Software libre y formatos abiertos. ¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NICOLAS POLANIA MONJE LUIS FELIPE PERDOMO MURCIA
Advertisements

LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Software Libre como elemento para la mejora competitiva del colectivo autónomo Oviedo, 4 de Abril de 2011.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) Por: Juan Pablo Jácome P Terry Rueda.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
 El software educativo son programas que poseen características especiales, en los que nos podemos apoyar para el proceso de enseñanza- aprendizajes.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Software Libre Ing. Miguel Duque V. Optativa III.
Usando software libre. Conceptos Básicos Software Libre Se trata de libertades Plantea 4 libertades: Libertad 0: Libertad de usar el programa, con cualquier.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Presentadores Gráficos Ivanoba Juárez INSTALABLES Pertenecen a una suite de Ofimática que se instalan directamente al ordenador.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
intro_intro_GnU/Linux
“Software Libre para Radios Libres”
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
“Herramientas Tecnológicas en la empresa”
¿Qué es el Software Libre?
Software Libre: Licencia para compartir
CLOUD COMPUTING Christian Lizcano Luis Navas María Rojo Ignacio Moreno Carmelo Bentúe Álvaro Sibón.
ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
El hardware y el software
DEFINICIÓN DE WIKI Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por.
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
Software Software según su licencia. Software según su finalidad.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
Las aplicaciones móviles
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Fundamentos del computador
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
¿Qué es PREZI?.
Software privado David Burgos Perela 1ºA BACH.
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
SEBASTIAN GAITAN BEDOYA
PREZI.
Ing. Computación e Informática Ronald Leiva Peña
Las licencias.
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
Software libre BAUTISTA MUNGUIA ANA MAYRI, SIFUENTES CISNEROS VANESSA Y KIRIA.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Aspectos legales a tener en cuenta si se desarrolla y/o compra software REDES 439.
definición los productos digitales como las herramientas creadas a base de software, que surgen en base a la voluntad de ciertas personas (organizaciones.
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
Elaboro: David Iribe Garcia
Suscripciones MSDN y Technet
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
LA NUBE: ¿QUÉ ES? Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus.
Base de datos años  En la década de los años 80’, se desarrolló el SQL, un lenguaje de consultas que permite consultar, valga la redundancia,
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

Software libre y formatos abiertos

¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y su uso, modificación y distribución es permitida a todos. Software libre no implica ser gratuito, muchos softwares libres pueden ser comercializados. Ejemplo: Sistema operativo Linux.  El software privativo es aquel que tiene un dueño y se usa a partir de una licencia comercial (de pago). Ésta licencia sólo permite el derecho de su uso. Ejemplo: Sistema operativo Windows.

Diferencia entre software libre y software privativo Software libre: permite a los usuarios que adquirieron el producto, poder ejecutarlo, copiarlo y estudiarlo, incluso distribuirlo modificado, garantizando las siguientes libertades:

Diferencia entre software libre y software privativo  La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1).  La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).  La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3).

Diferencia entre software libre y software privativo Software privativo: una concepción opuesta a software libre, no ya por el hecho de tener que pagar dinero para adquirirlo o utilizarlo, sino porque sus productores, a diferencia de los programadores libres, deciden licenciar sus soluciones conforme a leyes y principios que no contemplan la garantía de ninguna de las libertades anteriores.

¿Cuándo ha nacido Software libre? El movimiento del software libre lleva desde la década de los ’80 haciendo campaña a favor de la libertad de los usuarios de ordenador. En 1984, Richard Matthew Stallman comenzó el proyecto GNU, un año más tarde creó la Free Software Foundation (FSF) y definió el concepto de “copyleft“.

¿Y respecto las leyes? La ley española de propiedad intelectual es la encargada de regular, a través de su título VII (artículos ), la protección de los derechos de autor de los creadores de los programas de ordenador. La protección incluye al programa, a la documentación que lo acompaña, las versiones posteriores, las obras derivadas y los derechos de autor y de explotación de los productores legítimos.

Protección de software libre Las principales licencias de Software libre son:  GPL: Destinada a usuarios que puedan incorporarle modificaciones o que puedan agregar el Software libre a un trabajo propio, el cual deberá ponerlo a disposición usando la misma licencia.  LGPL: Destinada inclusive a Software comercial, lo que resulta ser más libre.

¿Por qué usar formatos abiertos?  Nos dan garantía de acceso a largo plazo a los datos: siempre que haya necesidad de trabajar con un formato abierto, un programador puede desarrollar alguna herramienta que nos permita acceder al mismo sin problemas.  Nos garantiza una completa transparencia al contenido de tus archivos.  Nos brinda una gran interoperabilidad, ya que múltiples aplicaciones pueden trabajar con un formato abierto.

Desventajas de formatos cerrados  Acceso al archivo no siempre garantizado: Los formatos cerrados evolucionan de manera acorde a los intereses de la empresa que los desarrolla, y estos no siempre van de la mano a los intereses del usuario.  Correr el riesgo de difundir información confidencial: En un formato cerrado no hay manera de que podamos saber qué datos quedan guardados además de los que deseamos.  Coste: Constante actualización del software necesario para poder acceder a nuestros archivos, lo que en muchos casos implica un gran coste en licencias.

Modelos de negocio del software  Producto: Sus principales ingresos proceden de la venta de licencias de uso. Las empresas montan la infraestructura para fabricar un producto y rentabilizan su inversión vendiendo millones de copias. Cada cierto tiempo sacan un producto mejorado y lo vuelven a vender en unidades de millón, lo que resulta un modelo que busca en primer lugar el beneficio económico de la empresa.

Modelos de negocio del software  Servicio: Se trata de una visión caracterizada por la apertura y la transparencia que permite la participación de todos los miembros de la comunidad de interesados y da valor a la opinión del usuario para llevar a termino los programas. El productor de software libre no tiene garantizado un modelo de negocio tangible en el sentido de “tanto vendo, tanto ingreso”.

Factores a tener en cuenta La monopolización del mercado de un producto informático depende de factores como los formatos de datos, la gestión de cadenas de producción, el marketing, la inversión en formación de determinados programas y las estrategias de preinstalación que emplean los fabricantes. En los tiempos actuales, es más asequible obtener una amplia difusión que desemboque en descargas o ventas gracias a internet.

Alternativas a programas de pago  Libre Office: paquete de productividad de escritorio maduro y repleto de características similares a Microsoft Office. Ventajas: Gratuito. Sin barreras de idioma: cuenta con gran número de idiomas y cada vez se agregan más. Licencia pública LGPL: puedes usarlo, personificarlo o modificarlo a tu gusto.

Alternativas a programas de pago  VLC: es probablemente uno de los reproductores más utilizados. Ofrece ciertas herramientas muy atractivas que ni reproductores de pago contienen, tales como: Descargar vídeos de YouTube. Grabar tu escritorio. Convertir archivos de vídeo (de un formato a otro). Grabar con tu Webcam. Suscribirse a Podcasts.

Alternativas a programas de pago  GIMP: editor de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías, es un programa libre y gratuito que podría ser una gran alternativa frente a Photoshop, ya que ofrece: Herramienta de selector. Herramienta de medida. Herramienta de enfoque y desenfoque. Pincel. Amplio abanico de filtros.

Alternativas a programas de pago  Scilab: entorno de trabajo para realizar cálculos numéricos con cientos de funciones matemáticas con posibilidad de añadir propias. Resulta una alternativa muy atractiva a Matlab, ya que contienes prácticamente todas sus características tales como: Análisis numérico y estadístico. Visualización en 2D y 3D. Optimización y diseño. Interfaces con Fortran, Java, C y C++. Procesamiento de señales.

Conclusión Software libre viene a ser de gran ayuda a las personas para el estudio ya que está accesible en Internet sin ninguna restricción.

Gracias por su visita