1 Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 2 – Hardware & Software
Advertisements

OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas.
VENTAJAS DE CÒDIGO ABIERTO Los códigos abiertos son beneficiosos para las empresas porque es un modelo de negocio sostenible un modelo que aporta valor.
Instituto Guatemalteco Americano Elisa Marisol Solares Estrada 4to Bach. D TIC.
Fernando Redondo Emilio Minaya. ¿qué es la WEB 2.0? La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Software libre Germán Luzón González Facultad de Ciencias.
1 Privacidad para niños y niñas en la Red Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Como ha influido el software libre en el desarrollo de Internet Día de la Libertad del Software 2011 Raúl Jiménez Ortega -
"Las licencias libres: Creative Commons, GPL, … Orígenes, adaptación y perspectivas David Maeztu Lacalle. Abogado.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
Software Libre en el mundo empresarial El Software Libre en el mundo empresarial Introducción, Licencias y Modelos de negocio Miriam Ruiz - Fundación CTIC.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
Introducción al Software Libre Diego Berrueta Sergio Fdez Ateneo Obrero de Gijón 21 de Febrero de 2006.
Aula 108-Facultad de Filosofía y Letras- UBA Buenos Aires, 8 de mayo de 2010 Aplicaciones multimedia en la escuela.
Tartas DFSG-compatibles Iván Sánchez Ortega
 El software educativo son programas que poseen características especiales, en los que nos podemos apoyar para el proceso de enseñanza- aprendizajes.

SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
Curso Vitalinux para profesores
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
Open Office Juan Viera Arnold Zapata 9-1.
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
aplicaciones Informáticas
LICENCIAS DE USO DE MATERIALES EN INTERNET
Desde el Software Libre hasta la Cultura Libre
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Algunos algoritmos para Scratch
Un Software es un Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Las TIC en el deporte FantasTIC Park 2011 –
TIPOS DE SOFTWARE SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO
¿Cómo han sido y son los ordenadores?
CRE ATU PAGINA WEB CON HTML
Desarrollo Actividad Número 3
EL MUNDO DEL SOFTWARE SOFTWARE PROPIETARIO
Por Jorge ACOSTA MENDOZA
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
Administrador de base de datos Cliente de correo electrónico
Navegadores web Nombres : juan Carlos Almanza ortega y Nelson Alejandro morales peña Curso : 1002 j.m.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
Lic. Claudia Román Fernández
Actividad # 3herramienta tareas
Informática aplicada a la Educación PARCIAL I
¿Qué es internet?.
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
Fundamentos del computador
PREZI..
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Salir de la presentación
PREZI Es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube (software como servicio).1.
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
Herramientas tecnológicas
PREZI.
Que es HARDWARE Son todos los dispositivos físicos con que se cuenta para poder interactuar con el computador y poder de esta forma realizar diferentes.
Gestores Bibliográficos o Manejadores de referencia
Tipos de SW según su licencia
Sistemas operativos Amparo Pinal y Nayla Carcamo 4 año división “B”
INTERNET.
1. WordPress                                      WordPress,     Esta página es la más popular de todas para escribir blogs en Internet. Según las estadísticas.
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
¿Qué es Internet?.
NAVEGADORES WEB Clase 2.
Transcripción de la presentación:

1 Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC

2 Índice ¿Qué es el software? El Conocimiento Libre La libertad en el software Las 4 libertades Más cosas sobre Software Libre Ejemplos de Software Libre

3 ¿Qué es el software? El ordenador tiene una parte sólida, llamada hardware, que es la que vemos. También una parte lógica, representada por unos y ceros, que no vemos, que llamamos software. El software incluye los programas, pero también los datos, imágenes, sistema operativo, etc. Al contrario de lo que ocurre con el hardware (la parte física), copiar un programa o los datos es muy fácil y no tiene apenas coste.

4 La libertad en el software La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no cause perjuicio a otros. En sí mismo, copiar o modificar un programa o datos no tendría por qué perjudicar a nadie. El motivo por el que muchos programas de ordenador no se pueden copiar o modificar, es porque la ley no deja hacerlo. El Software Libre garantiza las libertades de las personas, y se puede usar, mejorar y compartir sin limitaciones.

5 Las 4 libertades del Software Libre Usar Libertad 0: Usar el programa para lo que se quiera, sin restricciones Analizar Libertad 1: Analizar el programa y usar los conocimientos obtenidos Compartir Libertad 2: Compartir el programa con quien se quiera Mejorar Libertad 3: Mejorar y modificar el programa, y publicar los cambios

6 Libertad de uso El Software Libre se puede usar para lo que se quiera, sin ningún tipo de limitación. No se puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, ni restringir el uso del programa para una finalidad determinada. Se puede usar el programa comercialmente, si se quiere. Tiene que estar permitido también hacer un uso privado del programa (usarlo en tu casa sin que nadie se tenga que enterar de que lo usas).

7 Libertad de análisis Se ha de disponer del código fuente de los programas para analizar qué hacen y cómo lo hacen, o para modificarlos. En una analogía con la comida, el código fuente sería la receta. Ésta no se come, pero es imprescindible para saber cómo se ha hecho la comida, qué contiene o hacer variaciones. Tiene que ser posible estudiar lo que hace el programa, y también aplicar libremente los conocimientos que se obtengan de su análisis.

8 Libertad de copia Se puede compartir el programa con quien se quiera, sin limitación. Se puede distribuir el programa en CD o DVD, o en cualquier otro medio. Se puede difundir públicamente el programa, por ejemplo poniéndolo en una página web. Le puedo pasar el programa a quien yo quiera, sin tener que pedir permiso o informar a nadie. Puedo pasarselo a quien quiera gratis, o cobrando dinero por ello.

9 Libertad de modificación Se puede modificar el programa como se quiera. Se puede mejorar el programa, traducirlo, cambiarle los iconos, personalizarlo, modificar lo que no nos guste, etc. Se puede compartir con quien se quiera la versión modificada del programa. No es necesario que pida permiso a nadie para modificar el programa, ni que informe a nadie de los cambios que he hecho.

10 Más cosas sobre Software Libre El Software Libre no tiene por qué ser gratuito, aunque a menudo lo sea. Puedo venderle un programa de Software Libre a quien quiera, siempre que alguien me lo quiera comprar. Existen empresas muy importantes que trabajan con Software Libre. Hay contabilizados más de programas exitosos de Software Libre, algunos usados por millones de personas, otros por unas decenas

11 Ejemplos de Software Libre Sistemas operativos: Linux (Ubuntu, Debian,...), FreeBSD, etc. Navegadores web: Mozilla Firefox, Google Chrome Ofimática: LibreOffice (antes OpenOffice) Imágenes: Pinta, GIMP, Inkscape Edición de vídeo: Kino, OpenShot, Kdenlive Visualización de vídeo: VLC, Mplayer, Xine Muchas más cosas: Juegos, servidores, etc.

12 OpenOffice / LibreOffice Writer: Procesador de textos similar en funcionalidad a Microsoft Word y WordPerfect. Calc: Hoja de cálculo similar Microsoft Excel o Lotus Impress: Impress es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint o Keynote de Apple. Base: Programa de manipulación de bases de datos similar a Microsoft Access. Draw: Editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visio y comparable en características a las primeras versiones de CorelDRAW. Math: Programa para la creación y edición de fórmulas matemáticas, similar a Microsoft Equation Editor.

13 El Conocimiento Libre En la actualidad, se puede tener cualquier tipo de contenido en formato digital (películas, fotos, libros, música, datos,...). El Conocimiento Libre consiste en aplicar este mismo concepto de libertad a otros tipos de contenidos que no son programas. Como ejemplos de casos de éxito, se pueden citar las licencias Creative Commons, la Wikipedia, Open Street Map, el movimiento Open Data, etc.

14 Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC

15 Licencia de esta presentación Copyright © 2011, Miriam Ruiz This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (CC-by-sa 3.0) license. You can use, copy, modify, merge, remix, distribute, display, perform, sublicense and/or sale it freely under the conditions defined in that license. See