INEXMODA OBSERVATORIO ECONÓMICO NACIONAL DEL SISTEMA MODA Abril 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Calculadora = 25 A ver Paul R Widergren
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
BALANCE DE PAGOS 2008 EN MILLONES DE U$S Estimación del Balance de Pagos.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
Perspectivas para la economía mexicana Raúl A. Feliz.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Datos a 31 de marzo de 2011 Madrid, 31 de mayo de 2011.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
Porcentaje de asistencia de 4 a 17 años, por edad simple. Provincia de Córdoba. Año A partir de los 13 años comienza a vislumbrarse la caída de la.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Porta botella redondo PBRE (1), cilindro o contenedor de vino 3 / 4 litro, una botella PBC (1), en cueros rústicos, cueros grasos de vacuno o cueros.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

INEXMODA OBSERVATORIO ECONÓMICO NACIONAL DEL SISTEMA MODA Abril 2011 (Elaborado en junio – la información del DANE tiene un rezago de 2 meses)

Antioquia, exportaciones por capítulo arancelario. 2005 – 2010. Dólares FOB Descripción 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Tasa 2005-2010 Tasa 2008-2010 Tasa 2009-2010 Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto 375.922.267 358.960.988 368.049.451 317.224.631 283.981.833 198.313.674 -47% -37% -30% Prendas y complementos de vestir, de punto 181.135.963 192.618.043 305.210.932 265.063.325 140.489.064 151.830.204 -16% -43% 8% Algodón 48.874.767 50.130.573 70.591.419 64.749.159 56.628.429 62.736.411 28% -3% 11% Filamentos sintéticos o artificiales 18.042.372 21.449.961 26.512.624 24.803.452 16.534.999 26.655.124 48% 7% 61% Tejidos impregnados 11.398.203 19.207.150 22.604.361 17.712.085 17.105.626 25.058.656 120% 41% 46% Los demás artículos textiles confeccionados 12.205.457 16.968.159 28.865.023 24.880.611 12.979.364 13.442.904 10% -46% 4% Guata, fieltro y telas sin tejer 3.295.860 3.382.075 5.982.457 7.827.951 28.062.871 12.842.035 290% 64% -54% Tejidos de punto 10.733.217 10.751.982 18.613.887 34.319.632 14.913.504 10.307.915 -4% -70% -31% Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 18.471.214 16.786.486 19.388.030 17.111.401 6.484.798 10.095.442 -45% -41% 56% Tejidos especiales 5.093.302 4.777.597 6.793.712 8.595.665 11.347.238 3.021.360 -65% -73% Lana y pelo fino 378.844 1.090.669 1.349.599 1.968.582 2.575.717 1.092.075 188% -58% Alfombras y demás revestimientos para el suelo 191.253 308.329 113.125 246.211 106.252 106.226 -44% -57% 0% demás fibras textiles vegetales 31.974 52.961 60.445 141.728 61.627 90.907 184% -36% Exportaciones totales Cluster Textil/Confección 730.895.535 757.642.349 965.679.972 864.842.410 628.261.466 555.746.688 -24% -12% Fuente: Dane, tabulados: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Investigaciones Económicas

Exportaciones Antioquia, exportaciones totales Cluster Textil/Confección. 2005 – 2010. Dólares FOB Fuente: Dane, tabulados: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Investigaciones Económicas

Exportaciones Colombia, exportaciones por sector económico, según CIIU Rev. 3. 2001 - 2011*Enero – abril 2011. Millones de dólares FOB Sector 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011* Tasa 2009 - 2010 Tasa 2008- 2010 Tasa 2005 - 2010 Total Exportaciones 21.190 24.391 29.991 37.626 32.853 39.820 17.326 21% 6% 88% Fabricación de productos textiles 446 502 872 1.073 702 476 196 -32% -56% 7% Fabricación de prendas de vestir 792 815 1.099 1.005 501 545 160 9% -46% -31% Cuero y sus derivados; calzado 202 238 464 670 289 229 81 -21% -66% 13% Fuente: Dane

Exportaciones Colombia, exportaciones por sector económico, según CIIU Rev. 3. 2001 - 2011*Enero – abril 2011. Millones de dólares Fuente: Dane

Exportaciones Colombia, exportaciones por sector económico, según CIIU Rev. 3. 2001 - 2011*Enero – abril 2011. Millones de dólares Fuente: Dane

Enero - abril 2011/2010 (porcentaje) Exportaciones Tasas de crecimiento de las exportaciones colombianas, por países y grupos económicos, según grupo de productos Enero - abril 2011/2010 (porcentaje) Grupo de productos Estados Unidos Venezuela Perú Alemania Países Bajos Japón Francia Bélgica Ecuador Totales 1 Tasas de crecimiento de los países 29,7 -7,9 46,5 86,5 12,7 65,8 -62,6 72,1 24,9 37,2 Cueros y productos 19,9 -20,4 -27,4 -57,2 99,2 33,6 -73,1 41,7 16,0 16,5 Textiles 72,7 35,7 66,1 150,3 -25,6 0,0 -60,6 -74,1 11,5 34,7 Confecciones 12,5 -21,4 82,5 -21,2 488,2 119,1 -31,3 27,7 97,7 15,6 Grupos de productos U. Europea ALADI Comunidad Andina R. ALADI MERCOSUR NAFTA Totales 1 Tasas de crecimiento de los grupos de países 41,4 26,3 35,5 20,9 59,3 28,1 37,2 Cueros y productos -1,0 -10,5 -0,5 -15,3 -72,5 25,7 16,5 Papel y sus manufacturas -1,2 2,9 23,2 -12,8 79,9 2,2 -2,6 Textiles 42,5 35,9 26,4 48,9 99,7 52,9 34,7 Confecciones 12,0 7,8 90,2 -9,5 30,5 12,9 15,6 Fuente: Dane

Importaciones Colombia, importaciones según clasificación CIIU revisión 3. 2005 - 2011* Enero - Abril. Millones de dólares CIF Sector 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Tasa 2005-2010 Tasa 2009-2010 Total Importaciones 21.204 26.162 32.897 39.669 32.898 40.683 16.396 92% 24% Fabricación de productos textiles 628 768 893 928 773 1.032 421 64% 34% Fabricación de prendas de vestir 81 108 173 223 207 264 103 226% 28% Cuero y sus derivados; calzado 183 234 284 337 327 427 141 133% 31% Fuente: Dane

Importaciones Colombia, importaciones según clasificación CIIU revisión 3. 2005 - 2011* Enero - Abril. Millones de dólares CIF Fuente: Dane

Importaciones Importaciones según Clasificación Industrial Internacional Uniforme CIIU Rev. 3 Enero- Abril 2011

Importaciones Exportaciones - Importaciones y Balanza comercial según CIIU Rev. 3 (miles de dólares FOB). Enero – abril 2011 -2010   Exportaciones Importaciones Balanza Descripción 2011p 2010p Total 17 326 409 12 626 069 15 575 903 11 340 447 1.750.506 1.285.622 Fabricación de productos textiles 196.220 141.173 399.047 255.610 -202.826 -114.437 Preparación e hilatura de fibras textiles 10.125 4.559 88.119 52.227 -77.994 -47.668 Tejedura de productos textiles 46.928 26.478 140.015 102.156 -93.087 -75.678 Fabricación de otros productos textiles 81.780 58.652 114.960 66.001 -33.181 -7.350 Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo 57.388 51.484 55.952 35.225 1.435 16.259 Fabricación de prendas de vestir; preparado y teñido de pieles 160.127 143.786 98.101 60.648 62.026 83.139 Fabricación de prendas de vestir, excepto las de piel 159.086 143.168 97.982 60.554 61.104 82.614 Preparado y teñido de pieles; fabricación de artículos de piel 1.041 619 119 94 922 525 Curtido y preparado de cueros; calzado; artículos de viaje, maletas, bolsos de mano y similares; artículos de talabartería y guarnicionería. 80.666 73.712 134.474 83.181 -53.809 -9.469 Curtido y preparado de cueros 43.129 37.461 3.383 2.685 39.746 34.776 Fabricación de calzado 13.310 15.318 103.206 61.642 -89.896 -46.324 Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano, y similares; artículos de talabartería y guarnicionería 24 226 20 932 27 885 18 853 - 3 659 2 079

Comportamiento de la Industria Muestra Mensual Manufacturera - DANE Variación anual de la producción, ventas y personal ocupado de la industrial, según categoría ocupacional y actividades industriales. abril 2011 / abril2010 Fuente: DANE

Cuentas Nacionales- DANE Producción Cuentas Nacionales- DANE Valor agregado sector industrias manufactureras. A precios Constantes - Series Desestacionalizadas - IV Trimestre de 2010. Miles de millones de pesos - Variación anual %

Índice de Precios al Consumidor Precios – DANE – Mayo 2011 El IPC total aumentó 3.19% en marzo de 2011, mientras el IPC de vestuario tuvo una caída de -0.80%. Dentro del grupo vestuario, en el primes trimestre el subgrupo calzado presentó una reducción en el nivel de precios de – 0,52%, vestuario aumentó 0,18% y servicios de vestuario aumentó 2,19%. Al analizar la inflación del grupo vestuario por ciudades se encuentra que las ciudades cuyos precios cayeron en una proporción mayor fueron Bogotá (-1.7%), Popayán (-1.5 %) y Manizales (-1.4%); de forma contraria Quibdó, Valledupar y Cartagena presentaron incrementos en el IPC de 1.47%, 1,28% y 1,01% respectivamente Servicios lavandería, Limpieza, reparación y alquiler de calzado, entre otros.

Índice de Precios al Consumidor Precios – DANE Mayo 2011

Crecimiento PIB Fuente: Datos tomados del DANE

Expectativas de Crecimiento PIB 2011 Fuente: Latin American Consensus Forecast , febrero 2011