Convocatoria de Categorización 2014 -Generalidades-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es bueno para Usted Es bueno para UNLaM.
Advertisements

CONVOCATORIA CATEGORIZACIÓN 2014 Programa de Incentivos a los docentes - investigadores.
PROGRAMA DE INCENTIVOS Dec. 2427/93 PEN
Secretaria de Investigación Ministerio de Educación Programa de Incentivos a Docentes Investigadores Categorización 2014 ** Categorización 2014** Convocatoria.
Dra. Clara Eder López Secretaria de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Rosario.
CLASIFICACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES): ACREDITACIÓN.
GRUPO DE PRODUCTOS SANITARIOS DE LA S.E.F.H. S.E.F.H.
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades de financiación Orientaciones sobre la iniciación a la investigación: posibilidades.
Carrera Académica FCV Primer ciclo - Segundo Tercio de Evaluación 2016 ASPECTOS PROCEDIMENTALES Y FORMALES Secretaría Académica FCV.
¿QUÉ TIPO DE CARRERA QUIERO Y PUEDO ESTUDIAR? Antes de decidir qué estudiar es importante que conozcas los tipos de carreras que existen y las implicancias.
Información de PMAR.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
MARIBEL MUÑOZ KITTSTEINER Dirección de Transferencia Tecnológica
Las actividades de investigación en la Universidad
Indicadores de investigación
Alternativas para Grado - ECACEN
PROGRAMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN Y RECERTIFICACIONES
ADMISIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA 2017/2018
Ciencia y Tecnología en la FRRo
UABC FPIE.
UNGS | Secretaría de Investigación
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
Primer ciclo - Tercer Tercio de Evaluación 2017
B.SFC-0560 de 2017 requerimiento soporte título de pregrado admitidos
--- V IV III SÍ SÍ SÍ Título de Grado Univ. (1) Cargo Doc.
Quién es Quién 2017 “Investigación, visibilidad e impacto científico”
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO
Universidad Nacional de Luján
Programa de Incentivos Cuarta Convocatoria de Categorización
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
Especialización en Educación de la Primera Infancia
PROGRAMA DE INCENTIVOS Dec. 2427/93 PEN
Convocatoria Becas UBACyT 2018
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Residencias Profesionales
CARACTERIZACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE VINCULACIÓN LABORAL DE LOS GRADUADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
RECTORADO Secretaría de Investigaciones
El Departamento de Reclutamiento y Selección les invita a participar
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
BecA PROGRESAR PUEBLOS ORIGINARIOS
Programa de Incentivos Cuarta Convocatoria de Categorización
Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico
BECAS PROGRESAR.
Ficha del Docente CONEAU -Incentivo
TITULACIÒN LICENCIATURA EN MEDICINA
BECAS PROGRESAR.
--- V IV III SÍ SÍ SÍ Título de Grado Univ. (1) Cargo Doc.
Secretaria de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de Rosario
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
PROGRAMA ERASMUS Número de convenio: ES01-KA
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
Convocan a Ingresar a la
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Entidades Colaboradoras
Convocan a Ingresar a la
BECAS PROGRESAR OBJETIVO
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES CONVOCATORIA 2018 INVESTIGADORES NACIONALES EMÉRITOS A las y los investigadores que con base en lo dispuesto por el.
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
Transcripción de la presentación:

Convocatoria de Categorización Generalidades-

¿Cuándo? Apertura: 3 de noviembre de 2014 Cierre: 20 de marzo de 2015 ¿Quiénes? 1. Docentes investigadores que no hayan sido categorizados en convocatorias anteriores y aspiren a ingresar al Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores. 2. Voluntariamente, aquellos docentes investigadores que hubieran sido categorizados en el proceso iniciado en el año 2009 y pretendan cambiar su categoría. 3. Deberán presentarse, obligatoriamente, aquellos docentes investigadores que hayan obtenido su actual categoría en la convocatoria 2004 y quieran seguir participando del Programa.

¿Quiénes no? 1. Docentes cuya categorización no cuente con una antigüedad de cuatro años al 3 de noviembre de 2014, fecha de inicio de la convocatoria 2014.

¿Qué se requiere para aspirar a categoría V por primera vez? Participar o haber participado en un proyecto o programa de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social acreditados debidamente, o contar, como graduado universitario, con una beca de investigación de entidad reconocida, o ser graduado o alumno regular de una carrera de Maestría o Doctorado acreditada por la CONEAU o por su equivalente en el país donde se realiza o realizó el posgrado, y revistar como docente en la categoría de Ayudante de Primera rentado, o en un cargo docente universitario rentado equivalente o superior, en la institución universitaria de gestión estatal que lo presenta. RESOLUCIÓN 1543/14 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

¿Qué se requiere para aspirar a categoría IV? Haber realizado una labor de investigación o de desarrollo en proyectos o programas de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social bajo la guía o supervisión de un docente- investigador I, II o III o equivalente, durante TRES (3) años como mínimo, o tener una tesis aprobada de carreras de Maestría o Doctorado acreditada por la CONEAU o por su equivalente en el país donde se realizó el posgrado, y revistar como docente en un cargo universitario rentado, regular u ordinario, obtenido por concurso en la institución universitaria de gestión estatal que lo presenta. En el caso de ser interino, se requerirá TRES (3) años de antigüedad mínima en la docencia universitaria. Si anteriormente se hubiera desempeñado en un cargo ordinario o regular, en la misma o en otra institución universitaria de gestión estatal, no se requerirá dicha antigüedad como interino. RESOLUCIÓN 1543/14 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

¿Qué se requiere para aspirar a categoría III? Haber realizado una labor de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social debidamente documentada y que acrediten haber dirigido o codirigido exitosamente proyectos o programas de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social. En su defecto, el requisito de dirección o codirección podrá ser reemplazado por una actividad continuada de más de OCHO (8) años en proyectos o programas de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social, y revistar como docente en un cargo universitario rentado, regular u ordinario, obtenido por concurso en la institución universitaria de gestión estatal que lo presenta. En el caso de ser interino, se requerirá TRES (3) años de antigüedad mínima en la docencia universitaria. Si anteriormente se hubiera desempeñado en un cargo ordinario o regular, en la misma o en otra institución universitaria de gestión estatal, no se requerirá dicha antigüedad como interino. RESOLUCIÓN 1543/14 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

¿Qué se requiere para aspirar a categoría II? Haber demostrado capacidad de planificar, dirigir y ejecutar en forma exitosa proyectos o programas de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social, comprobable a través de publicaciones y/o desarrollos tecnológicos, y haber dirigido o codirigido al menos una tesis de Maestría o Doctorado, finalizada y aprobada. En su defecto, deberán demostrar durante los últimos OCHO (8) años una continua actividad de formación de recursos humanos, comprobable a través de autorías conjuntas en desarrollos de nuevas tecnologías, patentes, libros, artículos publicados en revistas de amplio reconocimiento (preferentemente indexadas), debiendo adjuntar un informe cronológico que permita ubicar dichos antecedentes en la ficha curricular docente a fin de verificar sus OCHO (8) años continuos de formación de recursos humanos, y revistar como docente en un cargo universitario rentado, regular u ordinario, obtenido por concurso en la institución universitaria de gestión estatal que lo presenta. En el caso de ser interino, se requerirá TRES (3) años de antigüedad mínima en la docencia universitaria. Si anteriormente se hubiera desempeñado en un cargo ordinario o regular, en la misma o en otra institución universitaria de gestión estatal, no se requerirá dicha antigüedad como interino.RESOLUCIÓN 1543/14 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

¿Qué se requiere para aspirar a categoría I? Haber desarrollado una amplia labor de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social en proyectos o programas de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social, con producción de originalidad y jerarquía reconocidas, comprobable a través del desarrollo de nuevas tecnologías, patentes, transferencias efectuadas, libros, artículos publicados en revistas de amplio reconocimiento (preferentemente indexadas), y haber dirigido grupos de trabajo de relevancia, y Acreditar, al menos, UNA (1) dirección y UNA (1) dirección o codirección de tesis de Maestría o de Doctorado finalizadas y aprobadas. En su defecto, los docentes investigadores que desarrollen actividades de desarrollo tecnológico y/o social en proyectos o programas de investigación o de desarrollo tecnológico y/o social acreditados en la forma prevista en el Capítulo 3 del Presente Título, deberán demostrar durante los últimos DOCE (12) años una continuada actividad de formación de recursos humanos del más alto nivel, que pueda constatarse a través de autorías conjuntas en desarrollos, transferencias, publicaciones y otros resultados, debiendo adjuntar un informe cronológico que permita ubicar dichos antecedentes en la ficha curricular docente a fin de verificar sus doce años contínuos de formación de recursos humanos, y revistar como docente en un cargo universitario rentado, regular u ordinario, obtenido por concurso en la institución universitaria de gestión estatal que lo presenta. En el caso de ser interino, se requerirá TRES (3) años de antigüedad mínima en la docencia universitaria. Si anteriormente se hubiera desempeñado en un cargo ordinario o regular, en la misma o en otra institución universitaria de gestión estatal, no se requerirá dicha antigüedad como interino.RESOLUCIÓN 1543/14 del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

¿Qué es lo primero que debo hacer? Ingreso de actuación académico-profesional al Sistema Integral de Gestión y Evaluación UNC (SIGEVA-UNC) Importación de la información al aplicativo del Programa de Incentivos ( para ser impresa desde allí

¿Cómo importo la información? Para importar la información al aplicativo del Programa de Incentivos, debo cumplimentar los siguientes cuatro pasos: 1. Ingresar mis datos a SIGEVA-UNC 2. Importar mis datos desde SIGEVA-UNC a SIGEVA-CONICET ( ) 3. Importar mis datos desde SIGEVA-CONICET a Cvar ( Los siguientes datos no se importan: - Identificación- Dirección residencial - Lugar de trabajo- Experticia en CyThttp://cvar.sicytar.mincyt.gov.ar/ 4. Importar el CV desde Cvar al aplicativo del Programa de Incentivos

¿y si no me sale...? Días miércoles de 8.30 a y de a 16.30: consultas sobre carga y traspaso de información entre los sistemas. Dr. Ponce – Secretaría de Postgrado