Clase Amphibia Carolina Esquivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los animales vertebrados
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
GRUPO VERTEBRADOS. GRUPO VERTEBRADOS CARACTERÍSTICAS GENERALES TODOS PERTENCEN AL TIPO CORDADOS ESQUELETO OSEO O CARTILAGINOSO APARATO DIGESTIVO APARATO.
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
Los reptiles integrantes: -Carlos fábrega -Sebastián Peña
CORDADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Anfibios modernos - nervioso
Animales Vertebrados.
Los reptiles.
Anfibios Son vertebrados que en estado adulto presentan cuatro extremidades (tetrápodos), piel desnuda, fina y húmeda , que pueden vivir fuera del agua.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
Vertebrados, reptiles y animales
Origen y clasificación actual
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
La salamandra caudata.
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
ANFIBIOS.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
EL REINO ANIMAL                                                                                                                    Los animales, a diferencia.
LOS ANIMALES.
De entre todos los grandes grupos de seres vivos que existen, el grupo de los animales es el que mejor conocemos. Todos ellos son capaces de moverse y.
Phylum: Cordados o Vertebrados
CORDADOS.
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
COLEGIO DISTRITAL LA SALLE
Conozcamos el Reino Animal
Alejandro Durán Apuy Fauna 2011
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
Por: Carmen Estrada Matos
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reptiles.
TETRÁPODOS (Phylum chordata, Subphylum Vertebrata)
LOS ANIMALES..
phylum reptilia Universidad de San Carlos de Guatemala EFPEM
Animales según reproducción
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Los animales vertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Anfibios y Reptiles. Colegio: Antonio van Uden. Alumnas: Estefanía causil, paula Acero. Materia: Biología. Profesora :Kelly Jiménez. Grado: 91. Año: 2014.
Anfibios y reptiles.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
REPTILES Sus principales características son:
Reino animales Filo cordados.
LOS ANFIBIOS.
ZOOLÓGICO VIRTUAL GRUPO # 3 LOS PARCES TEMA LOS ANFIBIOS INTEGRANTES
Los reptiles - reproducción
Anfibios.
Los animales vertebrados
ESQUEMA GENERAL Orden anuros: ranas y sapos. CLASE ANFIBIOS
Reino Animalia Vertebrados
Phylum Chordata Clase Amphibia
ANIMALES VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Alejandra Del Castillo M. Asesor técnico pedagógico.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Vertebrados Reino Animal.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
El reino animalia Los peses: Los anfibios : Los reptiles: Video.
ANFIBIOS.
LOS ANIMALES.
¿Cómo es el ciclo de vida de un anfibio?.
Transcripción de la presentación:

Clase Amphibia Carolina Esquivel

Características generales Intercambio gaseoso Glándulas mucosas y serosas Bastones verdes Papila anfibia (oído interno) Dientes pedicelados Ojos retráctiles No uñas ni garras Dos cóndilos occipitales

Orden Gymnophiona 176 (6) Cecílidos o “solda con solda” Tropicales 67-286 vertebras Boca grande Cuerpo anillado Sin patas

Orden Gymnophiona Ojos cubiertos Osificación extra Fertilización: falodeo Retención de huevos Familia Caecilidae 7 (3) Bosques húmedos del pacífico y atlantico 400 -2000 m.s.n.m

Orden Caudata 583 (10) Salamandras, tritones y axolotl Forma del cuerpo (algunas con patas reducidas o sin) Audición Ojos desarrollados (exp fosoriales) Cortejo-espermatóforo Neotenia

Familia Plethodontidae 44 (3) Sin pulmones Pliegue nasolabial Desarrollo directo 2-3620 m.s.n.m Ambas vertientes, Guanacaste 2 spp Hojarasca, musgo, arborícolas, fosoriales, epifilas, bromelias, dosel, troncos…

Orden Anura 5800 (38) Forma del cuerpo Salto Tímpano y oído medio desarrollado Vocalizaciones Fertilización externa Metamorfosis Cambios taxonómicos

Tipos de reproducción Cuerpos de agua ilimitados Agua arbórea Estanques construidos Huevos en vegetación- renacuajos en agua Huevos en nido de espuma- renacuajos en agua Huevos en tierra-transporte de renacuajos Desarrollo directo

Bufonidae 18 (5) Atelopus Rhaebo

Bufonidae Usan estanques y ríos para reproducirse Huevos en forma de cordones Mayoría son de suelo, algunos asociados a quebradas, uno arborícola Incilius

Dendrobatidae 7 (4) Venenosas Forma de los dedos Colores brillantes Diurnos Huevos en hojarasca, transportados a un tanque por el padre Machos territoriales Alimentación con huevos infértiles Phyllobates

Dendrobatidae Piso del bosque, suben a las bromelias Algunos cerca de ríos Oophaga Silverstoneia Dendrobates

Hylidae 42 (16) > arborícolas Nocturnas Discos Membrana interdigital Patas largas Dosel, cuerpos de agua, ríos o quebradas

Centrolenidae 13 (5) Ranas de vidrio: peritoneo blanco Verdes, pequeñas, ojos hacia adelante Asociadas a quebradas y ríos Huevos en vegetación Cuido parental

Ranidae 5 (1) Muy acuáticas-terrestres Huevos en cuerpos de agua Patas muy largas y musculosas Cabeza puntiaguda, ojos y tímpanos grandes Membrana interdigital Renacuajos muy grandes

Clase Reptilia Carolina Esquivel

Características generales Escamas epidérmicas Garras o uñas Un cóndilo occipital Hemipenes Respiración pulmonar > ovíparos Huevos con cáscara Sexo puede ser determinado x T °

Orden Squamata El más grande y diverso Todos los continentes excepto Antártida Adaptados a ambientes extremos fríos y calientes, agua dulce, marinos, altos y bajos Regulan T° corporal Urotomía Órgano de Jacobson

Dif Sauria y Serpentes Escamas de la panza similares en tamaño a las de la espalda Escamas de la panza agrandadas

Fam Iguanidae 2 (3) Iguana Ctenosaura

Fam. Geckonidae 7 (12)

Fam. Boidae 3 (4)

Fam. Colubridae Fam. Dipsadidae Caracolera

Víbora de sangre Zopilota

Coral falsa Bejuquilla

Suborden Serpentes

Fam.Elapidae 2 (6) Micrurus Pelamis platurus

Fam. Viperidae 8 (16) Matabuey Terciopelo

Viperidae Bocaracá Oropel

Orden Testudinata Cuerpo encerrado en un caparazón y plastrón 8 vertebras fusionadas Cinturas por debajo de las costillas Oviparas

Fam. Cheloniidae 4 (5) Lora Carey

Caparazón de osteodermos Pelágica Come medusas Fam. Dermochelidae 1 (1) Baula Gigante Caparazón de osteodermos Pelágica Come medusas

Tortuga candado Platrón móvil Hervíboras Terrestres y diurnas Fam. Kinosternidae 1 (3) Tortuga candado Platrón móvil Hervíboras Terrestres y diurnas

Orden Crocodilia Cola comprimida y musculosa Osteodermos Membrana interdigital Cloaca longitudinal Paladar secundario Nostrilos que se cierran Nostrilos y ojos elevados

Quinto maxilar máslargo Cuarto mandibular sobresale Fam. Crocodylidae 1 (1) Quinto maxilar máslargo Cuarto mandibular sobresale

Pliegue elevado entre los ojos Nocturno Carnívoro y carroñero Fam. Alligatoridae 1 (1) Pliegue elevado entre los ojos Nocturno Carnívoro y carroñero