Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía Dpto. Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase 09.  Garantizar la calidad de software  La prueba nunca termina, del IS translada se translada al usuario  Las casas de software invierte del.
Advertisements

Computador: 1- Computador: Pentium III similar o superior. Disco duro 2- Disco duro: espacio libre, al menos 1.5 GB Sistema Operativo: 3- Sistema Operativo:
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
Diseño de un sistema de gestión y asignación de equipos para una empresa TFC – Area J2EE Realización: Jose Angel Pardillo Vela Ingeniería técnica en Informática.
Curso de Aptitud Pedagógica 2006/2007 OpenOffice Base Introducción a las Bases de Datos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA “ESTUDIO DE LA NOTACIÓN.
Malware. ¿Qué es un Malware y cómo se puede prevenir? Los Malware son programas informáticos diseñados por ciberdelincuentes para causarle algún daño.
MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN MÉTODOS Y ELEMENTOS DE PROGRAMACIÓN.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
CENTRO DE CONTACTO COMO
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Diseño de aplicaciones móviles
Ingreso , proceso y salida de datos
MSDE - ValeSoftware Objetivo MSDE-Instalación Vale Software
Capítulo 7: Consideraciones hacia la web móvil
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
Estado del arte y Gestión de la Información
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
SECURIZACIÓN DE LAS bbdd Oracle
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
ADS Algoritmo de ejemplo INSOMNIO.
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Modelo de 3 capas. Qué es la arquitectura de una aplicación? La arquitectura se refiere a la forma en la que es diseñada tanto física como lógicamente.
Metodologia de la Investigacion Cientifica. Universidad Privada Antenor Orrego Profesor Dr. Cristobal Exebio C.
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Metodología de la programación
Parte 4 HTML.
Algoritmo Capitulo Cinco.
Instalaciones Desatendidas
DESCRIPCION DEL GLOSARIO TIC
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Customización en ADempiere
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
SISTEMAS OPERATIVOS PARA MOVILES. Que es un S.O para Móviles? Un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que las Computadoras, son.
Introducción a Access Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática.
Analítica Financiera-Costes
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Preguntas frecuentes Desarrollado por Fundación Carlos Slim.
SICRES-Tester Presentación Ejecutiva
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
INTEGRANTES HECTOR ACOSTA VERNI PARRALES JUAN CARLOS CRIOLLO
Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML
GRUPO PIZZA HUT HUBER SALAZAR JUAN CARLOS CRIOLLO JUAN CAMACHO HECTOR ACOSTA CRISTHIAN ARMIJOS VERNI PARRALES.
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
Entendiendo PHP En diseño de software en el Front-end es la parte del software que interactúa con los usuarios. Es la persona que se encarga del diseño.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Alumno: Aguilar Gallardo Carlos.
Arquitectura Aplicaciones Web
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Overview. ¿QUÉ ES UN ERP? Enterprise Resource Planning, es una aplicación informática que gestiona, de una forma.
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
Sistema de Gestión de Almacenes (SGA)
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
Estructura de los Sistemas Operativos
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía Dpto. Informática Delegación Provincial de Salud de Jaén Ponente: Ramón Cano Granizo

Migración de informes de OracleReports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ● El escritorio para la tramitación de procedimientos de la Consejería, desarrollado sobre el motor y aplicado a las Medidas Cautelares y Procedimientos Sancionadores en materia de Salud Pública, dispone de una serie de informes para permitir una fácil explotación de la información que se viene generando. ● Dichos informes están clasificados en distintas categorías para cada una de las Delegaciones Provinciales – Operativos: uso habitual de la información – Explotación por Secretaría General: acceso a información con mayor nivel de agregación. – Estadísticas: mayores niveles de agregación para la presentación de resultados.

Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ● Los informes han sido desarrollados con la herramienta Oracle Reports 6i, y se tiene acceso a ellos desde el escritorio de tramitación ● Por lo tanto, es preciso instalar un Servidor de Informes Oracle Reports. ● Según esta estrategia, precisamos un componente que inicie la comunicación vía código nativo desde nuestro servidor de aplicaciones (Jboss) al de Reports. ● Este es proporcionado por un servlet que proporciona Oracle, que es el cgi que efectúa las llamadas oportunas, pasando una serie de parámetros (nombre del informe a ejecutar, valores en tiempo de ejecución...)

Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ● Obviamente, debemos indicar a Oracle Reports, la ruta en disco donde se encuentran los informes, y en plataformas Windows se hace vía modificación de un valor en el registro (REPORTS60_PATH) ● Asimismo, es preciso crear una conexión ODBC a nuestra BBDD (uno de los parametros que se le pasan al servlet de Oracle es esta cadena). ● En plataformas Windows, el servidor de informes debe estar instalado como un servicio. ●...

Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ● Podemos comprobar como la instalación de este componente, que es parte fundamental del Escritorio de Tramitación, presenta fuertes dependencias, lo que hace que de instalar el entorno en otras plataformas (tipo unix...), no sea posible una fácil puesta en marcha. Dado que actualmente para el análisis de la información llegamos al primer nivel, Query and Reporting, se planteó desde la Delegación Provincial de Salud de Jaén, promotora del proyecto, la migración a un componente de menor peso y con menores dependencias, y que ofreciera toda la funcionalidad de la que ya disfrutaba la aplicación.

Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ● De este modo surgió la posibilidad de utilizar Jasper Reports, y como herramienta gráfica de diseño, IReport. ● Una vez con los informes diseñados en este formato, el servlet de nuestro escritorio, que llamaba al que proporciona Oracle, será el encargado de obtener los parámetros precisos y lanzar mediante código el informe seleccionado. ● Por lo tanto, para el usuario la migración es transparente.

● El proceso de migración de los informes ha consistido en los siguientes pasos 1) Importación de la consulta sql a IReport: dado que Oracle Reports utiliza las librerias nativas para la conexión con la BBDD, en el caso de Oracle es preciso “retocar” algunas consultas para su aceptación por el driver jdbc. Paso realizado con el Wizard para Informes 2) Creación de los parámetros necesarios a sustituir en tiempo de ejecución, así como de variables calculadas. 3) Asignación de estos parametros a la consulta anterior 4) Modificación en el diseñador del formato de informe. Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

● Vista diseñador IReport ● El entorno de ambos productos es muy similar ● Sólo hemos hechado en falta una herramienta como el modelo de datos de Oracle Reports, que permite realizar los informes maestro-detalle de forma muy intuitiva. ● No obstante, el aprendizaje del nuevo producto ha sido inmediato. Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

● Vista Diseñador Oracle Reports ● Vista Modelo de Datos Oracle Reports Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

● Oracle Reports ● IReport Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía El resultado es muy similar, con un poco más de esfuerzo podemos obtener informes idénticos.

● CONCLUSIONES – La migración a IReport ha permitido reducir las dependencias del módulo de informes. – El resultado obtenido es similar a la herramienta previa. – Podemos dotar de más flexibilidad a este apartado de la aplicación, pues la plataforma utilizada en ambos es la misma (Java). – El pasar de un entorno a otro es trivial, siendo el manejo intuitivo y muy similar al diseñador de Oracle Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Migración de informes de Oracle Reports 6i a IReport en el Escritorio de Tramitación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía