1 Privacidad para niños y niñas en la Red Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad en internidad
Advertisements

Convivencia escolar Aprendamos a con- vivir respetando nuestras diferencias y compartiendo nuestras similitudes.
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
Una apuesta decidida de los centros
Nombre: Alan Aldair cruz Jiménez Profesor: Vicente Toledo Valdivieso Grupo: 102 Semestre: 2015 _2.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
¿Qué opináis? El respeto es un valor que permite que las personas podamos reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.
¿Cuántos estáis en un red social? ¿En cuál? ¿Qué redes sociales conocéis?
VÍCTIMA GROOMING REDES SOCIALES PEDIR AYUDA DE CONFIANZA NUEVAS AMISTADES INSEGURIDAD FOTOS PERSONALES INFORMACIÓN PERSONAL MIEDO CHAT CELULAR JUEGOS.
Conociendo los blogs Miriam Ruiz. ¿Qué es un blog?
Miriam Ruiz 1 ·Gestión de la Web Participativa· Consejos para la participación por parte de la ciudadanía en los servicios 2.0 ofrecidos por las Administraciones.
1 Breve introducción al Software Libre Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC
BASTA DE GROOMING Vinculándonos con nuestro hijos e hijas.
Normas de comportamiento en internet Estefanía Zapata Londoño 8-A.
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, QUE DEBÉIS RECORDAR COMO PADRES REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, QUE DEBÉIS RECORDAR COMO PADRES CHARLA.
LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales?
© Copyright Showeet.com E XAMPLE 1 A BSTRACT 3D P APER I NFOGRAPHICS Your own text goes here.
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
La escuela aconseja Si subes fotos de tus hijos menores a redes sociales SIGUE ESTOS CONSEJOS.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Seguridad en las Redes Sociales. Contenido Redes sociales Características principales Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
CENTRO DE PROTECCIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Área Académica: Informática
Capacitación Surf smart
¿Que son Creative Commons?
Tips de Seguridad en línea
Kevin Emmanuel Peralta López
PORTADA.
¿Qué solución se podría crear
Desde el Software Libre hasta la Cultura Libre
Redes peligrosas Quienes somos Nuestras vivencias Edición 1
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
POR TU SEGURIDAD Y LA DE LOS TUYOS, CUIDA TU IMAGEN Y TUS DATOS EN LA RED LAS REDES SOCIALES Y EL USO DE INTERNET EN GENERAL TIENEN MULTITUD DE.
Algunos algoritmos para Scratch
Las TIC en el deporte FantasTIC Park 2011 –
¿Cómo han sido y son los ordenadores?
IDENTIDAD DIGITAL EN REDES SOCIALES
Los adolescentes y el uso de las redes sociales
Menores de Edad y Conectividad
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
UNIDAD CENTRAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
El ciberacoso.
¡Cuidado! No te enredes en las redes
AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
¿ Qué es un hipervínculo? Ramírez Martínez Alejandra 1.F T/M N.L:35.
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
Tu privacidad en Internet.
“13 consejos para la vida".
Identificadores de Objetos Digitales (DOIs)
Journal Quality and SLJOL Workshop Marzo 2014
CYBERBULLYING CYBERACOSO
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
“13 consejos para la vida".
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
Uso seguro y responsable de las TIC
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
INTERNET ES DIVERTIDO, PERO…
Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar.
Ciberbullying y otros Riesgos de Internet Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de 2006 Dra. Parry Aftab.
IMAGEN DE DOMINIO PÚBLICO
Usa internet y las redes sociales
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
APRENDE A UTILIZAR INTERNET
¿Cómo detectarlo y prevenirlo?
Seguridad en los Dispositivos
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Transcripción de la presentación:

1 Privacidad para niños y niñas en la Red Profundiza: Campus TIC Parque Científico-Tecnológico de Gijón, 2011 Miriam Ruiz - Fundación CTIC

2 ¿Qué es la privacidad? La privacidad es aquella parte de la vida privada de cada persona que no quieres que sepa todo el mundo, y en la que tienes derecho a que no se entrometa la gente El derecho a la intimidad está protegido por el Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y por el Artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

3 Consejo 1: Usar seudónimos A veces es mejor no escribir con tu nombre real, sino usar seudónimos o nicks personales, para que lo que escribas o digas no te cause problemas en tu vida personal y profesional De esta forma, tu identidad real únicamente será conocida por quienes ya saben que nick tienes en Internet, y no por todo el mundo

4 Consejo 2: Datos personales Es la información que puede permitir a alguien identificarte, contactar contigo o localizarte. Estos datos los puede usar alguien para molestarte o hacerte daño, a ti o a los tuyos Ten cuidado con los datos personales que das. Es recomendable no publicar más datos de los necesarios y, en caso de información como tu correo electrónico, tu teléfono móvil o tu dirección, hacerlo de la forma más privada posible

5 Consejo 3: Cuidado con las fotos Tienes que tener mucho cuidado a la hora de publicar contenidos audiovisuales y gráficos, porque podrías estar poniendo en riesgo la privacidad e intimidad de personas de tu entorno Siempre que se vayas a dar datos personales de otras personas, informales antes, pídeles permiso para hacerlo, y déjales que decidan lo que quieren que se publique sobre ellas y ellos y lo que no

6 Consejo 4: Personas desconocidas No aceptes ni agregues como contacto a personas desconocidas. Asegúrate de que conoces realmente a la persona Si el nombre no te suena, pregúntale a otras personas de tu entorno si le conocen Si ves que alguien no es quien dice ser, o si se comporta de forma malintencionada, bloquéale inmediatamente Si es necesario, avisa a la plataforma, a las autoridades, y a tus amistades para prevenirles

7 Consejo 5: Lo que envías y recibes No envíes imágenes o vídeos, ni des datos personales, a personas en quien no confías Si alguien a quien apenas conoces se entromete mucho en tu vida, y te pide fotos o encender la cámara web, di que NO. Mejor pedir disculpas que arrepentirse por problemas serios Ten cuidado también con lo que recibes. No aceptes cosas de personas desconocidas si no sabes lo que son

8 Consejo 6: Pedir ayuda En cuanto detectes una situación de riesgo, tengas sospechas de que pasa algo raro, o simplemente no te sientas cómodo o cómoda con una situación, avisa a las personas mayores que tengas en tu entorno Si alguien te empieza a solicitar cualquier tema relacionado con aspectos sexuales, hay que avisar inmediatamente los padres, madres, profesores o tutores legales.

9 Más información Guías de INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación): Protégeles Internet & Familia

10 Licencia de esta presentación Copyright © 2011, Miriam Ruiz This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 (CC-by-sa 3.0) license. You can use, copy, modify, merge, remix, distribute, display, perform, sublicense and/or sale it freely under the conditions defined in that license. See