Bachillerato en Ciencias de la Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Estudios Internacionales e Intercambio
Advertisements

GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
RECURSOS HUMANOS EN SALUD
ORIENTACIÓN AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Curso
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
6º ENCUENTRO EUROPA AMERICA LATINA SOBRE LA COOPERACION Y LA FORMACION TECNOLOGICA Y PROFESIONAL Programa de Integración Lineal de Estudios Técnicos (PILET)
STAAR EOC Elizabeth Lalor
OFICINA DEL PROCURADOR DE LAS PERSONAS CON IMPEDIMENTOS.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO.
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
PANEL RESIDENTADO MEDICO
Revisión del Bachillerato UPR RP Decanato de Asuntos Académicos.
Pre-vocacional y Vocacional
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
REUNIÓN CON PADRES Y MADRES
Proyecto Acceso al Exito UPR Vicepresidencia Asuntos Estudiantiles
Departamento de orientación del IES Alfonso X El Sabio de Murcia
¿QUIÉNES SOMOS? Somos una Asociación Civil integrada por un equipo de PROFESIONISTAS comprometidos con nuestro entorno social y la educación de calidad.
“FORO INTERNACIONAL DE PARTERIA PROFESIONAL EN MEXICO ”
Presentación de Programas de Becas y Apoyos FESE
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas C O N V O C A UAZ Siglo XXI Área de Ciencias de la Salud.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
1 de 7 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 013 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Estudios Superiores Y oportunidades después de la preparatoria.
Encuentro Nacional de Experiencias de Seguimiento de Graduados Bogotá, Colombia Septiembre 4, Dr. Teófilo Ramos Lic. Gerardo Campos Oportunidades.
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
El SISTEMA UNIVERSITARIO COSTARRICENSE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
BAHILLERATO GENERAL Características del Bachillerato General El Bachillerato General busca apoyarte en tu desarrollo personal y social para que tengas.
Preparatoria y Colegio Temprano de Educación Profesional y Técnica de GPISD ¡BIENVENIDA LA GENERACIÓN 2019!
Dirección de Educación Técnica. En el contexto del ¨Plan Estratégico de Educación ¨, el MINED, se ha propuesto a nivel nacional una meta anual.
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
Licenciados/as, Ingenieros/as; Arquitectos/as, y Master o Doctore/as; con documentos debidamente certificados y Profesionales con Títulos Extranjeros debidamente.
Agenda Institucional Decanato de Asuntos Académicos Academia Decanato de Asuntos Académicos.
Municipio Autónomo de Caguas Universidad Interamericana Recinto Metropolitano.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
PORTAFOLIO PROFESIONAL
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
PARAGUAY RECURSOS HUMANOS EN SALUD
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
KARMARY MARTÍNEZ CEBOLLERO
Programa Erasmus Mundus Michelle Fonseca Delegación de la Unión Europea en Nicaragua 22 de Noviembre 2012 Venga y estudie en Europa!
UNIVERSIDAD AMERICANA AMERICANA UNIVERSIDAD AMERICANA NOSOTROSADMISONES.
IES JULIO CARO BAROJA 2014 / IES JULIO CARO BAROJA 2014 / º DE ESO ORIENTACIÓN ACADÉMICA.
Proceso de transición a la Vida Adulta
CICLO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN: HORAS (un año completo y un trimestre de Formación en.
NILSA M. RODRÍGUEZ VARGAS
SERVICIO SOCIAL TITULACION. Son las actividades cívicas, culturales y deportivas que ofrece el plantel a sus alumnos. Favorecen la formación ciudadana.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Historia Haga click en cada año para ver los detalles de la historia El déficit.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
Mikhail Pérez Martínez Kalaf Radhames José Manuel Reyes Educador en salud.
CEPA “CASTILLO DE ALMANSA” CURSO  CARACTERÍSTICAS DEL CURSO: Horarios, condiciones de asistencia, incorporación durante el curso.  ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

Bachillerato en Ciencias de la Salud El programa de Bachillerato en Ciencias de la Salud está administrativamente ubicado en el Departamento de Programas Subgraduados de la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Bachillerato en Ciencias de la Salud Misión La misión del Programa es elevar al nivel de bachillerato la preparación académica de profesionales de la salud con grados asociados en diferentes áreas, propiciando la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes, así como los valores necesarios para desempeñarse efectivamente en las profesiones de la salud. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Bachillerato en Ciencias de la Salud Bachillerato en Ciencias de la Salud ¡Tu Alternativa para Continuar Estudios! ¿Posees un grado asociado en un área de la salud, que no tiene programas a nivel de bachillerato? ¿Te interesa obtener un grado académico de bachillerato? El Bachillerato en Ciencias de la Salud te brinda la oportunidad de alcanzar tu meta, a la vez que te prepara para continuar estudios graduados . -Grado Asociado en- Asistencia Dental Tecnología Radiológica Tecnología Oftálmica Terapia Física Terapia Ocupacional Récord Médico Tecnología Respiratoria Bachillerato en Ciencias de la Salud

Bachillerato Ciencias de la Salud Bachillerato en Ciencias de la Salud Desarrollar Competencias Conceptuales y Prácticas en Área Administración Administrador a nivel de gerencia de primera línea e intermedia Continuar Estudios a nivel de Maestría Bachillerato Ciencias de la Salud Grados Asociados Asistente en Terapia Física Técnico Radiológico Técnico en Farmacia Asistente en Terapia Ocupacional Técnico en Récord Médico Técnico Oftálmico Asistente Dental Bachillerato en Ciencias de la Salud 3/29/2017

Área de Administración * Pretende lograr en el estudiante el desarrollo integral de competencias profesionales en áreas como planificación, organización, dirección y control de los sistemas de servicios de salud, a nivel de gerencia de primera línea e intermedia. *Desde el año académico 2010-2011, el Área de Educación está inactiva. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Bachillerato en Ciencias de la Salud Programa BACS Programa de naturaleza interdisciplinaria Único en el Sistema de la UPR Desarrolla destrezas en el estudiante como: Trabajo en equipo de salud Computadoras Comunicación Prepara al estudiante para continuar estudios a nivel graduado 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Oportunidades de Empleo Consultorios Privados Hospitales Salud en el Hogar Planes Médicos 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Oportunidades de Empleo Hospicios Empresas Farmacéuticas Consultorios Médicos Privados Clínicas Empresas Comerciales 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Bachillerato en Ciencias de la Salud Programa de Estudios El programa es conducente a un Grado de Bachillerato en Ciencia (B.S.) Tiene una duración de dos años y medio en horario vespertino El estudiante debe tomar los primeros dos años de estudios (Cursos de Básico y G.A.) en una universidad acreditada Finaliza el Bachillerato en Ciencias de la Salud en la Escuela de Profesiones de la Salud del RCM 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

¿Cómo solicitar al programa?

Estudiante Sistema UPR El 31 de enero es la fecha límite para solicitar traslado en la Oficina del Registrador de la unidad de procedencia. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Estudiante de Otras Instituciones El 31 de enero es la fecha límite para solicitar admisión en la Oficina de Admisiones del Recinto de Ciencias Médicas o a través de la página electrónica del RCM. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Egresado Grado Asociado del Recinto de Ciencias Médicas El 31 de enero es la fecha límite para solicitar readmisión en la Oficina del Registrador del Recinto de Ciencias Médicas. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Requisitos de Admisión Poseer un grado asociado en un área de la salud de una institución universitaria acreditada por el Consejo de Educación Superior. Aprobar satisfactoriamente 30 créditos en cursos requisitos de Educación General o sus equivalentes en una universidad acreditada. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Requisitos de Admisión Índice académico general mínimo de 2.00 en los cursos requeridos Índice académico específico mínimo de 2.00 (concentración del grado asociado) Entrevista con la Facultad del Programa Experiencia de trabajo preferible 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Cursos Requisitos de Educación General 30 créditos Inglés 6 Español 6 Humanidades o Ciencias Sociales 6* Ciencias Biológicas 6 Matemáticas 6 * Los 6 créditos son en una sola de las disciplinas. 3/29/2017 Bachillerato en Ciencias de la Salud

Te invitamos a solicitar y ser parte de nuestro programa http://www.rcm.upr.edu/ (787) 758-2525 Exts. 4000, 4001

RCM El Recinto de Ciencias Médicas no discrimina por razón de lugar de nacimiento, sexo, raza, condición social, impedimento físico, ideas políticas o creencias religiosas.