La Crisis Global y Latinoamérica: Puede la región sostener una fuerte recuperación en la tasa de crecimiento? XX Congreso Latinoamericano de Fideicomiso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
¿2011 pinta bien, después??? I.Economía Mundial II.Economía Mexicana III.Riesgos y oportunidades de la economía 1 Ignacio Beteta 25 enero 2011, México.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
Los “emergidos”: ¿Qué podemos esperar?
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
La macroeconomía en el corto plazo
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Comentarios al Panorama Económico Regional FMI 2009 Andrés Solimano 27-Octubre-2009 Seminario- BCCH.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Perú en el umbral de una nueva era
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
El Perú frente a la crisis internacional
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Macroeconomía.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Escenarios Económicos Internacionales
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO
1 Thelmo Vargas Octubre, 2006 GUATEMALA HONDURAS EL SALVADOR NICARAGUA COSTA RICA Tendencias Económicas Recientes de Centroamérica y Panamá.
Vulnerabilidades y riesgos
Situación Macro-Financiera de Colombia
Tendencias Económicas Recientes de Centroamérica y Panamá
Panorama económico de América Latina tras la crisis global de 2009 Leonardo Villar Economista Jefe y Vicepresidente Corporativo Estrategias de Desarrollo.
La economía política de los recursos naturales en América del Sur
SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA COLOMBIANA 2011 PRESENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Bogotá octubre 2012.
Inclusión de República Dominicana en el Índice de Competitividad Internacional.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2007
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Mundo de Valientes El Horizonte de Política Económica para América Latina Marcelo.
ECONOMIA INTERNACIONAL Y PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EDUARDO ANINAT Doctor en Economía-Harvard University.
Instituto Peruano de Economía
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Fundación Ramón Areces Madrid 19 de febrero de 2014 Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Panorama Macroeconómico José Ramón Perea Americas Desk.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Economía Presente y Proyecciones Cristian Larroulet Agosto 2003.
El contexto internacional y su influencia en la región centroamericana Seminario “El rostro fiscal de Centroamérica en el nuevo contexto mundial” ICEFI.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
XLII Junta Semestral de Predicción Valencia, 30 y 31 de mayo de 2002.
Mercados financieros en América latina
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara ASUCYP 10 de diciembre de 2015.
1 11 Empleos, Salarios y la Desaceleración Latinoamericana Daniel Lederman Economista Jefe Adjunto, LAC Décimo Aniversario del MEPD Santo Domingo, República.
Transcripción de la presentación:

La Crisis Global y Latinoamérica: Puede la región sostener una fuerte recuperación en la tasa de crecimiento? XX Congreso Latinoamericano de Fideicomiso "La Fiducia y su aplicación práctica en América Latina Tegucigalpa, Honduras 23 de Septiembre del 2010 Oficina del Economista Jefe Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial 1 1

Agenda América Latina y el Caribe (LAC): Entre los líderes de la recuperación global por el momento. Qué factores explican el buen desempeño de la región? Desafíos de política en el corto plazo de LAC Amenazas al crecimiento sostenido de LAC Panorama global incierto y los límites a la multi-polaridad Restricciones estructurales propias de la región Conclusiones

Los patrones de recuperación son diferentes entre los países ricos y los mercados emergentes dinámicos… El grupo de economías emergentes de recuperación más fuerte incluye a Brasil, China, India, Corea del Sur, Malasia, Filipinas y Tailandia Representan el 52% del PBI de las economías emergentes Nota: El grupo de países desarrollados se refiere a los países de la OECD con excepción de Turquía, México, República de Corea, y países de Europa Central. Fuente: CPB (Netherlands Bureau for Economic Policy Analysis).

… y Latinoamérica ocupa el segundo lugar en ritmo de recuperación de IPI entre regiones emergentes Fuente: CPB (Netherlands Bureau for Economic Policy Analysis).

… y segunda detrás de Asia emergente en pronósticos de crecimiento del PIB para 2010, con Brasil y Perú a la cabeza LAC Monitor – Growth Graphs, Chart 9 - LAC by regions – LAC 2010 – LAC 2011 Note: Caricom includes Dominican Republic. Source: WEO (Apr-10) and Consensus Forecast (Apr-10) Nota: Caricom incluye a República Dominicana. Fuente: WEO (Abr-10) y Consensus Forecast (Ago-10)

Explicando el buen desempeño relativo de LAC Razón 1: Mejor “sistema de inmunización” macro-financiera Razón 2: Integración financiera más segura Razón 3: Respuesta de multilaterales y bilaterales a tiempo Razón 4: La conexión con China

Sólido marco de política monetaria, en interacción virtuosa con menores descalces monetarios Descalces monetarios = currency mismatches Fuente: Gozzi et al (2009); Reinhart, Rogoff, y Savastano (2003); IFS.

A diferencia del pasado, la política monetaria en LAC fue fuertemente contracíclica Fuente: Bloomberg

Los procesos fiscales fueron en promedio más viables, aunque todavía son procíclicos (excepto en Chile) Nota: El superávit fiscal primario se define como los ingresos del gobierno general (incluyendo donaciones recibidas y repagos de préstamos) menos los gastos fuera de interés, como porcentaje del PIB. Para México, usamos el Sector Público Presupuestario. Fuente: EIU

Al menos, la política fiscal fue contracíclica en los principales países de la región durante la actual crisis global Nota: Esta figura reporta la variación trimestral promedio (en puntos porcentuales del PIB) del balance primario ajustado cíclicamente de países de LAC-6 durante la recesión global asociada a la crisis financiera actual y durante los dos períodos de recesión anteriores asociados a las crisis previas. Los valores negativos (positivos) indican una expansión (contracción) en la política fiscal discrecional. Fuente: Haver Analytics, Datastream. Elaboración: Cálculos del Staff de LCRCE.

Lecciones de una historia de crisis: Sistemas bancarios de LAC se volvieron más fuertes y resistentes Los países emergentes se definen como los de ingreso medio-bajo y medio-alto, según la clasificación del Banco Mundial. Fuente: Beck, Demirguc-Kunt y Levine (2009): Financial Structure Database.

LAC migró hacia una forma más segura de integración a los mercados financieros internacionales Equity = valores? Nota: La posición de deuda neta (vis-à-vis Resto del Mundo, RDM) es la suma de activos de deuda y reservas menos pasivos de deuda. A su vez, la posición neta de patrimonio (vis-à-vis RDM) es la suma de activos netos de IED y activos netos de portafolio. La muestra cubre el período de 1990 a 2008. Fuente: Lane y Milesi-Ferretti (2007).

La provisión de liquidez y el financiamiento de apoyo presupuestario de la comunidad financiera internacional fue flexible y oportuno Oct-08 La Fed abre líneas swap por US$ 120K millones con BRA, MEX, KOR, y SGP FMI crea facilidad de liquidez de corto plazo Abr-09 FMI lanza FCL Acuerdo FCL con México (US$ 47K millones) May-09 Acuerdo FCL con Colombia (US$ 10.4K millones) Nota: Cifras del 2010 proyectadas en base a proyecciones enviadas a OPCS. Fuente: IBRD

Un número creciente de países de LAC ha intensificado sus vínculos comerciales y de inversión con Asia… Fuente: FMI, Direction of Trade Statistics (DOTS).

…el co-movimiento del crecimiento entre países de LAC y China muestra una tendencia al alza… Fuente: Autoridades Nacionales. Nota: Los colores sólidos reflejan valores de correlación significativos al intervalo de confianza de 10%.

El crecimiento de China, intensivo en materias primas, es una ventaja para los exportadores de materias primas en la región Alrededor del 97% del PIB de LAC y 93% de la población de LAC reside en países que son exportadores netos de bienes primarios Casi la mitad de los países de LAC son importadores netos de bienes primarios y están principalmente en América Central y el Caribe Nota: La variación acumulada en el índice de términos de intercambio se calcula usando datos trimestrales. Las barras azules representan el cambio pocentual acumulado durante el auge reciente en los precios de bienes primarios hasta el pico en 2008q2. Las barras rojas capturan el cambio porcentual acumulado en los términos de intercambio desde su valle en 2008q4 al trimestre disponible más reciente (2009q4). Fuentes: WDI, DECPG, y Haver Analytics.

Y se produjo un rebote en el precio de las materias primas desde los bajos niveles registrados a inicios del 2009 a niveles pre-crisis Fuente: Bloomberg.

La recuperación cíclica de LAC y los desafíos de política de corto plazo Se trata, sobre todo, de enfrentar las implicancias sobre el tipo de cambio del éxito relativo de la región

El precio del éxito: Presiones a la apreciación cambiaria se vienen intensificando… Nota: El Indice de Presión del Mercado Cambiario es el promedio ponderado de los cambios de año a año en: (a) el tipo de cambio nominal de la moneda local vis-à-vis el dólar americano (de modo que un aumento representa una apreciación de la moneda de LAC), y (b) el nivel de reservas internacionales. Los pesos están dados por la inversa de el desvío estándar anual de los cambios en el tipo de cambio nominal y el desvío estándar de los cambios en las reservas. Un aumento en el Indice de Presión del Mercado Cambiario señala presión a la apreciación cambiaria y/o a la acumulación de reservas. Fuente: Cálculos del staff de LCRCE basados en IFS.

… reflejando renovados influjos de capital y relativamente altos precios de materias primas Until 2010Q1 Fuente: Autoridades Nacionales

Las brechas del producto y los riesgos inflacionarios han comenzado a presionar a contados países… Update output GAP, inflation is done Inflation = CF projection – 4% Gap = usando o HP – CF projections Nota: Las presiones inflacionarias se calculan como la diferencia entre la tasa de inflación esperada en 2010 y un objetivo estimado de 4% (que se asume es el objetivo de la mayoría de los países de la región, excepto para Chile, cuyo objetivo es 3%). La brecha del producto se calcula como la diferencia entre el (log del) PIB actual y potencial, con este último calculado usando el filtro de Hodrick-Prescott. Fuente: Cálculos del Staff de LCRCE basados en Consensus Forecasts de Junio 2010 y WDI (Abril 2010).

… y obligan a los bancos centrales de LAC a subir las tasas de interés mucho antes que los países ricos amenazados por la deflación Fuente: Bloomberg

Amenazas al continuo crecimiento de LAC: Panorama sombrío de Europa periférica La turbulencia en Europa periférica amenaza con contagiarse al centro, aumentando el riesgo de una nueva recesión y una nueva crisis global

Inversionistas nerviosos: Europa periférica, y los países ricos, atrapados por el dilema moneda-crecimiento-deuda (M-C-D) Atualizar Linha copa? Fuente: Bloomberg

Las ventas masivas de acciones son globales… Fuente: Bloomberg

… mientras que los inversionistas se alejan del Euro… Fuente: Bloomberg

… y buscan refugio de la incertidumbre en activos que son percibidos como seguros Fuente: Bloomberg

Sin embargo, el contagio financiero a LAC no es importante, por el momento… Nota: LAC-7 es el promedio simple entre BR, AR, CH, CO, MX, PE y VZ. Para los países BRIC se usó Brasil, Rusia y China. Fuente: Bloomberg

Amenazas al crecimiento continuo de LAC: Límites a la multipolaridad La sostenibilidad de la recuperación económica en las economías emergentes avanzadas sigue vinculada a la evolución de la actividad económica en los países de alto ingreso.

Multipolaridad – Caso 1 Divergencia en crecimiento de tendencia… no implica necesariamente crecimiento autárquico Fuente: LCRCE Staff Calculations

Multipolaridad – Caso 2 El comercio Sur-Sur se ha elevando considerablemente… pero aún vinculado al comercio Norte-Sur? 2/3 de las exportaciones de Asia emergente se consumen finalmente por países del G7 Fuente: DOTS

Multipolaridad – Caso 3 Creciente contribución de economías emergentes avanzadas al crecimiento global… Nota: Los Mercados Emergentes Avanzados (MEA) son Brasil, China, República Checa, Hungría, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, México, Filipinas, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Taiwan, Tailandia. Fuente: DOTS y Cálculos del Staff de LCRCE.

Multipolaridad – Caso 4 … pero los países ricos dominan la demanda global de consumo Nota: “I” incluye inversión pública y privada. Los Mercados Emergentes Avanzados comprenden a Brasil, China, República Checa, Hungría, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, México, Filipinas, Polonia, Rusia, Sudáfrica, Taiwan, Tailandia. Fuente: WEO y IFS (FMI).

Multipolaridad – Caso 4 (a) … el nivel de consumo en China es moderado, mientras que Brasil es una economía relativamente cerrado… Nota: Consumo incluye al sector privado y público. Fuente: IFS (FMI).

Amenazas al continuo crecimiento de LAC: Las limitaciones estructurales propias de la región Se trata, sobre todo, de impulsar el crecimiento de la productividad, aumentar los ahorros, y capitalizar la riqueza de los bienes primarios

Habiendo progresado en las agendas de estabilidad y equidad, LAC parece lista para enfocarse en el crecimiento Growth Sustainable development Fairness Stability

Pero puede hacerlo después de 100 años de soledad en términos de crecimiento? Nota: El grupo de tigres del Este Asiático incluye a Hong Kong (China), Indonesia, Malasia, República de Corea, Singapur, Tailandia, y Taiwan (China). Fuente: Cálculos del Staff de LCRCE basados en Maddison (2007, 2009), WDI y DECPG

LAC and East Asia: Gross Domestic Savings La baja tasa de ahorro de LAC limita la acumulación y transformación de las ganancias extraordinarias de las materias primas en periodos de prosperidad LAC and East Asia: Gross Domestic Savings % of GDP Nota: Asia del Este es el promedio simple de Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, Taiwan, Indonesia, Tailandia y Malasia, mientras que LAC incluye a toda la región de Latinoamérica y el Caribe. Fuente: World Development Indicators, World Bank.

La buena noticia es que el crecimiento en TPF ha estado aumentando… Fuente: Cálculos del Staff de LCRCE.

… pero un crecimiento superior al promedio mundial requiere el cierre de brechas claves en LAC: la brecha educativa… Fuente: Resultados de Matemáticas de Pisa (2006). Gasto por Estudiante, primario (% PIB) son los datos más recientes disponibles en WDI (2004 para la mayoría de los países). El gasto público por estudiante es el gasto corriente en educación dividido por el número total de estudiantes en nivel primario.

…la brecha de innovación… Fuente: Lederman & Maloney (2007)

…la brecha de infraestructura física… Nota: LAC – Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Rep. Dom., Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Paraguay, El Salvador, Uruguay, y Venezuela. EAP - Hong Kong, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Singapur, Taiwan y Tailandia. Indice agregado: Primer componente principal de: (a) líneas fijas y móviles de teléfono (por 1000 habitantes), (b) capacidad eléctrica instalada (en miles de KW por 1000 habitantes), (c) largo total de carreteras (en Km. por 1000 habitantes). Todas las variables de infraestructura están expresadas en logs antes de realizar el análisis de componentes principales. Fuente: Calderón y Servén (2003)

Conclusiones LAC emerge de la crisis como un destino atractivo para las inversiones Fundamentales macrofinancieros más fuertes, mejor integración financiera internacional, conexión a China, y efectos de precios de bienes primarios El rebote cíclico de LAC presenta riesgos de apreciación cambiaria y sobre-calentamiento Excesiva sobre la política monetaria, que reacciona proactivamente pero necesita apoyo de herramientas macro-prudenciales y de la política fiscal El crecimiento sostenido de LAC se ve amenazado por un ambiente de incertibumbre a nivel global… Europa periférica es el epicentro de una turbulencia que puede expandirse al centro, con los gobiernos de países ricos atrapados en el dilema “M-C-D” Y hay límites a la multipolaridad del crecimiento … y por sus propias limitaciones estructurales al crecimiento de largo plazo Mientras que el crecimiento en la productividad está aumentando en algunos países de LAC, las restricciones surgen del bajo ahorro (a pesar de la riqueza en recursos naturales) y brechas clave

Gracias 44