FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de transporte
Advertisements

MITOCONDRIA:VISIÓN.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
NUTRICIÓN ANIMAL Elma Díaz Sánchez.
La función de nutrición
Sistemas y Nutrición Colegio Hispano Americano Ciencias Naturales
Función de nutrición en los seres vivos
Ciencias de la naturaleza Segundo Curso
Autótrofos y heterótrofos
Las funciones vitales de los seres vivos
LA RESPIRACIÓN.
La Nutrición Heterótrofa.
Viaje al interior de nuestro cuerpo
FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
SISTEMA DIGESTIVO (III)
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
Biologia es el estudio de los seres
LA RESPIRACIÓN EN LAS MITOCONDRIAS
SISTEMAS DE VIDA Objetivo:
CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2ESO Curso UD2. LA NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS.
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LOS SERES VIVOS Daniel Ramos Tejero. 30 díapositivas. 2ºA.E.S.O.
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN Hecho por: María Serrano Moya.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Estructura aparato digestivo Digestión enzimática Absorción de nutrientes.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
NUTRICIÒN Y METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIÒN La suma de procesos que realizan los seres vivos con el objeto de obtener suficiente energía.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
CIENCIAS I (BIOLOGIA).
“Obtención de alimento en vegetales”
La función de nutrición 1
Proceso de fotosíntesis
Factores Bióticos y abióticos beto.
Temario de Biología lll
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
Uruguay Educa Mtra. Andrea Etchartea
LOS SERES VIVOS.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
TEMA 1: LA VIDA EN LA TIERRA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
NUTRICIÓN ANIMAL
Guía preparatoria de evaluación
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
 BASAL: cantidad de nutrientes minimas necesarias para impedir un deterioro funcional  OPTIMO: cantidad de nutrientes para mantener reservas en los.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES * Las funciones de los seres vivos * La composición de los seres vivos * La alimentación de los animales * La transformación.
ENERGÍA Y MATERIA PARA LA VIDA TEMA 8 1. La nutrición de los seres vivos Los seres vivos necesitan un aporte continuo de materia y energía para la realización.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Organismos Heterótrofos
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Proceso de fotosíntesis
LA NUTRICION EN LOS ANIMALES: LA CIRCULACION Y LA EXCRECION
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Integrantes:  Mallma Carlolin Kever  Reynoso Canicani Antoni Paolo.
Proceso de fotosíntesis
ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS. OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
El proceso de fotosíntesis. Sumario  Las moléculas de los seres vivos  Control de la actividad celular  Fuente de energía para las células  Proceso.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS 2º ESO

ÍNDICE 1.- Funciones de los seres vivos 2.- Función de nutrición FUNCIONES VITALES ÍNDICE 1.- Funciones de los seres vivos 2.- Función de nutrición 3.- Función de relación 4.- Función de reproducción

1.- Funciones de los seres vivos FUNCIONES VITALES 1.- Funciones de los seres vivos Todos los seres vivos, sin excepción realizan una serie de funciones absolutamente indispensables para poder mantenerse vivos. Estas funciones son características exclusivas de los seres vivos, es decir sólo los organismos vivos pueden realizarlas. Son tres: Función de nutrición. Función de relación Función de reproducción

NUTRICIÓN HETERÓTROFA FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición Mediante la función de nutrición los organismos vivos obtienen la materia y energía que necesitan del medio que les rodea. Hay dos tipos: NUTRICIÓN AUTÓTROFA NUTRICIÓN HETERÓTROFA

FOTOSÍNTESIS 2.- Función de nutrición NUTRICIÓN AUTÓTROFA FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición NUTRICIÓN AUTÓTROFA Mediante este mecanismo los seres vivos obtienen la materia y energía que necesitan del Sol, el dióxido de carbono y las sustancias minerales. Es lo que se conoce como FOTOSÍNTESIS

NUTRICIÓN HETERÓTROFA FUNCIONES VITALES 2.- Función de nutrición NUTRICIÓN HETERÓTROFA Es la utilizada por los animales, hongos y microorganismos que utilizan como fuente de energía y materia, “nutrientes” que proceden de otros seres vivos. Es decir se nutren de “materia orgánica”. En este proceso se distinguen 4 fases: INGESTIÓN DIGESTIÓN ABSORCION Y UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EXCRECIÓN fagocitosis

2.- Función de nutrición FUNCIONES VITALES En la función de nutrición de los animales intervienen: APARATO DIGESTIVO : Prepara los alimentos y los trasforma en nutrientes.

2.- Función de nutrición FUNCIONES VITALES APARATO CIRCULATORIO : Distribuye nutrientes y oxigeno por todas las células del cuerpo, y recoge residuos y dióxido de carbono llevándolos a los órganos excretores.

2.- Función de nutrición FUNCIONES VITALES APARATO EXCRETOR : elimina del organismo las sustancias tóxicas que produce la célula en su funcionamiento

2.- Función de nutrición FUNCIONES VITALES APARATO RESPIRATORIO : toma el oxígeno necesario para el funcionamiento celular y expulsa el dióxido de carbono que lleva la sangre tras la respiración celular La respiración celular rompe las moléculas orgánicas que, al reaccionar con el oxígeno liberan la energía que contienen. Además se forman CO y agua: 2 MATERIA ORGÁNICA + O CO + H O 2 2 Energía química