EL TIEMPO EN LA CIENCIA FICCIÓN.. EL TIEMPO CRONOLÓGICO Orden Cronológico. En esta el autor relata los hechos tal y como habían sucedido, la mayoría de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevas Vistas Colección 2
Advertisements

RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
El Género Narrativo u Obra Narrativa
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
Novela policial o detectivesca Estas historias están relacionadas con toda clase de crímenes. Presenta un misterio que lo resuelve el detective o policía.
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
La crónica y los cronistas. Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del griego KRONOS.
Análisis literario Elementos de la narrativa. Tiempo Orden lógico de los hechos en cuanto al tiempo marcado por el reloj o el calendario. Cronológico.
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
El Policial Clásico y El Policial Negro. El Género Policial La novela policíaca moderna, también llamada novela detectivesca o novela policial, pertenece.
R ASGOS DE LA NOVELA REALISTA. La novela realista se propone representar la realidad social contemporánea de manera objetiva: ver al hombre inserto en.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Narración
Género narrativo: Tema, trama y argumento
Algunas nociones básicas de narratología
GÉNERO NARRATIVO.
Exposición de lengua          .
BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA
Construcción de la Narrativa Épica
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Narración y sus elementos
TEXTO NARRATIVO.
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
El tiempo en una narración
Lenguaje y Expresión II
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Tipos de texto (Repaso de 1º)
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
El tiempo en la narración
Narradores y personajes en la ciencia ficción Tipos de narrador:
Exposición de lengua          .
¿Qué es narrar? La narración es la forma más común de los mitos de todas las latitudes. Griegos, romanos, nórdicos, africanos, americanos, han usado esta.
TIPOS DE NARRADORES.
Lenguaje y Expresión II
Santiago Hernandez y Santiago Gonzalez
Las características del cuento
Subgéneros narrativos
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Hagamos de un cuento otro cuento
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
EL COMIC.
Repaso para la prueba..
DIFERENCIAS ENTRE LA HISTORIA ORAL Y LA HISTORIA ESCRITA
El Realismo es movimiento literario que se desarrolla en el siglo XIX, con posterioridad al Romanticismo.
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Marcia Valeria Arteaga del Canto
Estilos narrativos - Disposiciones del relato. LOS MODOS O ESTILOS NARRATIVOS Corresponden a las formas en que el narrador da a conocer el decir o pensar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Las Fábulas o Apólogos.
El teatro.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
BIOGRAFÍA/AUTOBIGRAFÍA
Biografía.
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Transcripción de la presentación:

EL TIEMPO EN LA CIENCIA FICCIÓN.

EL TIEMPO CRONOLÓGICO Orden Cronológico. En esta el autor relata los hechos tal y como habían sucedido, la mayoría de las veces siguiendo un estricto orden cronológico, aunque en ocasiones introdujera pasajes que remitían al pasado por medio de los recuerdos de algún personaje. Alteración del Tiempo Cronológico. El autor se interesó mas en narrar los acontecimientos desde el punto de vista subjetivo del protagonista, o de otros personajes de la novela, y no establecían una secuencia cronológica de las acciones. Por estas razones introdujeron una serie de ALTERACIONES EN EL TIEMPO.

Flashback También llamada escena retrospectiva que enseña acontecimientos pasados relacionados con el presente. Fashforward Es un recurso mediante el cual el narrador anticipa al lector las acciones y conflictos que se van a dar mas adelante.

TIEMPO AMBIENTAL En este se recrea el tiempo físico y climático de una narración. Puede determinar si la escena que se presenta un ambiente denso o ligero, aburrido o animado; pero también si es frio o cálido, lluvioso o seco, brillante u opaco. Tiene que ver con el ambiente.

TIEMPO HISTÓRICO En este se refiere a la época en que transcurre la historia narrada en el relato. Puede ser que la obra señale explícitamente en que tiempo suceden los acontecimientos narrados o es posible que el lector, por referencias indirectas como personajes históricos, etc. No se trata del tiempo en que fue escrita la obra, sino de la época recreada en la misma.

El análisis del tiempo en la ciencia ficción refiere a varios aspectos que es necesario diferencias: el tiempo cronológico, el tiempo ambiental y el tiempo histórico. El primer aspecto determina la estructura narrativa.

TIEMPO INTERNO El tiempo desempeña un importante papel en la estructura de la narración. Si la estructura de la narración es lineal, existe un momento en que se inicia el relato, luego continúan los acontecimientos en orden temporal, hasta que se encuentran culminación. Existe un orden cronológico en la narración.

Por otra parte, la alteración del orden cronológico afecta la estructura de la narración que puede ser de dos tipos: CIRCULAR: Los acontecimientos de la narración comienzan en un momento y lugar determinado y se desarrollan hasta que la historia «se cierra», cuando se une el fin con el inicio del relato. IN MEDIA RES: El relato comienza en la mitad de la historia, da un giro circular, hasta encontrarse en el tiempo y espacio señalados al comienzo, y continua linealmente hasta llegar al fin. (En este ultimo caso los escritores acuden al flashback).