Hongos partes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HONGOS Microbiologia I Departamento de Microbiología
Advertisements

LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
Seres Vivos.
TEMA 10 HONGOS.
HONGOS II SEMESTRE DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Reino fungi o reino de los hongos
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS Clasificación.
Hongos.
Unidad 1 Seres Vivos 5º Básico A - B 2014
FUNDACIO BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LOS REINOS DE SERES VIVOS
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
Los cinco reinos: Los cinco reinos Reino Monera Reino Protista
Clasificación de seres vivos
Los cinco reinos 4º E. S. O. P. L. Fraguas
ANA DOMINGO Y ESTELA MELÉNDEZ
Hongos: generalidades
LOS CINCO REINOS DE LA BIOLOGIA.
Javier Domínguez Luengo M.U.I Ciencias Experimentales
Características Generales
Los hongos-óvulo (División Oomycota)
Reino Fungí Por: Lourdes L. Barría N..
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
HONGOS Blgo. Héctor E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
REINO FUNGI
OMAR MARTINEZ DAVID CASTAÑEDA 902 J
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Dra. Amarilys Morales Rivera
HONGOS REINO FUNGI.
Reinos naturales.
Comunidad Educativa Tomás Moro
Reino Fungi.
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
REINO FUNGI.
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L
El reino fungi.
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
LOS HONGOS.
LOS SERES VIVOS.
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
Clasificación de los seres vivos
Hongos BIOL 3052.
Los Seres Vivos Profesora: Carla Zúñiga Audala.
TEMA 10 HONGOS.
El reino hongo.
¿De que están hecho los seres vivos?
MICROORGANISMOS.
Clasificación de los Seres Vivos
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Hongos.
Biología y Geología 1º E.S.O.
LA CELULA Eliana Palacios Docente Intensificación Ciencias Naturales Colegio Antonio Nariño IED 2009.
Hongos Módulo: Microbiología 3º Medio Profesora: Belkis Wandersleben W.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
LOS HONGOS MICROSCÓPICOS Laboratorio de Diagnóstico Clínico Lola.
HONGOS II SEMESTRE DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA LAPSO I 2009 Tema 18 Dra. Isabel Álvarez.
Transcripción de la presentación:

Hongos partes

Reino fungi En biología, el término Fungí (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas. Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a diferencia de las plantas, que contienen celulosa

Tipos de hongos Este grupo tiene representantes muy vareadas. Los hongos son grupo de seres de vivos.

Hongos venenosos Los hongos venenosos son aquellos hongos cuya ingestión puede provocar trastornos gástricos (vómitos, diarreas, dolores abdominales), somnolencia, fiebre, taquicardia y en algunos casos la muerte segura, según la especie en cuestión y si la persona no es atendida rápidamente por un médico.

Hongos comestibles Algunos hongos pueden ser tan nutritivos para los humanos como muchos alimentos vegetales o animales, ya que además de gran cantidad de agua contienen proteínas, vitaminas, minerales y otras sustancias.

El micelio de los hongos El micelio es la masa de hifas que constituye el cuerpo vegetativo de un hongo.1 Dependiendo de su crecimiento se clasifican en reproductores (aéreos) o vegetativos. Los micelios reproductores crecen hacia la superficie externa del medio y son los encargados de formar los orgánulos reproductores (endosporios) para la formación de nuevos micelios

Micosis Las micosis superficiales son infecciones muy prevalentes, en particular en los trópicos. Las principales son las perraitosis o tineas o tiñas (capitis, corporis, cruris, barbae y pedis, es decir, de la cabeza, del cuerpo, de la pierna, de la barba y del pie, respectivamente), producidas por Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum, las candidiasis superficiales (Candida albicans y tropicales), la pitiriasis versicolor (Malazessia furfur) y las onicomicosis.

Fin de la presentacion Alumnos: Victoria, Milena, Lorenzo y Martín