Para decidir el vestuario apropiado para cada ocasión lo más aconsejable es seguir el sentido común. Sin embargo, es importante tener en cuenta los siguientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VESTIDO DE LA MUJER CRISTIANA
Advertisements

“Vestidos para triunfar” Preescolar- 12do grado
“Vestidos para el éxito” Pre-Kinder – 12mo
Vestimenta de Negocios para Mujeres
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N°248 "CALMECAC" TURNO MATUTINO
Calcetines.
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL Para Colaboradores que No Utilizan Uniforme Aplica para todos los colaboradores que NO utilizan uniforme de la Dirección.
Del 22 al 26 de Marzo IMPORTANTE Estimado Director (a) del área de PRODUCCIÓN Recuerda que está próxima la Visita a una Empresa!!, evento al cual.
Vestuario 2| Blusa negra con flores, a la cintura, manga corta cuello cuadrado Falda negra medio vuelo, estampado con flores, olan bajo la falda de 30.
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
PROTOCOLO DE PRESENTACIÓN PERSONAL
EL OFICIO.
Encuesta Encuesta.
EL VESTUARIO Prof. Macarena del Pilar Carvajal González.
Capsula de Diseño ORIANA QUINTERO BLANCO
Vestimenta formal e informal
Lectura de figurín Profesor Angel Rivas Trujano
R2 C2A A ver si recuerdas… La ropa.. La corbata La camisa Los pantalones (de vestir)

CÓMO VESTIR.
Sata ☯ y Marina ☠ Blog: fashion-from-the-past.blogspot.com
6º PRIMARIA CUADRO: DANZA CHICHIMECA. Presentación Navideña.
1º A DE SECUNDARIA Presentación para el Festival Navideño
CUADRO: EL RECREO (NUEVO LEÓN) Presentación para el Festival Navideño
 Camisetas: tener al menos dos centímetros de espacio entre el cuerpo y la tela. No debe ser demasiado transparente y se debe usar sostén a tonalidad.
Código de vestuario y presentación personal
Imagen de Impacto = Mercadeo Somos un producto, por lo tanto todas las estrategias que se emplean para el mercadeo de productos son válidas para las personas,
Código de vestuario y presentación personal
La Ropa. Cinturón Cinturón Botas Botas Gorra - Cachucha Gorra - Cachucha.
El protocolo y la etiqueta empresarial son una herramienta que se esta implementando cada día mas en las empresas por que un buen uso de este se refleja.
Español 1411 Capítulo Cuatro De Compras. La Ropa El traje La gorra El abrigo La chaqueta El sombrero Los jeans La camiseta La camisa La corbata Los pantalones.
Danzas folclóricas de Chile Segundo básico zona norte: huayno o trote.
Los labios son, sin lugar a dudas, el elemento que da sensualidad a la boca. Junto con los ojos, constituyen el centro de atención.
LA ROPA, LOS COLORES, Y LOS ACCESORIOS
LA IMAGEN DICE MÁS QUE LAS PALABRAS
VIDA COTIDIANA La Moda.
De compras GRANDES REBAJAS.
IMAGEN PERSONAL Psi. Yolima Salcedo Caballero Coordinadora de Cucjobs
una Transformación Cultural
¡Las partes del cuerpo y la ropa!
El traje.
Preguntas claves Ropa ¿Cómo es tu _______ ? Mi _____ es________.
A Ver Si Recuerdas Tema 2-A la ropa
LA ROPA.
Página 18.
Debajo de los hombros.
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Calentamiento Conjuga el verbo SER en el presente. Yo- nosotros- Tú-
Español 1300 La Ropa y Los Colores.
Me llamo _______ Clase 6NH(602) La fecha es el 18 de octubre de 2012
La ropa Realidades 1 Unidad 7.
La ropa.
DEPORTES a) fútbol b) basquetbol c) voleibol d) Natación a) si b) no
DIVISION DE HOSPITALIDAD TURISMO Y GASTRONOMIA
Lencería.
La Ropa The Clothes , The clothing.
La Ropa.
C a b e f d La ropa.
Su Ropa afecta a otras personas. Su ropa afecta a usted. Su ropa afecta a su Salvador.
EL VESTIDO DE LA MUJER CRISTIANA
UNIFORME PARA ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE MEDICINA.
CÓDIGO DE VESTIMENTA.
la ropa y las estaciones
Encuentro de Princesas
La ropa ¿Qué tipo de ropa está en las fotos?
PAUTAS GENERALES PUNTUALIDAD CELEBRACION CUMPLEAÑOS ATENCION A PADRES DE FAMILIA USO DE CELULARES INASISTENCIA AGENDA (COMUNICACIÓN) PRESENTACION PERSONAL.
Los colores.
Proyecto de Tecnología
C a b e f d La ropa Paul Widergren.
Claustro Universitario IX
Transcripción de la presentación:

Para decidir el vestuario apropiado para cada ocasión lo más aconsejable es seguir el sentido común. Sin embargo, es importante tener en cuenta los siguientes consejos: - Analizar cuáles son las zonas del cuerpo menos favorecidas y así se podrá hacer un mejor uso de las prendas de vestir. De esta manera se sabrá con exactitud cuáles favorecen y cuáles definitivamente no se deben. - Debe existir una proporción entre el talle y las piernas, así como con los colores que se usen en la ropa que resaltan o disimulan ciertas áreas.

Evite la ropa larga. Use las blusas por dentro, mejor que por fuera. Use prendas de un solo color para alargar la figura. No use cinturones muy gruesos porque hacen cortes que la hacen ver más pequeña. Procure usar los zapatos del color del pantalón para verse más alta.

Evite vestirse toda de un solo color a menos que tenga sobrepeso. Use el cinturón y los zapatos de diferente color que el pantalón o la falda. Use faldas o pantalones con diferentes estampados si no tiene sobrepeso. No abuse de un tacón muy alto. Procure que sus collares sean más cortos que largos.

Evite las hombreras. Entre otras cosas poco se usan. No lleve detalles en blusas sobre los hombros. Su punto focal debe ser la cintura o la cadera. No use vestidos o blusas strapless. Use colores oscuros en los hombros.

Evite pantalones con bolsillos. Utilice preferiblemente ropa lisa en la cadera y estampados en los hombros. No use ropa ajustada en la cadera ya que es más evidente la prominencia. No use cuello halter.

Fotógrafo: Harold Cárdenas Imágenes tomadas del libro “Universal Etiquette for Real People" Propiedad intelectual: Universal Enterprises Llc Autor : Guillermo Ariza