Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 1 Software Geoespacial por y para OpenStreetMap Iván Sánchez Ortega Presidente de la Fundación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Advertisements

Proyecto gvBUS: Autobuses Interurbanos. Índice En qué consiste el proyecto Estado actual Tecnologías empleadas Evolución del proyecto.
Herramientas de la web 2.0. O Google Docs está alojado de forma segura en la Web, lo que te ofrece la posibilidad de trabajar desde tu puesto de trabajo,
"Si he logrado ver más lejos ha sido porque he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
OpenStreetMap
¿Qué es OpenSteetmap?. El software no funciona bien.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
Introducción a Open Street Map Navaparty 6 Rodrigo Moya Celso González Pamplona, sep 2008.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
Sistema de Información Geográfica Accesible. Información geográfica Centros de atención socioeducativa Residencias para personas mayores Centros de estancia.
OFFICE. PAQUETE DE OFFICE Microsoft Office es una recopilación de aplicaciones (suite de oficina), las cuales son utilizados en oficinas y sirve para.
Sistema multimodal para la planificación de viajes en transportes públicos de código abierto y basado en estándares ‘de facto’ Juan G. Jordán Aldasoro.
Plugin de cálculo de rutas para JOSM Juan G. Jordán Aldasoro José Vidal Peña.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
ALFRESCO.
Es la forma en que se denomina a un extenso conjunto de herramientas que se diferencian de las aplicaciones tradicionales de Internet por estar enfocadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO NOMBRE:ERIKA SALAO PRIMERO:A ESCUELADE:EDUCACION BASICA DOCENTE: FERNANDO BUFANTE AÑO LECTIVO Es un sistemas.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
WordPress REST API
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
ARCGIS Taller básico con enfoque a Moscas de la Fruta
DESARROLLO WEB CON HTML 5 Francisco J. Arce Anguiano
Potente herramienta para el desarrollo de aplicaciones móviles
Práctica: Heatmap para datos de casos de dengue de
UNIDAD III: LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACION y DIFUSION DE INFORMACION Objetivo: Conocer y aplicar adecuadamente los principios básicos de estructura.
gvSIG en dispositivos móviles
Arquitectura de una Base de Datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
Cosas que hacer en compañía de OpenStreetMap
Nombres: David Julián Ríos Aldana Bryan León Meneses Curso: 10-01
Laura Tatiana Echeverry Mesa Laura Cristina Restrepo Clavijo
Conectividad de Bases de Datos
IA Serve Encontrá tu lugar
Antonio F. Rodríguez IGN
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
AUTODESK Computacion. 5 semestre Alumno: Rosendo Espinosa Arzate.
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
Definición de un Sistema Distribuido
Filosofía del SIG Clase: Sensoría Remota
Propuesta Comercial dirigida a la
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
NAVEGADORES WEB Karen Mejia Chacón 1002.
HECHO POR:JESUS ALVAREZ LUNA
Sarah Torres Vanessa Vargas 1002
Angie Samaca Diana Ospina
PREZI.
Algoritmo Capitulo Cinco.
PREZI.
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
Page 1. Page 2 Los lineamientos básicos que debe contener las paginas HTML.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Diego Felipe Morales Cerón
Localización y planeación de trayectorias
REDES INFORMÁTICAS TIPOS DE REDES Gonzalo Aparicio Muñoz 4ºA.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Entendiendo PHP En diseño de software en el Front-end es la parte del software que interactúa con los usuarios. Es la persona que se encarga del diseño.
Prepa Yucatán Mons. Luis Miguel cantón Marín Nombre de editores gratuitos de HTML, CSS y JavaScript Timna Jiménez Pérez.
Lenguajes del lado del cliente
Arquitectura Aplicaciones Web
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Intr. a la creación y gestión de páginas web
PROYECTO DE GRADUACIÓN
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Estructura de los Sistemas Operativos
Transcripción de la presentación:

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 1 Software Geoespacial por y para OpenStreetMap Iván Sánchez Ortega Presidente de la Fundación OSM-España Jaume Figueras i Jové ESAII - UPC

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 2 INTRODUCCIÓN OpenStreetMap no usa las primitivas geométricas habituales. OpenStreetMap utiliza un modelo de datos orientado a la topología Tres únicas primitivas Node Way Relation

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 3 NODE Un nodo se define únicamente como un par de coordenadas y un identificador único Un nodo puede tener uno o varios tags (o etiquetas) para darle una semántica

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 4 WAY Varios nodos forman un way (o camino), dados los identificadores únicos de los nodos Un way es un conjunto ordenado de nodos, una primitiva similar a un linestring También se pueden aplicar tags a los ways....

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 5 RELATION las relaciones permiten enlazar entre sí nodos, ways, y otras relaciones usadas para definir multipolígonos (varios ways cerrados entre sí), rutas (como líneas de autobús o metro), restricciones (giros, accesos) [...]

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 6 SERVIDOR PRINCIPAL (Rails Port) Es el corazón de la arquitectura de OpenStreetMap Inicio del proyecto en Ruby – migración a Ruby on Rails – RAILS PORT Definición de las tablas de la Base de Datos. Interfaz web de (páginas de registro y gestión de usuarios, enlaces a Potlach, etc). API para acceso a los datos

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 7 API Rails Port proporciona la API Se podría definir la API de OSM como una interpretación propia (y eficiente) del protocolo WFS- T La API está basada en la filosofía REST Trabaja con un XML muy similar al utilizado en los ejemplos de las primitivas de datos.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 8 API Actualmente API 0.5 En pruebas API 0.6 – Soporte a transacciones [...]

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 9 EDITORES: POTLACH Editor basado en tecnología Flash Se ejecuta directamente en el navegador web

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 10 EDITORES: JOSM Soporta varias proyecciones Es cliente WMS (implementando una caché de teselas en local) Soporta GPX con enlace a fotografías y/o audio georreferenciado Controla colisiones entre versiones de datos Valida (e incluso corrige) diversos errores topológicos y semánticos.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 11 EDITORES: JOSM

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 12 EXPORTACIONES: PLANET Según los usuarios de OSM van editando, es necesario tomar toda la base de datos y procesarla para poder convertirla a gráfico, y poder generar los mapas propiamente dichos. Desde el año 2006 se extraen volcados completos de la BD, denominadas PLANET Un planet típico es un fichero XML (con el formato visto anteriormente) de unos 100 GB de tamaño.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 13 EXPORTACIONES: PLANET Habitualmente se realiza un volcado semanal todos los miércoles También se realizan volcados diferenciales. que sólo contiene los objetos que han cambiado cada día, cada hora o cada minuto. Los volcados diferenciales no sólo sirven para poder obtener el estado de la BD en un momento dado, sino para hacer diversos análisis sobre cuándo fueron editados los objetos de una determinada área.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 14 RENDERIZADORES: MAPNIK Mapnik es un software desarrollado en Python y C++, diseñado para renderizar mapas de todo tipo Soporta Shapefiles, geoTIFFs, bases de datos de PostGIS y cualquier otro formato soportado por GDAL OSM utiliza Mapnik para generar quadtiles proyectadas en EPSG: Esto permite usar OpenLayers para mostrar estas teselas de una manera compatible con teselas de otros proveedores de mapas

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 15 RENDERIZADORES: MAPNIK

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 16 RENDERIZADORES: OSMARENDER Osmarender empezó siendo un conjunto de scripts en XSLT para transformar el XML de OSM en SVG. La última versión, es una serie de scripts en Perl que realizan las transformaciones XSLT más eficientemente. Osmarender ha sido el inspirador de varios desarrollos interesantes: es una plataforma de renderizado distribuída - cientos de ordenadores ejecutan osmarender en paralelo, pidiendo datos a la API, y subiendo las teselas resultantes a un servidor centralizado.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 17 RENDERIZADORES: OSMARENDER Como existían problemas de carga sobre la base de datos se han desarrollado réplicas de la base de datos, y tecnologías como XAPI ("OSM eXtended API"), ROMA ("Read-Only Map Api") y TRAPI ("Tile Read-only map API") Los clientes de puedan obtener la información geográfica necesaria para renderizar una determinada tesela.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 18 RENDERIZADORES: OSMARENDER

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 19 RENDERIZADORES: OSMARENDER Una característica de osmarender es que sólo renderiza teselas de zoom 12; las teselas de un zoom más amplio se generan a partir de unir y re- escalar las teselas de un nivel de zoom mayor. Esto hace que, al ver un zoom muy amplio, no se vean entidades características de ese nivel de zoom (fronteras, carreteras principales), sino la densidad de datos.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 20 RENDERIZADORES: OSMARENDER

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 21 RENDERIZADORES: OSMARENDER

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 22 APLICACIONES: ROUTING OpenRouteService.org es un sitio web que implementa el estándar OpenLS para el cálculo de rutas, un gazeteer para la búsqueda de topónimos, es capaz de calcular rutas para distintos modos de transporte, y se pueden definir áreas de exclusión. YourNavigation.org, que permite obtener el perfil de elevación de la ruta integrando OSM y SRTM. YourNavigation.org usa Gosmore como motor de búsqueda de rutas.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 23 APLICACIONES: ROUTING

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 24 APLICACIONES: Dispositivos Móviles Actualmente se puede usar la cartografía de OSM en prácticamente cualquier GPS de Garmin Una de las ventajas de OSM es que se pueden elegir qué parte de la información geográfica trasladar al dispositivo móvil; Mapas específicos para ciclistas (indican carriles bici y obstáculos para ciclistas) Mapas para trabajo de campo (indican dónde están los errores o datos incompletos en OSM).

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 25 APLICACIONES: Dispositivos Móviles Para otros dispositivos móviles se ha desarrollado software específico MaemoMapper para las tabletas n800 de Nokia AndNav2 para teléfonos móviles con Android Navit para teléfonos móviles con OpenMoko.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 26 APLICACIONES: Control de Cambios La idea más básica es tomar los volcados diferenciales, aplicar una conversión de formato, y visualizar los resultados. Ese es el modo de funcionamiento de OSM Aware, una de las primeras herramientas para la revisión de cambios. OSM Mapper permite ver gráficamente la "edad" de la cartografía de OSM, hacer diversos análisis sencillos sobre los datos, y ofrece la posibilidad de recibir, mediante un feed RSS, avisos sobre los cambios de la cartografía de cualquier zona específica.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 27 APLICACIONES: Control de Cambios

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 28 APLICACIONES: OpenStreetBugs Sistema de "bug tracking".

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 29 PERSONALIZACIÓN: Cycle Map Uno de los primeros ejemplos en aparecer fue el Cycle Map o mapa para ciclistas. No es más que una hoja de estilos de Mapnik, que da más peso a los carriles bici y rutas ciclistas.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 30 PERSONALICACIÓN: City Murmur Sistema que recolecta de muchos medios las noticias relativas a una ciudad, y dibuja el callejero dependiendo de la densidad o tipo de noticias que ocurren en cada calle.

Software Geoespacial por y para OSM III Jornadas de GIG Libre - 31 CONCLUSIONES Principales componentes software de la plataforma de OpenStreetMap Aplicaciones construidas a partir de sus datos. A pesar de que apenas se usan estándares OGC, OpenStreetMap ha conseguido formar todo un ecosistema de software a su alrededor. Esto es, entre otras razones, gracias a la naturaleza open-source de su información y metainformación geográfica, y gracias a la simplicidad del formato de datos.