Otras clasificaciones de animales 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Animales Vertebrados.
Advertisements

Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
ANIMALES I N V E R T E B R A D O S V E R T E B R A D O S CLASES
Tema 10 Los animales.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES
REINO ANIMAL / CLASIFICACIÓN
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Animales o Metazoos amplio grupo de especies eucariotas, heterótrofas y pluricelulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción la ausencia.
Clasificación de Seres Vivos.
Animales Vertebrados.
Animales. Los vertebrados CRÉDITOS
Animales Vertebrados e Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES.
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
Repaso general de Ciencias Naturales
LOS VERTEBRADOS.
LOS ANIMALES Diana Carolina Osorio García Maricela Restrepo
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO ANIMAL
MUNDO ANIMAL vertebradoscordados Los animales vertebrados o cordados son los que presentan:  un cordon nervioso.  un esqueleto interno, formado.
Conozcamos el Reino Animal
Haz clic en las diferentes fotos y aprende sus características
Por: Carmen Estrada Matos
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
LOS ANIMALES.
ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
El mundo de los ANIMALES
LOS ANIMALES..
BRAYAN ALEXANDER AGUDELO ORTIZ LIZ DANIELA ZAPATA ESPINAL
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
LAS AVES ALUMNA: BELINDA MAMANI LAZO GRADO: 2º “A” NIVEL: PRIMARIA
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Los animales vertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Los animales vertebrados
¿ QUE SON LAS AVES ? Las aves son un grupo de vertebrados especializados en el vuelo. Con el nombre de aves se designa a los animales vertebrados que tienen.
Los animales vertebrados
Reino Animalia Vertebrados
Tema 2 Los animales.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Tema 4: Los animales.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Los Mamíferos y sus Características.
LOS SERES VIVOS LOS ANIMALES.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Vertebrados Reino Animal.
Los animales Clara Caballero Ruiz C.E.I.P. Elena Martín Vivaldi 5º.
Vertebrados
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL 1) Son PLURICELULARES: Están formados por muchas células que se especializan en realizar una función concreta 2) Sus células.
Los animales.
LOS ANIMALES.
REINO ANIMALIA.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Clasificación de Seres Vivos.
Los Animales.
Transcripción de la presentación:

Otras clasificaciones de animales 3 V E R T B A D O S Según su columna vertebral Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Por la temperatura de su sangre De sangre fría (reptiles, anfibios, peces) De sangre caliente (mamíferos, aves) Según la forma de reproducción Vivíparos Ovíparos INVERTEBRADOS Moluscos Insectos Crustáceos Esporangios Arácnidos

Más clasificaciones 4 Según el número de patas Según la alimentación Bípedos (2 patas) Cuadrúpedos (4 patas) Sin patas Plantígrados (elefante) Palmeados (patos) Según la alimentación Carnívoros Herbívoros Omnívoros Granívoros Según el ambiente en que viven Terrestres Acuáticos Aéreos

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL REINO ANIMAL 5 Se pueden desplazar No pueden fabricar su propio alimento, porque no realizan la fotosíntesis Se adaptan fácil y rápidamente a los cambios que se producen en su ambiente

Características de los Invertebrados Características de los Vertebrados Son de mayor tamaño que los invertebrados Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso Tienen en el esqueleto una columna vertebral formada por huesos y cartílagos llamados vértebras Características de los Invertebrados Suelen ser animales de pequeño tamaño Carecen de esqueleto interno óseo o cartilaginoso Muchos tienen conchas, caparazones o cubiertas de alguna sustancia dura 6

Los productores, consumidores La cadena Alimentaria Los productores, consumidores y los descomponedores constituyen los eslabones de la cadena alimentaria Los seres vivos nos alimentamos unos de otros. Sin plantas y sin animales no sería posible la vida 7

Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los mamíferos se pueden distinguir tres partes: tronco extremidades Los mamíferos son los únicos animales que tienen pelo, aunque el grupo de los mamíferos marinos carecen de él. Los mamíferos respiran por pulmones, y pueden vivir en la tierra y en el agua. La mayoría de los mamíferos son TERRESTRES. Los grupos de mamíferos terrestres son: Carnívoros Ungulados Primates Los mamíferos ACUÁTICOS son los que viven siempre en el agua. Los mamíferos acuáticos no pueden respirar debajo del agua, deben salir a la superficie del agua para coger aire, porque también respiran con pulmones. El grupo de mamíferos acuáticos son: Cetáceos

Los animales vertebrados Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno con columna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para desplazarse. Son animales vertebrados: MAMÍFEROS Perro Ave rapaz AVES REPTILES, ANFIBIOS Y PECES Rana

Mamíferos 10

11 Mamíferos

MAMÍFEROS Se desarrollan en el interior del cuerpo de sus madres. Son amamantados por sus madres durante su primera edad. Respiran a través de sus pulmones. Su cuerpo esta cubierto de piel, casi siempre con pelos. El hombre es un mamífero.

13

Animales en Extinción Grandes Carnívoros Lince Ibérico Lobo Ibérico Oso Pardo Ungulados Cabra montés Jabalí Animales marinos Ballena azul Delfín Foca Tortuga marina Pequeños carnívoros Armiño Marta Nutria Zorro Conejo montés Otros Burro Ardilla común Murciélago Rata Topo Animales en Extinción 14

15

Algunos perros son adiestrados para guiar a las personas ciegas Otros perros gracias a su sentido de la orientación y a su capacidad de desplazarse por la nieve son capaces de localizar a montañeros perdidos Otros, son adiestrados para descubrir droga o explosivos. Gracias a su potente olfato presentan un gran servicio a la sociedad Algunos perros son adiestrados para guiar a las personas ciegas

Las aves Los aves son animales vertebrados, son ovíparos, terrestres y respiran por pulmones. En el cuerpo de las aves se pueden distinguir cuatro partes: cabeza, tronco , cola y extremidades (alas y patas). Las aves son los únicos animales que tienen el cuerpo cubierto de plumas. Las hembras ponen los huevos en nidos y los incuban. Hay diferentes grupos de aves: pájaros, gallináceas, palmípedas, zancudas, rapaces y corredoras. PÁJARO Petirrojo GALLINÁCEA Codorniz PALMÍPEDAS Ganso ZANCUDAS Garza RAPACES Azor CORREDORAS Ñandú

AVES 18

19 Esqueleto de ave

AVES Se desarrollan a partir de huevos que las hembras empollan. Poseen dos alas que les permiten volar. Respiran por los pulmones. Tienen el cuerpo cubierto de plumas. No poseen dientes.

Alimentación de las aves Según su alimentación las aves pueden ser: Insectívoras: Comen insectos. Por ejemplo la golondrina y el abejorro. Herbívoras: Se alimentan principalmente de hierbas, frutos y semillas. Algunas se alimenta casi sólo de semillas, como la perdiz, que reciben el nombre de granívoras. Carnívoras: Se alimentan de carne, por ejemplo el águila y  el buitre. Omnívoras: Se alimentan de animales y plantas, por ejemplo, la gallina.     21

Reproducción de las Aves Las aves son ovíparas, es decir, se reproducen por huevos. El proceso es el siguiente: La fecundación es interna. Macho y hembra se aparean y forman los huevos fecundados dentro de la hembra. La hembra expulsa los huevos por la cloaca. Los huevos fecundados, para llegar a buen término, deben permanecer a una temperatura próxima a la del cuerpo del adulto, por ello hay que proporcionarle continuamente calor, interviniendo en ello tanto el macho como la hembra. A este proceso se le llama incubación. Cuando llegue el momento oportuno, las crías rompen el cascarón y salen del cascarón. 22

23

Los reptiles, anfibios y peces Los REPTILES son animales vertebrados, son ovíparos, respiran por pulmones y tienen el cuerpo cubierto de escamas. - El cuerpo de los reptiles se divide en: cabeza, tronco, extremidades y cola. - Los reptiles se desplazan de maneras muy diferentes, las serpientes no tienen extremidades y reptan, las tortugas marinas nadan y los lagartos, andan. Los ANFIBIOS son animales vertebrados y ovíparos, y tienen la piel desnuda. - El cuerpo de los anfibios se divide en: cabeza, tronco y extremidades. Algunos, como las ranas no tienen cola; otros, como la salamandra sí la tienen. - Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus padres. Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos se llaman metamorfosis. Los PECES son animales vertebrados, ovíparos, respiran por branquias y tienen el cuerpo cubierto de escamas. - El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar. - Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el oxígeno que hay disuelto en ella.

La Rana 25 ANFIBIOS

Anfibios 26

ANFIBIOS Son animales que viven en el agua y en la tierra. Poseen cuatro extremidades. Los adultos respiran por los pulmones y por las branquias. Las larvas respiran por las branquias. La piel es resbaladiza, lisa y delgada.

Características de la Rana 24 Su pies es desnuda, húmeda y escurridiza. Tienen cuatro patas de tipo mano. Son de sangre fría y  tienen sueño invernal. Al principio su respiración es branquial, después pulmonar y cutánea. Tienen circulación doble e incompleta. Se reproducen por huevos, normalmente con fecundación externa y al crecer sufren metamorfosis. Metamorfosis de la Rana Nace el renacuajo.Tiene cola y respira por branquias Cuando se convierte en adulto, le salen patas y cola. Respiran por pulmones y por piel El huevo se transforma en un embrión El huevo se forma por fecundación

Metamorfosis de la Rana 28

REPTILES Su cuerpo es generalmente alargado. Están cubiertos de escamas. Se trasladan reptando. La mayoría se desarrollan mediante huevos, los otros se desarrollan en el vientre de sus madres. Respiran por los pulmones. La mayoría son animales terrestres, pero también existen algunos acuáticos.

Los reptiles fueron los primeros que se independizaron del medio acuático A este grupo pertenecen las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes Su piel está cubierta por gruesas escamas que los protegen de los peligros externos y de la pérdida de agua Algunos reptiles cambian su piel como consecuencia de su crecimiento 30

Todos los reptiles son carnívoros y cazadores Algunos reptiles poseen lengua bífida. Su punta se divide en dos partes Su respiración es pulmonar Son ovíparos Viven periodos de letargo durante en invierno 31 Todos los reptiles son carnívoros y cazadores Comen desde insectos hasta grandes mamíferos Poseen dientes que sólo utilizan para retener a sus presas

Observemos un pez

Esqueleto de pez 33

Peces Viven en el agua nacen mediante huevos colocados por las madres en el agua. Para movilizarse usan sus aletas. Respiran por sus branquias. Están cubiertos de escamas.

Utilidades de los Peces Los peces constituyen un grupo de animales de gran importancia económica y alimenticia para el hombre. El valor de las capturas es elevadísimo.      Los peces se utilizan:   Como alimento, que se puede consumir: Fresco: merluza, chicharro, dorada, mero, sardina... En aceite: sardinas, arenques, anchoas... En salazón: arenque, bacalao... En escabeche: atún, caballa, salmón... Para obtener vitaminas, que se obtienen principalmente del bacalao, atún y de los tiburones. Para obtener productos industriales: raba, caviar, piensos para el ganado... Son base importantísima de industrias de conserva: escabeche y derivados del pescado. Son muchísimas las personas que viven de todo tipo de actividades relacionadas con la pesca.