PROGRAMA PARA MÉXICO CONSULTA Y DIÁLOGO NACIONAL Redefinir el rumbo del país Proceso de discusión y reflexión con la sociedad INICIO: 15 de junio de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV)
Agenda democrática social
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
La Gestión Pública del “futuro”
Vivir Mejor.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
UN PRI QUE PROPONE PROGRAMA PARA MÉXICO: PLATAFORMA ELECTORAL FEDERAL Y PROGRAMA DE GOBIERNO
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Banco Interamericano de Desarrollo
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN PARA TODOS
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
SEGUNDO INFORME DE LABORES DIP. MARTHA DELGADO PERALTA 30 de Noviembre de 2005.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículos 4 y 20 de la Ley de Planeación.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
“Promoviendo inversiones para la prosperidad”
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Educación pilar del desarrollo
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
El Segundo Marco de Cooperación con Colombia : “Apoyando la construcción de un ambiente propicio para la paz y la reconciliación” Programa de.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Venezuela construye su camino,
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
Clúster de Energía de N.L.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA PARA MÉXICO CONSULTA Y DIÁLOGO NACIONAL Redefinir el rumbo del país Proceso de discusión y reflexión con la sociedad INICIO: 15 de junio de 2011

ENTORNO NACIONAL 32 Foros Estatales. 3 Foros Regionales: Chihuahua (10 octubre), Campeche (17 de octubre) y Querétaro (21 de octubre). Foro Nacional con Académicos y empresarios Encuentros con la sociedad civil y diversos sectores Foro de Conclusiones celebrado en Ciudad de México el pasado 3 de noviembre. 40,000 visitas a la Página Electrónica de la Fundación Colosio Nacional. 141 Días de Diálogo con la sociedad

141 Días de Diálogo con la sociedad CAMPECHE: 1,017 propuestas recepcionadas 21 encuentros con académicos, empresarios, mujeres, jóvenes, adultos mayores, sectores productivos, y sectores y organizaciones del partido en los municipios Foro Estatal con expertos, académicos, empresarios, sociedad civil y militantes Sede del Foro Regional Por un Compromiso con la Calidad de Vida y la Equidad

¿Qué nos han pedido los priístas? 1)Ganar el )Recuperar al país para darle rumbo 3)Fortalecer el pacto 4)Acercarnos más a la sociedad 141 Días de Diálogo con la sociedad

¿Qué está exigiendo la sociedad? 1)Soluciona el problema de seguridad pública y recuperar la paz 2)Generar crecimiento económico 3)Impulsar la economía local 4)Generar empleos 5)Combate a la pobreza y la desigualdad 6)Certeza jurídica 7)Reformar las instituciones 141 Días de Diálogo con la sociedad

¿Qué nos piden los jóvenes? 1)Oportunidades de empleo con mejores salarios 2)Seguridad social 3)Facilidad para iniciar sus propias empresas 4)Más preparatorias y universidades públicas 5)Becas para estudios 6)Apoyo para los jóvenes campesinos 141 Días de Diálogo con la sociedad

¿Qué nos piden los empresarios? 1)Combatir la informalidad y la piratería 2)Reforma fiscal y hacendaria integral 3)Responsabilidad en el gasto público 4)Mantener la estabilidad económica 5)Manejo responsable de las reservas internacionales 141 Días de Diálogo con la sociedad

¿Qué percibimos de este ejercicio? 1)Enorme incertidumbre social y económica 2)Buen ánimo de participación 3)Vía efectiva para que la sociedad participe en política 4)Nos piden soluciones reales y concretas a problemas específicos 5)Un gobierno que no improvise 6)Compartimos con la sociedad que las cosas pueden cambiar 141 Días de Diálogo con la sociedad

PROGRAMA PARA MÉXICO La Herencia Actual Gobernabilidad Democrática y Estado Social de Derecho Una nueva estrategia para el Desarrollo Económico con Equidad y Estabilidad Compromiso con la Calidad de Vida y la Equidad Política Ambiental Sustentable México en el Mundo Acciones Programáticas de Carácter Estratégico

La Herencia Actual Una sociedad con miedo 50,000 Ejecutados en los últimos 5 años

Saldo mediocre 1.9% Promedio de Crecimiento La Herencia Actual

El país tiene que importar alimentos 94.5% de la soya viene de fuera: Menos empleo La Herencia Actual

El país tiene que importar alimentos 74% del arroz no se cosecha en México: Menos empleo La Herencia Actual

El país tiene que importar alimentos 42% 25% del trigo maíz no se cultiva en los campos mexicanos

De 48.9 millones de mexicanos (PEA), sólo 15 millones tienen empleo formal. La Herencia Actual

Educación México ocupa el último lugar de la OCDE La Herencia Actual

52 millones de pobres La Herencia Actual

Gobernabilidad Democrática y Estado Social de Derecho Proponemos candidaturas independientes y la consulta popular Fortalecimiento del Federalismo y la cohesión nacional Impulsar Ley de Participación Ciudadana Efectiva

Gobernabilidad Democrática y Estado Social de Derecho Revisar el sistema de operación de las delegaciones federales Incrementar las participaciones de los Estados en la planeación del desarrollo Un gobierno digital Una nueva Ley de la Administración Pública Federal

Reformar el marco jurídico de la Comisión Federal de mejora Regulatoria Crear un centro de inteligencia único que concentre, sistematice y brinde información efectiva para la lucha del crimen organizado Programa nacional de Prevención del Delito Gobernabilidad Democrática y Estado Social de Derecho

Una nueva estrategia para el desarrollo económico con equidad y estabilidad Tender a un solo impuesto sobre la renta de las personas morales. Competitivo, simple, general, sin privilegios. Fusionar el ISR y el IETU. Autonomía a la Comisión Federal de Competencia. Revisar el PROCAMPO

Una nueva estrategia para el desarrollo económico con equidad y estabilidad Reforma de fondo a la CONAGUA Una nueva política industrial Impulsar al sector agropecuario y turismo Garantizar la seguridad energética

Compromiso con la calidad de vida y la equidad Erradicación de la pobreza por carencia alimentaria Una verdadera política universal de asistencia y protección social Fortalecer las instituciones y los instrumentos de la política social Modelo federalista de combate productivo a la pobreza Ingreso mínimo asegurado en caso de desempleo

Políticas de vivienda popular Rearticular el sistema educativo con una Secretaría de Educación Superior y Ciencia y Tecnología Apoyo a la economía social Desarrollar una política integral de atención a la mujer Pensión universal para los Adultos Mayores Atención médica asegurada por el sólo hecho de ser mexicano y sin ningún requisito Compromiso con la calidad de vida y la equidad

Política Ambiental Sustentable Estrategia de reducción de GEI (Gases de Efecto Invernadero) Impulsar la infraestructura ferroviaria como transporte multimodal Biodiversidad y manejo sustentable de los recursos naturales Zonas metropolitanas verdes

México en el mundo Atracción de inversión extranjera directa y promover el comercio exterior Ejecución de una Política Exterior con Rumbo Prioridades regionales: América del Norte América Latina y el Caribe América del Sur Europa Eurasia Asia y China Oceanía África y Medio Oriente

Acciones Programáticas de Carácter Estratégico Seguridad Justicia Transparencia y rendición de cuentas Federalismo fiscal Desarrollo Económico Empleo Empresas Turismo Sector Energético Infraestructura

Campo Desarrollo regional Sociedad del conocimiento Investigación en ciencia y tecnología Educación y capacitación tecnológica para el desarrollo humano Universalización del acceso a internet Acciones Programáticas de Carácter Estratégico

Generación de riqueza a partir del incremento en la productividad competitiva: fomento a la tecnología y digitalización en la economía Seguridad Social Vivienda Combate a la pobreza Migrantes Medio ambiente Agua Política exterior Acciones Programáticas de Carácter Estratégico