Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juicios Orales.
Advertisements

Mesa Redonda sobre “Sistemas comparados de Justicia Penal”
Lic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso
Por: Dr. Erwin Guzmán Quispe Díaz
PREÁMBULO EL PROBLEMA ENTRE EL SISTEMA PENAL ACTUAL Y EL ADOPTADO POR LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO ESTRIBA EN: 1. LA ORALIDAD 2. LA INMEDIACIÓN 3. NI EN.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
IV. ESQUEMA PROCESAL.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
I. ANTECEDENTES NSJP.
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
Sistema Acusatorio Tema: No. 4.
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
® Todos los derechos reservados.
ETAPA INTERMEDIA I.- Fase escrita. II.- Audiencia intermedia.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LOS ALEGATOS APERTURA Y CLAUSURA.
DERECHO PROCESAL PENAL
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
Seguridad pública, política criminológica y el nuevo sistema acusatorio Dr. Gonzalo Reyes Salas “Seguridad Pública, Política Criminológica y el Nuevo Sistema.
Stephanie De Jesus Just 2020 Prof. Alexis Sanchez.
DIFERENTES SISTEMAS DE JUSTICIA CRIMINAL María Sánchez Pellot Justicia 1010 Profa.Mariel Villanueva López.
CONTENIDO [Art ] Nombre completo del imputado Los hechos y tipificación específica (Fiscal: tipificación alternativa) El nombre del agraviado (si.
Ramses F. Rodriguez NCBTO C- JUST ONL: Rules of Criminal Procedure. Prof. Alexis Sanchez.
DOCENTE: HÉCTOR CARRILLO MURO. ¿Qué es la Teoría del Caso? El planteamiento que la acusación o la defensa hace sobre los hechos penalmente relevantes,
PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL DERECHO PROCESAL PENAL II.
CURSO DE LITIGACIÓN EN JUICIOS ORALES PENALES Técnicas de Litigación (II) NUEVO LEÓN MONTERREY, MÉXICO. Pablo Avendaño B. Febrero de 2012.
LA PRISIÓN PREVENTIVA (Cumplimiento de los Presupuestos Materiales desde la perspectiva jurisdiccional) RENE S. ZELADA FLORES Juez Titular Juzgado Penal.
Sinopsis del Sistema Penal de EUA y Arizona
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DEL ESTADO DE IDAHO
12 de mayo de 2016.
Licenciatura en Derecho Tema: «INVESTIGACIÓN INICIAL”
EXPERIENCIAS EN LA ADOPCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL HOMOLOGADO
Fundamentos del Sistema Acusatorio Fany Soledad Quispe Farfán
Oral Advocacy Capacitación en Apoyo al Proceso de Juicios Orales
UNSA DERECHO PROCESAL PENAL I DOCENTE : JOAQUIN MATEO TICONA RONDAN.
PROCESO PENAL EN MÉXICO
FASE INTERMEDIA En esta fase se realizan actos de una gran importancia para el proceso, debido a que el juez de control, en conocimiento de las partes,
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Oral Advocacy Skills Destrezas para Juicios Orales
Iniciativa Nuevo CPP Chihuahua
Reforma procesal penal
Contraexamen de testigos
La Nueva Prueba: Temporalidad y Oportunidad Necesidad de una interpretación uniforme del artículo del NCPP Abog. Edwin D. Zamalloa Flores.
PROCESO PENAL ACUSATORIO
REFORMA PROCESAL PENAL
Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos
Dr. Anselmo Guarneros Carranza
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006
EL DEBIDO PROCESO. Es un principio legal por el cual el Estado debe respetar todos los derechos legales que posee una persona según la ley.principio legal.
CONFERENCIA MAGISTRAL: SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL
Mg. Edson José Rivera Espinal
Poder judicial.
El acceso de los medios de comunicación a la información judicial y a las audiencias en materia penal Montevideo, 9 de abril de 2018.
¿Qué es oralidad? En lingüística, designa el modo de comunicación verbal a través de sonidos implica toda la actividad procesal del debate Producción.
Presentación para IMEF sobre Campaña de Juicios Orales
Aspecto Penal de lo Fiscal Agosto Competencia y Facultades Competencia de la Administración General Jurídica en materia penal Facultades concurrentes.
 En el Perú, el Código Penal y Procesal Penal, han prohibido el uso de la tortura para obtener confesiones.  Todos los actos de investigación urgentes.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
Ley Penal Juvenil. CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Esquema del Proceso Único Detención en flagrancia Denuncia e investigación Fiscal: Puede -Aplicar.
Poder Judicial
MAESTRIA EN DERECHO Y JUSTICIA ALTERNATIVA MAESTRA: LIC. MARÍA CRUZ LIMÓN PARRA MATERIA: SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO ADVERSARIA Y ORAL NOMBRE ALUMNO:
Unidad 5.   El Proceso Penal: concepto. Garantías procesales. Garantías constitucionales (Habeas Corpus y Recurso de Amparo).  Funciones y atribuciones.
Código de Procedimiento Penal
PRINCIPIOS Y VALORES SISTEMA ACUSATORIO CÓDIGO PROCESAL PENAL DEL 2004 DR. MARLON JAVIER CALLE PAJUELO FISCAL SUPERIOR PENAL TITULAR DISTRITO JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Alianza Estatal México-EE.UU. de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica (CWAG) San Luis Potosí, San Luis Potosí, México, 12 de mayo de 2016

Dr. Anthony DaSilva Subprocurador Procuraduría General del Estado de California

Oral Oral Acusatorio Acusatorio Adversarial Adversarial Debido Proceso Debido Proceso Respeto a los Derechos Humanos Respeto a los Derechos Humanos

No es un principio procesal, sino el instrumento que permite actualizar y dar eficacia al resto de los principios. No es un principio procesal, sino el instrumento que permite actualizar y dar eficacia al resto de los principios. La sentencia se dictará en base al material que se produzca y la prueba que se desahogue en forma oral. La sentencia se dictará en base al material que se produzca y la prueba que se desahogue en forma oral. Característica de todo el proceso, incluso etapas preparatorias al juicio Característica de todo el proceso, incluso etapas preparatorias al juicio

Trilogía procesal para que: Trilogía procesal para que: El ministerio público sea la parte acusadora El ministerio público sea la parte acusadora El inculpado esté en posibilidades de defenderse, con una defensa adecuada por un abogado El inculpado esté en posibilidades de defenderse, con una defensa adecuada por un abogado Sea un juez quien determine lo conducente Sea un juez quien determine lo conducente

El proceso es una contienda en la que las partes actúan sometidas a la jurisdicción en igualdad de condiciones para demostrar sus pretensiones. El proceso es una contienda en la que las partes actúan sometidas a la jurisdicción en igualdad de condiciones para demostrar sus pretensiones.

Respetar a los derechos fundamentales de la persona durante todo momento procesal Respetar a los derechos fundamentales de la persona durante todo momento procesal Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula. Cualquier prueba obtenida con violación de derechos fundamentales será nula. Derechos fundamentales incluyen: Derechos fundamentales incluyen: Igualdad Igualdad Libertad Libertad Presunción de inocencia Presunción de inocencia

Respeto a los derechos humanos Respeto a los derechos humanos Víctima u ofendido Víctima u ofendido Aportar pruebas Aportar pruebas Solicitar medidas de protección Solicitar medidas de protección Solicitar reparación del daño Solicitar reparación del daño Imputado Imputado Presunción de inocencia Presunción de inocencia Derecho a una adecuada defensa Derecho a una adecuada defensa Proporcionalidad de sentencias Proporcionalidad de sentencias

Publicidad Publicidad Contradicción Contradicción Concentración Concentración Continuidad Continuidad Inmediación Inmediación

 Juicio debe ser abierto y transparente  El público tiene el derecho de estar presente  Ambiente respetuoso

 Someter a refutación y contra argumentación la información, actos y pruebas de la contraparte.  Derecho de ver y contrainterrogar a los que lo acusan.  Veredictos no pueden ser basados en rumores  Credibilidad y valor probatorio de testigos y evidencia puestos a prueba en el juicio

La actividad procesal se concentra en el menor número posible de audiencias. La actividad procesal se concentra en el menor número posible de audiencias. Posibilita que los jueces dicten sentencia con el recurso cercano de la práctica probatoria. Posibilita que los jueces dicten sentencia con el recurso cercano de la práctica probatoria. Evita la dispersión de la actividad procesal en una serie de fases o etapas que atenta contra la duración razonable del juicio. Evita la dispersión de la actividad procesal en una serie de fases o etapas que atenta contra la duración razonable del juicio.

Contacto directo y frontal entre el juez y las partes y sus medios de prueba. Contacto directo y frontal entre el juez y las partes y sus medios de prueba. Juez que presenció y dirigió el desahogo de las pruebas, es el mismo que dicta la sentencia. Juez que presenció y dirigió el desahogo de las pruebas, es el mismo que dicta la sentencia. Impide la delegación de funciones judiciales. Impide la delegación de funciones judiciales. Que el juez pueda valorar: Que el juez pueda valorar: Pruebas Pruebas Alegatos Alegatos Efectivo ejercicio Efectivo ejercicio del derecho de defensa del derecho de defensa

Presunción de Inocencia Presunción de Inocencia Carga de la prueba Carga de la prueba Valoración de la prueba Valoración de la prueba

 Cada persona que llega a juicio es inocente. Esta presunción se supera solamente cuando la fiscalía comprueba cada elemento de los cargos más allá de toda duda razonable. Esta presunción se supera solamente cuando la fiscalía comprueba cada elemento de los cargos más allá de toda duda razonable.

 Responsabilidad: Demostrar a través de testimonio y pruebas creíbles, que la persona acusada fue responsable del delito.

 La fiscalía presenta la apertura primero  Presenta sus testigos y pruebas primero  Establece cada elemento del tipo penal

 Más allá de toda duda razonable NO significa “más probable que no…” NO significa “más probable que no…” Tampoco significa “certeza absoluta” Tampoco significa “certeza absoluta”  Significa: pruebas tan convincentes que uno estaría dispuesto actuar sobre ellas si se tratara de asuntos de máxima importancia en su propia vida.

 Los jueces son: Juzgadores de la ley y los hechos Juzgadores de la ley y los hechos Justos e imparciales Justos e imparciales Sin conocimiento u opiniones previos sobre el caso Sin conocimiento u opiniones previos sobre el caso

El proceso penal acusatorio y oral tiene por objeto “esclarecimiento de los hechos.” El proceso penal acusatorio y oral tiene por objeto “esclarecimiento de los hechos.” El juicio oral se desarrolla ante jueces y no puede delegarse el desahogo ni la valoración de pruebas. El juicio oral se desarrolla ante jueces y no puede delegarse el desahogo ni la valoración de pruebas. El Punto Clave: El Punto Clave: La condena penal no puede basarse sino en la prueba desahogada durante la audiencia del juicio oralLa condena penal no puede basarse sino en la prueba desahogada durante la audiencia del juicio oral

 Puestos a prueba en el juicio oral

La prueba incorporada en el juicio oral se valora La prueba incorporada en el juicio oral se valora La prueba no incorporada no existe La prueba no incorporada no existe Las decisiones del tribunal controlan lo que se incorpora al proceso, o no, durante el juicio oral Las decisiones del tribunal controlan lo que se incorpora al proceso, o no, durante el juicio oral

El juicio oral ES la incorporación al proceso de: El juicio oral ES la incorporación al proceso de: Declaraciones en vivo de testigos y peritos Declaraciones en vivo de testigos y peritos Prueba documental Prueba documental Prueba material Prueba material Hechos dados por acreditados (en la audiencia intermedia) Hechos dados por acreditados (en la audiencia intermedia)

Informes policiales durante la investigación Informes policiales durante la investigación Dictámenes preliminares Dictámenes preliminares Declaraciones o entrevistas de testigos antes del juicio Declaraciones o entrevistas de testigos antes del juicio Lo que conste en autos de la investigación Lo que conste en autos de la investigación Audiencia de vinculación Audiencia de vinculación

 El acusado tiene el derecho de guardar silencio  No puede ser usado en su contra  No tiene la obligación de llamar testigos  No tiene la obligación de presentar pruebas

 : Protección de libertad e integridad de individuos que enfrentan al poder del estado: Policía, investigadores, y la fiscalía con poderes para investigar, detener y acusar. Policía, investigadores, y la fiscalía con poderes para investigar, detener y acusar.

Sólo un momento en el proceso Sólo un momento en el proceso La gran mayoría de casos no llegan al juicio oral La gran mayoría de casos no llegan al juicio oral Salidas alternas Salidas alternas Criterios de Oportunidad Criterios de Oportunidad Acuerdos Reparatorios Acuerdos Reparatorios Suspensión Condicional del Proceso Suspensión Condicional del Proceso Juicio Abreviado Juicio Abreviado Pero en todo caso, la posibilidad de llegar al juicio oral debe guiar el proceso Pero en todo caso, la posibilidad de llegar al juicio oral debe guiar el proceso Investigación Investigación Formulación de Cargos Formulación de Cargos Audiencias Intermedias Audiencias Intermedias Por eso vale entender cómo funciona el juicio oral Por eso vale entender cómo funciona el juicio oral

Introducción Testigos Pruebas Historia Contra- examen Cuestiones Convencer Decisión Argumentos

Primera oportunidad para hablar sobre el caso con los juzgadores de los hechos y la ley Primera oportunidad para hablar sobre el caso con los juzgadores de los hechos y la ley Introducción a su teoría del caso Introducción a su teoría del caso Su versión de los hechos: ¿Qué pasó? + Su teoría legal Su versión de los hechos: ¿Qué pasó? + Su teoría legal Cómo los elementos de los cargos estarán establecidos, o no Cómo los elementos de los cargos estarán establecidos, o no

Una serie de preguntas abiertas pero guiadas Una serie de preguntas abiertas pero guiadas Permiten que el testigo cuente su versión de los hechos al tribunal Permiten que el testigo cuente su versión de los hechos al tribunal También se presentan pruebas reales y documentales por medio de los testigos También se presentan pruebas reales y documentales por medio de los testigos

Verificar la veracidad de la prueba y credibilidad de los testimonios Verificar la veracidad de la prueba y credibilidad de los testimonios Obtener testimonio favorable que apoya su teoría del caso, o Obtener testimonio favorable que apoya su teoría del caso, o Desacreditar al testigo o mostrar debilidad o deficiencia en su testimonio. Desacreditar al testigo o mostrar debilidad o deficiencia en su testimonio.

Argumentos sobre lo que la prueba ha demostrado Argumentos sobre lo que la prueba ha demostrado Analizar hechos, sugerir inferencias y conclusiones Analizar hechos, sugerir inferencias y conclusiones Persuadir que los hechos apoyan su teoría del caso Persuadir que los hechos apoyan su teoría del caso Pedir veredicto Pedir veredicto