LA REPRODUCCIÓN,INMUNIDAD Y SALUD Patricia Gonzalez 3ºB diver.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Advertisements

En la reproducción asexual un solo individuo da lugar a otros.
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
La funcion de reproduccion
LA REPRODUCCIÓN HUMANA.
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
La Reproducción Humana .
La reproducción Juan Baz González.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN - Función de la reproducción - Los caracteres sexuales
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
APARATO REPRODUCTOR Silvia Medina García Sergio Sánchez de Lucas.
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
Sistema reproductor masculino
Sistema Reproductor Masculino y Femenino.
La función de reproducción
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
SISTEMA REPRODUCTOR.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Sextos básicos – Science Departament. Sistema reproductor humano Sistema reproductor femenino Genitales externos Reciben el nombre de vulva, están formados.
EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
Las personas y la salud II 1.La coordinación del organismo: los receptoresLa coordinación del organismo: los receptores 2.El sistema nerviosoEl sistema.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
REPRODUCCIÓN, INMUNIDAD Y SALUD. Indice: 3.El aparato reproductor remenino. 4. El ciclo memnstrual fememino. 5.El aparato reproducion masculino. 6. Fecundacion.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA MARTA RUIZ Y CRISTINA LÁZARO.
Reproducción, inmunidad y salud Blanca Torreira 3ºB.
Reproducción, inmunidad y salud ● Denisa Daniela Florea ● 3º Div.
REPRODUCCIÓN, INMUNIDAD Y SALUD. INDICE ● 1. El aparato reproductor femenino. ● 2. El ciclo menstrual femenino. ● 3. El aparato reproductor masculino.
Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.
Reproducion,inmunidad y salud. Angel Abdon Montero Guijarro.
REPRODUCCIÓN,INMUNIDAD Y SALUD. Indice ● El aparato reproductor femenino ● El ciclo mensual femenino ● El aparato reproductor masculino ● Fecundacion.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
LA REPRODUCCIÓN Alba Polo García. Aparato reproductor femenino.
 Aparato reproductor Femenino y Masculino.  A continuación vamos ha observar ambos aparatos de reproducción.
Sistema Reproductor Femenino y Masculino
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
REPRODUCCION , INMUNIDAD Y SALUD samuel garrido sanchez de leon
Prof. Vera Stier-Rasic Aparato reproductor humano.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
EL APARATO REPRODUCTOR
Órganos Reproductores
APARATO GENITAL MASCULINO
El aparato reproductor masculino: Comparte estructura con el aparato urinario Anatomía: También podemos distinguir órganos genitales internos y órganos.
Desde qué son los espermatozoides y los óvulos, hasta el parto
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
¡Una señal para madurar!
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SISTEMAS REPRODUCTIVO HUMANO La ¨Reproducción¨ en el ser Humano La reproducción humana es un proceso de tipo sexual, que permite la creación de nuevos.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO pág.80 y 81
OB: identificar las estructuras y funciones del sistema reproductor masculino.
El aparato reproductor femenino Diana y Jennifer..
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
Proceso de reproducción
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
Transcripción de la presentación:

LA REPRODUCCIÓN,INMUNIDAD Y SALUD Patricia Gonzalez 3ºB diver

INDICE 1.El aparato reproductor femenino 2.El ciclo menstrual femenino 3.El aparato reproductor masculino 4.Fecundación y desarrollo embrionario 5.Crecimiento y desarrollo 6.Planificación de la natalidad 7.Enfermedades de transmision sexual (ETS) 8.salud y enfermedad 9.Defensas contra las infecciones

1. El aparato reproductor femenino ● Los ovarios ● Son dos glandulas situadas en la cavidad abdominal y que cumplen una doble funcion ● Trompas de falopio ● Aqui ocurre la fecundacion del ovulo por los espermatozoides ● Vagina ● Conducto que comunica el útero con el exterior. Posee glándulas encargadas de lubricar la zona ● Útero ● Es el lugar donde se desarroya el embrión.Tiene un tejido mascular que permite el aumento de su volumen durante la gestión,cubierto interiormente por un tejido epitelial ● Clitorís ● Órgano sensorial irrigado por gran cantidas de vasos sanguineos que lo convierten en eréctil ● Genitales externos ● Vulva formada por dos pares de labios

2.El ciclo menstrual femenino ● El ciclo menstrual femenino abarca aproximadamente 28 días. En este tiempo se genera un óvulo y el endometrio se prepara para recibir un óvulo fecundado. Si esto no ocurre,el tejido se desprende dando lugar a la menstruación ● Podemos dividir el ciclo en cuatro fases ● 1. Fase preovulatoria: Comienza a reconstruirse la mucosa del endometrio ● 2. Fase ovulatoria: Aumento del espesor del endometrio ● 3. Fase posvulatoria: El endometrio alcanza su máximo espesor ● 4. Fase folicular: Se deprende la mucosa del cuello del útero y se produce la menstruación

3.El aparato reproductor masculino ● Glandulas anejas ● vesicula seminal y próstata que segresan sustancias que hacen el semen ● Pene ● oregano que en su interior se encuentra la útera por donde sale el semen y la orina. Durante la excitación se llena de sangre su parte final se denomina glande y el tejido lo recubre prepuicio ● Testículos ● glandulas situadas en una bolsa membranosa que pende de la cavidad abdominal denominada escroto fabrican los espermatozoides y segregar las hormonas masculinas ● Conductos espermáticos ● los espermatozoides terminan de madurar en el epidímo parten por los conductos deferentes hasta llegar a la uretra

Formación de espertozoides ● Cabeza: Aquí se encuentra el núcleo de la célula ● Cola: Flagelo responsable de su movilidad ● Cuello: Formado por mitocondrias que le suministran energía

4.Fecundación y desarrollo embrionario ● La fecundación es la unión del núcleo masculino procedente del espermatozoide y del núcleo femenino procedente del óvulo de esa manera se forma el cigoto ● El parto se divide en tres fases ● Dilatación:se producen contracciones de las paredes del útero ● Expulsión del feto:la abertura del útero alcanza los 10cm ● Expulsión de la placenta:el útero se contrae expulsando al exterior la placenta

La fecundación ● Primer trimestre: Se produce la formación de los órganos del cuerpo;tiene un crecimiento muy rápido.El embrión carece de las proporciones del individuo adulto ya que tiene una cabeza muy grande,alfinal del trismestre el embrión se denomina feto ● Segundo trimesrte: Se produce la maduración del sistema nervioso y va adquiriendo proporciones de individuo adulto ● Tercer trimestre: A las 34 semanas de gestación el feto esta totalmente formado pero con peso muy bajo

5.Crecimiento y desarrollo ● Lactancia: E tapa donde se produce un mayor crecimiento,la base de la alimentación es la leche ● Niñez: D uración variable,desarrolla el aparato locomotor,la maduración de la gónadas y la dentición definitiva ● Estado adulto: Termina de madurar ● Adolescencia: Las góndalas maduran y se reproducen las hormonas sexuales y los gametos. Al terminar la etapa ya es fértil y debe desarrollar su personalidad

Adolescencia

6.Planificación de la natalidad

7. Enfermedades de trasmisión sexual ● Sifilis: provoca lesiones cutáneas en los genitales que posteriormente se extienden ● Gonorrea: origina lesiones en los conductos urinarios y en el cuello del útero ● Tricomoniasis: Produce inflamaciónde los genitales femeninos y de los conductos urinarios en el hombre ● Candidasis: Produce inflamaciones de los genitales externos femeninos y masculinos ● Herpes genital: Origina lesiones ulcerosas en los genitales externos. Este virus desarrolla infecciones lisogénicas,es decir,van a producir síntomas recurrentes cada vez que el organismo sufra una bajada inmunitaria ● Sida: El virus VHI provoca la depresón del sistema inmunitario ya que infecta a distintos tipos de leucocitos y asimismo, a células del sistema nervioso. En la actualidad el sida se pude considerar una pandemia que destruye diariamente muchas vidas. Es una enfermedas que no tiene cura aunque se ha conseguido ● Hepatitis B: Provoca transtornos digestvos e inflamación del hígado ● Pediculosis: Da lugar a picores intensos en los genitales y lesiones cutáneas

Como prevenir las enfermedades ● Evitar las situaciones de riesgo de contagio:mediante la abtinencia de relaciones, la evitación de la premuiscidad o el uso del perservativo ● A la menor sospecha hay que acudir al médico para que realice un diagnóstico adecuado ● Realizar el tratamiento idóneo ● No mantener relaciones sexuales mientras persista la enfermedad

8.Salud y enfermedad ● Salud: Estado de perfecto bienestar físico,mesntal y social, y no solo como la ausencia de enfermedad ● Enfermedad: Es la alteración de nuestro organismo que da lugar a la pérdida del estado bienestar físico y mental

9.Defensas contra las infecciones DEFENSAS EXTERNAS La piel: Si no se posee lesiones,impide el paso de los agentes infecciosos Sustancias químicas: Como la lisozima presente en las lágrimas o el ácido clorhídrico que segregan las células al estomago Flora Bacteriana: Nuestro intestino,la piel,o el conducto genital poseen bacterias que nos protegen de otras bacterias patógenas Mucus :Segregado por las células de las vías respiratorias,arrastra las partículas que entran con el aire,para ser expulsadas al exterior DEFENSAS INTERNAS El sistema inmune reconoce toda sustancia extraña que llega a nuestro organismo Células del sitema inmune: Los leucocitos.Hay diferentes tipos: Macrófagos: Encargados de fagocitar los agentes infeccioso Linfocitos B: Fabrican anticuerpos Linfocitos T: Destruyen células Antígenos-anticuerpos: Entre estos se produce un reconocimiento

BIBLIOGRAFÍA ● El libro ● Imagenes de google