TRES MENSAJES CLAVES - IRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Advertisements

Actividades para prevención y manejo de enfermedad respiratoria aguda (ERA) La infección respiratoria aguda se define como el conjunto de infecciones del.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Capítulo 8 Una visita al médico. La sala de espera.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA FACULTAD DE ENFERMERÍA
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Enfermedad altamente contagiosa Virus RNA de una sola hebra de la familia de los orthomyxovirus. 3 tipos a, b, c que son determinados por el material.
INFECCION RESPIRATORIA
SISTEMA RESPIRATORIO.
Problemas Respiratorios
ALERGIAS.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
ESTRATEGIA AEIPI EN LA PROMOCION DE LA SALUDY PREVENCION DE LA ERA
PRACTICA No 12 TRATAMIENTO EN CASA DEL NIÑO ENFERMO
IRA- EDA MAFER.
Hoy es el 13 de noviembre.. La cita del día El objetivo Capítulo 8 habla sobre la salud y el médico. Hoy día estamos estudiando las emociones y las enfermedades.
Los Efectos De Fumar.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
Donde no hay doctor Enfermedades comunes Julie Poté.
Liesbeth Van Eecke RESUMEN 1.DOLOR DE CABEZA 2.EL RESFRIADO Y LA GRIPE 3.LA BRONQUITIS 4.LA PULMONIA.
Laringitis Alumnas: Dominique Dabul, Mijal Szpolski, Julieta Fridland.
NCBTO – BIOL ONL Clase: Human Anatomy & Physiology Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana Fecha de entrega: 8 de febrero del 2015.
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Asma Por: Wilma I. Garcia Martinez Biol 2000 Tarea 5.1.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
RINITIS se caracteriza por un incremento de las secreciones nasales (con un goteo constante), congestión, picor, lagrimeo y estornudos reiterados, e incluso.
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
COPD. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, es una enfermedad progresiva que causa dificultad para respirar. La palabra “progresiva” indica que.
Laura Borrego Casado. ÍNDICE Características del aparato respiratorio Las vías respiratorias Los pulmones Enfermedades (asma) Enfermedades (resfriado)
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDA.
RAYOS X DE TORAX.
La Gripe La gripe es una infección respiratoria causada por un virus. Esta suele infectar al ser vivo a través de la nariz Y suele causar neumonías.
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
Revista Annis Volumen 5 ₡ Anorexia
CODIFICACION PATOLOGICA
El Sistema Vocal y Respiratorio
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
Aparato respiratorio.
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
Recomendaciones para el
Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.
ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA
Síndrome de Crup vírico en niños
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
El mejor lugar para pasarla es en casa
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE ALARMA EN RECIÉN NACIDOS
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
El Sistema Vocal y Respiratorio
Miguel Carpio y Nicolás Milá
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Secretaria de salud Hospital Servicio de urgencias Vacunación Crecimiento y desarrollo Capacitaciones Talla y peso Programas de promoción y prevención.
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO CON TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR? Siempre que atienda a una niña o un niño, pregunte si tiene.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

TRES MENSAJES CLAVES - IRA

QUE ES LA IRA?

LA INFECCIÓN RESPIRATORIA ES LA ENFERMEDAD MÁS COMÚN EN LOS NIÑOS, PUEDE OCURRIR EN CUALQUIER PARTE DEL APARATO RESPIRATORIO: NARIZ, GARGANTA, LARINGE, TRÁQUEA, BRONQUIOS O PULMONES. UN NIÑO CON TOS O DIFICULTAD RESPIRATORIA TAL VEZ PADEZCA BRONQUIOLITIS, NEUMONÍA U OTRA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA LOS NIÑOS CON TOS O DIFICULTAD RESPIRATORIA SOLO PADECEN UNA INFECCIÓN LEVE, NO NECESITAN TRATAMIENTO CON MEDICAMENTOS Y SUS FAMILIAS PUEDEN TRATARLOS EN LA CASA.

COMO EVITO QUE MI HIJA, HIJO O NIÑO QUE CUIDO,SE ENFERME ? 1. CONTROL DEL POLVO CASERO 2. FACILITAR LA VENTILACION E ILUMINACION NATURAL 3. EVITAR LA PRESENCIA DE HUMO EN LA VIVIENDA 4. EVITAR EL CONTACTO CON PERSONAS QUE TENGAN GRIPA O TOS 5. EVITAR LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA

SI SE ENFERMA COMO LO DEBO CUIDAR EN CASA ? F- FIEBRE A-ALIMENTACION L-LIQUIDOS T-TOS A-ALARMA N-NARIZ

EN QUE MOMENTO DEBO CONSULTAR AL MEDICO? RECORDEMOS LOS SIGNOS DE ALARMA….. DIFICULTAD PARA RESPIRAR O RESPIRACION RAPIDA TIRAJE O HUNDIMIENTO DEBAJO DE LAS COSTILLAS RUIDOS RAROS AL RESPIRAR NO PUEDE COMER, NI BEBER NADA. VOMITA TODO. CUALQUIER SIGNO DE PELIGRO, AUN SI LOS ANTERIOR NO ESTAN PRESENTES…..