Geoportal EMT Valencia Motivación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En los últimos años ha habido un rápido crecimiento en la tecnología de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que permite a los usuarios.
Advertisements

Materia: Sistemas Abiertos Catedrático: Nali Borrego PRESENTAN:
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Sistema de Gestión integral de promociones de los centros comerciales Gestión integral de promociones de los centros comerciales de una ciudad de una ciudad.
¿Cómo organizar la comunidad francófona de usuarios institucionales de gvSIG? Erwan Quesseveur*, François Leprince*,** Florent Demoraes*, Tania Serrano.
Utilización de formatos de archivo libres en las aplicaciones ofimáticas: un paso hacia la consolidación de la democracia en la era digital Ulises Hernandez.
Miércoles21 de Mayo de 2008 Miércoles 21 de Mayo de 2008 Sistema de Transporte bajo demanda Juntas Generales de Gipuzkoa
Proyecto gvBUS: Autobuses Interurbanos. Índice En qué consiste el proyecto Estado actual Tecnologías empleadas Evolución del proyecto.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
Definición  El destino turístico inteligente se define como "Un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia,
Ministerio de Educación de la Nación El trabajo colaborativo entre organismos estatales de Argentina utilizando herramientas de geomática libre El trabajo.
Sistema de Información Geográfica Accesible. Información geográfica Centros de atención socioeducativa Residencias para personas mayores Centros de estancia.
PROYECTO FINAL DE GRADO METODOLOGÍA MULTICRITERIO PARA LA BÚSQUEDA DE LA UBICACIÓN ÓPTIMA DE EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS. Taller 36: LOS SISTEMAS SIG RUBÉN.
Importancia de los tics Nombre : Sofía Escobar Curso : 6ºA Asignatura : taller de vida Saludable Profesora : Karla Contreras.
Superficies de coste anisotrópicas C. Romo y J.C Torres Laboratorio de Realidad Virtual Universidad de Granada lrv.ugr.es.
Proyectos OSGeo: Incubación y Graduación El objetivo del Proceso de Incubación es preparar y recomendar el proceso de incubación y su criterio al comité.
SISTEMA DE MONITOREO Y GESTIÓN DE OBRAS DE ARTE VIALES Provincia de Santa Fe - República Argentina Brasca, Ma. Lucila – Mossimann, Eliana 30 de Septiembre.
HACIA LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS GEOESPACIALES DE VENEZUELA (IDEGEOVEN) Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) VENEZUELAwww.cnti.gob.ve.
Infraestructuras de Datos Espaciales en software libre Alvaro Anguix Jorge Sanz José Vicente Higón
Sistema multimodal para la planificación de viajes en transportes públicos de código abierto y basado en estándares ‘de facto’ Juan G. Jordán Aldasoro.
Infraestructura de Datos Espaciales de Fuenlabrada José Martos Collado – Director STIC (Ayto Fuenlabrada) José Vicente Higón – Software Colaborativo 2.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
COMUNICACIÓN Y TIC Ángela Espinosa Hayler Peñaranda.
Conocida también como informática en la nube, del inglés Cloud Computing, es un modelo o paradigma para la utilización de los recursos informáticos,
Sistema Online de Firma Electrónica
COMO HACER UN GEOPORTAL EN 15 MINUTOS?
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
gvSIG Educa: SIG libre en educación primaria y secundaria
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
Desarrollo de un sistema para la recepción de la señal transpondedor y para la presentación y transmisión de datos radar Trabajo de Fin de Grado Autor:
Redes Sociales y Web 2.0 Cuarta unidad.
Proyecto GeoEtiquetas
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
Curso de formación comercial
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
LOS DIFERENTES LENGUAJES DE PROGRAMACION PARA LA WEB
Cartografía en Internet
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
Herramientas para administrar redes sociales
PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN
Geomática libre en el estado
GOOGLE DOCS Y GOOGLE TALK
Extensión de publicación.
Tópicos de bases de datos
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
Sistema de multivideoconferencias
Laura Tatiana Echeverry Mesa Laura Cristina Restrepo Clavijo
IA Serve Encontrá tu lugar
APLICACIÓN GOOGLE MAPS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
Antonio F. Rodríguez IGN
NAVEGADORES WEB.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Financiamiento Convocatoria
INTERNET Actividad 3 Herramientas Tareas Ruben Dario Acosta V.
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
NAVEGADORES WEB Karen Mejia Chacón 1002.
Aplicaciones informáticas Sexto año
PREZI.
Proyecto de Ipo Panificador de viajes y rutas
GOOGLE DRIVE Uso y aplicaciones.
Page 1. Page 2 Los lineamientos básicos que debe contener las paginas HTML.
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
TFG – Esteban Corral González Junio 2018
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
INTEGRANTES Lic. Mario Valentín Villalba Villalba
Tfm - MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA
Guía turística. O Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporciona detalles sobre una localidad o área geográfica,
Transcripción de la presentación:

Geoportal EMT Valencia

Motivación

Motivación (I)

● Para 2020, según el Plan de Infraestructuras Estratégicas, se pretende llegar a un 40%. ● En la actualidad, sólo usamos el transporte público en un 13% de los desplazamientos. (Datos de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.)

Definición

¿Qué es un geoportal? ● El Geoportal es un sitio web accesible a través de los navegadores estándar. ● Ofrecer acceso a recursos y servicios basados en información geográfica. ● Permite el descubrimiento, acceso y visualización de los datos geoespaciales. ● Facilta la integración, la interoperabilidad y el intercambio de información.

Algunos geoportales conocidos ● Google maps. ● Bing maps ● Yahoo Maps ● Mapquest ● OpenStreetMap ● etc

¿Qué ventajas aporta? (I) ● Posee la información más completa y fiable de la red de autobuses de la EMT – Líneas – Paradas – Horarios – Tiempos de espera – Incidencias – POI's...

¿Qué ventajas aporta? (II) ● Sistema multimodal ● Permite combinar de forma rápida y eficiente los servicios públicos (EMT, Metro y Valenbisi), con otros como la bicicleta o el desplazamiento a pie.

¿Qué ventajas aporta? (II) ● Sistema multimodal ● Permite combinar de forma rápida y eficiente los servicios públicos (EMT, Metro y Valenbisi), con otros como la bicicleta o el desplazamiento a pie. ● Destacar que incorpora en primicia ● el servicio Valenbisi como alternativa ● al resto de transportes públicos ● en la planificación.

¿Qué ventajas aporta? (III) ● Su ámbito local permite ofrecer una información mucho más profunda y completa de la ciudad de Valencia. ● Información de lugares representativos.

¿Qué ventajas aporta? (IV) medio ambiente ● Reafirma su compromiso con el medio ambiente ● Potenciando el uso del transporte público frente al privado. – Por cada itinerario planificado, se contribuye a reducir el nivel de CO2 emitido a la atmósfera respecto a haberlo hecho usando el vehículo privado.

¿Qué ventajas aporta? (V) medio ambiente ● Reafirma su compromiso con el medio ambiente ● Fomentando el uso de la bicicleta, tanto pública (Valenbisi) como la particular. – Sólo atendiendo al uso de Valenbisi desde su puesta en funcionamiento, se ha ahorrado la emisión de toneladas de CO2 a la atmósfera. – (Isabel Bonig, Consejera de Infraestructuras, – Territorio y Medio Ambiente. 28/07/2011)

Conociendo el geoportal

Conociendo el geoportal (I)

● El menú lateral nos presenta un acceso rápido a algunas de las funcionalidades del geoportal. ● A través de él, se puede interactuar con el mapa, para complementar la información que éste ofrece. ● Este menú se presenta divido en 5 secciones: ● Calcula tu ruta ● ¿Dónde está? ¿Qué tengo cerca? ● Líneas, Esquemas y Horarios ● Capas ● Encuadres

● El mapa aporta una representación visual y geolocalizada de la información. ● Altamente interactivo con elementos sensibles a la acción del usuario. ● Presenta tanto controles básicos de manejo de mapas (zoom, desplazamiento, medir distancias, etc.), como otros desarrollados específicamente (información de paradas cercanas). ● Capas con los puntos de interés más destacados de la ciudad.

Funcionalidades

● Calcula de rutas ● Planificando un itinerario ● Información sobre la red de EMT ● Conociendo la ciudad ● Capas de puntos de interés ● ¿Dónde está?¿Qué tengo cerca? ● Infociudad ● Google Street View

Organiza un itinerario entre dos puntos establecidos por el usuario. ● Puede ser una dirección o un lugar de interés (como por ejemplo: Plaza de toros) Se pueden especificar factores: ● Día y hora de salida ● Medios de transporte que a utilizar (bus, metro, Valenbisi, bicicleta o a pie) ● Solución más rápida o la de menos tiempo caminando. ● Máximo tiempo andando entre tramos.

Una vez definidos los datos, se obtendrán los resultados: ● Se definirán 3 alternativas diferentes para elegir la que mejor se adapte. ● Se muestra la duración, la hora de salida y llegada, tranbordos y medios de transporte a utilizar

Una vez definidos los datos, se obtendrán los resultados: ● Se definirán 3 alternativas diferentes para elegir la que mejor se adapte. ● En el menú aparece una explicación textual y desglosada del itinerario.

Una vez definidos los datos, se obtendrán los resultados: ● Se definirán 3 alternativas diferentes para elegir la que mejor se adapte. ● En el menú aparece una explicación textual y detallada del itinerario ● En el mapa se representará la alternativa escogida, mediante iconos y trazos sensibles que describen los pasos a seguir.

Información EMT (I) ● Presenta la información más completa y fiable sobre la red de EMT ● Sobre las líneas.

● Presenta la información más completa y fiable. ● Sobre las líneas. ● Horarios

● Presenta la información más completa y fiable. ● Sobre las líneas. ● Horarios ● Recorridos

● Presenta la información más completa y fiable. ● Sobre las líneas. ● Horarios ● Recorridos ● Paradas

● Presenta la información más completa y fiable. ● Sobre las líneas. ● Horarios ● Recorridos ● Paradas ● Incidencias

● Presenta la información más completa y fiable. ● Sobre las líneas. ● Horarios ● Recorridos ● Paradas ● Incidencias ● Próximas llegadas (servicio eBus) ● Todo en tiempo real

Conociendo la ciudad (I) ● En ocasiones, resulta complicado moverse o ubicarse en la ciudad a través de los nombres de las calles. El geoportal incluye soporte para reconocer localizaciones que al usuario puedan resultar interesantes y trabajar con ellas. ● Los puntos de interés engloban lugares de especial relevancia para el ciudadano a todos los niveles: ● Cultural e histórico (como museos, monumentos o bibliotecas) ● Social (como centros educativos, deportivos, instalaciones sanitarias) ● Económico (centros comerciales, mercados) ● Servicios de emergencia (hospitales, policia, o bomberos) ● Infraestructuras (bocas de metro, estaciones, paradas de autobús) ● Y muchos otros

Conociendo la ciudad (II) ● Capas de puntos de interés ● Ubica en el mapa todos los puntos de una categoria para interactuar con ellos.

● ¿Dónde estoy? ¿Qué tengo cerca? ● Ubica en el mapa una dirección o punto de interés para interactuar con él ● Averigua los puntos de interés próximos a un punto en un radio de 200 metros.

● Fichas de Infociudad: ● Amplía la información de un punto de interés. ● Dirección, horario, precio de entrada o descripción, son algunos de los datos que podemos encontrar.

● Google Street View: ● Permite vistas de 360º a pie de calle de cualquier punto del mapa. ● Útil para comprobar alguna dirección, planificar un viaje o, simplemente, dar un paseo virtual por la ciudad.

Tecnologías

Tecnologías (I) ● OpenLayers Librería javascript para la visualización de datos georeferenciados en navegadores web. ● TileCache Implementación de servidor WMS-C ● OpenTripPlanner Planificador multimodal para Java. ● ExtJS Librería javascript para la creación de interfaces dinámicas en navegadores web.

● MapServer Plataforma para publicar datos espaciales y aplicaciones con mapas interactivos en la Web ● GeoServer Servidor software que permite compartir y editar datos geoespaciales Tecnologías (II) ● Apache Tomcat Contenedor de servlets open source. ● PostGIS hrrp://postgis.refractions.net Añade soporte a las bases de datos PostgreSQL para objetos geográficos.

● Sextante Librería de Geoprocesos abierta y extensible, con más de 200 geoprocesos propios para raster y vectorial, y con capacidad de importar otros geoprocesos. Tecnologías (III) ● gvSIG Cliente Desktop GIS multiplataforma, con múltiples funcionalidades y extensible.

Conclusiones

● El portal se ha creado con tecnologías libres ● Parte no cartográfica e infraestructura (TISSAT) ● Parte de mapas y cálculo de rutas (SCOLAB) ● Existe una versión para dispositivos móviles en desarrolo, a punto de terminarse ● Parte de la información facilitada a Google, y la completa con más detalle (datos en tiempo real, mayor agilidad en los cambios, gestión de incidencias, etc). ● Desde el punto de vista del usuario, es muy amigable y útil. ● Desde el punto de vista de empresa, es una solución potente y versátil

Gracias por su atención