LAS MARIPOSAS Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y boca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
Advertisements

CICLO DE VIDA Metamorfosis: Se denomina metamorfosis al conjunto de transformaciones externas e internas que sufre el insecto durante el ciclo comprendido.
Las mariposas ¿Qué son las mariposas?
Animales terrestres y anfibios
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
MARIPOSA Catalina Venegas 5año.
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
MARIPOSAS Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y boca en.
MARIPOSAS O LEPIDÓPTEROS
Lepidópteros.
Las mariposas Javera Altamirano.
Reproducción de la mariposa
PRESENTACION DE LAS MARIPOSAS
Proyecto “ Orugas y mariposas”
MARIPOSAS Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización.
BY: Adriana, Nerea, Mario R, Jose Pablo y Luz.  Invertebrados  Ovíparos  Tienen el cuerpo y las ocho patas articuladas  Tienen el cuerpo dividido.
¿QUÉ SON LAS PLANTAS O VEGETALES? Son seres vivos que principalmente: Viven adheridas al suelo. Son ramificadas. Son de color verde. Y Son capaces de.
REALIZADO POR : Gino Pizarro Arellano.
El pingüino. El pingüino es un ave que no vuela; no puede hacer lo porque sus alas son muy pequeñas. Son verdaderas aletas, que usan para nadar cuando.
V.M.A Las plantas son seres vivos, porque nacen, crecen, se relacionan, se reproducen y mueren. Pero a diferencia de los animales, pueden fabricar su.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE AGROBIOLOGÍA "PRESIDENTE JUAREZ” ORDEN DERMAPTORA Temas: Características del Orden. Labidura.
INTEGRANTES: Natalia Hidalgo Johana Moreno Jacqueline Núñez INTEGRANTES: Natalia Hidalgo Johana Moreno Jacqueline Núñez.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
Vida en animales y plantas
LA METAFORFOSIS DE LAS MARIPOSAS
LA LUCIERNAGA (Lampyridae)
Animales en peligro de extinción
EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA
VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Personaje: El alimentador
La Clasificación de los seres vivos
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
El ciclo de vida de las mariposas
Mariposas 1Vanesa atalanta : Red admiral butterfly
Perpetuar la especie con información genética
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
LA PLANTA Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su.
La evolución de la natura.
 Nombre común de un marsupial arborícola donde su aspecto se asemeja al de un oso de peluche, con hábitos muy tranquilos similares a los de un perezoso,
Hecho por:Ashley y Mallory
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
Alimentación de los Animales Anfibios.
CATARINA.
EL COLIBRÍ Julieta Contreras Bustos Kinder A. Es también llamado Picaflor y son las aves más pequeñas del mundo.
Aguilar Jiménez Andrea Yatsil Barrios Cervantes Paula Camila
Bañados de Carrasco Flora y Fauna.
Del huevo a la mariposa Angeles y walter.
Las plantas.
LUZ MERY DE LA CRUZ SANJUAN DOCENTE DE BIOLOGÍA
Vida en animales y plantas
Filo Artrópodos. CLASE INSECTA - MORFOLOGIA Cabeza: abarca la región anterior del cuerpo de un insecto Posición: hay tres posiciones más importantes:
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
Valeria Juanita Giraldo Ruge Nogales Country School 4-A2018.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Vida en animales y plantas
14:29 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Ciclo Biológico de las Especies
LAS PLANTAS.
ANIMALES INVERTEBRADOS
¿Dónde viven las plantas
Musica:Andre Rieu-Los paraguas de Cherburgo.-
La diversidad Genética y la Biodiversidad
Vida en animales y plantas
Palabras claves en el proceso de polinización
Clasificación de los invertebrados Se Clasifican en 5: Moluscos Anélidos Crustáceos Arácnidos Insectos.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
El estudio de la trama de la vida.
Pepa Castejón. Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla.
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

LAS MARIPOSAS Las mariposas son insectos, su cuerpo está formado por tres partes: cabeza, tórax y abdomen y tienen seis patas, dos pares de alas y boca en forma de tubo succionador Con casi 130,000 especies en todo el mundo, solo en Costa Rica habitan 3,000 del género diurno y 12,000 del género nocturno o polillas La palabra Lepidópteros tiene su origen en las voces griegas que significa escamas, y lepidóCon casi 130,000 especies en todo el mundo, solo en Costa Rica habitan 3,000 del género diurno y 12,000 del género nocturno o polillas La palabra Lepidópteros tiene su origen en las voces griegas lepis, que significa escamas, y pteros, que significa alas. Es por esto que lepidópteros es el nombre científico de las mariposas, que tienen sus alas cubiertas de pequeñas escamaspteros, que significa alas. Es por esto que lepidópteros es el nombre científico de las mariposas, que tienen sus alas cubiertas de pequeñas escamas

La reproducción Tras la fecundación, la hembra pone sus huevecillos buscando el lugar más propicio, el tamaño, forma y color de los huevecillos varía dependiendo de cada especie.fecundacióncolor El número de huevecillos puestos por una hembra puede variar entre 25 y 10,000 unidades El tamaño generalmente está comprendido entre 0,5 milímetros y 3 milímetros. Su forma es variada, los hay desde alargados, mazudos, ovoidales o circulares.

La oruga La siguiente etapa corresponde a la de oruga; en esta fase la oruga consume grandes cantidades de alimento para poder entrar en la etapa de crisálida. Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior Debido a esto, las orugas llegan a ser plagas agrícolas, consumiendo grandes cantidades de hojas y destruyendo plantíos completos; esto en parte se debe a que constituyen una de las etapas de los insectos más numerosa

La crisalida En la etapa de crisálida, también llamada capullo o pupa, la oruga se envuelve en un capullo hecho por ella misma, algunas veces, el capullo es construido con diversos materiales, como hojas ramitas secas o simplemente con la seda producida por la orugaEl capullo puede ser depositado en el envés de las hojas, en la parte superior de las hojas, en los tallos de las plantas o en el piso. Parecería que durante esta etapa la oruga es vulnerable, pero no es así puesto que el capullo se mimetiza con el ambiente que le rodea, es decir, está camuflado El capullo puede ser depositado en el envés de las hojas, en la parte superior de las hojas, en loen los tallos de las plantas o en el piso. Parecería que durante esta etapa la oruga es vulnerable, pero no es así puesto que el capullo se mimetiza con el ambiente que le rodea, es decir, está camuflado para pasar desapercibido ante posibles depredadores. plantasambiente

La mariposa Al terminar la etapa de crisálida, surge la mariposa en su estado adulto, como todo insecto constituida por tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Existen algunas especies de mariposa que ya no se alimentan durante esta etapa, pues todo el alimento que necesitan para subsistir lo obtuvieron Durante su etapa de oruga.. Las mariposas adultas se alimentan principalmente de jugos vegetales, néctar de flores o ácidos de desechos, mientras que en su etapa de oruga, se alimentan de plantas y en ocasiones se convierten en verdaderas plagas agrícolas

¿Adónde fueron todas las mariposas? Las poblaciones de mariposas han disminuido mucho en los años recientes. Tal vez usted se ha dado cuenta de que hay mucho menos mariposas en su barrio que antes! En el pasado, habían tantas mariposas que nubes de mariposas migratorias podían hundir barcos al llenar las velas. También, "lluvias de sangre" eran causadas por millones de mariposas saliendo de sus capullos, cada una dejando caer al suelo una gotita roja. ¡Se puede imaginar cuantas mariposas para esta lluvia serían necesarias!

¿Porqué se están muriendo las mariposas? Como muchos tipos de animales, las mariposas mueren cuando sus hábitats naturales están alterados o destruidos. Mientras los seres humanos continúan construyendo casas y fincas en zonas naturales, destruimos hábitats preciosos de los animales. Las personas también matan a ciertas plantas con químicos. Por ejemplo, cuando quitamos plantas como matacaballo u ortiga, estamos destruyendo las plantas huéspedes de las mariposas. Cuando matamos a plantas con flores, quitamos un fuente de la comida para las mariposas adultas. Las mariposas también sienten mucho la polución en el aire. El humo de monóxido de carbono que produce los carros puede sofocar a las mariposas. ¡Las mariposas no se pueden ver en la ciudad porque allí no pueden respirar!

Conclusiones Los gusanos son consumidores de plantas y están en uno de los niveles mas bajos de la cadena alimenticia, sirviendo de alimento a las arañas, ratones, pájaros, avispas, lagartijas, murciélagos y sapos entre otros Los gusanos trabajan como podadores, es decir cortan hojas, manteniendo el control de las plantas Las mariposas contribuyen a la polinización Los colores de la mariposas incluso sirven para desarrollar arte Las mariposas son insectos altamente adaptados al medio y comienzan a estar en peligro de extinción