Una pobre viuda, una enferma crónica o una madre pagana desesperada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Buena Noticia de Jesús va dirigida a todos los pueblos y a todas las personas. Nadie está Mateo domingo Tiempo Ordinario –A- 17 de.
Advertisements

EL SILENCIO DE DIOS Cuenta una antigua Leyenda Noruega, acerca de un hombre llamado Haakon, quien cuidaba una Ermita. A ella acudía la gente a orar con.
Jesús: aproximación histórica.
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Edifica Sobre la Roca.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
DIOS quiere que busques tu milagro
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
NO CANSARNOS DE INSISTIR Agosto 17 Mt 15,21-28.
La fe te abre Paso.
El Silencio De Dios.
XXIV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Portugalete 9-XI-30 –El Salvador 16-XI-89
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
MUERTE VIDA Juan 3,14-21 TINIEBLAS LUZ CUARESMA 4.
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
La Fe no ve Limites.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Una fe excepcional.
El silencio de Dios Una antigua leyenda noruega nos habla de un hombre llamado Haakon, que cuidaba una ermita. A ella acudía la gente a orar con mucha.
Era la hora del mediodía.
17 de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, de agosto de Tiempo ordinario (A) Mateo 15, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS.
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
DOMINGO 20 DEL TIEMPO ORDINARIO La Liturgia de este domingo nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el tema de la SALVACIÓN. ¿Quién se salva?
Estas voces femeninas de la Pasión de Bach evocan la mujer cananea del evangelio Monjas de Sant Benet de Montserrat 20 AÑO c A.
JESÚS ES PARA TODOS José Antonio Pagola
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Oración Educación inclusiva.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Cuenta una antigua leyenda noruega, acerca de un hombre llamado Haakon, quien cuidaba una ermita. A ella acudía la gente a orar.
Ciclo A Vigésimo domingo tiempo ordinario Vigésimo domingo tiempo ordinario 17 de agosto de 2008 Lamentación de la Sinagoga hebrea.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
En aquel tiempo comenzó Jesus a decir en la sinagoga: «Hoy se cumple ante vosotros esta Escritura». Todos daban su aprobación y, admirados de las palabras.
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
José Antonio Pagola Música: Bilitis Pourcel
DOMINGO 20 del AÑO Ciclo A Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
En aquel tiempo, Jesús se marchó y se retiró al país de Tiro y Sidón. Entonces una mujer cananea, saliendo de uno de aquellos lugares, se puso a gritarle:
Jesús no enseña en Galilea una doctrina religiosa para que sus oyentes la aprendan bien. Anuncia un acontecimiento para que aquellas gentes lo acojan.
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Evangelio según San Mateo
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
El Silencio de Dios.
Para quien no sabe mirar, todo puede ser “ordinario”, sin relieve, sin mensaje, sin poder liberador. Para quien sabe mirar, lo más ordinario se convierte.
Música : Pasión, Bach XX T.O. c A “Señor, socórreme”
El Silencio De Dios.
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
Evangelio según San Mateo San Mateo ( 15, 21-28)
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 del AÑO.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Beinvenidos Agosto 23, 2015 La Fe Que Toca el Corazon de Dios San Marcos 7:24-30.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
«MUJER, QUÉ GRANDE ES TU FE: QUE SE CUMPLA LO QUE DESEAS.»
Las hizo misioneras, apóstoles. José Arregi.
Transcripción de la presentación:

Una pobre viuda, una enferma crónica o una madre pagana desesperada Jesús aprovecha cualquier situación para presentar a las mujeres como modelo de fe, generosidad o entrega desinteresada. Una pobre viuda, una enferma crónica o una madre pagana desesperada pueden ser ejemplo a seguir por todos. José Antonio Pagola. Jesús: aproximación histórica Mateo 15, 21-28. 20 Tiempo Ordinario –A- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Concierto nº 6. Larguetto.

21Jesús se marchó de allí y se retiró a la región de Tiro y Sidón.   21Jesús se marchó de allí y se retiró a la región de Tiro y Sidón. «En nombre de vuestras tradiciones habéis anulado la Palabra de Dios». Son las fuertes palabras que Jesús dirige, en la capítulo anterior, a quienes le echan en cara su escaso compromiso con sus tradiciones. La oposición y hostilidad de los fariseos y maestros de la ley (Mt 15,1-20) hace que Jesús se retire y se dirija a territorio pagano. Al norte de Galilea, actual Líbano.

22 En esto, una mujer cananea venida de aquellos contornos se puso a gritar: -Ten piedad de mí, Señor, Hijo de David; mi hija vive maltratada por un demonio. Jesús encuentra a una mujer cananea, perteneciente a un pueblo recordado en el Antiguo Testamento como idólatra y enemigo de Israel. Esta mujer pide a Jesús piedad, actitud propia de la oración de los israelitas. Le llama Señor, Hijo de David, títulos que evocan el misterio de su Persona y que incluso a los discípulos les cuesta reconocer. Sabe que está ante Alguien para quien es suficiente ver, compadecerse y actuar. ¿Estoy dispuest@ a pelear, insistir y buscar salidas incansablemente por tant@s hij@s amenazad@s por el demonio del hambre, la sed, la explotación, la insolidaridad, la injusticia..?

23Jesús no le respondió nada 23Jesús no le respondió nada. Pero sus discípulos se acercaron y le decían: -Atiéndela, porque viene gritando detrás de nosotros. A veces Jesús no responde para que respondamos y actuemos en su lugar. ¿Tenemos oídos para escuchar las súplicas -a veces, los gritos- de las personas que necesitan ayuda? ¿Cómo actúo ante ellas? ¿Soy consciente y trato de ayudar y aliviar? ¿Me molestan los gritos, necesidades, injusticias que padecen l@s demás? Además de ayuda económica, lo que muchas personas necesitan es una mano tendida, una actitud acogedora, un interés sincero por sus problemas e interrogantes.

5Pero ella fue, se postró ante Jesús y le suplicó: -¡Señor, socórreme! 224Él respondió: -Dios me ha enviado sólo a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. 5Pero ella fue, se postró ante Jesús y le suplicó: -¡Señor, socórreme! La mujer, a pesar de las dificultades, no se desanima y persevera en su confianza y en su ruego. Se sabe colocar en el lugar de l@s pequeñ@s. La fe se expresa siempre en alguna forma de oración. ¿Mi oración brota, como la de esta mujer, de una confianza plena y de una experiencia personal y profunda con Jesús?

26Él respondió: -No está bien tomar el pan de los hijos para echárselo a los perrillos. Ella replicó: 27-Eso es cierto, Señor, pero también los perrillos comen las migajas que caen de la mesa de sus amos. Jesús se deja enseñar y convencer por la seguridad y la confianza de esta mujer. La mujer tiene razón: el sufrimiento humano no conoce fronteras, la ternura y la compasión de Dios no es patrimonio de ningún pueblo ni de ninguna institución, ha de ser experimentada por tod@s sus hijos e hijas. En contra de lo imaginable, según el relato, esta mujer pagana ha ayudado a Jesús a comprender mejor su misión. (José Antonio Pagola)

Entonces Jesús le dijo: -¡Mujer, qué grande es tu fe! Jesús no perdía ocasión para alabar la fe de las personas consideradas paganas: del leproso samaritano que vuelve a dar gracias, del buen samaritano que atiende al herido del camino, del centurión romano; hoy, alaba a esa mujer extranjera que tiene fe en él, mientras que muchas veces critica seriamente la poca fe de los "oficialmente buenos”. No es la pertenencia a una institución, a un pueblo, a una raza lo que salva, sino la fe en Jesús. La fe grande, ejemplo para los de fe pequeña. Una mujer extranjera, pagana, pobre y sin nombre es modelo de fe fuerte, ejemplo de súplica profunda y confiada, prototipo de auténtica piedad. La salvación queda abierta a toda la humanidad. Nadie está excluid@. Ninguna persona, ninguna sociedad, ninguna iglesia se puede apropiar de Jesús. Jesús es de tod@s y para tod@s.

Que te suceda lo que pides. Y desde aquel momento quedó curada su hija. La mujer ve cumplido su deseo. Su hija está curada. La confianza incondicional en Jesús, incluye la experiencia concreta de la curación. ¿Cómo es mi fe? ¿Cómo la expreso? Jesús me dice que, en todo momento, me suceda según mi fe...

¿Te importan? Quiero creer que el grande es el pequeño, que el último es el primero, que el pobre es preferido, que el insignificante es el que más cuenta para ti. Lo quiero creer pero me cuesta. Porque yo mismo no veo que importan tanto esos niños; sin mañana sin hoy. Señor, dime que a ti te importan, ¡por favor! Dime que a ti te importan más que te importo yo, o, por lo menos, que ellos te importan tanto como nosotros, los “con suerte”, los que tenemos las necesidades cubiertas, los que podemos hasta avergonzarnos de ello; los que vivimos en esta sociedad que damos en llamar “primer mundo”. Pues si esos niños y niñas a nadie le importan, si no te importan a Ti, Señor, entonces... nada importa. Ulibarri Fl. ¿Te importan?