INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Seguridad y Educación Vial 2009
Advertisements

PERSONAS QUE NOS RODEAN
El niño que quería ser grande
Fabián Andres Morales Bedoya
Conclusión El 14 de abril de 1912, el Titanic recibió mensajes de radio durante todo el día, advirtiendo de la presencia de icebergs flotantes. A las.
Propiedades mecánicas de los materiales
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
LA CASA EMBRUJADA Cuento extraído de la web de John Deere Argentina:
El faro luminoso.
Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Iba cargando todos sus libros.
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
AEROPUERTOS DIFÍCILES
Accidente con GNC “Con la seguridad de siempre y de todos los días”
Pentágono El juego de los siete errores
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
La paloma y la rosa.
. PERSONAS QUE NOS RODEAN El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de una línea aérea tuvo lugar el siguiente suceso: A una dama la sentaron.
OPERACIONES A BORDO DESPRESURIZACION EN LA CABINA MILAGROS GALLARDO JOHANIS SUIRA ANGIE VARGAS MIGUEL GALLARDO.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
CUENTOS 2º año.
Comparativo de Hélices vs Hidrojets Víctor M. Portela, SEA México
CENTRO DE ESTUDIOS: Nepalí Valderrama Ampuero EDAD: 11 años NOMBRE :Carla Nicole APELLIDOS: Pino Choquechambi.
NATACIÓN: “ESTILO BRAZA”
4. DESCENSO Y APROXIMACIÓN 2. ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA
Visita a España Cuando yo _______________ (tener) quince años, lo que __________________ (querer) hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España.
PROPIEDADES MECANICAS
Simbología Patito Feo Hans Christian Andersen
PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
LA KAÑA … Aquel día en que cobramos como en los viejos tiempos …
Visualización de flujo de fenómenos asociados a régimen transónico
NATACIÓN: “ESTILO ESPALDA”
. PERSONAS QUE NOS RODEAN El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de una línea aérea tuvo lugar el siguiente suceso: A una dama la sentaron.
En busca del Mar Negro Con Cassidy y Burbuja Con Cassidy y Burbuja.
Prof. Ciencias Naturales y Física
LAS DISTRACCIONES AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
Había una vez un señor llamado Desmond Miles trabajando en su computadora. De repente escuchó un ruido extraño afuera de su casa, él creyó que era sólo.
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
Fuerzas en acción Prof. Aurora Leiva Lobos. Experimento No. 1 Prueba el siguiente experimento. Golpea una pequeña pelota con el dedo índice desde el borde.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron.
Un hombre encontró un capullo de mariposa y se lo llevo a su casa, para poder ver a la mariposa cuando saliera del capullo. Un día vio que había un.
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte
Teorías de fallas estáticas
. PERSONAS QUE NOS RODEAN El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de una línea aérea tuvo lugar el siguiente suceso: A una dama la sentaron.
Leyes del movimiento de Newton
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
15 de Enero :26 PM El vuelo 1549 de US Airways (Airbus A320) despega del aeropuerto La Guardia en New York, 5 minutos despues tuvo que hacer un.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
CORAZON SIN NOMBRE.
¡ L a r o s a q u e n o c o r t é ! ¡ L a V I D A e s u n a o p o r t u n i d a d !
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
UN CONTRABANDO EN EL CIELO
. PERSONAS QUE NOS RODEAN El 14 de Octubre de 1998, en un vuelo trasatlántico de una línea aérea tuvo lugar el siguiente suceso: A una dama la sentaron.
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
L a r o s a q u e n o c o r t é, p u e d e s e r p a r a t í....
El gran hogar de los Seres humanos: El planeta tierra
Trabajo Practico Tiempos modernos
MODULACION Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características.
Propiedades mecánicas
Los ciclos tediosos de la vida
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Colegio De Bachilleres Xochimilco Tepepan Plantel N.-13 Alumno: Ulises Romero Martínez Historieta sobre unos regaetoneros.
Colegio de Bachilleres N° 13 Xochimilco – Tepepan Integrantes : García Mancilla Damaris Ramírez Alvarado Jessica Profesora : Gabriela Pichardo Materia.
SOLICITACIONES VARIABLES CICLICAS- FATIGA
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
Laboratorio Tecnológico del Uruguay
CHICAGO — Las tirolesas son muy populares. Pero este deporte puede ser muy peligroso. Un estudio dice que los accidentes en tirolesas han aumentado en.
Transcripción de la presentación:

INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez

Un avión utiliza materiales que deben ser ligeros, duros, tenaces y resistentes a impactos.

PROPIEDADES MECANICAS

4.- Ensayo de Fatiga Mide la resistencia de un material a la falla cuando se aplica repetidamente un esfuerzo inferior al punto de fluencia.

Ensayo de Fatiga de Viga Rotatoria

Variación de la Tensión con el Tiempo Responsable de las Roturas por Fatiga (a) Ciclo Simétrico de carga invertida; la tensión fluctúa desde una tracción máxima (+) hasta una compresión (-) de igual magnitud. (b) Ciclo de Carga Repetida; las tensiones máxima y mínima son asimétricas en relación al nivel cero de carga. (c) Ciclos de Tensiones al Azar.

Curva Esfuerzo-Número de Ciclos para la Falla Endurance Limit = Límite de Resistencia a la Fatiga

Superficie de Fractura por Fatiga (I) Fractografía TEM mostrando estrías de fatiga en el Al.

Superficie de Fractura por Fatiga (II) La grieta se forma en el borde superior. La región lisa corresponde al área en la cual la grieta se propagó débilmente. La rotura final ocurrió sobre un área que tiene un aspecto gris y una textura fibrosa (de tipo radial).

Superficie de Fractura por Fatiga (III) Falla típica por fatiga de un cigüeñal.- La fractura progresó lentamente desde la perforación con rosca para tornillo (parte inferior), hasta cerca del 90% de la sección transversal antes de la fractura de propagación rápida (parte superior).

Superficie de Fractura por Fatiga (IV) Fotografía de una fractura frágil que muestra una superficie de fractura radial. La flecha indica el punto de inicio de la grieta. Fotografía que muestra marcas del tipo “chevrón” (en forma de V), características de una fractura frágil.

Superficie de Fractura por Fatiga (V) Fotografías de una superficie de fractura por fatiga de un componente de motor diesel: (a) Aspecto macroscópico. (b) Vista microscópica obtenida al examinar la zona de propagación de la grieta en un TEM (200x).

Fractura en el USS Schenectady atracado en el noroeste del Pacífico http://navalmerchantshiparticles.blogspot.com/2010/03/oh-those-famous-cracks.html

Fractura en un Barco Petrolero

Ejemplos de Cargas Cíclicas (a) Eje de un carro de ferrocarril. (b) Rotor de un generador durante arranques y paradas. (c) Presurización y despresurización de la cabina de un avión.

Aloha Airlines (I)

Aloha Airlines Vuelo 243 El vuelo comercial rutinario 243 de Aloha Airlines, un Boeing 737-200, estaba programado que volase de Hilo a Honolulú, en Hawaii, el 28 de abril de 1988. En pleno vuelo sufrió daños severos en el fuselaje debido a una descompresión explosiva motivada por una fisura o serie de fisuras, aunque pudo aterrizar en el aeropuerto de Kahului, Maui. La azafata Clarabelle Lansing salió despedida del aparato y aunque su cuerpo nunca fue encontrado se presume muerta, siendo la única víctima mortal de este accidente. También resultaron heridas 64 personas entre pasajeros y tripulantes, 7 de ellos graves, 57 con heridas menores y 30 ilesos. En pleno vuelo, y debido a "fatiga de materiales" según las autoridades, se desprendió una sección completa del techo del avión, un Boeing 737. "Clarabelle iba caminando por el pasillo de la primera clase cuando ocurrió; no supe cómo, pero desapareció", dijo un testigo. Tras el incidente, el piloto consiguió aterrizar en la isla de Maui.

Incidente del Boeing 737-200: Aloha Airlines (II) Incidente del Boeing 737-200: Esquema del avión en vuelo. La cubierta del techo del avión se fracturó a medio vuelo sobre Hawaii. Las investigaciones posteriores revelaron que la cubierta se debilitó como resultado de corrosión extensa y Fatiga.

Aloha Airlines (III)

Aloha Airlines (IV)

Falla por Cargas Cíclicas Vuelo 243 Aloha Airlines , un Boeing 737-200, 28 abril, 1988. La falla del fuselaje en pleno vuelo fue causada por fatiga y corrosión. ”Todos los diseños de máquinas y de estructuras presentan problemas de fatiga.....” Carl Osgood, Diseñador de Fatiga

Aloha Airlines VUELO 243 ALOHA AIRLINES (Boeing 737-200) 28 de Abril de 1988 Un pequeño vuelo de 35 min de duración que cambió la historia de la aviación civil. Una descomprensión explosiva fue la causante del terrible accidente. Solo hubo un fallecido, la sobrecargo CB, llamada cariñosamente de esa manera por sus compañeros y pasajeros habituales. Una pequeña fisura en el fuselaje provocó un efecto llamado “ariete”, que lo podríamos comparar a una situación familiar; cuando quitas el tapón de la bañera y lo acercas al agujero de nuevo, se ejerce una gran presión; pues esto fue lo que ocurrió.

Aloha Airlines Investigaciones posteriores, analizaron el problema como una pequeña fisura en el fuselaje, de la que ya se había dado cuenta una pasajera del vuelo 243, pero no le dió mucha importancia, ya que ese avión era el único hasta la fecha que llevaba mas de 9000 vuelos, y la tripulación tenía más de una década de experiencia, y eran los mismos de siempre, ya que el trayecto era de Hilo a Honolulu duraba 35 min y hacia muchos trayectos de ida y vuelta a lo largo del día. Esta fisura hizo que el avión abriese un pequeño hueco en el techo, era algo que ya estaba preparado para alguna situación de estas. Pero aquí empezó todo, se sugiere en las investigaciones que la sobrecargo se encontraba justo debajo del pequeño hueco, y que se vió inmersa en una tremenda presión que la elevó hacia arriba, quedando atorada en el hueco, y al no poder pasar el aire se produjo un pico de presión, haciendo una explosión. Los restos del fuselaje y de la sobrecargo CB nunca fueron encontrados.

Aloha Airlines Mientras tanto, el avión se sostenía por unas pocas fibras de la parte de abajo del avión. El avión estaba a 7000 pies, de manera que para que la gente sobreviviera debía bajar a 3000 pies, ya que a esa altura no hay oxigeno y podrían morir por hipoxia, además de poder congelarse, ya que ahí arriba hay unos 40º bajo cero. La gente en la parte donde explotó el fuselaje seguía allí sentada, y lo más importante, vivos, gracias a que todavía llevaban el cinturón de seguridad puesto, ya que como el trayecto duraba 35 min. no se lo podían quitar, y esto fue lo que les salvó la vida a todos. De todas formas, el resto de pasajeros en en estos minutos de descenso tenían las mascarillas, pero los de la sección de adelante, no. Una vez alcanzados los 3000 pies, el fuerte viento dejó de serlo, al menos, permitiendo que se oyeran mutuamente, y pudiendo respirar sin las máscaras de oxígeno. Cuando vieron que el avión estaba girando comprendieron que si tenían piloto, ya que estaban incomunicados, y no podían ver si había alguien en la cabina, y lo que es más, no podían casi ver si tenian cabina, ya que el avión estaba un poco doblado, estando la punta del avión más abajo.

Aloha Airlines El aterrizaje tuvo lugar en Maui, siendo la isla más cercana pero poniendo más trabas a este sufrimiento; el aeropuerto se encontraba en medio de dos montañas de mas de 3000 pies, y una vez pasado este obstáculo, al calcular la velocidad de seguridad para aterrizar, el piloto se vió obligado a ir más rápido ya que a esa velocidad el avión peligraba todavía más de romperse. Por si fuera poco, el tren de aterrizaje no salía, aunque con suerte desde tierra avisaron que lo veían. El avión logró aterrizar sin partirse, ni estallar, hubo 94 sobrevivientes de 95. http://es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_243_de_Aloha_Airlines http://www.vuelosinmotor.net/index.php?view=article&catid=41%3Avideoaccidentes&id=8%3Acrashaloa&option=com_content&Itemid=54