Biología celular Rodrigo Montoya. ¿Qué vamos hacer?  Para que sirve el microscopio y como funciona.  Seguridad y prevención en el laboratorio.  Practica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTOLOGIA Y BIOLOGIA DEL DESARROLLO
Advertisements

Práctica Nº 2. Laboratorio de Biología.
207. JUNTOS COMO HERMANOS (Chile)
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” TRUJILLO-EDO TRUJILLO MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES AUTOR: LUIGUI GONZÁLEZ. C.I.:
Entorno de trabajo.
Agosto Enero 2014 Q.F.B María Nora Adriana López Barreto.
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
MARCO POLITICO PEDAGOGICO DE LA INTEGRACION DE LA TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA Y EN LA EDUCACION ESPECIAL.
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
La actividad científica y matemática 1 Índice del libro 1.El método científicoEl método científico 2.La medida: magnitudes físicas y unidadesLa medida:
CANALES DE PERCEPCIÓN Y ESTILOS DE APRENDIZAJE ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4 «PROFR. JOSÉ SANTOS VALDÉS SALAZAR» CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIAS CARACTERISTICAS.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
¿Cómo lo sabes?.
Exposición de materiales.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Viaje a la vida invisible
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Acontecimientos y objetos
Observaciones Generales
Programación Orientada a Eventos
Gerente General Guía de Turismo Conductor Seguridad Supervisor Recepcionista Contador.
REVISTA TU SALUD NOVIEMBRE 2016 VOLUMEN 4 ¢250
A. Esquema de un nucleosoma; nótense el centro de histonas y las dos vueltas que realiza la cadena de ADN. B. Micrografía que muestra cadenas de cromatina.
PREVENCIÓN DE RIESGOS laborales
Microscopio electrónico de barrido.
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Fotografía que muestra los componentes del microscopio óptico: base (1), brazo (2), platina (3), tubo del ocular (4), revólver (5), tornillo del condensador.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
Colegio Patria y Progreso,
Microscopio fotónico de campo claro
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
A. Fotomicrografía que muestra la localización de las células de Langerhans (flechas). Inmunohistoquímica. B. Micrografía de una célula de Langerhans.
A. Fotomicrografía de células en cultivo en la que se observan las mitocondrias (1), filamentos de actina (2) y núcleos (3). Inmunohistoquímica. B. Micrografía.
A. Fotomicrografía en la que se observan eritrocitos con forma de hoz o semilunar (1), característica de drepanocitosis o anemia de células falciformes.
Proyecto: Una Estructura Maravillosa: La Célula
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
EL MICROSCÓPIO Y SUS PARTES FUNCIONES DE LAS PARTES QUE LA COMPONEN.
CAMPAÑA DE SEGURIDAD Cuida tus Manos Cuida tus manos SEGURIDAD SIG HM - DNV.
¿Qué es Windows y para que nos sirve ?
Prospección. Prospección Objetivo Aumentar la Lista de Contactos “Un sistema para el bien común”
JENNIFER MARGELLY ROMERO MATEUS. LABORATORIO CLÍNICO ✘ Se llevan a cabo análisis clínicos que tienen como meta la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.
Carlos Rogeiro Delgado Huezo Adriana Ubiarco 14/05/2018.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
ESCUCHAR LEER VER LEER Y ESCUCHAR DECIR Y DISCUTIR HACER DECIR Y HACER 30% Ver videos o demostraciones 50% Debatir en grupo o tener una conversación 75%
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Todos abordo para los sistemas
Jazmín Berenice Jackeline Beltrán Azael Moroyoqui Viridiana Plasencia
¡ Arriba, Vamos… que te necesitamos  !.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
¿Cómo te llamas de apellido?
Organizadores gráficos
… Vamos a la galaxia..
TERCERA REUNION DE TRABAJO “B”
Elaborado por Lic. Harlem Borda R.. MENTEFACTOS: Los mentefactos son herramientas e instrumentos para organizar el conocimiento, permiten comprender representaciones.
La prevención de pérdidas es un proceso transversal en toda organización. Toda la organización debe participar en la prevención de pérdidas y por ende.
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PAUTAS DE TRABAJO Respetar el horario de comienzo del bloque.
Red de Coordinadores de la Provincial Cordillera
Celular.
DISEÑO DE LA INVESTIGACION. LA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Puede ser una herramienta extraordinaria, ya que, si podemos identificar la información correcta,
Biología Celular Células eucariotas Se destaca la existencia del núcleo Células procariotas Es un organismo unicelular sin núcleo Propiedades de la célula.
Colegio Patria y Progreso,
Seguridad en el laboratorio
Guía rápida de generación de certificados de Retención
Medio Ambiente y Calidad. Sin Embargo… No Todo esto es cierto, hay una amenaza latente en esta zona.
ECOLOGIA? ¿Que es la ecología? La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno.
Transcripción de la presentación:

Biología celular Rodrigo Montoya

¿Qué vamos hacer?  Para que sirve el microscopio y como funciona.  Seguridad y prevención en el laboratorio.  Practica en el laboratorio.  Observación de las muestras

¿Cómo lo vamos hacer?  Siguiendo cuidadosamente la guía de manejo junto con lo que aprendimos en las exposiciones.

¿Por qué lo vamos hacer?  Por descubrir, explicar y comprender la estructura y función de los seres vivos.

¿Por qué es importante hacerlo?  Manejo adecuado del microscopio.  El microscopio como herramienta fundamental de un Biólogo.