Escuela Preparatoria Regional de Cihuatlán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

HABILIDADES SOCIALES Tamara.
La autoestima.
Interrogantes para ateos ¿Significan lo mismo creo que y opino que?
La Cara. El Pelo La Cabeza El Ojo La Nariz La Boca.
Constituye la parte más sabia de nosotros.
EL CUERPO HUMANO.
BORDADOS DE LA VIDA (música).
Le propongo un juego….
LES LUMIERES DE LA VILLE
¿TU ESPOSO TE HACE FELIZ?
Aprendiendo
AUTOCONOCIMIENTO & PERSONALIDAD.
AUTOESTIMA.
SER LÍDER DEL CAMBIO.
El fiel reflejo Siempre he soñado con vivir en un cuento. No tan solo conformarme con escribirlo y transformarme en el, entre comillas, el héroe. Eso no.
Cuento del P. Mamerto Menapace
Carta de un a sus padres.
He aprendido... Reflexiones desde Paris.
TE EXTRAÑO TANTO.
Mi manual de convivencia
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
Así Es La Vida!.
Mi nombre es Daniel Lequerica Angel
A MI PADRE… A MI MADRE.
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
Uno cuantos pasos y metas … y serás Feliz
LA MADUREZ.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
¿Quién soy?.
¿Quién soy?.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Liceo Mixto La Milagrosa
¿¿ Estoy harto de la vida ??
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
Autoconocimiento Y Personalidad.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
¿Qué memoria? Unidad 6 Página 83 ¿Te acuerdas? 1. A.3 B. 4 C. 1 D Aunque + indicativo: C Aunque + presente o pretérito perfecto de subjuntivo:
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
D E B O Texto extraído del libro: "Extrañando a Diana"
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
Encuentro con migo misma
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
BORDADOS DE VIDA.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
¿Quién Soy?.
Alejandro cortes y sus expectativas
Dejar ir y avanzar Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo.
Aún queda mucho por aprender
COBAY ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA PROFESOR: PEDRO VEGA LLANES Alumno: miguel Ángel ku piste TRABAJO: terminología anatómica básica.
Para mantener la independencia
HUY!! QUE DIFICIL APRENDER Y CRECER……CHEQUEN LO ESCRITO POR ESTE PSICOLOGO. 'Yo, que creí saber tanto respecto a relaciones amorosas, afectivas y emocionales,
Buscando el corazón de Dios
El cuerpo humano.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
La cara – the face.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Juan Felipe Méndez Zamora
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
QUÉ ES LA AUTOESTIMA La autoestima en palabras simples es la capacidad de quererse a si mismo y aceptarse tal cuál es. Con tus defectos y virtudes buscando.
Mi amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas Tengo un amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Transcripción de la presentación:

Escuela Preparatoria Regional de Cihuatlán NOMBRE: Perla Coral Velázquez Maciel GRUPO: 2º B TURNO: Matutino MATERIA: Autoconocimiento y Personalidad PROFESOR: Juan Manuel Montes Herrera TEMAS: ¿Quién soy?---Un poco de Freud

Quién soy yo a partir de: MI CUERPO: Mi cuerpo tiene distintas partes, empezando por la cabeza, en la cual se encuentran mis ojos, oídos, nariz, mejillas, boca (dentro de mi boca hay dientes, lengua y paladar), así como también se encuentran el cráneo, el cuero cabelludo, el cabello, y por supuesto que dentro de ella se encuentra el cerebro. Al bajar un poco se encuentra mi cuello, el cual tiene cuatro caras: una inferior, otra exterior y dos laterales. En seguida se encuentra el tronco, compuesto por: pecho abdomen y espalda. Dentro del tronco se encuentran: el corazón, el hígado, estómago, páncreas, intestino grueso, apéndice vermiforme, intestino delgado (duodeno) e intestino delgado (yeyuno e íleon). Por último se encuentran las extremidades que en la parte de arriba tienen brazo, antebrazo, muñeca y dedos; y en la parte de abajo se tienen piernas, rodillas, pies y dedos. Todo el cuerpo está cubierto de piel, y dentro de él tenemos infinidad de tejidos, venas y arterias, así como también tenemos sangre que circula por todo este cuerpo diseñado para cada uno especialmente, con rasgos diferentes que nos diferencian de los demás.

MIS EMOCIONES: En mis emociones suceden cambios constantes y repentinos, ya que algunas veces puedo estar muy feliz y de repente enojarme como si no recordara cómo estaba hace un momento. También tengo mis momentos de tristeza, que generalmente se derivan de mis momentos de enojo, aunque hay veces que simplemente no sé cómo sentirme.

MIS PENSAMIENTOS: Tengo mis pensamientos particulares como cualquier otra persona puede tener los suyos. Mi forma de pensar depende de la situación que se esté presentando en algún determinado momento. Pienso cosas sobre las personas, por ejemplo, el cómo son. También pienso cosas sobre mi estudio, sobre el qué pasará en un momento más o qué pasará mañana, qué reacción tendrá mi acción, entre muchas otras cosas.

MI INTELIGENCIA: Mi inteligencia me dice cómo debo actuar, es decir, hago las cosas por inteligencia. Yo sé que si hago algo malo, el resultado será malo, sé que si hago algo bueno, el resultado será bueno. La inteligencia es algo como la lógica y por lo tanto el resultado de las acciones se puede deducir y por supuesto que se puede comprobar.

MI AUTOESTIMA: Yo considero que mi autoestima en ocasiones está hasta el full, y en ocasiones está por los suelos. Cuando yo logro lo que quiero, me veo como quiero verme o hago las cosas bien, mi autoestima se dispara hacia arriba. por el contrario, si las cosas no me salen como yo quiero, si no logro lo que me había propuesto o si me miro al espejo y no me gusta mi reflejo, mi autoestima se va hasta el suelo. Aunque también creo que no debo bajar mi autoestima, y si algo no me sale bien, pues lo vuelvo a hacer cuantas veces sea necesario para que quede como yo quiero o como debe de estar.

MI CONSIENTE: Mi consiente es lo más perfecto de mi, y pues la verdad no hay mucho de eso, ya que nadie es perfecto. Lo que yo considero mejor de mi, es que me gusta estudiar, me gusta ser responsable, me gusta ayudar a mi madre en lo que ella hace, respeto a mis mayores, así como también respeto a los miembros de mi familia, y al resto de las personas las respeto si ellas me respetan o se ganan mi respeto; me gusta colaborar en lo que se pueda o se trate de trabajo en equipo; soy muy expresiva en mis sentimientos y pensamientos sin importarme lo que los demás digan o piensen de mi; soy muy segura de mi misma y creo que eso me ha ayudado y seguirá ayudándome siempre.

MI INCONSIENTE: Mi inconsciente es lo más salvaje, lo peor de mi, y creo que de eso sí hay un poco más que de lo consiente. Yo me altero con facilidad, con cualquier cosa, si algo no me parece me desespero y comienzo a comportarme prepotente, no me gusta que las cosas me salgan mal y aún no he aprendido por completo a perder, aunque yo sé que hay que aceptar la derrota. También me enojo si alguien me contradice aún sabiendo que yo tengo la razón. Otra de las cosas que me hace perder el control es no terminar mis cosas en el tiempo que yo me tengo programado, ya que si no termino lo que me propongo, me empiezo a desesperar y a estresar demasiado.

LOS DEMÁS Y MI SOCIEDAD: En lo personal, a mi me gusta ser muy sociable, participativa, me gusta llevarme bien con las personas que me rodean, ya que es esencial la buena convivencia con las personas que frecuentas o que te frecuentan. Acepto las opiniones de los demás y también opino sobre ellos constructivamente. La sociedad es un tema que tocamos sin darnos cuenta, ya que la sociedad somos todos, y siempre hablamos de nosotros y de lo que ocurre en nuestro entorno para ver cómo estamos actualmente y cómo podemos mejorar en un futuro.

UN POCO DE FREUD: Como psiquiatra y neurólogo, Freud estudió básicamente en pacientes que padecían fobias y al no encontrar sintomatología física, enfocó su dirección hacia la parte psíquica del sujeto, tratando de entender estos trastornos de la personalidad, le llamó la atención la frecuencia con que hallaba en sus pacientes aspectos infantiles. La persona podía ser inteligente, adulta y aparentemente madura, pero igual exhibía rasgos infantiles cuando los iba conociendo más profundamente.

Perla Coral Velázquez Maciel Hecho por: Perla Coral Velázquez Maciel