web de la UPC (http://www.upc.es/) para presentar Fénix.doc tenemos que hablar primero de Fénix Recoge la producción científica de la UPC: artículos de revista, presentaciones a congresos, tesis doctorals, libros, ... Sirve para: tener una visión conjunta de la investigación de la universidad . Inicailmente no se concibió para hacer difusión externa pero desde hace algunos años es consultable desde el exterior (difundirla a las empresas, a la sociedad en general, convenios, transferencia de tecnología...) elaborar el currículum del profesorado asignar recursos económicos a los departamentos. Este punto es importante porque asegura la exhaustividad de la base de datos. Toda la comunidad universitaria tiene interés en referenciar la investigación.

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Fénix.doc Acceso al texto completo (licencia o acceso libre) a toda la producción científica del PDI o al catálogo Se consulta desde la Biblioteca digital de la universidad: Bibliotècnica Puesta en marcha: octubre-diciembre 2003 Acceso limitado a IPs de la UPC El profesor tiene acceso a su producción La biblioteca se enriquece

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Fénix.doc Per investigador Per línia de recerca Per unitat estructural Per codi Unesco Per títol de document Altres

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Fénix.doc

2. La gestión de la producción científica en la UPC: Fénix.doc

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX Depósito abierto de tesis doctorales de las universidades catalanas Características esenciales Contenidos Requisitos Organitzación Estado actual Propuestas de mejora TDX disponible un contrato en internet , el autor firma el contrato de difusión. TDX forma parte de NBDLTD, pronto se podran consultar desde su interficie Alimentada por la unidad de Tercer Ciclo de la universidad apero permite ser alimentada por los autores.

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX 1. Características esenciales Forma parte de NDTLD (Networked Digital Library of Theses and Dissertations) Coordinado y dirigido por CBUC Apoyo informàtico del CEntre de Supercomutació de CAtalunya (CESCA) Tésis de las universidades pertenenientes al CBUC Los autores firman un contrato de difusión Forma parte de Biblioteca Digital de Catalunya És acumulatiu És obert i a mida segons universitat. Tambine otras universidades vinculadas al proyecto como por ejemplo la UJI y también la Politécnica de Valencia. Los autores firman un contrato de difusión no exclusivo (posteriormente puede publicar en editorial)

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX Contenidos Ficha bibliográfica y resumen en catalán e inglés Tesis en texto completo pdf Metadatos Tesis a partir de l’any 2001 Se prevee la retroconversión de tésis anteriores al 2001

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX 3. Arquitectura Utiliza el mismo programa que NDLTD Interfícies para usuarios, autores y administradores Alimentado por Tercer Ciclo La base de datos consta de: páginas web, perl Scripts, MySQL Podria estar alimentada por el mismo autor

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX 4. Organización Tipos de búsqueda: Materia, título, palabras clave, autor, text libre Utilidades: se puden buscar estadísticas y universidades Ofrece estadísticas por acceso: por archivo, por dominio, por mes, etc

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX Sobre las estadísticas Es consultado mayoritariamente desde: Dominios españoles Dominios comerciales y .com i .net Dominios educativos .edu Desde el conjunto de países latinoamericanos (México, Argentina, Colombia, Perú...) Se consultan mayoritariamente tesis relacionadas con los ámbitos de las ciencias aplicadas y puras

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX Gráfica de distribución por materia y universidad Por materia las areas con mayor representación son ciencias aplicadas y ciencias puras Por universidades: la univ. Con + tesis es la UAB 38%, la UPC es la 2a con 24%

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX Sobre las estadísticas Durante el 2002 les tesis de la UPC concentraron el 55% de las consultas a TDX, y el 63% de les descargas de archivos. 24 de las 25 tesis más consultadas en TDX son de la UPC. Les tesis de la UPC constituyen el 24% del total de tesis consultables a TDX Durante los años 2001 y 2002 se han leído 340 tesis doctorales en la UPC. De les cuales se ha incorporado a TDX el 40%. TDX tienen éxito para acceder a las tesis de la UPC, aun así los doctorandos son reacios.

2. La gestión de la producción científica en la UPC: TDX 5. Estado actual Proyecto líder en el ámbito estatal Reconocimiento en el Pla Estratégico de la Universidad Pocas tesis UPC presentes (solo el 40%) Teseo recoge todo pero sin enlace al texto completo UPC: Hay dispersión de tesis en pàgines web de la UPC Necessitat de reconeixement als autors/UE: incentivar a los autores de forma individual para que publiques en TDX, dado que se trata de una decisión voluntaria e individual. Poca informació/orientació de l’usuari. Cal ampliar la difusió/informació: PAS y directores, procesos administrativos y doctorandos. Información relativa a copyrigth y procedimiento Mejorar los procesos administrativos: se podría hacer coincidir el momento de entrega de los archivos con el de la copia en papel para la lectura del tribunal. Muchos doctorandos posponen la entrega del archivo hasta despues de la lectura. Muchos doctorandos estranjeros Participscion en NDLTD, daria visibilidad y relieve a la producción científica de nuestras universidades. Uñtimo trimestre de 2003.

3. Conclusiones Los administradores de la universidad y las bibliotecas deben compartir la oportunidad No tenemos que publicar sino comunicar Explorar todas las posibilidades de linking con calidad, no se trata de tener sino acceder Febrer a Paris va haver el congrés de OA to Sientific & Technical Info: state of the art & future trends, però en el web només està disponible el resum. May 2003 PMC pagada per NLM comença a digitalitzar fons retrospectius de 21 revistes, però el copyrigth es del publisher o de l’autor, per tant no es redueixen les barreres.

3. Conclusiones Open Access es algo natural para los investigadores Entre 1990 y 2000 los artículos publicados en revistas online fueron 4.5 veces más citados que los artículos publicados en papel Publicaciones online tienen mayor IMPACTO y favorecen el progreso Steve Lawrence (Nec research institute) Nature, vol.411, no.6837, p.521, 2001 * Los investigadores estan acostumbrados a open access porque acostumbran a pedir opiniones a otros investigadores (listas), porque la investigación no la hace uno solo, sino que normalmente se lleva a cabo conjuntamente. * No es una conclusión porque los artículos online son más citados porque es mas facil acceder a ellos, por tanto leidos, o porque tienen una calidad mejor. Si son facilmente disponibles se mejora la visibilidad Online= online archives, links between scientists o grups de recerca, links des de l’email, buscadors, etc… Extiende la diseminación, por tanto más visibilidad e impacto MAYOR IMPACTO y RAPIDO PROGRESO Steve Lawrence (Nec research institute)Nature, vol.411, no.6837, p.521, 2001 Analisis de 119.924 artículos en conferencias de informatica. Los artículos más recientes y mas citados estan online. Es evidente las ventajas para investigadores, bibliotecas y sociedad “Transitional hybrid journal” diu l’editor de ARL sobre el model de Prosser, basat en el model de Tom Walker (UFlorida)

OA: animar a la cantidad frente a la calidad 4. Reflexiones OA: animar a la cantidad frente a la calidad OA: no todas las revistas son susceptibles La crisis no afecta sólo a las revistas Site license, tiene sentido? En el futuro próximo Préstamo interbibliotecario Ediciones universitarias Consorcios * Cantidad frente a la calidad (Blackwell’s Acid Nucleic Journal). No es cierto porque las revistes oa tienen peer-review, el peer-review es independiente del medio i por tanto la calidad es y debe ser la misma. * OA es el futuro, SHERPA programa en Inglaterra participan 13 universidades financiado por JISC Joint Information Systems Comittee y CURL Oxford University Press ha firmado para tener sus publicaciones en SHERPA, en Cambrigde University. Model hybrid the open access journal (ARL April 2003 David Prosser)