Definición ¿?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECTOR FORESTAL.
Advertisements

Dra. Dalia Salabarría Fernández CIGEA Mayo del 2004
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
DEGRADACION DEL AMBIENTE
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Los ecosistemas. Componentes de los ecosistemas.
Cómo desarrollar actividadaes sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
Qué es EME y Conceptos clave
Biología de la conservación
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
¿QUÉ ES LA HUELLA ECOLÓGICA?
RECURSOS DE LA BIOSFERA: LA BIODIVERSIDAD
Programa Sectorial Objetivos
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema: Reglamento a la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental. Integrantes: Xavier Alvarado Kevin Naranjo.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
EL ecosistema y el daño que le causamos
Utilizando los Impuestos como Incentivos. ¿Qué significa utilizar los impuestos como incentivos? Los incentivos impositivos son formas en que las empresas.
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Presentación curso “Valoración económica del ambiente ”
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
POLITICAS AMBIENTALES
BIODIVERSIDAD.
“Promoviendo la Seguridad Hidrológica del Sistema Agrario Andino a Través de la Conservación de Ecosistemas de Puna Húmeda del Norte Peruano” Cuenca, 2012.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
LOS ECOSISTEMAS Pelayo Baragaño.
Ecosistemas sanos Arturo Curiel Ballesteros. Determinantes de la salud.
Área temática Dimensiones humanas
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
M. E. COLBY Victoria García Moreno Doc. en Ciencias Sociales Sociedad y Territorio UAM-Xoc.
Evaluación de la resiliencia en sistemas socio-ecológicos (ResilienceAlliance Ver y 2.0 – 2010) ¿Qué eventos podrían conducir a resultados inesperados.
Omed madai roblero Pérez. Son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado.
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
QUÍMICA AMBIENTAL.
UNIDAD 14 LA GESTIÓN DEL PLANETA
Situación actual “Degradación de Ecosistemas”
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Desarrollo Sostenible
Tu misión: Diseñar un huerto ecológico. Pasarás por varias etapas 1. El huerto 2. A trabajar 3. El futuro del huerto ecológico 4. Otros factores El huerto.
“Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible”
 ¿Que es?  La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema,
Ecología de conservación. ¿Conservación de que? Ecosistemas Comunidades Especies Poblaciones “Acta de especies en peligro”: Debido a esta legislacion.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
población es una unidad con individuos de la misma especie
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Instrumentos musicales
La ciencia ambiental.
Ecología de conservación de plantas
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June ón ECOSISTEMAS Y ACTIVIDADES HUMANAS PLANTEAMIENTO CONVENCIONAL Desarrollo humano Crecimiento.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Contenido Modelos de desarrollo. Sostenibilidad.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Naturaleza del Derecho Ambiental
Clasificación de ecosistema
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
Alumnas : Mireya Aliaga Rubio Tatiana Quispe Cerquin Profesor: Carlos Yshpilco Bringas Curso: educación para al trabajo Grado _Seccion : “5°b”
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
Servicios ecosistémicos: Una visión general enfocanda a servicios hidrológicos “…el mantenimiento del bienestar humano depende de nuestra capacidad para.
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Transcripción de la presentación:

Definición ¿?

Restauración del Capital Natural Definición Restauración del Capital Natural Restauración Ecológica de ecosistemas terrestres y acuáticos. Mejoras ecológicas en campos de cultivo y otros terrenos gestionados para la explotación económica de sus recursos. Mejoras ecológicas del uso sostenible de los recursos. Promoción de actividades y comportamientos socio-económicos que incorporen en la rutina diaria el conocimiento, la concienciación, la conservación, y el manejo del capital natural (Educación Ambiental).

"La educación ambiental es un proceso permanente en el cual los individuos y las comunidades adquieren conciencia de su medio". (Congreso Internacional de Educación y Formación sobre Medio Ambiente. Moscú, 1987) Libro Blanco de la Educación Ambiental en España, 1999.

Restauración del Capital Natural Definición Restauración del Capital Natural Aronson et al. (2006)

Restauración del Capital Natural Definición Restauración del Capital Natural Restauración Ecológica Proceso de asistir a la recuperación de los ecosistemas que han sido degradados, dañados, o destruidos (SER 2004) Restauración Ecológica (práctica) Ecología de la Restauración (teoría)

Objetivos específicos Definición Restauración del Capital Natural Restauración Ecológica Objetivos específicos Identificación y reposición de valores, bienes y servicios socialmente deseables. Identificación y recuperación de procesos y elementos clave para el funcionamiento del sistema.

Restauración del Capital Natural Definición Restauración del Capital Natural Restauración Ecológica de ecosistemas terrestres y acuáticos. Mejoras ecológicas en campos de cultivo y otros terrenos gestionados para la explotación económica de sus recursos. Mejoras ecológicas del uso sostenible de los recursos. Promoción de actividades y comportamientos socio-económicos que incorporen en la rutina diaria el conocimiento, la concienciación, la conservación, y el manejo del capital natural (Educación Ambiental).

Restauración del Capital Natural Definición Restauración del Capital Natural Restauración Ecológica

Restauración del Capital Natural Definición Restauración del Capital Natural Restauración Ecológica Objetivos específicos Identificación y reposición de valores, bienes y servicios socialmente deseables. Identificación y recuperación de procesos y elementos clave para el funcionamiento del sistema. Método Intervención mínima sobre procesos autogénicos del sistema Gestión adaptativa

Los sistemas severamente alterados no se recuperan espontáneamente The Loess Plateau of northern China (Shaanxi Province) was once a plateau of deep soils and forests. The high demand on the land by the large human population has resulted in major soil erosion and the incision of the landscape into deep gullies. Hydrologic, nutrient cycling, and energy capture and transfer processes are relatively nonfunctional in this landscape. Even without continuing pressure from human activities, this area will continue to degrade without massive intervention. This area has crossed a second transition threshold and recovery is now limited by abiotic limitations. Los sistemas severamente alterados no se recuperan espontáneamente

El interés se centra en los procesos ecosistémicos Menos preocupación por la cantidad de estructura (nutrientes, especies, agua); y Más por los procesos que regulan los flujos de recursos limitantes.

En los espacios más severamente alterados, lo esencial es la restitución de procesos Estabilidad del sustrato y control de la erosión. Hidrología Reciclado de nutrientes Captura y transferencia de energía