Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
Advertisements

RUT.
El pueblo lejos de su tierra. El Exilio en Babilonia
MOVIMIENTO RASTAFARI …
MARÍA ES SU NOMBRE.
CANDELARIA RASTA Y REGGAE.
RASTAFARI ALEJANDRA URUEÑA ANGELICA MARIA BENITEZ CUN IBAGUE 2009
*** RASTAFARIS *** Colegio de Bachilleres Plantel 8 Cuajimalpa
es un movimiento socio- cultural y religioso que considera al emperador de Etiopía Haile Selassie I, como la encarnación de Dios. Surgió en los comienzos.
1.Buscamos recuperar la política, hoy envilecida, como un instrumento de transformación de los ciudadanos, participando en los asuntos públicos.
Colegio De Bachilleres Plantel #6 MATERIA:TIC II MAESTRA: LAURA ORDUÑA
LOS INCAS.
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
La Madre Teresa nos enseñó la verdadera dignidad de la mujer
Mitos comunes en diferentes culturas del mundo
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
EL hombre y el Pecado original
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6 VICENTE GUERRERO
“CONOCER UNA TRIBU” Era una vez un joven llamado Pablo que le habían dejado una tarea y esa tarea era conocer sobre una tribu entonces a el le llamaba.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
El regalo de la diosa luna
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Octavo día Clic para pasar.
 Símbolos importantes  * La bandera. Los color  es verde, dorado y rojo (de la bandera Etíope) son un símbolo de la religión rastafariana, y son.
EL PERIODO DEL EXILIO. La situación mundial Durante dos siglos siguió la debacle en ambos pueblos judíos. Durante dos siglos siguió la debacle en ambos.
Movimiento Rastafari Francisco Alvear Cristina Ibarra
CULTURAS COLOMBIANAS LOS MUISCAS
Tribus urbanas Por: Carolina reina Maria Camila Zuleta Andrés Vidales
LA NAVIDAD.
La India Maria Paula Schleske Eli Deutsch Lorena Salinas
“DIOS LES BENDIGA” COMENZAMOS!!!
Epifanía Adoración de los Reyes Magos. La Epifanía o Adoración de los Reyes Magos se festeja el 6 de enero, según disposición de la Iglesia Católica emitida.
El Skater está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. El skating ha desarrollado una gran atracción.
"Cuando Jesús nació en Belén
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Día de Reyes 6 de enero.
Los derechos La pekee y luuz.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
NOMBRES: García Nieto Joseline Esquenazi Pereira Carolina GRUPO: 208.
 La religión Rastafari se inicio en África. Casi siempre esta asociada con la población mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religión, sino un modo.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Colegio de bachilleres
Armando Leon Rios Erick Villafuerte Rivera
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
RASTAFARI POR: Ginés García Nancy GRUPO: 205. El Rastafarismo es un movimiento socio-cultural y religioso que considera al emperador de Etiopía Haile.
¿Qué son los rastas?…………………………………….1 ¿Cuales son sus ideologias? ¿Como hacer su peinado?……………………… ……3 El arte de los rastas………………………………………4.
La literatura morisca.
Música: Este Coral de Schuetz quiere evocar las voces de TODOS los hombres y mujeres de nuestro mundo, con Jesús, ante el Padre Monjas de St. Benet de.
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
Los primeros ejemplos conocidos de rastas se remontan a África Oriental y algunas partes del Norte de África. Los hombres Masai, que se encuentran en.
Isabella Gutiérrez Josefa Niño de Zepeda. Paulina Reyes
REFLEXIONES SOBRE EL SENTIDO ESPIRITUAL.  Dios se nos hace presente, nos habla y actúa a través de la vida de los santos, testigos y seguidores suyos.
Tema 6 Los primeros cristianos
Herencia espiritual judeo- cristiana José Pablo Sainz.
HERENCIA ESPIRITUAL JUDEO- CRISTIANA. ORIGENES DE LA CRISTIANDAD EN EL JUDAISMO  Fue Judea, una provincia del imperio, habitada por un pueblo despreciado.
Naturaleza y la Sociedad Nom: Diana Laura Del Valle Duarte
Movimiento Rastafari.
Colegio de bachilleres plantel 5 satélite Alumnos: Ramirez Clemente Gustavo Cerda Sánchez Misael Grupo: 217 Asignatura: T.I.C Tema: Rastafarismo Profesora:
QUE DIOS TE BENDIGA
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
ORIGEN DE LOS AZTECAS  Al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras.
El principio del fin (Del Reino del Norte)
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas. IIHAA. Escuela de Historia - USAC Curso en Línea: Introducción a la Antropología.
“Cada cual es el juez de su propio destino y en este juicio no hay desigualdad” Bob Marley (Canción Zimbawe)
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
Audio:- Canción tradicional Masai Los masai constituyen un pueblo de pastores que habitan las vastas llanuras del Gran Valle del Rift (África oriental),
ALIMENTOS TABÚ. INTRODUCCION Los alimentos tabú son aquellos alimentos (carnes, pescados, vegetales o bebidas) que por razones culturales o religiosas.
24 Noviembre del 2015, Santiago, República Dominicana. Lic. Salomón Hernández Aspectos asociados a conductas de riesgo: VIH-SIDA, Consumo de tabaco y alcohol.
Identidades del mexicano. ACTUALIDAD Identidad Mundialización de la cultura.
Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo.
Audio:- Canción tradicional Masai Los masai constituyen un pueblo de pastores que habitan las vastas llanuras del Gran Valle del Rift (África oriental),
Transcripción de la presentación:

Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento b) ideología del grupo c) costumbres d) critica

Introducción A continuación daremos a conocer el origen, ideología, costumbres y la criticas de un movimiento conocido como los “rastas” o “rastafari”.

Origen del Movimiento Los primeros ejemplos conocidos de rastas se remontan a África Oriental y algunas partes del Norte de África. Los hombres Masai, que se encuentran en las regiones del norte de Tanzania y el sur de Kenia, han estado llevando rastas durante todo el tiempo que han sobrevivido. No ha habido fecha oficial de los "inicios" de las rastas Masai, pero es una tradición que ha estado ocurriendo durante miles de años. Incluso hoy día, puede verse a los hombres Masái ponerse sus rastas con un tinte de color rojo extraído de la tierra. Se les llamó «rastas», porque generalmente las personas que llevan rastas eran «rastafari», pero no debe asociarse directamente el peinado con la cultura rastafari, ya que gente de muchos grupos étnicos han usado rastas a lo largo de la historia.

Ideología del grupo La religión rasta tuvo sus orígenes en África, pero donde recibió mayor aceptación fue en la gente pobre de la isla de Jamaica, en su mayoría gente de color. El rastafarismo es más que una religión, sino que también constituye toda una forma de vida. Los rasta no sólo hablan de religión, también hablan de pobreza, opresión, desigualdad, siempre reflejando los problemas actuales de la humanidad. El nombre de los rastas para Dios es "Jah". Al afirmar la divinidad de Haile Selassie, rechazan la hipocresía Babilónica de la iglesia moderna. La primera creencia básica de los rastafari es que Dios encarnó en una figura humana, específicamente en Haile Selassie. Este personaje representa toda la divinidad para ellos "Rey de reyes, señor de señores, león conquistador de la tribu de Judá".

Costumbres Comida : Comen raramente consumen carne, pero nuca carne de puerco, generalmente comen pescado que no mida más de 12 pulgadas de largo, y grandes cantidades de frutas y verduras. La comida se prepara sin sal. No beben alcohol, no toman leche y café, por el contrario consumen bebidas herbales como por ejemplo te. Nacimiento: Cuando un niño nace bajo la tradición Rastafari, es bendecido por las personas mayores durante una sesión de Nyabingi. Matrimonio: NO existe una estructura formal del matrimonio, cualquier pareja de hombre y mujer que viva juntos con una relación sentimental son considerados. Muerte: Los Rastafaris creen que la reencarnación después de la muerte y que la vida es eterna, por eso no hay funerales; considerados como una ceremonia que marca el final de la vida.

LA HOJA DE GANJA: simboliza la naturaleza, el vínculo entre la tierra y lo espiritual. LEÓN DE JUDÁ: es el símbolo del emperador Haile Selassie, "rey entre reyes". El rasta se considera un león por la melena, el coraje y el orgullo. BABILONIA: es la estructura del poder político y económico que ha mantenido a la raza negra oprimida durante siglos, primero con la esclavitud, y ahora con la pobreza, la injusticia y la ignorancia.

critica